Costo de vida en Noruega en 2025 en dólares y euros
Te contamos cuál es el costo de vida en Noruega en 2025. Descubre los precios del alojamiento, la comida, el transporte y los seguros médicos.
¿Es tan alto el costo de vida en Noruega como dicen? Es una pregunta que se le pasa por la cabeza a todo aquel que se plantea mudarse o pasar una temporada en este bello país nórdico. Y sí, es elevado. De hecho, es uno de los sitios más caros para vivir. Pero, ¿cómo de caro? ¿Cuáles son los gastos mensuales para una persona?
Decididos a que puedas hacerte una idea y determinar si este destino es para ti, hoy te traemos ejemplos de precios reales. Las cifras concretas que tendrías que pagar por el alojamiento, la comida o el transporte. También por otras cosas, como los servicios de salud o de internet. Acompáñanos para descubrir si encaja en tu presupuesto.

1. Costo promedio para alojarse en Noruega
Manos a la obra, empecemos por la partida que se llevará la mayoría de tu presupuesto mensual, el alojamiento. Si decíamos que Noruega es uno de los países en los que es más caro vivir, con solo una mirada a los buscadores de hoteles o alquileres se confirma. Los precios son bastante más elevados que en otros países europeos. Además, según las cifras oficiales han subido en los últimos años.
Como en cualquier otro destino, el precio variará mucho según el lugar en el que quieras residir, claro. No pagarás lo mismo por vivir en Oslo que en ciudades más pequeñas como Stavanger Trondheim. Tampoco si no te importa residir en las afueras o quieres quedarte sí o sí en el centro de la capital.
1.1. Alquiler de apartamentos amueblados
Lo dicho, el precio del alquiler en Noruega depende mucho de la ciudad en la que busques. Eso sí, en todas es bastante elevado. Oslo es la ciudad más cara, los precios pueden superar tranquilamente los € 2.000 mensuales en las zonas más exclusivas. Para que puedas hacerte una idea lo más aproximada posible del panorama real, veamos algunos precios para apartamentos que encontramos en plataformas como Finn.no o Hybel.no:
- Oslo (centro y barrios populares como Frogner o Majorstuen): desde $2.200 (€2.030) al mes.
- Bergen y Stavanger: entre $1.600 y $2.000 (€1.470 – €1.850) al mes.
- Trondheim y Tromsø: desde $1.400 (€1.290) al mes.
- Ciudades pequeñas y áreas periféricas: desde $1.200 (€1.100) al mes.
1.2. Colivings
En este blog hemos hablado largo y tendido sobre qué son los coliving y las ventajas de residir en ellos. Sin embargo, hay que decir que en Noruega todavía no son tan populares como en otro países europeos. Hay algunas opciones interesantes para nómadas digitales y expatriados en ciudades como Oslo o Bergen. Tampoco son baratos, pero tendrás todo tipo de servicios incluidos. Algunos precios que hemos visto en LifeX, Cohabs o páginas similares y que puedes tomar como referencia:
- Oslo y Bergen: entre $1.500 y $2.200 (€1.380 – €2.030) al mes.
- Ciudades medianas como Stavanger o Trondheim: desde $1.300 (€1.200) al mes.
- Coliving en localidades más pequeñas: a partir de $1.000 (€920) al mes.
1.3. Airbnb
¿Pensabas en algo más temporal? Los Airbnb pueden ser una opción. Sin embargo, como ha pasado también en otros países europeos, las tarifas han subido mucho en los últimos años. Sobre todo si buscas algo para temporada alta o en grandes ciudades. Los precios aproximados que vas a encontrar al utilizar su buscador:
- Oslo y Bergen: desde $120 a $200 (€110 – €185) por noche.
- Ciudades más pequeñas: entre $80 y $130 (€75 – €120) por noche.
- Precio mensual estimado en Oslo: entre $3.500 y $5.500 (€3.230 – €5.070) al mes.
1.4. Hoteles
Con solo un vistazo rápido en Booking.com o cualquier otro buscador, te puedes dar cuenta de que quedarte en un hotel tampoco te va a salir económico. Las tarifas por noche son elevadas hasta en alojamientos de categoría media. Mira algunos ejemplos:
- Hoteles 3 estrellas: desde $150 a $220 (€140 – €200) por noche en Oslo y Bergen.
- Hoteles 4 estrellas: entre $250 y $400 (€230 – €370) por noche.
- Hoteles en ciudades pequeñas: desde $120 (€110) por noche.
2. Costo de vida en Noruega: alimentación
Hasta ahí el mayor gasto que tendrás al mes. Pasemos a analizar los precios de otra cosa que se llevará gran parte de tu presupuesto, la comida. Da igual si pretendes cocinar en casa o te gusta salir a comer fuera de vez en cuando, encontrarás precios elevados en todas partes. Más que en casi cualquier otro país europeo. De hecho, se calcula que todo ha subido un 5,90 % en los últimos tiempos.

2.1. Costo de vida en Noruega: precios en supermercados
Si quieres reducir el gasto en alimentación, lo mejor es que hagas la compra en el supermercado. Algunos precios que encontrarás en los catálogos de Rema 1000, Coop, Kiwi o Meny, las cadenas más populares del país.
- Leche (1 litro): 25 NOK ($2,27 / €2,17)
- Huevos (docena): 61 NOK ($5,54 / €5,29)
- Pechuga de pollo (1 kg): 84 NOK ($7,63 / €7,29)
- Carne de res (1 kg): 293 NOK ($26,70 / €25,48)
- Tomates (1 kg): 48 NOK ($4,36 / €4,24)
- Queso nacional (500 g): 100 NOK ($9,09 / €8,83)
- Pasta (500 g): 32 NOK ($2,97 / €2,83)
- Arroz (1 kg): 32 NOK ($2,97 / €2,83)
- Cerveza nacional (0,5 l): 40 NOK ($3,63 / €3,53)
- Café molido (250 g): 43 NOK ($3,92 / €3,81)
- Chocolate (100 g): 20 NOK ($1,81 / €1,77)
Si has leído nuestro post sobre el coste de vida en España en 2025, verás que hay una diferencia significativa en los precios de los productos básicos de la cesta de la compra. Para ahorrar algo, algunos noruegos optan por comprar en grandes cantidades o en tiendas baratas, como Europris y Biltema.
2.2. Coste de comer fuera
¿Te gustaría salir a deleitarte con la gastronomía local a restaurantes o bares de vez en cuando? Pues prepara la cartera, encontrarás precios bastante elevados en las cartas. Algunos ejemplos para que te hagas una idea:
- Desayuno: café con un croissant o tostadas, entre 50 y 80 NOK ($4,54 – $7,27 / €4,33 – €6,93). Si quieres huevos, zumo y café, te puede costar entre 120 y 150 NOK ($10,90 – $13,63 / €10,40 – €12,99).
- Almuerzo: si vas a un restaurante con menú del día, pagarás entre 213 y 250 NOK ($19,36 – $22,72 / €18,47 – €21,15) por persona. Si optas por comida rápida, un menú de hamburguesa con patatas cuesta unos 138 NOK ($12,54 / €11,97).
- Cena: en restaurante de gama media, con servicio de mesa, los precios oscilan entre 350 y 500 NOK ($31,81 – $45,45 / €30,35 – €43,32) por persona. En sitios de postín, la cena puede superar los 700 NOK ($63,63 / €60,64) por comensal.
3. Precios del transporte en Noruega
Otro buen indicativo del costo de vida en Noruega es el transporte. Hay que decir que cuenta con una excelente infraestructura. Sin embargo, si nos ponemos a comparar tarifas con las de otros países del viejo continente, vemos que también son bastante más caras.
