¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

São Paulo es la ciudad más grande y dinámica de Brasil, reconocida como el corazón económico del país y uno de los principales centros financieros de América Latina. Su ritmo acelerado, la variedad cultural y las oportunidades laborales la convierten en un destino atractivo para estudiantes, nómadas digitales y emprendedores que buscan crecer en un entorno cosmopolita, aunque siempre es importante considerar el costo de vida en Sao Paulo antes de planear una estancia prolongada.

Sin embargo, vivir en esta metrópolis implica asumir un costo de vida considerable, que puede variar mucho según el estilo de vida y la zona en la que se resida. Aspectos como la vivienda, el transporte, la alimentación y los servicios básicos tienen un peso importante en el presupuesto mensual, por lo que resulta esencial conocerlos antes de planear una estancia en la ciudad.

articulo-costo-vida-sao-paulo-br

Costo promedio para alojarse en Sao Paulo

Cuando piensas en mudarte a São Paulo, uno de los primeros aspectos en los que seguro te detienes es el costo del alojamiento. Esta ciudad, tan vibrante y multifacética, presenta una amplia variedad de opciones: desde modernos departamentos en barrios céntricos hasta viviendas más amplias y económicas en zonas periféricas. Todo depende del tipo de lugar que elijas: si prefieres estar cerca de la acción cultural y laboral o buscas un entorno más tranquilo y con mejor relación superficie / precio.

A continuación, te presentaremos los precios promedio de alojamiento en algunas de las áreas más representativas de la ciudad. Con esa información, podrás hacerte una idea clara y realista del mercado actual antes de dar el primer paso hacia tu nuevo hogar en São Paulo.

Hoteles estándar en zonas seguras

  • Según datos de Julio de 2025, el precio medio por noche es de USD 49 y aproximadamente USD 1 049 al mes aproximadamente ~€45 EUR por noche,  mes: ~€965

 Apartamentos amueblados

  • Un estudio en la ciudad cuesta  USD 393 – 787 / mes, aproximadamente  €360 – 725 EUR/ mes.
  • Un apartamento de 1 habitación en el centro: USD 467 – 936 / mes aproximadamente: €430 – 860 /EUR mes.
  • Fuera del centro, el rango es un poco menor: USD 393 – 787 / mes aproximadamente  €360 – 725 / EUR mes.

Coliving 

  • Los costos de un coliving en Sao Paulo suelen moverse en un rango medio de USD 290 (€270) a USD 420 (€390) al mes, dependiendo de la ubicación, los servicios incluidos y el nivel de confort. En general, este rango permite acceder a espacios que ofrecen un buen equilibrio entre precio, comodidad y ambiente comunitario, evitando tanto las opciones más básicas como las más costosas.

Airbnb estándar, en zonas seguras y funcionales

  • Precio medio: USD 34 por noche, lo que equivale a USD 1 020 al mes, aproximadamente por noche: ~€31 EUR, Al mes: €950 – 960 EUR.

Costo de la alimentación en Sao Paulo

La alimentación es un aspecto clave a considerar al momento de vivir en São Paulo, ya que combina la tradición de la cocina brasileña con la influencia de una ciudad cosmopolita. Aquí se pueden encontrar desde supermercados internacionales con precios accesibles hasta restaurantes locales donde los residentes suelen comer a diario. Conocer cuánto cuesta llenar la canasta básica o disfrutar de una comida fuera de casa es fundamental para planear un presupuesto realista y entender mejor el costo de vida en Sao Paulo.

Precios de productos básicos en supermercados

En cadenas de supermercados tradicionales como Carrefour o Walmart  los precios promedio de algunos productos de la canasta básica son:

ConceptoUSDEUR (aprox.)
Leche (1 L)$1.06€0.98

Huevos (12)

$2.54

€2.34

Carne de res (1 kg)

$9.08

€8.35

Pollo (1 kg)

$4.46

€4.10

Arroz (1 kg)

$1.19

€1.09

“Chocolate” (vino proxy)

$8.45

€7.77

“Café” (cappuccino proxy)

$2.49

€2.29

Precios de comidas en restaurantes locales

Los costos de las comidas en restaurantes varían según el tipo de establecimiento, comida y ubicación. A continuación, te presentamos los precios promedio:

  • Desayuno: En un restaurante local sencillo, un desayuno típico cuesta en promedio $5 USD (€4.60 EUR).
  • Almuerzo del día (prato feito o menú ejecutivo): El precio promedio ronda los $6 USD (€5.50 EUR).Cena a la carta: Una cena en un restaurante destinado a residentes tiene un costo promedio de $8 USD (€7.40 EUR), aunque puede ser más elevado dependiendo del lugar y del plato elegido.

