¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si buscas un lugar nuevo para residir donde tu bolsillo no sufra, tienes que conocer el costo de vida en Tailandia en el 2025, sin duda que te va a sorprender. En comparación con otros destinos occidentales, este país te da un respiro para tu economía y los precios en cuanto al alquiler, alimentación, transporte, salud, conectividad y ocio son fáciles de costear.

Además, Tailandia es un lugar rico en cultura, seguro y con unos paisajes asombrosos para disfrutar en tus días libres: playas cristalinas, templos enigmáticos y más de 150 parques naturales para perderte en ellos. ¡Vamos a descubrir cuánto dinero necesitas a fin de mes para mudarte a este país!

Templo Wat Pa Lahan Sai en la provincia de Buriram, Tailandia

Costo promedio para alojarse en Tailandia

El costo de vida en Tailandia en el alojamiento, como veremos a continuación, es un punto clave para poder vivir de forma cómoda sin destinar demasiado dinero de tu presupuesto. Es posible alquilar una casa en el centro de Bangkok a partir de $445 USD (€424.37), precios imposibles de ver en un país europeo. Además, si eliges otro tipo de residencia, como los colivings, puedes incluso abaratar este coste:

  • Hoteles de gama media: habitaciones privadas con aire acondicionado, baño privado y desayuno incluido desde $30.00 y $60.00 (€26.70 – €57.22) por noche.
  • Apartamentos amueblados: para estancias más largas esta es la mejor opción desde $445, por un apartamento de un dormitorio, hasta $900 para casas más grandes y lujosas. (€424.37 – 858.20).
  • Colivings: espacios para residir y teletrabajar compartiendo zonas comunes con otros profesionales como nómadas digitales, emprendedores o estudiantes. Sus precios son más bajos que los de un alquiler tradicional, como por ejemplo Haven Coliving en Nimmanhaemin con tarifas desde $315 (€300.40) al mes.
  • Airbnb: esta plataforma es muy popular para encontrar alojamiento para corta estancia y en Tailandia puedes encontrar alojamiento desde $20.00 hasta $50.00 (€19.07 – €47.68) por noche.

Costo de la alimentación en Tailandia

En este país puedes comer a precios mínimos, tanto en los supermercados como en restaurantes, por lo que es común que sus residentes prefieran pedir comida a domicilio o comer fuera de casa, ya que el costo de vida en Tailanda en cuanto a su comida es bajo. Te mostramos precios de una lista de la compra de algunos de sus tiendas como Tops Market o Makro:

  • Plátanos: un kilo por $1.48 (€1.41)
  • Queso fresco: un kilo por $20.86 (€19.89 )
  • Ternera: una bandeja de un kilo por $11.72 dólares (€11.18)
  • Pechugas de pollo: una bandeja de un kilo por $3.19 (€3.04)
  • Tomates: una malla de un kilo por $1.79 (€1.71)
  • Huevos: una docena por $2.44 (€2.33)

Si te apetece comer en un restaurante local y probar la gastronomía tailandesa, te hemos preparado un menú de desayuno, comida y cena en algunos de los locales más conocidos de Bangkok:

Tipo de comidaRestaurantePlatoPrecios
DesayunoRestaurante vegetariano y tailandés Suda Khao Tom (sopa de arroz)$1.50 (€1.43)
ComidaRestaurante Lamphu TreePad Thai (fideos salteados)$1.83 (€1.75)
CenaEl Local Gaeng Daeng (curry rojo)$2.00 (€1.91)
Ejemplo de un menún en restaurantes tailandeses.

Precios del transporte en Tailandia

Existen diferentes tipos de transporte para desplazarte por el país, el costo de vida en Tailandia en este aspecto también es económico, por lo que no necesitas gastar un gran presupuesto para coger cada día una moto taxi, uno de los vehículos más populares en este pais. Veamos algunas opciones más:

Transporte público

En este país puedes elegir entre ir en metro, autobús, mototaxi, barca o tren como medios de transporte público. Estas son sus tarifas:

  • Metro: el MRT (Mass Rapid Transit) y BTS Skytrainde Bangkok tienen precios que varían según la distancia recorrida entre $0.50 a $1.30 (€0.48 a €1.24)
  • Moto-taxi: es uno de los medio más populares del país, desde $0.60 (€0.57) por trayecto.
  • Autobús: es el más ecoómico, pero también más lento, desde $0.25 (€0.24)
  • Tren: para recorrer largas distancias entre provincias, por ejemplo un trayecto Bangkok – Chiang Mai en segunda clase cuesta $24.00 (€22.89).
  • Barcas: para visitar los mercados flotanes como el de Damnoen Saduak por $1.50 (€1.43) por persona.

Transporte privado

Seguro que te suena la imagen de un vehículo de tres ruedas transportando turistas en Tailandia, los llamados Tuk-Tuk, ya que es un transporte muy popular en este lugar. No tienen tarifas fijas, por lo que tienes que regatear su precio, a partir de $1.50 (€1.43).

También puedes escoger montarte en una camioneta colectiva, una especie de minibus conocido como Songthaews, sin rutas fijas y a demanda de los clientes, desde $0.30 (€0.29).

Alquiler de bicicletas

En ciudades como Bangkok, puedes alquilar una bicicleta con tarifas por uso o suscripción. Por ejemplo, algunas empresas ofrecen alquileres diarios desde $3.00 (€2.86) y suscripciones mensuales por $30.00 (€28.61).

Combustible y energía

El coste de vida en Tailandia respecto al combustible es de aproximadamente $1.20 (€1.14) en cuanto a la gasolina. Por otro lado, el precio medio de la carga para un vehículo eléctrico es de $0.12 (€0.11) por por kWh.

Vehículo nuevo y seguro de conducción

Si quieres comprarte un coche propio y nuevo, un modelo muy popular en Tailandia es el Toyota Corolla con un precio aproximado de $27.000 (€25.748). Además, todos los vehículos en este país deben tener un seguro obligatorio conocido como Compulsory Motor Insurance (CMI), que cubre las lesiones corporales por $18.00 (€17.17) al año.

Si quieres completar este seguro y añadir coberturas adicionales, puedes conseguir una póliza más amplia desde $300 a $600 (€286.09 €514.96) al año.

Medios de transporte típicos en Tailandia: tren, tuk tuk, barca en el mercado flotante, metro.
Medios de transporte en Tailandia. Fuente: Shutterstock.

Costos de los servicios de salud

El costo de vida en Tailandia referente a los servicios de salud públicos es relativamente bajo comparado con otros países, pero el sistema de Cobertura Sanitaria Universal (UHC) suele estar muy saturado, con largos tiempos de espera y con restricciones para los ciudadanos extranjeros.

Por otro lado, las tarifas de las clínicas y hospitales privados se encarecen, por lo que es recomendable contar con un seguro médico para cubrir la atención sanitaria en caso de accidente u hospitalización.

Uno de los mejores seguros en este país es Cigna Global Health que opera en ciudades como Bangkok y Chiang Mai, con precios entre $100 y $300 (€95.36 y €286.09), dependiendo de su cobertura. Te mostramos un ejemplo del coste de algunos de estos servicios médicos privados si no cuentas con un seguro:

ServiciosCosto aproximado
Hospitalización (por día)$100 – $500 (€95.36 -€476.82)
Consulta médica general$20 – $50 (€19.07 – €47.68)
Consulta con un especialista$30 -$100 (€28.61 – €95.36)
Urgencias$30 – $150 (€28.61 – €143.05)
Examen de sangre básico$10 – $30 (€9.53 – €28.61)
Radiografía$20 – $50 (€19.07 – €47.68)
Pruebas de diagnóstico$50 – $150 (€47.68 – €143.05)
Cirugía menor$300 – $1.500 (€286.09 – €1.430)
Cirugía mayor$3.000 – $15.000 (€2.860 – €14.304)
Fisioterapia (por sesión)$15 – $40 (€14.03 – €38.15)
Tarifas de los servicios de salud en Tailandia.

Precios de los planes de internet y llamadas

Cuando viajas al extranjero o si piensas residir en otro destino, necesitas tener la seguridad que vas a contar con una buena cobertura, tanto en tu alojamiento como en cualquier ciudad de este país. El costo de vida en Tailandia para este sector, es bastante asequible y puedes elegir entre diferentes compañías:

  • AIS: fibra óptica de 25 MG por $25.00 (€23.84) o 1 GB por $35.00 (€33.38)
  • 3BB: fibra óptica de 1 GB por $21.00 (€19.03)
  • True Move: tarjeta prepago de 3 GB por $9.00 (€8.58)
  • DTAC: tarjeta de 30 GB por 15 días a un precio de $18.00 (€17.17)

Para viajeros más exigentes que buscan una estabilidad profesional en su conexión a internet, te mostramos los nuevos planes de Holafly Connect con la potencia del 5G, cobertura en más de 170 destinos y sin necesidad de cambiar de tarjeta entre países. Elige tu suscripción mensual:

SuscripciónDetallesTarifa
Plan de 10 GBPensado para viajes cortos o uso básico. $40.93 (€39.90)
Plan de 25 GBIdeal para videollamadas, trabajos colaborativos y descarga de archivos.$51.19 (€49.90)
Plan ilimitadoLa mejor opción para trabajadores remotos y usuarios intensivos de internet.$67.90 (€64.90)
Características de los planes de Holafly Connect.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en Tailandia

Tailandia es un país con mucha diversidad para conocer, actividades para realizar y con un costo de vida en el ocio económico, por lo que puedes disfrutar de todos los rincones de este país: playas, templos, museos, teatro, cine, parques, mercadillos o excursiones. ¿Cuánto puedes gastar en este sector?:

  • Cine: una entrada cuesta alrededor de $6.00 – $9.00 (€5.72 – €8.58).
  • Zoológico: la entrada al zoológico de Dusit en Bangkok cuesta $3.00 (€2.70) para adultos y $1.50 (€1.43) para niños.
  • Teatro: asistir a una obra como el espectáculo de danza tradicional en el Teatro Siam Niramit, tiene un precio entre $40.00 – $50.00 (€38.15 – €47.68)
  • Plataformas de streaming: a partir de $12.00 (€11.44) al mes con Netflix y $8.00 (€7.63) al año con Disney+ Hotstar.
  • Servicios de TV por cable: un paquete básico cuesta unos $15.00 – $20.00 (€14.30 – €19.07).
  • Gran Palacio de Bangkok: la entrada tiene un costo de $16.50 (€15.74).
  • Parques nacionales: la entrada suele costar alrededor de $12.00 (€11.44).
  • Parque Histórico de Ayutthaya: el acceso a las ruinas tiene un costo de $6.00 (€5.72).
  • Tour de islas y snorkel desde Ko Phi Phi: entre $15.00 y $24.00 (€14.30 – €22.89).
  • Día de buceo con 2 inmersiones en Koh Lanta: entre $105 y $135 (€100.13 – €128.74).
  • Alquiler de kayak: aproximadamente $6.00 – $7.50 (€5.70 – €7.10) por hora.
  • Masaje tradicional tailandés: alrededor de $10.50 – $12.00 (€10.01 – €11.44) por hora.
Lugares turísticos de Tailandia, playas, buceos, templos y palacios.
Actividades para realizar en Tailandia. Fuente: Shutterstock.

Como has podido comprobar, el costo de vida en Tailandia es bastante asequible, por lo que si te gusta vivir en un país exótico, este destino es una excelente opción. Con un presupuesto de $1.000 (€953.64) al mes, puedes costearte el alquiler, la comida, el transporte, los servicios médicos, la conexión a internet y pasarlo bien con todo lo que puedes hacer en Tailandia. ¿Increíble, verdad? Pues prepara la maleta y ven a explorar este enigmático país.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa