¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Costo de vida en República Dominicana en 2025 en dólares y euros

Descubre cuál es el costo de vida en República Dominicana. Te traemos precios reales de alojamiento, comida y transporte. ¡Entre otros!

Ana Mármol

Publicado:febrero 27, 2025

El costo de vida en República Dominicana ha subido bastante en los últimos años. Aunque está lejos de ingresar en la lista de los países más caros del mundo, el alojamiento, el transporte y la comida cuestan ahora mucho más. ¿Quieres saber cuánto? En el artículo de hoy analizaremos con detalle los precios de todas esas cosas actualizados a fecha de 2025. También de otros servicios, como los seguros de salud o el internet. Acompáñanos para descubrir cuánto dinero necesita una persona al mes para mantenerse en el corazón del Caribe.

Coste de vida en República Dominicana en 2025

1. Costo promedio para alojarse en República Dominicana

Empezaremos por una de las cosas que se llevará la mayor parte de tu presupuesto, el alojamiento. Aunque sigue siendo mucho más asequible que en la mayoría de ciudades de Estados Unidos o Europa, en los últimos años el mercado inmobiliario de este país ha cambiado. En destinos turísticos, como Punta Cana o Santo Domingo, han subido considerablemente. En otros destinos como Santiago de los Caballeros o La Romana, sin embargo, aún es posible encontrar opciones más económicas. Veamos los precios para los distintos alojamientos disponibles:

1.1. Alquiler de apartamentos amueblados

Como en todas partes, el precio dependerá de la zona en la que busques. En zonas céntricas de Santo Domingo, como Piantini o Naco, tendrías que pagar unos  $1.100 USD (€1.045) por un apartamento amueblado de una habitación. Si no te importa vivir en barrios menos exclusivos, como El Vergel o Gazcue, podrías conseguir algo por $850 USD (€807).

¿Es posible encontrar algo más barato? Sí. En algunas ciudades, como Santiago de los Caballeros, puedes alquilar un apartamento desde $600 (€570) al mes. Incluso por $500 (€475) si te vas a zonas periféricas.

1.2. Colivings

Aunque la oferta de espacios coliving todavía no llega a lo que se ve en otras ciudades, en Santo Domingo ya hay algunas opciones bastante populares entre la comunidad de expatriados. ¿Los precios? Una habitación privada en un coliving con áreas comunes, coworking e internet de alta velocidad está por unos $500 y $900 (€475-€855) al mes. Depende, claro, de la ubicación y los servicios que quieras que incluya.

1.3. Costo de vida en República Dominicana: Airbnb

Si vas a estar poco tiempo, elegir un Airbnb no es una mala idea. Eso sí, como en el resto del planeta, las tarifas de estos alojamientos han subido considerablemente. Sobre todo en las zonas más turísticas del país. En 2025, un estudio en Santo Domingo te costará de media unos $50 (€47,50) por noche. Es decir, unos $1.500 (€1.425) al mes. En otros sitios con más demanda, como Punta Cana, quizás algo más. Calcula unos $70 (€66,50) por noche ($2.100 al mes | €1.995).

1.4. Hoteles

Hay hoteles asequibles en el país. El precio depende mucho de la zona, claro. En las zonas más turísticas te subirá bastante. Por ejemplo, en Punta Cana, una zona muy turística en la que abundan los hoteles con todo incluido, puede salirte la noche a $120 (€114). Veamos las tarifas de hoteles concretos, para que puedas hacerte mejor a la idea: 

  • Hotel BQ Santo Domingo – desde $85 (€80,75) por noche.
  • Hodelpa Garden Court (Santiago) – desde $95 (€90,25) por noche.
  • Radisson Santo Domingo – desde $110 (€104,50) por noche.

Si piensas quedarte más de un mes, algunos hoteles ofrecen tarifas especiales para largas estancias. Es posible conseguir descuentos de hasta el 20 %.

2. Costo de la alimentación en República Dominicana

Pasemos a hablar de la alimentación. Se llevará también buena parte de tu presupuesto mensual. Tus gastos variarán bastante dependiendo de si decides cocinar siempre en casa o si te gusta salir a comer fuera.

Costo de vida en república dominicana: pesos de dinero dominicano puestos en cesta de la compra y plato típico de comida
Costo de vida en República Dominicana: comida. Fuente: shutterstock

2.1. Costo de vida en República Dominicana: precios en supermercados

Cogeremos los precios de productos básicos en supermercados populares como La Sirena, Jumbo o Olé, para que puedas ver por qué rangos andan y comparar más fácil con los del país en el que vives ahora:

  • Leche (1 litro): $1,80 (€1,67)
  • Huevos (docena): $3,50 (€3,25)
  • Pechuga de pollo (1 kg): $6,90 (€6,40)
  • Carne de res (1 kg): $11,50 (€10,67)
  • Tomates (1 kg): $2,30 (€2,13)
  • Queso nacional (1 kg): $8,50 (€7,89)
  • Pasta (500 g): $1,90 (€1,76)
  • Arroz (1 kg): $1,20 (€1,11)
  • Cerveza nacional (0,5 l): $2,10 (€1,95)
  • Café molido (250 g): $4,50 (€4,18)
  • Chocolate (100 g): $2,50 (€2,32)

Al igual que el resto de gastos, los precios de los alimentos cambian bastante dependiendo del supermercado y la zona. En general, llenar el carrito en República Dominicana sigue siendo más barato que en otros países del Caribe. Salvo, eso sí, los productos importados pueden costar hasta un 30 % más que en Estados Unidos o Europa.

2.2. Coste de comer fuera

¿Es mucho más caro comer fuera que en casa? En República Dominicana hay mucha diferencia de unos sitios a otros. Mientras que en los comedores locales puedes encontrar platos asequibles, los restaurantes más turísticos y los de comida internacional son bastante más caros. También la diferencia es notable por zonas, en destinos populares, como Punta Cana o Bávaro, las tarifas son más elevadas. Como siempre, todo se ve mucho más claro con ejemplos:

  • Desayuno:
    • Barra Payán (un sitio muy popular entre residentes y turistas en Santo Domingo): café con tostadas o bollería desde $3,50 hasta $6,00 (€3,25 – 5,55).
    • Villar Hermanos Bakery & Café (Santo Domingo): un desayuno más completo con huevos, queso y jugo cuesta aproximadamente $9,00 (€8,35).
  • Almuerzo:
    • La Delicia Food & Drink (Zona Colonial, Santo Domingo): menú del día con platos típicos como sancocho o la bandera dominicana, entre $6,50 y $10,00 (€6,00 – 9,25).
    • Pollos Victorina (cadena nacional): combo de pollo frito con papas fritas y refresco, alrededor de $8,50 (€7,85).
  • Cena:
    • Buche Perico (Zona Colonial, Santo Domingo): restaurante de comida criolla contemporánea, una cena de gama media cuesta entre $20,00 y $35,00 (€18,50 – 32,40) por persona.
    • El Conuco (Santo Domingo): local para probar platos tradicionales dominicanos en un ambiente rústico. Un plato de mangú con carne y tostones te costará unos $10,00 (€9,25).

3. Precios del transporte en República Dominicana

¿Piensas pasar una temporada larga en el país? En ese caso, debes tener en cuenta también el apartado de transportes. Hay que decir que moverse por el país es bastante económico si utilizas el transporte público o los “conchos” (taxis compartidos). Si te vas a opciones más cómodas, como tu propio coche o Uber, te será mucho más caro. Veamos precios concretos para que puedas hacer números: 

3.1. Transporte público: metro, autobuses y conchos

En Santo Domingo, el metro y los autobuses son los medios más utilizados. En otras ciudades predominan los conchos y guaguas (minibuses):

  • Metro de Santo Domingo: es la única red de metro del país. Un billete sencillo cuesta RD$20 ($0,35 | €0,32). Para utilizarlo, debes comprar una tarjeta recargable por RD$60 ($1,05 | €0,96).
  • Autobuses OMSA: son los buses públicos que recorren Santo Domingo y otras ciudades principales. Un viaje cuesta RD$15 ($0,26 | €0,24).
  • Guaguas interurbanas: minibuses que conectan diferentes provincias. Un billete de Santo Domingo a otras ciudades puede salirte por unos RD$200-500 ($3,50-8,75 | €3,20-8,00) (varía según la distancia).
  • Conchos (taxis compartidos): el medio de transporte más usado dentro de las ciudades. Siguen rutas fijas y cuestan RD$50 ($0,88 | €0,80) por trayecto.

3.2. Combustible y carga de coches eléctricos

¿Qué pasa si te decides a comprar tu propio vehículo? Calcula para el combustible:

  • Gasolina: RD$76,64 por litro ($1,23 | €1,17).
  • Carga de coches eléctricos: RD$10 por kWh ($0,18 | €0,16). Cada vez hay más estaciones de carga, pero la infraestructura para coches eléctricos está en desarrollo.

3.3. Alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos

En Santo Domingo existen servicios de alquiler por uso o por suscripción. Eso sí, la oferta no es muy amplia en ninguna parte del país.

  • BiciSD: alquiler de bicicletas en Santo Domingo. Suscripción mensual desde RD$800 ($14 | €13).
  • Lime (patinetes eléctricos): tarifa de desbloqueo RD$50 ($0,88 | €0,80) + RD$8 ($0,14 | €0,12) por minuto de uso.

3.4. Servicios de transporte privado: Uber y taxis

En el caso de que prefieras algo más cómodo, puedes tirar de Uber o de los taxis tradicionales:

  • Uber: un trayecto de 5 km cuesta entre RD$250 y RD$400 ($4,40-7,00 | €4,00-6,40).
  • Taxi tradicional: bajada de bandera RD$150 ($2,63 | €2,40). Coste por km adicional: RD$60 ($1,05 | €0,96).
  • DiDi y Cabify: también operan en algunas ciudades, con tarifas similares a Uber.

3.5. Costes de tener un coche en República Dominicana

Además de la gasolina o el combustible, si te decides a comprarte un coche, tendrás otros gastos. Por ejemplo:

  • Seguro de coche (terceros básico): RD$20.000-35.000 ($350-614 | €320-560) al año. Dependerá del tipo de cobertura que quieras.
  • Precio de un coche nuevo: Un Toyota Corolla 2025, uno de los modelos más vendidos en el país, cuesta RD$2.150.000 ($37.700 | €34.200).
  • Mantenimiento y revisiones: un cambio de aceite ronda los RD$3.500 ($61 | €56).
  • Parqueo en Santo Domingo: alquiler mensual de plaza de aparcamiento desde RD$3.000 ($52 | €48).
Teleférico en Puerto Plata, BOCA CHICA Y AUTOBÚS EN REPUBLICA DOMINICANA
Costo de vida en República Dominicana: el transporte. Fuente: shutterstock

4. Costos de los servicios de salud en República Dominicana

Algo muy importante en lo que deberás pensar te mudes a donde te mudes es en cómo vas a afrontar los gastos en caso de enfermedad o problemas de salud. En el caso de República Dominicana, el sistema de salud es mixto. Está compuesto por hospitales públicos, clínicas privadas y seguros de salud.

4.1. Acceso a la sanidad pública

Los extranjeros pueden acceder a los servicios de salud públicos, pero no siempre de manera gratuita. En hospitales estatales, el coste de una consulta médica oscila entre RD$300 y RD$500 ($5 – 8 | €4,65 – 7,40).

Para procedimientos más complejos, como hospitalizaciones o cirugías, se recomienda contar con un seguro privado. La atención pública no cubre todos los tratamientos ni ofrece el mismo nivel de equipamiento que los hospitales privados.

4.2. Precios de consultas y procedimientos médicos

¿Cuánto te costaría acudir a buenos hospitales o centros de salud y pagar de tu bolsillo los tratamientos? Te dejamos algunos precios de ejemplo:

  • Consulta general: RD$1.500 – RD$3.000 ($25 – 50 | €23 – 46)
  • Consulta con especialista: RD$3.500 – RD$5.000 ($60 – 85 | €55 – 78)
  • Consulta odontológica de rutina: RD$2.000 – RD$3.500 ($35 – 60 | €32 – 55)
  • Operación de apendicitis en hospital privado: RD$180.000 – RD$280.000 ($3.000 – 4.600 | €2.750 – 4.250)
  • Día de hospitalización en clínica privada: RD$10.000 – RD$25.000 ($170 – 420 | €155 – 390)

¿Y los medicamentos?

  • Paracetamol (500 mg, caja de 10 tabletas): RD$100 – RD$200 ($1,70 – 3,40 | €1,55 – 3,15)
  • Ibuprofeno (400 mg, caja de 10 tabletas): RD$150 – RD$300 ($2,50 – 5 | €2,30 – 4,60)
  • Antibióticos (Amoxicilina, 500 mg, caja de 12 cápsulas): RD$400 – RD$700 ($7 – 12 | €6,50 – 11)
  • Salbutamol (inhalador para el asma): RD$800 – RD$1.200 ($14 – 20 | €13 – 18,50)

4.3. Seguro médico privado

Dado que el sistema público no siempre tiene los mejores medios y que los tratamientos privados son caros, los seguros médicos internacionales se han vuelto la opción preferida entre residentes y expatriados. El precio que tendrías que pagar por una póliza depende de varios factores, como la cobertura y la aseguradora. 

Algunas de las compañías más populares en el país son ARS Universal y Humano Seguros. Sus pólizas básicas parten de los RD$3.500 – RD$6.000 ($60 – 100 | €55 – 92) mensuales. Las que incluyen coberturas premium pueden superar los RD$15.000 ($250 | €230) al mes.

5. Precios de los planes de internet y llamadas en República Dominicana

Pasemos a otra cuestión importante, ¿cómo vas a mantenerte conectado? Encontrarás varias compañías que ofrecen internet fijo y móvil y hay opciones para diferentes necesidades y presupuestos. Eso sí, al igual que en otros muchos países de la región, la calidad de la conexión puede variar según la ubicación. En grandes ciudades la cobertura es buena, pero en zonas rurales no es tan estable. Veamos las tarifas de distintas soluciones para tener internet:

5.1. Internet fijo: precios y velocidades

Las operadoras más populares de República Dominicana cuentan con planes de internet con fibra óptica y otras tecnologías. Analicemos algunos ejemplos de precios y velocidades:

  • Claro Dominicana: uno de los proveedores más grandes del país. Ofrece planes de internet fijo con velocidades desde 5 Mbps hasta 300 Mbps.
    • Plan de 10 Mbps: $1.095 DOP ($19 USD | €17,50) al mes
    • Plan de 50 Mbps: $1.895 DOP ($33 USD | €30,20) al mes
    • Plan de 300 Mbps: $3.495 DOP ($61 USD | €56) al mes
  • Altice Dominicana: tiene planes de fibra óptica con diferentes velocidades y precios.
    • Plan de 10 Mbps: $995 DOP ($17 USD | €16) al mes
    • Plan de 100 Mbps: $2.495 DOP ($44 USD | €41,50) al mes
  • Wind Telecom: internet inalámbrico y fibra óptica en varias ciudades del país.
    • Plan de 5 Mbps: $850 DOP ($15 USD | €13,80) al mes
    • Plan de 20 Mbps: $1.750 DOP ($30 USD | €28,20) al mes

5.2. Planes móviles: llamadas y datos

¿Pensabas más en un plan móvil que incluya llamadas y datos? Estas son algunas opciones que encontrarás en 2025:

  • Claro Dominicana
    • Plan con 10 GB de datos y llamadas ilimitadas: $1.150 DOP ($20 USD | €18,50) al mes
    • Plan con 30 GB de datos y llamadas ilimitadas: $1.850 DOP ($32 USD | €30) al mes
  • Altice Dominicana
    • Plan con 15 GB de datos y llamadas ilimitadas: $1.200 DOP ($21 USD | €19) al mes
    • Plan con 50 GB de datos y llamadas ilimitadas: $2.500 DOP ($44 USD | €41,50) al mes

5.3. Planes de internet global

En el caso de que vayas a aprovechar tu estancia en República Dominicana para visitar la zona, quizás lo que más te interesen sean los planes globales de internet. No tendrás que cambiar de tarjeta cada vez que cruces una frontera ni tampoco depender de SIM locales. Holafly Connect es una buena opción. Ofrece datos ilimitados (64,90 | $67,90 USD) en más de 170 países y puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo. También tiene otros planes para adaptarse a las necesidades de diferentes perfiles de viajeros: 

  • Plan de 10 GB: €39,90 ($40,93 USD) al mes
  • Plan de 25 GB: €49,90 ($51,19 USD) al mes

Los planes se pueden contratar y cancelar en cualquier momento sin permanencia. Además, el soporte es 24/7 en español.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

6. Costo de vida en República Dominicana: ocio

No podemos dar por acabado este repaso por el costo de vida en República Dominicana sin hablar de qué tarifas se ven en las actividades de ocio. En un país con tantos lugares turísticos para visitar y tanta oferta de entretenimiento, es indispensable reservar parte del presupuesto mensual para ello. Antes de darte un ejemplo, te adelantamos que es posible encontrar opciones para todos los presupuestos. En lugares turísticos como Punta Cana o Santo Domingo, eso sí, encontrarás entradas más caras.

6.1. Precios de actividades recreativas

¿Quieres comprar entradas para el cine, el teatro o pasar un día en un parque temático? Calcula que te costará:

  • Entrada de cine en cadenas como Caribbean Cinemas: entre $5 y $8 (€4,60 – €7,40).
  • Obras de teatro en el Teatro Nacional Eduardo Brito: desde $15 hasta $30 (€13,85 – €27,70).
  • Parques temáticos como Scape Park en Cap Cana: entrada desde $129 (€119,20) por persona.
  • Zoológico Nacional de Santo Domingo: acceso por $10 (€9,25).
  • Coco Bongo Punta Cana (espectáculo nocturno con barra libre): boletos entre $70 y $170 (€64,75 – €157,55).

6.2. Precios de sitios turísticos

No puedes vivir en República Dominicana sin visitar algunos de sus atractivos más populares. Aquí algunos de los precios que encontrarás:

  • Los Tres Ojos, el famoso parque con lagunas subterráneas en Santo Domingo: entrada por $2 (€1,85).
  • Excursión a Isla Saona con transporte y comida incluida: entre $70 y $100 (€64,75 – €92,15).
  • Alcázar de Colón, en la Zona Colonial: entrada por $3 (€2,80).
  • Hoyo Azul en Scape Park, Cap Cana: $129 (€119,20) por persona.

Vistas las tarifas de entradas y acceso a lugares de ocio, llegamos al final de nuestro análisis del costo de vida en República Dominicana en 2025. En general, podríamos decir que los precios no distan mucho de los que se ven en países vecinos. Puedes consultar nuestro post sobre impuestos en República Dominicana para terminar de hacerte una idea completa de los gastos que tendrías al irte a vivir allí.

Spanish SEO Content Writer

¡Hola! Ciao! Hello! Mi nombre es Ana. Me apasiona viajar, descubrir nuevas culturas y contarlo. Hubo un tiempo en que soñaba con transformar mi pasión por los viajes y escribir en mi profesión y, ¿adivina qué? Hace más de diez años que lo conseguí. En este tiempo, he aprendido a combinar mi interés por ambas cosas para convertirlo en soluciones prácticas que ayuden a otros viajeros. Y eso es, precisamente, lo que intento hacer en Holafly: ayudarte con guías y artículos útiles para que organizar tus aventuras sea mucho más sencillo.✈️ 🌏

Lee la bio completa