Las mejores alternativas al plan Ultra de Saily
¿Conoces las alternativas al plan ultra de Saily que hay en la actualidad? Te traemos una guía con el top 5.
Si eres un viajero frecuente que aprovecha cualquier oferta para descubrir un nuevo destino o si lo haces por negocios, seguro que has oído hablar del plan Ultra de Saily, una eSIM de datos ilimitados que funciona en más de 100 países. Sin embargo, existen otras opciones que quizás se adaptan mejor a tus necesidades y con algunas ventajas extra. Por este motivo, este artículo queremos dedicarlo a mostrarte las cinco mejores alternativas al plan Ultra de Saily.
Analizaremos las características principales que ofrecen otros planes de datos ilimitados, tarifas, sus beneficios y también, sus desventajas. Así que no te pierdas esta información para estar conectado de la mejor forma posible en cualquier lugar del mundo. ¡Empezamos el viaje!

1. Holafly
La primera de las alternativas al plan Ultra de Saily lo ofrece la empresa Holafly. Nacida en el año 2017, tras un viaje a Tailandia, donde Pedro y Lidia, sus fundadores, vivieron la frustrante experiencia de no disponer de una buena conexión a internet. Es ahí donde surgió la idea de crear una solución real y efectiva para viajeros en cualquier parte del mundo.
Fue en el año 2018 cuando lanzaron su primera eSIM, una tarjeta digital que ayuda a cuidar el medio ambiente al no generar residuos con tarjetas físicas. Con oficinas en España, Irlanda, Perú, Colombia o Tailandia, Holafly se ha convertido en un referente mundial en el mundo de los viajes. Actualmente, puedes contratar una eSIM local si viajas a un destino específico por pocos días o los planes mensuales de Holafly, recomendada para viajes largos y con diferentes suscripciones sin permanencias, para elegir:
- Plan light: conexión rápida y 25 GB desde $38.90 al mes.
- Plan ilimitado: conexión rápida y datos ilimitados desde $50.50 al mes.
- Plan All in: datos ilimitados y conexión ultrarápida. En espera de lanzamiento al mercado con múltiples ventajas.
La activación es inmediata, compra la eSIM antes de tu viaje, descarga la app y cuando llegues a tu destino activas la eSIM desde la app en pocos minutos y ya estará lista para funcionar. ¿Quieres saber más?:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Cobertura 5G en más de 170 destinos con la misma eSIM | Sin reembolso en puntos |
Plan de datos ilimitados | No dispone de localización virtual |
Internet en aviones y trenes con el plan All in | |
Embarque prioritario con el plan All in | |
Compartes datos con otros dispositivos de forma simultánea | |
Seguro de viaje con el plan All in | |
Soporte al cliente 24/7 |
2. Airalo
Seguimos con la segunda de las alternativas al plan Ultra de Saily y esta vez hablamos de la empresa Airalo, nacida para proporcionar conexión a internet sin preocupaciones a personas en cualquier parte del mundo. Con su sede principal en Singapur y con oficinas en Estambul y Toronto, entre otros países, su misión es solucionar el gran problema al viajar al extranjero sobre la itinerancia de datos y costes extras en las facturas.
En Airalo puedes elegir entre eSIMS locales, regionales y globales con diferentes cantidades de datos, desde 1GB hasta 20GB, según tus necesidades:
- Plan 1GB: válido por siete días por $9.00 (€8.50).
- Plan 3GB: válido por 30 días por $24.00 (€21.50).
- Plan 10GB: válido por 180 días por $59.00 (€53.00).
- Plan 20GB: válido por 365 días por $69.00 (€61.50).

Para activarla, solo tienes que descargar la app, elegir tu país, el plan seleccionado, realizar el pago e instalar la eSIM en tu smartphone. Te dejamos más información interesante para que puedas valorar mejor esta opción respecto a Saily:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Cobertura en 200 países | La atención al cliente puede demorar |
Flexibilidad en elección de datos, desde 1GB hasta 20GB | No tienen datos ilimitados |
App intuitiva y funcional | Llamadas limitadas |
La primera eSIM que compres es gratis, solo para los destinos seleccionados | No tiene acceso a sala VIP del aeropuerto o embarque prioritario, como el plan Ultra de Saily |
3. Nomad
Nomad es una plataforma estadounidense de eSIMs que se convierte en otra de las alternativas al plan Ultra de Saily, ya que ofrece datos globales en más de 200 destinos por todo el mundo. Como otras empresas de eSIMs digitales, también nació con el propósito de eliminar la preocupación sobre el alto coste del uso del roaming al viajar al extranjero. Entre sus planes, puedes elegir estas dos opciones:
- Plan global: desde 1GB hasta 5GB, con un coste a partir de $7.20/GB (€6.25) y con validez desde 1 hasta 30 días.
- Plan globlal- EX: desde 10GB hasta 50GB, con un precio desde $2.17/GB (€1.88) y validez desde 30 hasta 365 días.