3.1. Transporte público
No tendrás problemas para llegar a casi cualquier rincón del país en transporte público. Tampoco para moverte dentro de las ciudades, algunas como Oslo, Bergen y Trondheim tienen sistemas de autobuses, tranvías y metros bien organizados. Hay que decir que, aunque no es barato, los precios no son desorbitados. Algunos ejemplos:
- Billete sencillo: 40 NOK ($3,63 / €3,47), válido por 60 minutos en zonas urbanas.
- Abono mensual: 730 NOK ($66,36 / €63,30), permite viajes ilimitados dentro de una zona específica.
3.2. Costo de vida en Noruega: taxis y Uber
¿Prefieres el transporte privado? Los precios también son altos en comparación con los de otros países:
- Tarifa base de taxi: 95 NOK ($8,63 / €8,24).
- Coste por kilómetro adicional: 14 NOK ($1,27 / €1,21).
- Trayecto de 10 km en taxi: Aproximadamente 235 NOK ($21,36 / €20,37).
- Tránsfer privado desde el aeropuerto de Oslo al centro de la ciudad: desde $150 USD.
3.3. Combustible y carga de vehículos eléctricos
Noruega tiene una estricta política medioambiental que hace que el precio de la gasolina sea uno de los más elevados de Europa. Eso sí, encontrarás en casi todo el país una desarrollada infraestructura para vehículos eléctricos (más de 400 estaciones de carga pública) con tarifas nada caras.
- Precio del litro de gasolina (95 octanos): 22 NOK ($2,00 / €1,91).
- Precio del litro de diésel: 20 NOK ($1,81 / €1,73).
- Coste por kWh para coche eléctrico: 1,5 NOK ($0,14 / €0,13).
3.4. Alquiler de bicicletas
Muchos locales optan por moverse en bicicleta en ciudades como Oslo y Bergen. Es una buena idea para moverse sin gastar demasiado, aunque el tiempo no siempre acompaña. Los precios del alquiler varían según el servicio y la duración:
- Alquiler por 24 horas: 69 NOK ($6,27 / €6,00).
- Abono mensual: 199 NOK ($18,09 / €17,25).
- Abono anual: 499 NOK ($45,36 / €43,30).
3.5. Compra de un coche y seguros
Antes de acabar este apartado veamos qué pasa con los precios de los vehículos privados. Si valoras comprarte un coche, debes tener en cuenta que tampoco son baratos. El precio de un coche tipo Toyota Corolla, puede subir a unos 360.000 y 450.000 NOK ($32.727 – 40.909 / €31.225 – 38.564.
También tendrás que asumir el seguro, que puede estar en unos 6.000 – 15.000 NOK ($545 – 1.363 / €510 – 1.300) al año.

4. Costos de los servicios de salud en Noruega
El médico en Noruega no es gratis para todos. Aunque el sistema de salud público noruego es uno de los mejores del mundo, tanto extranjeros como locales deben asumir ciertos costes en consultas y tratamientos médicos. Funciona con un esquema de copagos, los pacientes deben asumir ciertos gastos hasta alcanzar un límite anual. A partir de esa cantidad, reciben una tarjeta de excepción que cubre el resto de gastos que pudiesen tener.
Es conveniente hacerse con un seguro médico para extranjeros en Europa. Los precios dependen, como en todas partes, de la cobertura o servicios incluidos. Uno básico puede rondar los 400-700 NOK (35-60 euros) al mes. Uno Premium, los 2.000 NOK (170 euros) mensuales.
Los precios de las consultas pueden estar alrededor de 300-400 NOK (25-35 euros) y por estar hospitalizado un día tendrías que asumir unos 4.000-8.000 NOK (340-680 euros). Es mejor no arriesgarse y contratar uno.
5. Precios de los planes de internet y llamadas en Noruega
Este país escandinavo tiene una de las mejores infraestructuras de telecomunicaciones, con redes 5G extendidas y fibra óptica en la mayoría de las zonas. Eso sí, hay que pagarlo. Veamos cuánto tendrías que pagar por tener internet y telefonía móvil en 2025 en Noruega:
5.1. Internet fijo: precios y velocidades
Si quieres instalar internet en casa, las principales compañías noruegas ofrecen planes de fibra óptica y 5G fijo. Algunas populares:
- Telenor (fibra óptica, hasta 1 Gbps): desde 599 NOK (51 euros) al mes.
- Altibox (fibra óptica, hasta 1 Gbps): desde 649 NOK (55 euros) al mes.
- NextGenTel (5G para el hogar, sin instalación de fibra): desde 499 NOK (42 euros) al mes.
5.2. Planes móviles: llamadas y datos
En cuanto a los planes de telefonía móvil, en Noruega son comunes las tarifas con datos ilimitados. Estas son algunas de las opciones que ofrecen las principales operadoras:
- Telenor FriData (datos ilimitados, llamadas y SMS en la UE): 599 NOK (51 euros) al mes.
- Telia X (100 GB, llamadas y SMS ilimitados): 499 NOK (42 euros) al mes.
- Ice Mobil (40 GB, llamadas ilimitadas en Noruega y la UE): 399 NOK (34 euros) al mes.
5.3. Planes de internet global
¿Tu plan es aprovechar tu estancia en Noruega para viajar por Europa? En ese caso puede que te interese más un plan global de internet. Te será más cómodo que contratar una SIM local. Holafly Connect es una buena opción para esto, ofrece datos ilimitados (€ 64,90/$ 67,90 USD) en más de 170 países. También tiene otros planes:
- Plan de 25 GB: para viajeros frecuentes que necesitan muchos datos. Precio: € 49,90 ($ 51,19 USD) al mes.
- Plan de 10 GB: para quienes quieren conectarse de manera puntual. Precio mensual: € 39,90 euros ($ 40,93 USD).
Todos los planes pueden contratarse y cancelarse en cualquier momento, sin permanencia. Además, ofrecen soporte 24/7 en español.

6. Costo de vida en Noruega: ocio
Para acabar este repaso, veamos qué tarifas encontrarás cuando quieras disfrutar de tu tiempo libre en Noruega. El ocio tampoco es barato aquí. Por ejemplo, una entrada al teatro en la ópera de Oslo te costará entre 300 y 1.000 NOK (€ 25-85). ¿Una para el cine? Unos 150-180 NOK (€ 13-15).
Si quieres aprovechar para disfrutar en familia de un día en el parque de atracciones, tendrás que pagar 499 NOK (€ 42) por una entrada general. Para ir al zoológico de Kristiansand, 460 NOK (€ 39) por adulto.
No querrás irte de Noruega sin visitar sus sitios más turísticos. Para hacer un crucero por los fiordos noruegos, imprescindible, tendrás que pagar unos 600 NOK (€ 50). Para un tour guiado en en Tromsø para ver las auroras boreales, entre 1.500-2.000 NOK (€ 130-170).
En el caso de que quieras suscribirte a algunos de los servicios de streaming más habituales, los precios no distan mucho de los que pagarías en cualquier otra parte:
- Netflix (plan estándar sin anuncios): 139 NOK (€ 12) al mes.
- Disney+: 99 NOK (€ 8,50) al mes.
- Spotify Premium: 129 NOK (€ 11) al mes.
- Amazon Prime Video: 89 NOK (€ 7,60) al mes.
- HBO Max: 129 NOK (€ 11) al mes.
Y hasta aquí nuestro repaso por el costo de vida en Noruega en 2025. Con estos ejemplos de precios, creemos, puedes hacerte bien a la idea de cuánto te costaría vivir al mes es este increíble —y caro— país nórdico. Eso sí, sus precios elevados vienen acompañados de una excepcional calidad de vida. Antes de dar el paso definitivo y mudarte, no olvides consultar nuestro post sobre los impuestos a pagar en Noruega.