Precios del transporte en Sao Paulo

El transporte en Sao Paulo es uno de los aspectos más importantes a considerar para planear vivir, estudiar o trabajar en la ciudad. Con una red amplia que incluye metro, autobuses, taxis, aplicaciones como Uber y opciones de movilidad compartida como bicicletas, la capital paulista ofrece alternativas para diferentes necesidades y presupuestos. Conocer los costos promedio de cada medio de transporte en 2025 ayuda a planificar mejor el gasto diario y a elegir la opción más conveniente para moverse por la ciudad.

imágenes de los tipo de transporte que existen en el costo de vida de Sao Paulo
Imágenes del costo de vida en Sao Paulo. Fuente: Unsplash
  • Transporte público (metro, tren y autobús): un boleto sencillo para bus cuesta  USD 1,00 ( € 0.91.EUR) , El boleto para metro o tren (CPTM) es USD 1,04 (/ € 0.95.EUR
  • Taxi convencional la tarifa: según la Municipalidad de São Paulo, a partir del 11 de agosto de 2025, la tarifa base para taxis comunes se ajustó a 1 USD que equivale  aproximadamente a: USD 1.31
  • (EUR 1.19)
  • Gasolina y energía para vehículos eléctricos: el precio promedio de la gasolina en la ciudad es USD 1,08 ( € 0.98)
  • En São Paulo, el precio de la electricidad para autos eléctricos varía según el lugar de carga. Si se realiza en casa, el costo promedio es de USD 0.13 por kWh (EUR 0.12), lo que representa la opción más económica. En estaciones públicas, los precios son más altos: en promedio oscilan entre USD 0.30 y 0.42 por kWh (EUR 0.27 a 0.38), dependiendo del tipo de cargador y la empresa proveedora. Opciones como EzVolt y Shell ofrecen tarifas en rangos similares, desde USD 0.35 hasta 0.39 por kWh (EUR 0.32 a 0.36), lo que significa que, aunque cargar en la vía pública es más costoso que hacerlo en casa, sigue siendo considerablemente más barato que el gasto en combustibles fósiles.
  • Alquiler de bicicletas compartidas y eléctricas: bike Sampa (bicis tradicionales compartidas): Plan diario (uso ilimitado dentro de 60 minutos): USD 1.60 (/ € 1.45 EUR), Plan de 3 días: USD 3.00 ( € 2.73 EUR),plan 00 ≈ USD 4.00( € 3.64EUR). Si superas los 60 minutos, se cobra extras cada 30 min.
  • E-bikes (bicicletas eléctricas) (Pedalla): Diario: USD 13.40 ( € 12.20 EUR),Semanal:  USD 43.40 ( € 39.50EUR) mensual: USD 82.00 ( € 74.50EUR)
  • Uber y plataformas similares: la tarifa mínima de UberX en São Paulo suele ser de alrededor de USD 1,22 ( EUR 1,11). En distancias largas, una corrida de 100 km en UberX cuesta entre USD 44 ( EUR 40), mientras que en categorías superiores como Uber Comfort puede llegar  (USD 59 / EUR 54) y en Uber Black alrededor  (USD 87 / EUR 79).
  • Seguros para vehículos: el seguro obligatorio, anteriormente conocido como DPVAT, fue reactivado en 2025 bajo el nombre SPVAT. Aunque el gobierno estima que su valor anual oscilará entre $10 y $12 USD anuales (€9 a €11 EUR).

Precio promedio de un vehículo nuevo popular

Si estás considerando comprar un coche nuevo en São Paulo, ten en cuenta que incluso los modelos populares tienen precios relativamente elevados. Por ejemplo, el Toyota Corolla XEi 2025 (versión 0 km) se oferta en unos  USD 33 800 (EUR 30 700). El Chevrolet Onix 2025, en su versión de entrada manual, parte de unos  USD 17 600 (EUR 16 000) En cuanto a SUVs compactas, el Chevrolet Tracker 2025 de baja versión se encuentra en el mercado de usados aunque casi nuevos por alrededor de  USD 23 200 (EUR 21 100). Estos precios reflejan el impacto de la carga tributaria brasileña y el posicionamiento de mercado de cada vehículo, lo cual es fundamental si planeas adquirir uno desde tu llegada a la ciudad.