Ventajas | Desventajas |
---|---|
Cobertura de hasta 112 países | No dispone de atención prioritaria |
Eliges los datos y días que necesitas | No tienen datos ilimitados |
Buena cobertura internacional | No tiene acceso a sala VIP del aeropuerto o embarque prioritario, como el plan Ultra de Saily |
4. Ubigi
Ubigi es otra de las alternativas al plan Ultra de Saily que lleva desde el año 2017 ofreciendo soluciones de conectividad desarrollada por el operador internacional Transatel-NTT. Esta empresa, de origen francés, se enfoca en nómadas digitales, emprendedores, viajeros y conductores que pasan mucho tiempo viajando al extranjero y necesitan internet como herramienta de trabajo. Estos son sus principales planes, los cuales varían dependiendo del destino solicitado:
- Plan de 3GB: desde $4.00 (€3.45) y con 15 días de validez.
- Plan de 5GB: desde $6.00 (€5.20) y con 30 días de validez.
- Plan de 10GB: desde $9.00 (€7.80) y con 7 días de validez.
- Plan ilimitado: desde $18 (€15.55) y con 7 días de validez.

Para activarla, primero tienes que comprobar si tu smartphone es compatible con una eSIM, después compras tu plan favorito, instálalo a través de la app y se activará de forma automática al llegar a tu destino. Descubre en la siguiente tabla todas sus ventajas y desventajas comparándolo con el plan ultra de Saily:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Cobertura en más de 200 destinos | No dispone de atención prioritaria |
Activación inteligente y rápida | No tiene acceso a sala VIP del aeropuerto o embarque prioritario, como el plan Ultra de Saily |
Recarga sin wifi ni datos | No ofrece seguro de viaje |
Mantiene tu línea para las llamadas y SMS | |
Variedad de planes a elegir desde 1 GB hasta ilimitados |
5. Dent Wireless
Por último, terminamos esta guía de las alternativas al plan Ultra de Saily con Dent Wireless, una app de conectividad móvil que te permite comprar datos internacionales a través de su criptomoneda DENT. La instalación es muy sencilla, sin código QR, tan solo descarga la app, regístrate, elige tu plan y recárgalo con las criptomonedas.
Sin embargo, hemos encontrado opiniones negativas sobre el soporte de atención al cliente, ya que no hay un chat en vivo disponible. Necesitas rellenar un formulario, el cual puede demorar en ser atendido. Estos son los principales planes disponibles que puedes adquirir:
- Plan weekend trip: desde $9.99 (€8.65), 5 GB y 3 días de validez.
- Plan large refill: desde $12.99 (€11.25), 5G y 30 días de validez.
- Plan month trip: desde $39.99 (€34.55), 25 GB y 30 días de validez.

Ventajas | Desventajas |
---|---|
Datos de bonificación cada 500 MB | El sistema de pago con criptomonedas puede ser confuso |
Cobertura de hasta 125 países | No dispone de atención prioritaria |
Eliges los datos y días que necesitas | No tienen datos ilimitados |
Cobertura global con la misma eSIM | No tiene acceso a sala VIP del aeropuerto o embarque prioritario, como el plan Ultra de Saily |
Preguntas frecuentes
Los planes mensuales de Holafly son la opción más competitiva y con beneficios similares al plan Ultra de Saily. Además, tiene la ventaja adicional de funcionar en más de 170 destinos con la misma eSIM y con el nuevo plan All in, también podrás tener internet en aviones o trenes.
Por supuesto, Holafly tiene un plan ilimitado y el nuevo plan All in, también es sin límite de datos. Ubigi es otra plataforma con la que puedes obtener datos ilimitados.
Sí. Muchas de ellas permiten comprar planes por pocos días o por una cantidad específica de datos, lo que es ideal para escapadas breves, como la eSIM local de Holafly, Ubigi o Nomad.
La mayoría de modelos recientes de Apple, Samsung y Google sí lo son, pero puede ser que si tienes un modelo más antiguo no sea compatible, por eso es importante verificarlo antes de comprar.
Sí. La mayoría de dispositivos modernos permiten el uso dual SIM, lo que te permite mantener tu número local activo y usar una eSIM de datos al mismo tiempo.