Impuestos en Tailandia: ¿cuáles son y cuánto debo pagar?
¡Ahorra con los tributos más bajos de toda Asia! Te explicamos todo sobre los impuestos en Tailandia para personas físicas y jurídicas.
¿Sabías que los impuestos en Tailandia es uno de los sistemas fiscales más competitivos del sudeste asiático? A la hora de vivir en un país extranjero debemos conocer también sus obligaciones tributarias para estar al día en los pagos.
Este país posee unas tarifas relativamente bajas comparadas con otros países y, además, el gobierno tailandés ha firmado tratados fiscales con más de 60 países para incentivar la llegada de profesionales extranjeros al país.
A lo largo de este artículo, vamos a explicarte de manera detallada los impuestos que debes pagar en Tailandia en el 2025, tanto para personas físicas como jurídicas. Te mostraremos las tarifas actuales de los tributos directos e indirectos con ejemplos prácticos para que puedas entender mejor cómo se aplican.
Si piensas mudarte a este país a vivir, trabajar, montar una empresa o invertir, sigue leyendo esta guía que te hemos preparado, ¡ahórrate tiempo y dolores de cabeza!

Impuestos para personas físicas o naturales en Tailandia
Las personas físicas o naturales son aquellos individuos que tienen derechos y obligaciones reconocidos por la ley. Según el sistema tributario, es una persona que trabaja por cuenta ajena, como empleado, o por cuenta propia, como autónomo y que no representa a ninguna empresa o sociedad. Por ejemplo, los nómadas digitales o los trabajadores locales, serían un ejemplo de persona física.
Existen diversos impuestos en Tailandia para estas personas físicas de modo directo e indirecto. Te lo explicamos con más detalle a continuación.
Impuesto sobre la renta personal (Personal income tax)
Este tributo es de valor directo, ya que se aplica sobre los ingresos que obtiene cada persona física, dentro o fuera del país. Además, es de tipo progresivo, del 0% hasta el 35%, por lo que irá en aumento a medida que las ganancias sean mayores, pero ¿quién debe pagarlo?:
- Residentes fiscales: si pasas más de 180 días en Tailandia eres un residente fiscal y deberás pagar por todos tus ingresos globales.
- No residentes: solo tendrás que pagar este tributo por los ingresos obtenidos en el país.
Tasa de impuesto | Ingreso anual en dólares | Ingreso anual en euros |
---|---|---|
0% | $0 – $4.000 USD | (€0 – €3.648) |
5% | $4.001 – $8.000 | (€3.648 – €7.296) |
10% | $8.001 – $13.300 | (€7.296 – €12.130) |
15% | $13.301 – $20.000 | (€12.130 – €18.241) |
20% | $20.001 – $26.600 | (€18.241 – €24.260) |
25% | $26.601 – $53.300 | (€24.260 – €48.612) |
30% | $53.301 – $133.300 | (€48.612 – €121.577) |
35% | Más de $133.300 | (Más de €121.577) |
Por ejemplo, si como persona física ganas $30.000 (€27.361) al año, deberás pagar un total de $3.905 (€3.561) anuales, aplicando los porcentajes que hemos visto en la tabla anterior.
Impuesto al valor agregado (VAT)
Este impuesto en Tailandia, conocido como en otros países como el IVA o VAT, es de tipo indirecto y se aplica al consumo de bienes y servicios. Debido al bajo costo de vida de este país, el VAT tiene una tarifa reducida e inferior a otros países donde llega hasta el 21%, como ocurre en España.
El consumidor final lo paga al estar reflejado en el ticket de la compra o factura emitida por la empresa, quien es la encargada de remitirlo luego al gobierno tailandés.
- Tasa estándar: 7% para todos los servicios y productos.
- Exenciones: servicios médicos, educación, transporte local y exportaciones.
- Ejemplo: si compras una prenda de ropa por valor de $100 (€91.21), se te aplicará un 7% extra con un precio final de $107 (€97.59).
Impuesto sobre propiedades (Land and building tax)
Cualquier persona física que en Tailandia posea una propiedad o terreno, tendrá que hacer frente a este impuesto anual sobre las propiedades. Las tasas dependen del tipo de propiedad, residencial o comercial, con tasas desde el 0.02% al 1.2% que se calculan sobre el valor catastral:
- Residencial: tasa del 0.02% al 0.10%. Para una vivienda de $150.000 (€136.809), tendrás que pagar un impuesto al 0.02% de $30 (€27.36) al año.
- Comercial: tasa del 0.30% al 0.70%. Para un local en Chiang Mai valorado en $100.000 (€91.206), tendrá que pagar al año $300 (€273).
- Terreno: hasta 1.20% Para un terreno por valor de $200.000 (€182.412), el valor del impuesto sería de $2.400 (€2.188).
Impuesto de Timbre (Stamp Duty)
A ciertos documentos legales o transacciones se les aplica un impuesto en Tailandia, el cual deben pagar las personas físicas. Se trata de escritos oficiales que sirven para formalizar algún tipo de acuerdo.
Este tipo de tributo no depende de tus ingresos, se rige por la clase del documento y se abona adquiriendo estampillas fiscales que se colocan en dicho certificado o de forma online:
- Contrato de alquiler: tasa el 0.1% sobre el valor del alquiler. Un año de renta a $6.000 (€5.472), tendría un impuesto del timbre de $6.00 (€5.47) anuales.
- Acciones: tasa del 0.1% si compras o vendes acciones que no cotizan en bolsa.
- Pagarés: tasa del 0.05% sobre el valor del documento.
- Exenciones: contratos laborales y transacciones personales sin formación legal.

Impuestos para personas jurídicas o empresas en Tailandia
Una vez visto los impuestos en Tailandia para las personas físicas, vamos a analizar ahora los tributos a los que se enfrentan las personas jurídicas o empresas en este país.
Impuesto sobre sociedades (Corporate income tax)
Al igual que las personas físicas deben pagar un tributo sobre sus ganancias anuales, a las empresas se les aplica el impuesto sobre sociedades por sus ingresos generados al año. Es un tipo de carga directa y progresiva que dependerá del tipo y tamaño de la empresa:
- Tasa estándar: 20% sobre los ingresos netos superiores a $300.001 (€273.619).
- Tasa reducida: 15% para empresas con ingresos inferiores a $300.000 (€273.618).
- Ejemplo: una empresa con ingresos netos anuales generados de $400.000 (€364.824), tendrá que pagar $45.000 por los primeros $300.000 al 15% y $20.000 por los $100.000 restantes al 20%, con un total de $65.000 (€59.283).
Impuesto al valor agregado (VAT)
Como hemos explicado en otro apartado referente a este mismo tributo, las empresas son las encargadas de cobrar al consumidor final un porcentaje sobre el impuesto al valor agregado, que luego deberá devolver al gobierno.
Para ello, las empresas tienen que estar registradas oficialmente y también tienen deducciones del IVA que ellas pagan por las compras relacionadas con el negocio. Veamos cómo funciona:
- Tasa estándar: 7% sobre la venta de bienes y servicios.
- Ejemplo: si tu empresa vende un producto por $1.000 (€912), tendrás que añadir un 7% al precio final de $70 (€63.84) y cobrárselo al cliente para luego devolverlo al gobierno.
Contribuciones a la Seguridad Social
Las empresas que tienen empleados contratados tienen que pagar una serie de impuestos en Tailandia para contribuir al sistema de la seguridad social. Esta tasa se aplica sobre el salario mensual del trabajador de la siguiente manera:
- Tasa de contribución: 5% sobre el salario del empleado y 5% adicional.
- Ejemplo: si tienes un trabajador que cobra $2.000 (€1.824) mensuales, el impuesto que debes abonar sería de $200 (€182).
Impuesto sobre la propiedad y el terreno
Los impuestos en Tailandia sobre las propiedades comerciales o industriales de las empresas se calculan sobre el valor catastral y su tasa dependerá del tipo de propiedad y ubicación:
- Tasa del 0.30% al 0.70%: para locales comerciales.
- Ejemplo: si compras un edificio comercial en Bangkok valorado en $500.000 (€456.030), pagarás una tasa del 0.50% por un valor de $2.500 (€2.280) anuales.
Impuesto de retención en la fuente (Withholding tax)
En Tailandia, cuando una empresa paga a proveedores por algún servicio específico, tienen que retener un porcentaje de ese pago y enviarlo al gobierno. Funciona de la siguiente manera:
- Tasa del 3%: para servicios profesionales como abogados o consultores.
- Tasa del 5%: para arrendamientos.
- Tasa del 15%: para pagos a entidades extranjeras.
- Ejemplo: si por un servicio contratado a un consultor debes abonar $2.000 (€1.824), el impuesto de retención será del 3% = $60 (€54.72).

Cómo pagar en línea los impuestos en Tailandia
El sistema tributario de este país, permite realizar el pago de los impuestos en Tailandia de forma online. De esta forma, podrás completar todos tus tributos aunque estés de viaje en otro país, para ello tendrás que realizar los siguientes pasos:
- Regístrate en el sistema del Departamento de Impuestos de Tailandia a través del portal oficial e-Tax (www.rd.go.th).
- Selecciona el tipo de impuesto que quieres pagar.
- Ten a mano toda la información necesaria sobre tus ingresos, ganancias, facturas y deducciones.
- Realiza la declaración de impuestos siguiendo los pasos de la web.
- Completa el pago mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
- Guarda en tu dispositivo la confirmación digital de dicho pago.
Asegúrate que tu conexión a internet te permite completar este proceso de forma estable y segura. Con los nuevos planes de Holafly Connect podrás consultar tus estados fiscales en más de 170 destinos y sin cambiar de eSIM.
Además, te garantiza una cobertura completa en cualquier rincón de Tailandia, echa un vistazo a sus suscripciones y elige tu favorita:
Suscripción | Detalles | Tarifa |
---|---|---|
Plan de 10 GB | Pensado para viajes cortos o uso básico. | $40.93 (€39.90) |
Plan de 25 GB | Ideal para videollamadas, trabajos colaborativos y descarga de archivos. | $51.19 (€49.90) |
Plan ilimitado | La mejor opción para trabajadores remotos y usuarios intensivos de internet. | $67.90 (€64.90) |

Beneficios tributarios en Tailandia
Además de todos los impuestos en Tailandia que hemos detallado en los apartados anteriores, el gobierno también ha implementado un plan de ventajas fiscales para ayudar a las nuevas empresas y al talento extranjero. Estos son los principales incentivos:
Beneficio tributario | Descripción |
---|---|
Exención para nuevos emprendedores | Exenciones o reducción de impuestos por un periodo de hasta 3-5 años. |
Zonas económicas especiales (SEZ) | Tasas impositivas reducidas para promover la inversión. |
Inversión extranjera (BOI) | Exención sobre el impuesto sobre la renta de hasta 8 años y exoneración en el impuesto sobre la propiedad. |
Impuestos reducidos para expatriados | Tasa fija del 15% para ingresos obtenidos fuera del país. |
Programa de Thailand Elite Visa | Ventajas administrativas al establecerse en el país. |
Creación de empresas tecnológicas | Desgravaciones fiscales y exenciones de IVA. |
Preguntas frecuentes sobre los impuestos en Tailandia
Este tributo se paga de forma anual a través de sistema e-Tax del Departamento de Impuestos de Tailandia. Podrás realizar el pago mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
Sí, el gobierno ha diseñado una serie de medidas para fomentar la llegada de talento extranjero al país. Algunos de estos beneficios son un impuesto fijo del 15% para los ingresos obtenidos fuera de Tailandia.
Algunas de estas zonas son la zona económica de Chiang Rai, la provincia de Tak, Mukdahan, Sa Kaeo, Trat, Songkhla o Chachoengsao.
Este impuesto se aplica a las propiedades inmobiliarias, ya sean viviendas ,edificios comerciales, locales o terrenos. La tasa varía entre el 0.2% y 1.2%, según del valor catastral de la propiedad.
Al tratarse de una tasa progresiva, depende del nivel de tus ingresos anuales. Esta tarifa varía entre el 5% al 35%, según los tramos y las personas que ganen menos de $4.000 (€3.648) están exentas.