¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

El costo de vida en Vancouver es uno de los más altos del país, por eso, si estás pensando en mudarte hacía allí, es importante conocer un estimado de cuánto podrías gastar en alojamiento, alimentación, transporte y entretenimiento. Esta ciudad es una de las más deseadas por su calidad de vida, oportunidades laborales y paisajes naturales. Si es tu caso y estás pensando mudarte allí en 2025, aquí conocerás un estimado de gastos.

A lo largo de este artículo encontrarás información detallada sobre precios en dólares y su equivalente en euros. Por ejemplo, sabrás cuánto cuesta alquilar un apartamento amueblado en el centro de Vancouver, cuánto gastarías en el supermercado en productos básicos como leche o pollo y cuál es el precio promedio de una comida en un restaurante local. Así podrás comparar, evaluar tu presupuesto y decidir si Vancouver es el destino ideal para tu estancia.

costo de vida en vancouver en 2025

Costo promedio para alojarse en Vancouver

El alojamiento es el mayor gasto al que se enfrentan residentes y recién llegados en Vancouver. La ciudad se caracteriza por tener rentas elevadas en comparación con otras urbes canadienses, debido a la alta demanda de vivienda. A continuación se presentan los precios promedio en 2025:

  • Apartamento amueblado en el centro (1 habitación): alrededor de 2.300 dólares (2.120 euros) al mes.
  • Apartamento amueblado fuera del centro (1 habitación): aprox. 1.900 dólares (1.750 euros) al mes.
  • Coliving en zonas bien conectadas: entre 1.200 y 1.500 dólares (1.100–1.380 euros) mensuales, dependiendo de los servicios incluidos.
  • Airbnb para estancias largas (más de 1 mes): alrededor de 2.500 dólares (2.300 euros) mensuales por un espacio completo con cocina.

Estos precios reflejan opciones intermedias, es decir, ni de lujo ni demasiado económicas con carencias. Por lo tanto, si planeas mudarte a Vancouver, el alojamiento debería ocupar una parte considerable de tu presupuesto mensual.

Costo de la alimentación en Vancouver

La alimentación en Vancouver puede variar bastante según el estilo de vida. En los supermercados locales se encuentran tanto productos internacionales como opciones de producción canadiense. Para darte una idea más clara, revisamos precios de una cadena internacional como Walmart en 2025:

  • 1 litro de leche: 2.30 dólares (2.10 euros)
  • 12 huevos: 4.50 dólares (4.15 euros)
  • 1 kilo de pechuga de pollo: 13 dólares (11.90 euros)
  • 1 kilo de carne de res: 17 dólares (15.50 euros)
  • 500 g de pasta: 2 dólares (1.85 euros)
  • 100 g de chocolate: 2.80 dólares (2.55 euros)
  • 250 g de café molido: 6 dólares (5.45 euros)

En cuanto a comer fuera, los precios también son elevados en comparación con otras ciudades de Canadá, aunque existen restaurantes accesibles para residentes:

  • Desayuno en cafetería local: 12 dólares (11 euros) en promedio
  • Almuerzo en restaurante sencillo: 20 dólares (18.20 euros) por persona
  • Cena en restaurante de gama media: 35 dólares (31.80 euros) por persona

Esto significa que una persona que combine compras en el supermercado con salidas esporádicas a comer fuera puede gastar entre 400 y 600 dólares (365–550 euros) al mes en alimentación, siempre dependiendo de sus hábitos.

costo de vida en vancouver
Vancouver es una ciudad cosmopolita y un centro de cine y medios de comunicación, con el parque urbano más grande de Canadá, el Stanley Park, que supera en tamaño a Central Park. @unsplash

Precios del transporte en Vancouver

Moverse en Vancouver implica considerar diferentes opciones de transporte. El sistema de transporte público está gestionado por TransLink, que incluye autobuses, metro (SkyTrain) y ferris urbanos (SeaBus).

  • Tarifa de transporte público: el costo promedio de un viaje sencillo es de 3.15 dólares (2.85 euros) dentro de una zona, mientras que un pase mensual ilimitado cuesta alrededor de 120 dólares (109 euros).
  • Taxi: la tarifa base es de 3.90 dólares (3.55 euros) y cada kilómetro adicional cuesta 2 dólares (1.85 euros).
  • Uber: un trayecto corto dentro del centro puede costar entre 10 y 15 dólares (9–13.65 euros).
  • Gasolina: el precio promedio en 2025 es de 1.80 dólares por litro (1.65 euros).
  • Carga eléctrica para vehículos: el costo promedio es de 0.25 dólares por kWh (0.23 euros).
  • Alquiler de bicicletas (Mobi by Shaw Go): la suscripción anual cuesta 130 dólares (119 euros), mientras que un pase mensual está en 20 dólares (18.20 euros). Un viaje individual de 30 minutos cuesta 2.75 dólares (2.50 euros).
  • Seguro para vehículos: el seguro obligatorio a través de ICBC (Insurance Corporation of British Columbia) cuesta en promedio 1.800 dólares (1.640 euros) al año para un conductor con historial estándar.
  • Costo de un vehículo nuevo popular: un Toyota Corolla 2025, uno de los modelos más vendidos, tiene un precio aproximado de 25.000 dólares (22.700 euros) en Canadá.

Costo de suscripción a transporte público en Vancouver

Para quienes planean vivir en Vancouver durante varios meses, optar por un pase de transporte público es más rentable que pagar viajes individuales. El sistema de TransLink ofrece diferentes opciones:

  • Pase mensual de 1 zona: 120 dólares (109 euros)
  • Pase mensual de 2 zonas: 170 dólares (154 euros)
  • Pase mensual de 3 zonas: 230 dólares (209 euros)
  • Pase semestral para estudiantes (U-Pass): 45 dólares (41 euros) mensuales

Estos pases permiten acceso ilimitado a autobuses, SkyTrain y SeaBus, convirtiéndose en la alternativa más conveniente para residentes frecuentes.

Costos de los servicios de salud en Vancouver

La salud en Canadá es pública y de alta calidad, pero el acceso depende del estatus migratorio. En Columbia Británica, las personas residentes deben inscribirse en el Medical Services Plan (MSP). Sin embargo, quienes llegan como estudiantes internacionales, trabajadores temporales o visitantes necesitan contar con seguro privado durante sus primeros meses.

  • Acceso al sistema público: extranjeros con visa de estudio o trabajo a largo plazo pueden acceder al MSP tras un período de espera de 3 meses. El costo del plan es de 75 dólares (68 euros) mensuales por adulto.
  • Seguro médico privado: para quienes no son elegibles al MSP o requieren cobertura inmediata, un seguro privado cuesta entre 90 y 150 dólares (82–136 euros) al mes, dependiendo del plan.
  • Precios de servicios médicos privados:
    • Consulta médica general: 100–130 dólares (91–118 euros)
    • Consulta odontológica básica: 150–200 dólares (136–182 euros)
    • Operación de apendicitis: alrededor de 15.000 dólares (13.600 euros) sin seguro
  • Medicamentos de venta libre:
    • Analgésicos (paracetamol o ibuprofeno, caja de 24): 8-12 dólares (7-11 euros)
    • Jarabe para la tos: 12-15 dólares (11-13.60 euros)
    • Antihistamínicos: 15-18 dólares (13.60-16.40 euros)

Tener un seguro, ya sea público o privado, es fundamental para evitar costos elevados en caso de emergencia médica.

costo de vida en vancouver canadá
Fundada en Gastown y hogar del primer rollo de sushi californiano, la ciudad es un puerto marítimo importante y un nodo clave para la industria cervecera. @unsplash

Precios de los planes de internet y llamadas en Vancouver

Vancouver cuenta con una excelente infraestructura tecnológica y varias compañías ofrecen servicios de telecomunicaciones.

  • Internet fijo en casa: un plan de 150 Mbps cuesta alrededor de 75 dólares (68 euros) al mes, mientras que uno de 1 Gbps puede llegar a 110 dólares (100 euros).
  • Planes móviles locales: los planes con llamadas y datos son más caros que en otros países. Un plan con 20 GB de datos, minutos ilimitados y mensajes de texto cuesta alrededor de 65 dólares (59 euros) mensuales.

Si prefieres tener datos desde el primer día y evitar contratos largos con operadores locales, Holafly ofrece planes mensuales de internet móvil ilimitado que funcionan en más de 170 países. Con una eSIM de Holafly podrás conectarte en Canadá sin preocuparte por recargas o cargos extra, ideal si planeas mudarte de manera temporal o viajar con frecuencia por el mundo.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en Vancouver

La oferta de entretenimiento en Vancouver es variada, con opciones tanto culturales como al aire libre. Estos son algunos precios promedio en 2025:

  • Entrada de cine: 16 dólares (14.60 euros)
  • Entrada a un zoológico (Greater Vancouver Zoo): 25 dólares (22.70 euros)
  • Entrada a una obra de teatro: 40-60 dólares (36-55 euros)
  • Suscripción a Netflix: 16 dólares (14.60 euros) mensuales
  • Suscripción a Disney+: 13 dólares (11.90 euros) mensuales
  • Gimnasio básico: 55 dólares (50 euros) al mes
  • Entrada a Capilano Suspension Bridge Park: 70 dólares (64 euros)
  • Entrada a Vancouver Art Gallery: 25 dólares (22.70 euros)

Costo de actividades al aire libre en Vancouver

Vancouver es famosa por su entorno natural y por ser una ciudad ideal para quienes disfrutan de la vida al aire libre. Practicar senderismo, ciclismo o deportes acuáticos puede ser gratuito si se aprovechan los parques y playas públicas, pero también existen costos asociados en ciertas actividades:

  • Pase anual a los parques nacionales de Canadá (Parks Canada Discovery Pass): 76 dólares (69 euros) por adulto.
  • Alquiler de bicicleta de montaña por un día: 70 dólares (64 euros).
  • Alquiler de kayak en False Creek por 2 horas: 45 dólares (41 euros).
  • Pase de temporada de esquí en Whistler Blackcomb: 1.000 dólares (1.270 euros).

Estas opciones muestran que, aunque hay actividades gratuitas, los deportes y experiencias turísticas pueden elevar el presupuesto mensual de ocio.

Resumen del costo de vida mensual en Vancouver

Vivir en Vancouver en 2025 implica un gasto elevado en comparación con otras ciudades canadienses. Una persona sola puede necesitar entre 2.500 y 3.200 dólares (2.270-2.900 euros) al mes, considerando alojamiento, alimentación, transporte, internet y ocio. Las familias deben calcular un presupuesto mayor, en especial por el costo del alquiler y el cuidado de la salud.

Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en Vancouver

¿Es caro vivir en Vancouver en comparación con otras ciudades de Canadá?

Sí, Vancouver es una de las ciudades más caras del país, junto con Toronto. El alojamiento y la alimentación son los gastos más elevados.

¿Cuánto cuesta alquilar un apartamento en Vancouver?

Un apartamento de una habitación en el centro cuesta en promedio 2.300 dólares (2.120 euros) al mes, mientras que fuera del centro ronda los 1.900 dólares (1.750 euros).

¿Cuánto debo presupuestar para alimentación mensual?

Una persona puede gastar entre 400 y 600 dólares (365-550 euros) al mes, combinando compras en supermercados y algunas salidas a restaurantes.

¿El transporte público en Vancouver es eficiente y costoso?

El transporte es eficiente y cubre toda la ciudad. Un pase mensual cuesta 120 dólares (109 euros), mientras que un viaje sencillo 3.15 dólares (2.85 euros).

¿Conviene contratar un seguro de salud en Vancouver?

Sí, es necesario. Los extranjeros deben tener seguro médico privado durante sus primeros meses o hasta que puedan acceder al sistema público, lo que evita gastos elevados en emergencias médicas.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa