¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿No estás seguro si mudarte a este país o a otro destino? Seguro que si conoces de primera mano el costo de vida en Suiza, tendrás más claro tu decisión. Es importante investigar sobre el precio del alquiler, cuánto cuesta comprar alimentos o comer en un restaurante, el transporte y ,cómo no, ¡salir a explorar el país y disfrutar de su ocio!

Suiza es uno de los países europeos con el coste de vida más alto, por lo que debes contar con una base económica que pueda afrontar los gastos que te detallaremos a lo largo de este artículo. Por otra parte, la calidad de vida que este país te ofrece es muy difícil de superar. ¿Te compensa entonces? Vamos a descubrirlo juntos.

Paisaje de Suiza con casas y montañas, al lado una hucha en forma de vaca con billetes de euros.

Costo promedio para alojarse en Suiza

Para calcular el costo de vida en Suiza, uno de los aspectos importantes es conocer las tarifas del alquiler, tanto en hoteles, apartamentos o colivings. Hemos investigado en cada tipo de alojamiento, descartando aquellas opciones de alto standing o las que no ofrecen los servicios mínimos. A continuación te damos una idea de lo que te costaría alojarte en este país:

  • Hoteles de categoría media: recomendados para estancias cortas, son hoteles con habitaciones privadas, baño propio y desayuno incluido. Sus tarifas rondan entre $165 y $275 USD (€150 y €260) la noche, como el hotel Limmathof en Zúrich.
  • Apartamentos amueblados: viviendas privadas completamente equipadas y amuebladas para estancias más largas. Sus tarifas mensuales son a partir de $3.990 (€3.800), como en los apartamentos Visionapartments de Zúrich.
  • Colivings: para cortas o largas temporadas y, especialmente indicado para teletrabajadores, están los espacios compartidos de convivencia con unas tarifas a partir de $1.577 (€1.502) al mes en pleno centro de Zúrich, como el coliving TomoDomo.
  • Airbnb: en esta plataforma puedes encontrar habitaciones privadas desde $110 (€105), hasta apartamentos completos desde $180 (€170) por noche.

Costo de la alimentación en Suiza

Hablemos ahora del costo de vida en Suiza referente a la alimentación, tanto si comes en restaurantes, como si compras en los supermercados más habituales de este país como Coop y Migros. Conocer los precios de los productos esenciales te ayudarán a planificar mejor los menús semanales y tener un control de tu economía. ¡Vamos a hacer la lista de la compra!:

  • Pasta (500g): $1.67 (€1.59).
  • Huevos (docena): $5.56 (€5.30).
  • Leche (1 litro): $1.65 (€1.57)
  • Carne de res (1 kg):$55.56 (€52.92).
  • Pollo (1 kg): $27.78 (€26.46).
  • Chocolate (100 g): $2.78 (€2.65).
  • Café (250g): $5.56 (€5.30).
  • Barra de pan (500g): $3,35 (€3.19).

En cuanto a comer fuera en algún bar o restaurante, depende de la ubicación, ya que en el centro de Zúrich, al ser zona turística, los precios se elevan un poco más que en barrios más alejados o en otras ciudades. Teniendo en cuenta este aspecto, te dejamos por aquí las cantidades aproximadas que tendrás que gastar en los restaurantes de este país:

  • Desayuno: en una cafetería local, un desayuno sencillo puede costarte entre $8.80 y $16.50 (€8.38 y €15.52).
  • Comida: si pides un menú del día en un restaurante local te costará entre $22.00 y $38.50 (€20.96 y €36.67).
  • Cena: una cena en un restaurante informal tiene un precio medio de $27.50 a $55.00 (€25.72 y €52.39).

Precios del transporte en Suiza

Si piensas moverte en transporte por este país, vamos a hacer un repaso por los principales medios que puedes elegir como el público, privado, alquiler o incluso si te decides por comprar un vehículo. El coste de vida en Suiza en relación con el transporte sería el siguiente:

  • Transporte público: un billete sencillo en Zúrich cuesta alrededor de $3,07 (€2.92) el viaje.
  • Taxi: es el medio de transporte más caro del país, la tarifa por kilómetro tiene un coste de $5,48 (€5.22).
  • Gasolina: en el momento de escribir este artículo su valor es de $1.95 (€1.86). Te recomendamos que consultes en fuentes oficiales el precio actual.
  • Carga eléctrica: para cargar un vehículo eléctrico en Suiza para una toma de 230 V, el precio por 1 kWh se sitúa entre $0.30 y $0.46 (€0.29 y €.0.44).
  • Alquiler de bicicletas: en la plataforma ListnRide puedes alquilar tu bicleta en cualquier ciudad del país desde $21 el día (€20).
  • Uber: el Uber es ligeramente más económico que el taxi con una tarifa por kilómetro de $2 (€1.91).

En cuanto al coste de un seguro para un vehículo, depende de varios factores como el modelo de coche, su antigüedad o kilometraje. Si el seguro es de responsabilidad civil tendrá un coste aproximado de $460 al año (€438), el seguro a terceros $583 (€555) y la modalidad a todo riesgo te saldrá por $809 (€760).

Para los que estén decididos a invertir en la compra de un vehículo nuevo, uno de los modelos más comunes en Suiza es el Volkswagen Golf. Este modelo de coche lo puedes encontrar a partir de $29.610 (€28.205), precio que irá subiendo a medida de los extras que desees añadir al vehículo.

Ciudad de Zúrich, contrato de alquiler, supermercado en Suiza.
Precios de algunos servicios en Suiza. Fuente: Pixabay.

Costos de los servicios de salud

El sistema de salud en este país no dispone de seguridad social y, aunque la calidad de la asistencia sanitaria es excelente, también es muy costosa. Por este motivo, como ciudadano extranjero, debes contratar un seguro médico obligatorio dentro de los tres meses posteriores de tu llegada al país.

Este seguro te cubre entre el 80% y el 90% del costo de vida en Suiza en tratamientos, cuidados médicos, hospitalización y tratamientos. Aunque no es suficiente, por lo que se suelen contratar seguros adicionales.

El precio de una póliza médica varía dependiendo del cantón, ya que, por ejemplo, en Ginebra o Vaud las primas son más elevadas. La tarifa media ronda entre los $345 – $690 anuales (€328 y €620). En este país, los seguros médicos funcionan mediantes franquicias anuales y copagos, cuanto mayor sea esta franquicia, la cuota anual disminuirá. Para que te hagas una idea, estos son los costes de los servicios sanitarios en Suiza:

  • Consulta médica general: con un seguro médico puedes cubrir el 70% por ciento de este servicio y el resto necesita ser cubierto por otros seguros complementarios.
  • Consulta de rutina al dentista: los tratamientos dentales no entran dentro del seguro médico y sus tarifas tienen un coste aproximado de $172 – $345 (€163 – €328).
  • Operación de apendicitis: sin un seguro médico, el precio por una apendicectomía sería de entre $11.500 – $23.000 (€10.478 – €21.909), según su complejidad.
  • Paracetamol (500 mg, 20 tabletas): aproximadamente $5,75 (€5.48).
  • Ibuprofeno (400 mg, 20 tabletas): alrededor de $8 (€7.62).
  • Antihistamínicos (10 tabletas): entre $11,50 – $17,25 (€10.25 – €16.43).

Precios de los planes de internet y llamadas

Tener una buena conexión cuando viajas a un país extranjero es imprescindible y si piensas quedarte allí a vivir, tienes que buscar la mejor opción que te dé el máximo servicio por el menor precio posible para aliviar un poco el alto costo de vida en Suiza. Te detallamos algunas compañías que ofrecen servicios de internet en este destino:

  • Swisscom: internet fijo con velocidades desde 50 MG hasta 1 GB, a partir de $72 (€68) al mes.
  • Sunrise: conexión con velocidades desde 100 MG hasta 1 GG, desde $61 (€58) mensuales.
  • Salt: fibra óptica con una velocidad de 10 GB por $55 (€52) mensuales.

En cuanto a los planes para móviles, la mejor opción son los nuevos planes de Holafly Connect. Por ejemplo, con el Plan ilimitado puedes utilizar tu tarjeta en más de 170 destinos sin necesidad de tener que cambiarla cada vez que viajes. Además, te permite conectarte en varios dispositivos de forma simultánea, con datos ilimitados por solo $67.90 (€64.90) al mes. Te mostramos las opciones que tienes disponibles:

  • Plan de 10 GB: para viajes cortos o necesidades de conectividad esenciales. Tendrás conexión allá donde vayas pagando una tarifa mensual de $40.93 (€39,90).
  • Plan de 25 GB: haz videollamadas, utiliza plataformas colaborativas y descarga los archivos que necesites en cualquiera de tus dispositivos por $51.19 (€49,90).
  • Plan ilimitado: para trabajadores remotos y personas que necesiten tener conexión constante en varios dispositivos en simultáneo por $67.90 (€64.90), sin cargos ni gastos extra.
Comparativa de precios de compañías de internet.
Comparativa de precios de compañías de internet.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en Suiza

Para calcular el costo de vida en Suiza no tenemos que olvidar todas las salidas que se pueden realizar en este país, excursiones a otras ciudades, entradas a cines o museos, así como los servicios que vas a contratar, como plataformas de streaming para distraerte en casa. Aunque en Suiza ofrecen muchas actividades culturales de forma gratuita, te mostramos los siguientes precios orientativos:

  • Cine: el precio medio de una entrada de cine en Suiza es de aproximadamente $18 (€17.15).
  • Teatro: las entradas para teatro oscilan entre $50 y $150 (€47 y €152), dependiendo de la butaca escogida y de la obra ofrecida.
  • Plataformas de streaming: si quieres contratar el servicio de Netflix en Suiza, tiene un costo mensual aproximado de $15 (€14).
  • Suscripción a servicios de TV: los precios de la televisión por cable o satélite cuestan entre $50 y $100 (€47 y €95) mensuales, según el proveedor y el paquete seleccionado.
  • Museo del chocolate Lindt: la entrada tiene un costo de $16 (€15).
  • Museo de la FIFA: el boleto cuesta $28 (€26).
  • Teleférico al Matterhorn (Glacier Paradise): el precio del viaje de ida y vuelta varía entre $100 y $125 (€95 y €119), dependiendo de la temporada.
  • Viaje en tren a Jungfraujoch: los precios comienzan desde $110 (€104).
  • Glaciar 3000 con teleférico y Peak Walk by Tissot: la entrada tiene un coste de $48 (€45).
  • Monte Rigi Day Pass + Rigi Kaltbad baños minerales: este pase diario cuesta uno $67 (€63).
  • Experiencia en parapente en tándem desde Interlaken: el costo es de $220 (€209).
  • Parapente sobre los Alpes suizos desde Lauterbrunnen: esta actividad tiene un precio cercano a $230 (€219).
Actividades de ocio en Suiza como hacer parapente, un teatro, montar en tren o en el teleférico.
Actividades de ocio para realizar en Suiza.

En conclusión, como has podido comprobar a lo largo de todo este post, el costo de vida en Suiza es elevado, uno de los más altos de Europa. Por otro lado, su calidad de vida es de las mejores que puedes encontrar, tanto en seguridad, sistema sanitario, infraestucturas y zonas verdes.

Entonces, ¿te compensa vivir aquí? Si consigues un empleo en este país, los salarios también son altos y te permiten por un lado, afrontar todos los gastos mensuales y, por otro lado, ahorrar. En definitiva, si te planteas vivir y trabajar en Suiza, es el lugar perfecto solo si consigues un trabajo bien remunerado o dispones de un buen colchón económico. Así que ¡ve preparando la maleta!

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa