¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Podrías pensar que el costo de vida en Puerto Rico es igual al de Estados Unidos debido a que es un Estado Libre Asociado, pero esto nada tiene que ver con los asuntos internos y la calidad de vida en esta isla del Caribe. Puerto Rico ofrece a sus visitantes y residentes una hospitalidad y calidez regional, así como todas las condiciones para vivir y disfrutar de este destino por una larga temporada. Acompáñanos por un repaso de todos los gastos esenciales que debes cubrir y planificar dentro de tus finanzas antes de mudarte a esta región. Y es que una persona sola necesita ganar al menos $2.000(€1900) mensuales para sobrevivir en Puerto Rico, y la cifra se dobla para las familias de cuatro personas. Aquí encontrarás datos, precios y recomendaciones para que no se te escape ningún detalle. Descubre si tus ingresos te alcanzan para mudarte a suelo puertorriqueño.

Costo de vida en Puerto Rico: gastos en alojamiento

¿Dónde vivir en Puerto Rico? Pues esto solo depende de ti, de tu estilo de vida, del propósito de tu viaje y de tu presupuesto mensual para un espacio que sea tu santuario durante tu estadía. ¿Los costos? Varían según la ciudad y la ubicación.

En San Juan el precio de un estudio va desde los $1.000(€950) en adelante, mientras que ciudades como Ponce los precios empiezan desde $750(€713) por una habitación tipo estudio, o menos. Por lo general, los precios en apartamentos no incluyen gastos de servicios como agua, luz o internet por lo que, en sí, tendrías que sumarle unos $300(€285) aproximados al costo total de vivienda. En el caso de los coliving, alquilas una habitación (privada o compartida) y tienes acceso a áreas comunes y de coworking, incluyen limpieza y servicios básicos. A continuación, veamos los precios de diferentes tipos de alojamientos en Puerto Rico y un rango estimado mensual por cada uno de ellos:

AlojamientoRango de precios mensual
Apartamento amoblado de 1 habitación en el centro de la ciudad$500- 2.000
(€475-1.903)
Apartamento amoblado de 1 habitación alejado del centro$350-1.000
(€333-950)
Apartamento amoblado de 2 habitaciones$1.200-2.500
(€1.142-2.379)
Coliving en San Juan$1.450-2.600
(€1.379-2.474)
Costo de alojamiento en Puerto Rico

Gastos de alimentación en Puerto Rico

Dentro del costo de vida en Puerto Rico, la alimentación es otro factor relevante. ¿Con cuánto dinero puedes hacer un mercado mensual? Con un mínimo de $450(€428) puedes cubrir los gastos de una canasta básica, pero el monto es variable si eres persona sola, tienes dependientes o vives en grupo, así como de tus gustos personales.

Un tip para ahorrar sin sacrificar tus gustos y la calidad, es optar por productos locales como los de la marca de Supermercados Econo que son mucho más económicos que las marcas populares que encuentras en otros mercados y cadenas internacionales como Walmart. Así se ven los precios de algunos alimentos básicos en Puerto Rico:

ProductoPrecio
Agua (1,5 litros)$1,81 (€1,73)
Arroz (1 kg)$2,44 (€2,32)
Botella de vino (calidad media)$15,30 (€14,56)
Cebollas (1 kg)$2,78 (€2,65)
Cerveza nacional (0,5 litros)$2,13 (€2,03)
Leche (1 litro)$1,90 (€1,81) 
Lechuga (1 unidad)$2,46 (€2,34)
Manzanas (1 kg)$5,60 (€5,33)
Papas (1 kg)$3,20 (€3,05)
Pechugas de pollo (1 kg)$8,80 (€8,37)
Plátanos (1 kg)$2,41 (€2,29)
Queso fresco (1 kg)$8,40 (€7,99)
Carne de res (1 kg)$10,30 (€9,80)
Tomates (1 kg)$4,50(€4,28)
Pan blanco fresco (0,5 kg)$2,92 (€2,78)
Docena de huevos$4,30 (€4,09)
Precios de productos de alimentación en Puerto Rico

Si quieres disfrutar de unos buenos tostones, arroz con habichuelas o alcapurrias al paso, La Placita de Santurce en San Juan es un punto donde podrás hacer compras de productos frescos, así como una oferta de menú del día a muy buen precio, además de escena musical por la noche. Otros lugares donde encontrarás sabores auténticos y a mejores precios son los food trucks y los quioscos que abundan en varios puntos de las ciudades.

Puedes disfrutar de la comida local a precios bajos en mercados y quioscos callejeros. Fuente: shutterstock

Hablando de establecimientos más formales, los precios para un desayuno en locales económicos son de aproximadamente$8(€7), y el almuerzo y la cena alrededor de $12 (€11), mientras que en restaurantes más caros los precios van de $15(€14) un desayuno y entre $25-70(€23-66) un almuerzo y cena para dos personas.

Costo de vida en Puerto Rico y gastos de movilidad

En cuanto al transporte público en Puerto Rico los visitantes y residentes tienen la opción del Tren Urbano, que conecta a San Juan, Guaynabo y Bayamón, cuya tarifa es de 1,50 (€1,36) por viaje y costos especiales para locales como estudiantes y personas de la tercera edad o con discapacidad. El servicio de autobuses AMA es otro medio de transporte que abarca rutas en los municipios de San Juan, Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, Toa Baja, Loíza y Trujillo Alto, cuyas tarifas van de $0,75-2(€0,71-1,90).

Compañías de taxis como Uber operan en zonas metropolitanas como San Juan y los costos dependen de las distancias recorridas. Por ejemplo, un servicio de 8km te costará alrededor de $8-15(€714). En cuanto alquilar una bicicleta para recorrer la costa o la ciudad es poco común pero sí encuentras algunos servicios que te costarán a partir de $25(€23) por día.

Por otra parte, comprar o rentar un vehículo en Puerto Rico implicas los siguientes gastos:

Costo del combustible y energía

  • Gasolina: desde febrero de 2025 el precio de la gasolina es de $0,85 por litro (€0,77).
  • Carga de vehículos eléctricos: en enero de 2025 el kilovatio por hora aumentó $0,26(€0,25) y representa un promedio de $18(€17) mensuales por consumo.

Compra de autos nuevos y seguros

  • El carro más vendido en Puerto Rico en 2024 fue el Toyota RAV4 con un precio 0km a partir de los $32.000(€30.450).
  • El Seguro de Responsabilidad Obligatorio (PLI) cuesta al año alrededor de $100(€95), la cobertura es básica y abarca daños a terceros.
  • Seguros que cubren colisiones, robos y otros daños, la prima anual oscila entre $500-1.500 USD (€475-1.427).

Costo de vida en Puerto Rico: servicios de salud

En la isla, los expatriados, independientemente de su situación migratoria tienen acceso a servicios de salud públicos y el derecho a recibir atención ante emergencias, pero esto depende de los recursos disponibles. Como parte de los esfuerzos del gobierno puertorriqueño en 2024, fue inaugurado en San Juan un centro de salud para inmigrantes y personas sin plan de salud, cuyos precios de los servicios y pagos se ajustan a las condiciones económicas y facilidades de pago del paciente.

Existen programas federales como Medicaid en Puerto Rico que ofrecen ayudas en los costos de atención médica pero bajo estrictas políticas que solo aplican a los residentes permanentes.

Conoce el coste de vida en Puerto Rico. Fuente: shutterstock

Dado que el país enfrenta sus propios retos en materia de salud tanto en infraestructura como en recursos y atención, lo más recomendable es que antes de viajar a Puerto Rico, obtengas una póliza de seguro privado internacional que te proteja lo que dure tu viaje a la isla. Revisa nuestro artículo sobre los mejores seguros internacionales e inclúyelo dentro del costo de vida en Puerto Rico como un gasto esencial. Estos son algunos costos de servicios de salud y precios de medicamentos básicos que asumirás de no contar con un seguro:

ServicioCosto aproximado
Consulta médica general$50-100 (€45-90)
Análisis de laboratorio básicoDesde $30(€27)
Hospitalización (por día)Desde $1.000 (€910)
Consulta dental de rutina$75-150(€68-136)
Procedimiento quirúrgico menorDesde $5.000 (€4.550)
Costo de servicios de salud en Puerto Rico

Medicamentos de venta libre:

  • Paracetamol (20 tabletas): $5(€4).
  • Ibuprofeno (20 tabletas): $6(€5,45).
  • Antihistamínicos (10 tabletas): $8(€7).
  • Jarabe para la tos: $10(€9).

Servicios de telefonía e internet en Puerto Rico

Otro costo indispensable que abarcar en el costo de vida en Puerto Rico es el servicio de internet y telefonía, sobre todo si eres estudiante, trabajador remoto o nómada digital dependes de una conexión estable. Estas son las operadoras más populares con algunos planes y precios mensuales de los servicios:

ProveedorPlan de telefoníaPrecio mensualPlan de internetPrecio mensual
ClaroDatos, llamadas y SMS ilimitados.$50-145 (€49-37).100-1000MB, módem gratis.$39-84(€37-79)
Adicional: $25(€23) activación, $20(€19) instalación.
LibertyLlamadas, textos y datos ilimitados.Desde $60 (€57).100-1000MB.Desde $58(€55).
T-MobileLlamadas, y datos 4G/5G ilimitados.Desde $60 (€57).Instalación rápida, dispositivo Gateway 5G incluido sin recargos.Desde $50(€47).
Operadoras de telefonía e internet en Puerto Rico

Si no quieres la complejidad y el compromiso de contratos locales y tarifas promocionales que aumentan con los meses, pero sí necesitas internet de alta velocidad donde quiera que vayas, ya sea por estudios, trabajo o diversión, te recomendamos los planes de Holafly Connect, que te dan cobertura no solo en Puerto Rico, sino a nivel global. Nuestro nuevo producto se conecta a la red local más rápida cuando activas la eSIM al bajar del avión, ideal si vas a pasar una temporada en Puerto Rico y luego vuelas a otro destino. O si te vas a casa, podrás desactivarla sin mayores recargos y volver a usar en tu próximo viaje.

Conoce los planes de Holafly Connect y goza de 10 GB, 25 GB o GB ilimitados por ¡un único precio mensual!

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de entretenimiento en Puerto Rico

¿Cuánto dinero necesitas para vivir en Puerto Rico? Fuente: shutterstock

Esta isla del Caribe tiene mucho que ofrecer a sus visitantes y locales, así que calcular un presupuesto para salir y disfrutar de actividades turísticas y culturales es parte del costo de vida en Puerto Rico. Veamos el precio de algunas actividades comunes y otras más turísticas que hacer en este destino:

  • Entrada al cine: cuesta alrededor de $12(€11).
  • Ir al teatro: por ejemplo, las entradas para conciertos o presentaciones en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, oscilan entre $30-100 (€27-91).
  • Plataformas de streaming: las inscripciones mensuales de Netflix rondan los $16(€15) y Disney+ tiene un costo aproximado de $7,99 (€7,30).
  • Parque de las Ciencias Luis A. Ferré: se encuentra en Bayamón, cuenta con 25 atracciones interactivas y algunas en colaboración con la NASA y los Guinness World Records. El costo de las entradas a este parque es a partir de $32(€30).
  • Castillo San Felipe del Morro y Castillo de San Cristóbal: son fortalezas históricas en el Viejo San Juan, cuyas tarifas para adultos es alrededor de $10 (€9,15).
  • El Yunque National Forest: la entrada a este bosque tropical es gratuita, pero hay servicios y atracciones dentro de éste que son de pago, como la visita al Centro de visitantes El Portal cuya entrada cuesta $8(€7). También se ofrecen tours guiados a esta maravilla natural desde $25(€22) según la duración.
Ambar Almenar

Ambar Almenar

Content Writer SEO

¡Hola! Soy Ambar, profesional de la comunicación y redactora web con alma viajera. ✈️✈️ Quiero, como tú, seguir explorando más rincones del mundo, así que puede que hoy te esté escribiendo desde un buen café o disfrutando de una piña colada bajo el sol☕️🍹. Junto a Holafly mi propósito es ayudarte a planear tus viajes, brindarte las mejores recomendaciones y darte soluciones para asegurar que tu próximo destino sea una experiencia única en todos los sentidos. ¡Te veo en la próxima aventura, recorriendo el mundo un destino a la vez! 🌎🗺️🏕️🏖️🌄

Lee la bio completa