¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Te preguntas en qué se diferencian los planes de Holafly Connect con un pocket WiFI (WiFi de bolsillo)? Si es así, estás en el lugar indicado, porque te contamos de forma simple y clara qué ofrece cada producto y en qué se diferencia uno del otro. A través de una comparativa entre HippocketWiFi vs. Holalfy Connect verás las diferencias entre sus planes, precios, cobertura y mucho más.

A la hora de trabajar de forma remota, estudiar en un país extranjero o compartir tus viajes en redes sociales, YouTube o blogs, tener una conexión estable y segura a internet es una necesidad de primer nivel. Cada día más personas se lanzan a la aventura de recorrer el mundo sin más compañía que una mochila y sus dispositivos electrónicos. En un mundo donde el internet se ha vuelto parte de nuestro día a día, viajar sin alguna herramienta que nos brinde conectividad, no es una opción. Por suerte, existen varias alternativas para mantenernos conectados mientras viajamos: eSIMs para destinos específicos, eSIMs globales, dispositivos pocketWiFi, planes globales de Holafly Connect, entre otras opciones.

Pero, ¿cuál de todas ellas resulta más conveniente? ¿Es lo mismo el pocket WiFi de HippocketWiFi que un plan de internet ilimitado de Holafly Connect? ¿En qué casos conviene contratar uno u otro servicio? Respondemos todas estas preguntas y mucho más.

Comparativa de HippocketWiFi vs. Holafly Connect

Para comenzar esta comparativa, te dejamos un cuadro que resume las principales características y diferencias entre ambos servicios. A medida que avances con la lectura, encontrarás información complementaria para comprender cómo funciona cada servicio, así como sus planes, precios y otros detalles importantes.

CaracterísticaPlanes de Holafly ConnectPocket WiFi de HippocketWiFi
Tipo de servicioe-SIM global con distintos planes de suscripción mensualDispositivo pocket WiFi de tamaño pequeño, fácil de transportar
¿Necesita de un dispositivo?NoSí, tendrás que alquilar alguno de sus pocket WiFi
Cobertura176 países en todo el mundoPaíses de Europa
ConexiónAutomática, a la red más potente disponibleAl encender el producto se conecta a la red más potente disponible
Proceso de compraSe compra vía online desde la web de Holafly Se alquila vía online desde la web de HippocketWiFi. Hay que coordinar el envío del producto con la empresa.
Devolución/renovación AutomáticaAl finalizar el contrato de alquiler hay que devolver el dispositivo
ActivaciónFácil y rápida, mediante un código QRNo necesita instalación ni configuración
Tipo de planesMensuales A corto y largo plazo (días o meses)
Cantidad de GB en los planes10 GB, 25 GB, datos ilimitadosPlanes a corto plazo: 1 GB/día, datos ilimitados/día
Planes a largo plazo: 30 GB/mes, 60 GB/mes, 120 GB/mes, datos ilimitados/mes
Precio más bajo10 GB/mes: €39,90 ($41,66 USD)1GB/dia: €7,95/día ($8,31 USD)
Soporte técnicoDisponible 24/7 por distintos canales y en muchos idiomasDisponible 24/7 por distintos canales y en varios idiomas
Comparativa: HippocketWiFi vs. Holafly Connect

¿Qué es Holafly Connect?

Holafly Connect es un servicio basado en la tecnología eSIM, que ofrece diferentes planes de suscripción mensual. El objetivo es brindar internet global a viajeros, nómadas digitales, trabajadores remotos, estudiantes internacionales e incluso a empleados de aerolíneas que pasan muchos días lejos de sus hogares. En definitiva, los planes de Holafly Connec son adecuados para cualquier persona que viaje al extranjero y necesite internet, ya sea para trabajar, navegar por la web, subir contenido a redes sociales, hacer videollamadas, cargar y descargar archivos o lo que sea.

Los planes de Holafly Connect son flexibles, puesto que se adaptan a necesidades de todo tipo, se renuevan de forma automática mes a mes y tienen un costo fijo mensual, sin gastos ocultos. La cobertura que brindan es global, alcanzando más de 170 países de todos los continentes. Esto significa que no tendrás que comprar una eSIM específica para cada destino, sino que con Holafly Connect podrás usar el mismo plan en cualquier país que visites.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Qué es HippocketWiFi?

HippocketWiFi es una empresa francesa que brinda un servicio de alquiler de WiFi de bolsillo (pocket WiFi). Su producto es un pequeño dispositivo fácil de transportar, que convierte una conexión 3G, 4G o 5G en una señal WiFi privada para tus dispositivos. Es decir, funciona del mismo modo que una eSIM, con la diferencia que es un producto físico y no virtual.

Con el pocket WiFi de Hippocket WiFi tendrás conexión en prácticamente todos los países europeos (abarca el 98% de su territorio), no así en otros países del mundo. Para tener tu dispositivo a mano tendrás que contratar el producto y coordinar el envío y la devolución del mismo con la empresa, quien tiene toda una logística diseñada para que los tiempos de espera sean lo más bajos posibles. Una vez que haya llegado tu pocket WiFi, el proceso de activación es rápido y sencillo, por lo que en apenas unos minutos ya tendrás conexión WiFi para tus dispositivos.

Como puedes ver, ambos productos se presentan como soluciones prácticas a la hora de tener conexión a internet. Pero, entre ellos hay diferencias importantes que vale la pena conocer antes de elegir uno u otro producto. Para resolver todas las dudas respecto a sus características, iremos analizando puntos claves que te ayudarán a tomar una decisión informada y adecuada para tus necesidades.

pocket-wifi
Un pocket WiFi es un dispositivo pequeño que cabe en el bolsillo de un pantalón – @Shuttersotck

Planes de datos y precios de HippocketWiFi vs. Holafly Connect

Tanto HippocketWiFi como Holafly Connect ofrecen planes flexibles y adaptables a las necesidades de sus viajeros. En el segundo caso, encontramos una estructura de precios más sencilla, con tres tipos de planes de suscripción mensual. HippocketWiFi, por su parte, tiene una cartera más amplia de paquetes de datos. Por eso, para poder compararlos con los de Holafly Connect, hemos elegido aquellos con características similares. Para conocer el resto de los planes de HippocketWiFi te invitamos a leer la reseña que tenemos del producto o bien a ingresar en su sitio web oficial.

PlanHolafly ConnectHippocketWiFi
Datos ilimitados/mes€64,90 ($67,76 USD)€200.00 ($209.00 USD)
Datos limitados/
mes
25 GB/mes: €49,90 ($52,10 USD)30 GB/mes: €120.00 ($125,41 USD)
Plan más bajo10 GB/mes: €39,90 ($41,66 USD)1GB/dia: €7,95/día ($8,31 USD)
Comparativa: planes y precios HippocketWiFi vs. Holafly Plans

Como podemos ver, los planes de Holafly Connect son mucho más económicos con respecto a los de HippocketWiFi, para la misma cantidad de datos y de días. La diferencia de precios en los planes de datos ilimitados es notable, mientras que en los planes intermedios la diferencia también sigue estando a favor de Holafly Connect, a pesar de que ofrece 25 GB contra los 30 GB que ofrece HippocketWiFi.

Por su parte, el plan más bajo de Holafly Connect es de 10 GB por mes, mientras que el de HippocketWiFi es de 1GB/día. Este último creemos que es el menos conveniente, salvo que sea un viaje de pocos días y no tengas grandes necesidades de conexión. Vale aclarar que el costo del GB disminuye con la cantidad de días. Por ejemplo, para un viaje de 14 días o más el precio es de €4,95 ($5,17 USD). A pesar de eso, el plan mensual de 10 GB de Holafly Connect sigue resultando más conveniente.

Costos adicionales con HippocketWiFi

Con Holalfy Connect no tendrás ningún costo adicional al de la contratación de tu plan, mientras que con HippocketWiFi tendrás que cubrir los costos en envío y devolución del producto, así como la sustitución del producto en caso de pérdidas, daños o no devolución.

Costos de envíoEnvío estándar: es gratuito para países europeos. Para Estados Unidos y Canadá el costo es de 10€ ($10,45 USD) y para el resto de los países el costo es de 20€ ($20,90 USD).
Envío express: tiene un costo de 10€ ($10,45 USD) para países europeos o 20€ ($20,90 USD) para Estados Unidos y Canadá. Este servicio no está disponible para otros países.
Costos de devolución4.00€ ($4,18 USD) desde Francia, 10.00€ ($10,45 USD) desde Europa y 15.00€ ($15,68 USD) desde el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
Costos de sustitución del producto €150.00 ($156,76 USD) para el pocket WiFi 4G y €250.00 ($261,27 USD) para el pocket WiFi 5G.
Costos adicionales con HippocketWiFi

Cobertura de HippocketWiFi vs. Holafly Connect

Una de las principales diferencias entre ambos productos radica en la cobertura. Mientras que HippocketWiFi es una opción popular para viajar a Europa, Holafly Connect tiene alcance global, con una cobertura que abarca 176 países en el mundo.

HippocketWiFi se conecta a las red 4G LTE de la mayoría de las ciudades y pueblos de Europa, como también a sus principales islas y en zonas remotas de los países nórdicos, como las islas Feroe. También, alcanza las estaciones de esquí en los Alpes franceses, suizos e italianos y en los Pirineos en Francia y España. La velocidad 5G, por su parte, poco a poco se está desplegando, con el objetivo de alcanzar las principales ciudades europeas y lugares turísticos de más de 25 países.

Holafly Connect trabaja a través de acuerdos con los principales operadores locales de cada país. Por ende, se conectará de forma automática a la red 5G o 4G más potente disponible en la zona, teniendo en cuenta la cobertura y la calidad de la señal.

Entonces, si analizamos la cobertura de cada producto, nuevamente Holafly Connect gana la pulseada, ya que a un menor costo permite una conexión global, no solo en Europa. Además, no tener que cambiar de eSIM cada vez que te muevas a un nuevo destino, es una ventaja y ahorra tiempo en instalación y configuración.

Cobertura: HippocketWiFi vs. Holafly Connect
Cobertura: HippocketWiFi vs. Holafly Connect

Hotspot móvil: HippocketWiFi vs. Holafly Connect

Aquí encontramos otra diferencia entre ambos productos: HippocketWiFi funciona como un router portátil que hace de hotspot, mientras que Holafly usa una eSIM. El primero permite conectar hasta 10 dispositivos con el pocketWiFi 4G y hasta 20 dispositivos con el pocketWiFi 5 G. Por su parte, los planes de 25 GB y de datos ilimitados de Holafly Connect también permiten conectar varios dispositivos. Solo que en este caso, el dispositivo del usuario que instaló la eSIM hace de hotspot WiFi.

Es decir, ambos productos se presentan como soluciones prácticas para familias numerosas, grupos de amigos o para cualquier persona que necesite tener internet en portátiles, smartphones, consolas de videojuego, tablets y más.

Si bien en este punto no encontramos grandes diferencias, hay un detalle que sí creemos que es importante considerar. Al ser un dispositivo físico, el WiFi de bolsillo funciona gracias a una batería, algo que no sucede con la eSIM. La duración de la batería del pocketWiFi de HippocketWiFi es de 6-8 horas de uso completo con la red 4G. Esto puede ser suficiente para una persona que trabaja esa cantidad de horas de corrido, pero puede ser insuficiente para quienes trabajan de forma intensiva durante muchas horas por día y desde varios dispositivos. Ante esto, la empresa ofrece dos posibles soluciones:

  • Añadir al alquiler una batería externa por €5 ($5,23 USD)
  • Contratar el pocket WiFI XXL por €15 ($15,68 USD) por alquiler, cuya batería dura unas 20-30 horas de uso a tiempo completo.

Por ende, si necesitas más batería, tendrás que pagar un costo adicional. Con Holafly Connect no tendrás que preocuparte de tener un enchufe cerca para poder seguir conectado a internet, por lo que creemos que es una solución más práctica que el pocket WiFi.

Otra diferencia significativa entre ambos productos radica en el proceso de contratación del servicio. Mientras que tener Holafly Connect es más sencillo, alquilar el pocketWiFi requiere una mayor planificación. Para que puedas ver bien la diferencia, te resumimos ambos procesos en una tabla comparativa:

Holafly ConnectHippocketWiFi
Elección del planElige el plan que mejor se ajuste a tus necesidades (10 GB, 25 GB o datos ilimitados).Elige entre un plan a largo o corto plazo, de acuerdo a la duración de tu viaje y la cantidad de datos que vayas a necesitar
Formulario de compra o reserva/pago Luego de elegir el plan, tendrás que introducir tus datos personales y se enviará al correo electrónico que hayas proporcionado toda la información para activar el servicio. Elige el método de pago (tarjetas de crédito, débito, PayPal, Google Pay, entre otras opciones) y finaliza la compra.Una vez que hayas elegido el plan, completa el formulario de reserva y paga en línea con tarjeta de crédito o débito. Recibirás una confirmación de la reserva y toda la información sobre la entrega del producto. 
Entrega del productoComo se trata de una eSIM, una vez que hayas hecho la compra, tendrás tu código QR para poder comenzar a disfrutar de los beneficios de tu plan.Tendrás que elegir un método de entrega: puede ser a tu domicilio antes del viaje o en el aeropuerto de París, tu alojamiento o diferentes puntos de recogida una vez que llegues a destino. También podrás elegir entre un envío estándar (gratuito a Europa, de pago al resto del mundo) o express (de pago).
InstalaciónEs fácil y rápida. Cuando recibas el correo electrónico con la guía de instalación, verás adjunto un código QR. Sigue las indicaciones, confirma la instalación y aguarda unos segundos a que se active la eSIM. Una vez completado el proceso, tu dispositivo ya podrá conectarse a internet en cualquier parte del mundo.No necesita instalación ni configuración. Una vez que tengas el producto en tus manos, solo tienes que encender el botón, ir a los ajustes WiFi de tu dispositivo y seleccionar la red del pocket WiFi.
Devolución del productoNo aplica. Tu plan mensual se renueva mes a mes, con posibilidad de cancelar el servicio o cambiar de paquete de datos cuando tu desees.Cuando finalice el período de alquiler, tendrás que devolver el pocket WiFi en el sobre prepagado que se entrega en el kit inicial. Ten en cuenta que aplican sanciones económicas por no devolver el producto y todos los complementos.
Gestión del servicioPodrás gestionar tu plan desde la plataforma de Holafly Connect: consultar los datos que has consumido, cambiar de plan, cancelar la suscripción y consultar la fecha de renovación automática.
Para los planes de 10 GB y 25 GB se te enviará una notificación cuando los mismos estén a punto de agotarse.
Podrás ver la cantidad de datos consumidos desde el pocket WiFi.
También tienes la opción de extender el período de alquiler si tu viaje se alarga o cancelar de forma gratuita la contratación, siempre y cuando el producto aún no se haya enviado. Caso contrario recibirás un reembolso del alquiler, pero tendrás que pagar los gastos de envío.
Comparativa: contratación del servicio

Como pudimos ver, la contratación de los servicios se hace vía online y de forma rápida y segura en ambos casos. Pero, en el caso del pocket WiFi tendrás que afrontar costos de envío y esperar a que el dispositivo llegue al destino señalado. En cambio, con Holafly Connect no tendrás que preocuparte por nada de esto. La instalación de la eSIM es rápida y podrás gestionar tu plan de la forma que quieras, sin penalidades de ningún tipo.

Resolución de problemas: ¿cuál brinda mejor soporte?

Tanto Holafly Connect como HippocketWiFi se caracterizan por brindar un buen soporte a sus clientes. En ambos casos, podrás contactarte con un representante de la marca a través del chat desde sus sitios, por correo electrónico o vía WhatsApp. Los tiempos de respuesta son rápidos y las soluciones efectivas.

Otro punto que destacamos de ambos productos son sus sitios web. Hippocket WiFi tiene una página muy estética, fácil de navegar y con toda la información sobre sus pocket WiFi al alcance de la mano. También incluye detalles de todos sus planes y una amplia sección de preguntas frecuentes donde encontrarás respuesta a las preguntas más comunes.

La web de Holalfy Connect también es muy estética, intuitiva y fácil de navegar. Allí encontrarás información sobre sus diferentes planes, acceso a una guía de instalación y algunas preguntas frecuentes que pueden ser de ayuda ante dudas sobre el servicio.

HippocketWiFi vs. Holafly Connect: ¿cuál contratar?

Ya tienes una comparativa completa entre HippocketWiFi vs. Holalfy Connect. Ahora, puede que te preguntes qué servicio contratar. Lo primero que tienes que evaluar es el tipo de cobertura que necesitas, ya que si vas a viajar por varios países del mundo o si te vas a establecer en un lugar fuera de Europa, el pocket WiFi no te será de ayuda.

Este es el principal punto por el cual consideramos que Holalfy Connect le gana la pulseada a HippocketWiFi. Los nómadas digitales continuamente cambian de destino, y el mundo va mucho más allá que el Viejo Continente. Con un plan de Holafly Connect tendrás internet tanto si planeas recorrer el Sudeste Asiático, instalarte en un hotel en República Dominicana, recorrer la ruta 66 de Estados Unidos o vivir en un coliving en Argentina. Es decir, no importa donde estés, su cobertura en más de 170 países es realmente difícil de igualar.

La segunda diferencia más importante está en el costo del servicio. Los planes de Holalfy Connect son mucho más accesibles, incluso para tener datos ilimitados. Si bien HippocketWiFi tiene una variedad más amplia de paquetes de datos, los mismos no pueden competir contra los precios de Holafly Connect. Además, en este segundo caso los planes se renuevan de forma automática y se pueden cancelar de un momento a otro si así lo deseas. Tampoco tendrás que preocuparte por gastos de envío, devoluciones o penalidades. En definitiva, cuando ponemos todo en la balanza, Holafly Connect representa un ahorro significativo.

HippocketWiFi vs. Holafly Connect: preguntas frecuentes

¿Es más económico Holafly Connect o HippocketWiFi?

Holafly Connect es una opción más económica frente HippocketWiFi, tanto por el precio de sus planes como por el hecho de no tener que pagar costos de envío ni devolución del producto. Por ejemplo, el plan de datos ilimitados de Holafly Connect tiene un costo de €64,90 ($67,76 USD), contra €200.00 ($209.00 USD) de HippocketWiFi.

¿Quién ofrece más cobertura, Holafly Connect o HippocketWiFi?

Si bien la cobertura de HippocketWiFi es Europa es muy buena, se limita solo a este continente, mientras que Holafly Connect brinda cobertura en 174 países del mundo. Por ende, es una opción más adecuada para viajeros que se mueven por todos los continentes.

¿Cuál permite conectar mayor cantidad de dispositivos?

HippocketWiFi permite conectar hasta 10 dispositivos a la red WiFi, lo cual suele ser suficiente para la mayoría de las personas. Mientras que, Holafly Connect no tiene límite de dispositivos, aunque la capacidad para compartir internet varía según el smartphone o tablet donde se instale la eSIM.

¿Qué producto ofrece mayor velocidad?

Ambos productos ofrecen una excelente velocidad de conexión. HippocketWiFi ifrece velocidad 4G LTE (hasta 100Mbps) en toda Europa. Mientras que Holafly Connect también brinda velocidad 4G LTE y G en algunos destinos.

¿Cuál es el plan más bajo en ambos casos?

El plan más bajo de Hippocket WiFi es de 1GB/ día:
– €7,95/día – $8,31 USD (3-5 días)
– €6,95/día – $7,26 USD (6-9 días)
– €5,95/día – $6,22 USD (10-13 días)
– €4,95/día – $5,17 USD (14 días y más)
El plan más bajo de Holafly Connect es de 10GB/mes:
– €39,90 ($41,66 USD)

¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

Lee la bio completa