Costos de los servicios de salud en Sao Paulo

Sí, es posible acceder a los servicios públicos del Sistema Único de Salud (SUS), incluso si eres extranjero, ya sea turista, estudiante. trabajador o nómada digital. La atención de urgencia y emergencia está garantizada y es gratuita Además, solicitantes de refugio y asilados pueden ser inscritos bajo el mismo régimen, siempre que cuenten con documentos como el CPF y el registro migratorio, lo que les permite recibir atención médica general y especializada también sin costo.

Seguro médico privado

Contratar un seguro médico privado en São Paulo puede ser esencial para evitar largas esperas o el acceso limitado al sistema público. El costo aproximado de una consulta médica privada ronda los  USD 60 – 65 ( EUR 55 – 60) dependiendo del tipo de cambio actual.

Precios de servicios médicos comunes

Cuando hablamos del costo de vida en São Paulo no podemos dejar de lado la salud: desde una simple consulta médica o dental hasta procedimientos más complejos como una cirugía o una resonancia magnética, conocer los precios promedio de los servicios médicos en la ciudad es clave para planificar tu presupuesto y tener tranquilidad durante tu estancia.

  • Consulta médica general: costo promedio entre (USD 42 / EUR 38) y(USD 68 / EUR 62).
    Consulta con especialista (p. ej., cardiólogo): costo promedio entre (USD 56 / EUR 51).
  • Cirugía de apendicitis: en hospitales privados de alta gama, como el Sírio-Libanês, puede costar alrededor de USD 3,500 / EUR 3,200.
  • Consulta dental privada: los precios oscilan, según el consultorio y el especialista; entre  USD 30 – 80 / EUR 28 – 75.
  • Implante dental: en São Paulo, el precio de un implante dental unitario que incluye implante, pilar protésico, corona temporal y definitivo varía según la clínica, pero en promedio ronda los USD 1 256 ( EUR 1 145).
  • Resonancia magnética: en São Paulo, el precio promedio de una resonancia magnética en clínicas privadas está en torno a los USD 160–260 (EUR 145–235 para RM estándar sin contraste, y entre USD 240–440 (EUR 220–400) para exámenes con contraste o mayor complejidad.
  • Medicamentos: los medicamentos de venta libre en farmacias regulares el precio promedio puede variar ampliamente, pero una sola unidad podría costar entre USD 1 y USD 10 ( EUR 0.9–9), dependiendo del tipo de medicamento y si se aprovecha un programa de descuento. Programas como Farmácia Popular: permiten obtener medicamentos esenciales con descuentos de hasta el 90 %, lo que puede reducir el costo a apenas unos USD 1 ( EUR 0.9) en muchos casos.

Precios de los planes de internet y llamadas

En São Paulo, el acceso a internet y telefonía tiene precios variados: un plan fijo de 500 Mbps cuesta alrededor de 18 USD (16 €) al mes, mientras que uno de 600 Mbps ronda los 20 USD (18 €) y los de 1 Gbps pueden llegar a entre 30 y 60 USD (27–55 €). En móvil, los minutos en prepago tienen un valor aproximado de 0,28 USD (0,25 €) y los SMS unos 0,08 USD (0,07 €), aunque las llamadas internacionales mediante apps como Boss Revolution bajan a 0,025 USD (0,023 €) por minuto.

Si vives o viajas por Sao Paulo, además de los planes locales, tienes la opción de usar los planes mensuales de Holafly, una alternativa práctica para estar conectado sin preocuparte por contratos o trámites en Brasil. Sus planes globales arrancan desde 39,90 USD (36 €) al mes, con la ventaja de que puedes cancelar cuando quieras y usar internet en más de 170 países con una sola eSIM de Sao Pualo. Según tus necesidades, puedes elegir entre el Light Plan, con 25 GB por 49,90 USD (45 €) al mes, o el Unlimited Plan, con datos ilimitados por 64,90 USD (59 €) al mes.

Lo mejor es que la activación toma apenas un minuto escaneando un código QR, y listo: conexión 5G sin fronteras. Es una opción que muchos viajeros y nómadas digitales ya están usando para olvidarse del roaming y mantenerse conectados en cualquier parte del mundo.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en Sao Paulo

São Paulo ofrece una amplia variedad de opciones de ocio que se adaptan a distintos gustos y presupuestos: desde una noche de cine hasta actividades culturales, deportivas o fitness. Ya sea que quieras disfrutar del magnífico panorama artístico en museos, relajarte con una película o mantenerte en forma, la ciudad tiene ofertas para cada estilo de vida.

Conocer los precios promedio de estas actividades es clave para entender mejor el costo de vida en São Paulo y así planificar tu tiempo libre ajustando el presupuesto de manera realista.

Planes de ocio en Sao Paulo. Fuente: Unsplash
  • El cine: es una de las actividades más comunes entre residentes y visitantes. Una entrada en São Paulo cuesta alrededor de USD 9.30 (€8.50EUR), aunque hay promociones a mitad de semana que reducen el precio a unos USD 2.50 (€2.30EUR)
  • Museo de Arte de São Paulo) cobra unos USD 10.30 (€9.40EUR), mientras que otros museos importantes como el del Fútbol o la Pinacoteca tienen entradas que rondan entre USD 2 y 4 (€1.85 – €3.70EUR), lo que los convierte en opciones muy accesibles.
  • Gimnasio: mantenerse en forma en São Paulo es accesible: un gimnasio cuesta en promedio USD 30–35 (27–32 €) al mes, y experiencias exclusivas como una clase de spinning en un helipuerto rondan los USD 35 (32 €) por sesión.
  • El Teatro Municipal y la Sala São Paulo ofrecen entradas desde USD 6.20 (€5.70EUR), lo que hace posible disfrutar de conciertos, obras y presentaciones de calidad a precios accesibles. En general, São Paulo ofrece alternativas para todos los estilos de vida, desde lo cultural hasta lo fitness, siempre con un rango de precios que permite equilibrar entretenimiento y presupuesto.
  • Conciertos y festivales: São Paulo recibe regularmente grandes artistas internacionales y organiza festivales de música y cultura. Los precios de las entradas varían mucho, pero en promedio oscilan entre USD 50 y 120 (€46 – €110 EUR) para conciertos de renombre.
  • Plataformas de streaming: en Sao Paulo, los costos de las principales plataformas de streaming varían según el plan elegido: servicios más accesibles como Paramount+ básico o Netflix con anuncios rondan los $3–4 USD (€2.70–€3.65) al mes, mientras que opciones intermedias como Amazon Prime Video, Disney+ o YouTube Premium se ubican en un promedio de $5–7 USD (€4.60–€6.40). Por otro lado, los planes más completos y sin restricciones, como Netflix Premium o Max Platinum, alcanzan precios de alrededor de $11–12 USD (€10–11) mensuales.

Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en Sao Paulo

¿Es Sao Paulo una ciudad cara para vivir en comparación con otras ciudades de Brasil?

Sí. Sao Paulo es considerada la ciudad más cara del país debido a su tamaño, dinamismo económico y demanda de servicios, aunque sigue siendo más accesible que muchas capitales europeas o estadounidenses.

¿Cuál es el costo promedio de alquilar un apartamento en Sao Paulo?

Un apartamento amueblado de gama media en un barrio céntrico cuesta en promedio USD 750 (€690) al mes, mientras que en zonas menos céntricas el precio puede bajar a USD 550 (€505).

¿Qué tan caro es comer en Sao Paulo?

Un desayuno en un café local cuesta alrededor de USD 3.50 (€3.15), un almuerzo ejecutivo ronda los USD 5 (€4.50) y una cena a la carta puede situarse en USD 10 (€9) en promedio.

¿Cuánto cuesta moverse en Uber u otras apps de movilidad en Sao Paulo?

Un trayecto corto suele costar desde USD 2.50 (€2.30), mientras que recorridos más largos pueden superar los USD 10 (€9) dependiendo del tráfico y la zona.

¿Cuánto se necesita al mes para vivir en São Paulo en 2025?

Un estilo de vida intermedio (alojamiento, transporte, alimentación y ocio moderado) requiere entre USD 1,200 y 1,600 (€1,100 – 1,470) mensuales por persona.

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa