¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Un nómada digital en Alemania tiene una serie de impuestos que debe declarar dependiendo de su estatus de residencia. Comprender el sistema fiscal alemán es esencial para estar al corriente del pago de tributos, pero requiere especial atención debido a su rigurosidad.

Es este artículo, vamos a profundizar en el mundo de los impuestos alemanes para nómadas que hayan decidido establecerse en este país por una temporada. Veremos cómo funcionan los tributos para este sector, bajo qué ley se regulan y si tienes opción a algún tipo de beneficio fiscal.

Descubre con nosotros una de las economías más sólidas de Europa y lánzate a la aventura de teletrabajar en Alemania.

Mujer con un ordenador en Berlin sentada en el césped y en otra imagen billetes de euros,

¿Cómo funcionan los impuestos de un nómada digital?

Los impuestos de un nómada digital en Alemania funcionan dependiendo de si obtienes la residencia fiscal en este país. Te lo explicamos con más detalle:

  • Residente fiscal: se te considera residente fiscal si pasas en Alemania más de 183 días. Entonces, deberás declarar todos tus ingresos, tanto dentro como fuera del país.
  • No residente: si tu estancia es inferior a este periodo, no estás obligado a tributar en este país por tus ganancias obtenidas del extranjero.

¿Qué ley regula los impuestos para nómadas digitales en Alemania?

El código fiscal alemán (AO – Abgabenordnung), es el que regula cómo se administran los procedimientos fiscales, los derechos y las obligaciones de los contribuyentes.

No existe una ley que se aplique solamente a los trabajadores en remoto, sino que los impuestos para un nómada digital en Alemania están sujetos a las mismas normativas que cualquier otro residente fiscal.

Las principales leyes que se aplican a los ciudadanos con residencia fiscal en este país son la del impuesto sobre la renta y la ley del impuesto sobre el valor añadido (IVA).

Para presentar estos impuestos deberás hacerlo en la oficina de finanzas del Estado (Finanzamt) de tu ciudad. Aquí es donde puedes registrarte como freelancer y obtener tu número fiscal para poder presentar tus declaraciones, que también se pueden hacer en línea desde el portal Elster.

¿Cuándo debo empezar a pagar impuestos en Alemania?

Como te hemos comentado en apartados anteriores, la obligación para pagar impuestos en Alemania para un nómada digital comienza cuando adquieres la residencia fiscal, es decir, cuando resides por más de 183 días.

Además, si has solicitado la visa para nómadas de Alemania, podrás residir en este país por un periodo de hasta tres años. Para obtenerla necesitas cumplir con unos requisitos: tener un trabajo en remoto con ingresos superiores a $1.535 (€1.400) contar con un plan de pensiones si eres mayor de 45 años y un domicilio en alguna ciudad alemana.

Una vez que ya tienes la visa y la residencia, tendrás que registrarte en la Agencia Tributaria Alemana para cumplir con tus obligaciones fiscales.

Beneficios tributarios para nómadas digitales en Alemania

Los beneficios tributarios a los que puedes acceder por ser nómada digital son los mismos que cualquier otro tipo de trabajador en el país, ya que el gobierno alemán no ha diseñado un programa específico de ventajas fiscales para trabajadores en remoto. Los más comunes son:

  • Exención de IVA: para los pequeños negocios con ganancias por debajo de $24.113 (€22.000) en el primer año y $54.803 (€50.000) en el segundo.
  • Deducciones: por gastos relacionados con tu actividad profesional, como el alquiler de una sala de coworking, compra de equipo informático o parte del alquiler si trabajas desde casa.
  • Exención del impuesto de actividades económicas: para freelancers de actividades creativas como programadores, diseñadores gráficos, escritores o profesores.
  • Tratados doble tributación: evita que pagues dos veces por los mismos impuestos.
Alemania, destino para residir y teletrabajar como nómada digital. Fuente: Shuttestock.

¿Cuánto debo pagar de impuestos en Alemania?

Los principales impuestos para un nómada digital en Alemania se rigen sobre el impuesto de la renta, el del valor añadido y el impuesto sobre las actividades profesionales (solo para algunos sectores). Vamos a verlo con más detalle y explicarte cómo funcionan.

Impuesto sobre la renta (Einkommensteuer)

Este es uno de los tributos más importantes del país, de carácter progresivo y se aplica a los ingresos obtenidos de diferentes fuentes, como salarios, inversiones, ingresos por arrendamiento y otros beneficios económicos. Estas son sus tasas:

  • Exención: para ingresos hasta $11.955 (€10.908).
  • Tasa del 14% al 42%: para ingresos de $11.955 a $68.843 (€10.909 a €62.810)
  • Tasa del 42%: ingresos entre $68.843 hasta $304.514 (€62.810 – €277.825).
  • Tasa del 45%: para los ingresos superiores a $304.514 (€277.825).

Impuesto sobre el valor añadido (Umsatzsteuer / IVA)

Si tienes un negocio pequeño, puedes estar exento de este tributo, como hemos visto anteriormente. La tasa general es del 19% y la reducida del 7%. Si vendes productos o servicios digitales y tienes unas ganancias superiores a $24.113 (€22.000), tendrás que añadir esta tasa al precio final en tus facturas.

Impuesto sobre actividades profesionales (Gewerbesteuer)

Este tipo de impuestos en Alemania solo se aplica si eres un nómada digital registrado como autónomo con actividad comercial: venta de productos online, dropshipping o marketing de afiliados.

La tasa que se te aplicaría dependerá de cada municipio, entre el 7% al 17%, con exención de los primeros $26.853 (€24.500) de ingresos.

Doble tributación y convenios con Alemania

Además de los tributos que te hemos detallado, Alemania tiene diferentes acuerdos de doble imposición con más de 90 países que regulan dónde debes tributar, cómo conseguir créditos o exenciones y qué tipo de ingresos están cubiertos.

Algunos de estos países son: España, México, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Brasil o Reino Unido. Por lo que si tu residencia fiscal pertenece a alguno de estos países, pero estás generando ingresos desde Alemania, podrás evitar tener que pagar dos veces por las mismas ganancias.

Nómadas digitales residiendo en Alemania con un portátil trabajando.
Nómadas digitales residiendo en Alemania. Fuente: Shutterstock.

¿Dónde asesorarme antes de pagar impuestos como nómada digital en Alemania?

La mejor opción, si es la primera vez que vas a presentar tu declaración anual de impuestos en Alemania como nómada digital, es hacerlo a través de una asesoría especializada en este sector. Las empresas que te presentamos a continuación, cuentan con plataformas online para facilitarte la comunicación desde cualquier lugar.

AsesoríaCaracterísticas
Nomad TaxOfrecen servicios como optimización fiscal, gestión de riesgos y planificación financiera.
Leonardo Deutsch GestoríaSe encargan de presentar declaraciones fiscales y garantizar el cumplimiento de las normativas locales. ​
VivirEnEuropaOfrecen soporte en fiscalidad y contabilidad en cualquier país de Europa, incluyendo Alemania.
Asesorías especializadas en impuestos en Alemania para un nómada digital.

Cómo conectarse a internet como nómada digital en Alemania

¿Conoces los nuevos planes de Holafly Connect? Cuando pruebes a teletrabajar con ellos vas a notar la diferencia porque te garantizan la cobertura 5G más rápida, estable y segura de todo el país.

Sabemos la importancia que tiene poseer una excelente conectividad en Alemania para poder realizar tu trabajo online sin cortes, programar videollamadas, descargar grandes archivos o conectarte en dos dispositivos a la vez de forma simultánea. Si contratas el plan ilimitado, podrás disfrutar de todas estas ventajas por un precio de $64.90 (€59.21) al mes.

Si eres un nómada digital residiendo en Alemania y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Caso real: pagando impuestos como nómada digital en Alemania

Queremos contarte el caso real de una redactora de contenido web española llamada Laura. Ella nos cuenta que ha teletrabajado desde varios lugares en el mundo hasta que decidió establecerse en un coliving de Berlín en el 2023.

Lo que en principio iba a ser una corta temporada, acabó convirtiéndose en una estancia de dos años, con lo que pasó a ser residente fiscal y, por lo tanto, contó con la ayuda de un asesor para informarse sobre los impuestos que debería declarar. Estos son los pasos que realizó:

  • Se registró como autónomo de profesión liberal en el Finanzamt de Berlín.
  • Registró su domicilio en la oficina de empadronamiento (Anmeldung).
  • Rellenó el cuestionario para la identificación fiscal en el Finanzamt.
  • Se acogió al régimen del pequeño contribuyente, ya que sus ingresos eran inferiores a $24.113 (€22.000).
  • Declaró sus impuestos a través del portal oficial del gobierno alemán para trámites tributarios con la ayuda de un asesor.

Preguntas frecuentes sobre los impuestos para nómadas digitales en Alemania

¿Cuándo adquiero la residencia fiscal en Alemania?

Cuando permaneces viviendo en el país por un periodo superior a 183 días al año.

¿Debo pagar impuestos por ingresos obtenidos fuera de Alemania como nómada digital?

Solamente si eres residente fiscal, en ese caso tendrás que declarar por todos tus ingresos globales. Por el contrario, si resides en el país por un tiempo inferior a 183 días, solo estarás obligado si generas ganancias dentro de Alemania.

¿Qué es el régimen de pequeño contribuyente?

Es un régimen que exime a los autónomos con pequeñas ganancias, menores a $24.113 (€22.000), a cobrar en sus facturas el IVA.

¿Necesito un número fiscal para trabajar como nómada digital en Alemania?

Sí, tienes que registrarte en el Finanzamt de la ciudad alemana donde vivas y te darán un número fiscal, necesario para emitir facturas y presentar tu declaración de impuestos.

¿El pago de impuestos para un nómada digital en Alemania es mensual o anual?

Esto dependerá del tipo de tributo, por ejemplo, el IVA es mensual o trimestral, ya que se basa en tu nivel de ingresos. Por otra parte, el impuesto sobre la renta se realiza de forma anual.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa