¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Piensas mudarte a la capital de Reino Unido? Sin duda, es el lugar más cosmopolita de este país y donde más extranjeros recibe para estudiar o trabajar, debido a las grandes oportunidades que ofrece. En este artículo queremos darte la información sobre el costo de vida en Londres en diferentes aspectos como el alojamiento, alimentación, transporte, salud, internet y también el ocio.

Con todos estos datos, tanto en dólares como en euros, podrás calcular mejor la cantidad que necesitas para poder mantenerte en esta ciudad y decidir si es el lugar indicado para tu futuro. ¡Saca la calculadora porque empezamos!

Calle de Londres y una calculadora con monedas y billetes.

Costo promedio para alojarse en Londres

El alojamiento es un punto clave para valorar el costo de vida en Londres, ya que es donde más dinero vas a invertir. Alquilar un apartamento resulta bastante caro en la actualidad, por eso muchos extranjeros recién llegados a la capital se decantan por otras opciones más económicas y fáciles de resolver, como una habitación o un coliving. Vamos a ver las diferencias y el gasto aproximado en cada una de las siguientes opciones de alojamiento:

  • Hoteles de gama media: para alojarte durante algunos días, puedes elegir un hotel de gama media, como el Premier Inn London City que te ofrece habitaciones dobles con baño privado y desayuno incluido a un precio de $144 USD (€137) por noche.
  • Apartamentos amueblados: alquilar un apartamento de una habitación en zonas céntricas, como en Kensington, tiene un costo elevado, sobre todo si es para una sola persona. Este alquiler puede costarte un precio medio de $2.400 (€2.296).
  • Colivings: son espacios compartidos para nómadas digitales o teletrabajadores como The Collective Canary Wharf. En un coliving tendrás tu propia habitación privada con áreas comunes a un precio mensual de $1.150 (€1.100).
  • Airbnb: en esta plataforma encontrarás apartamentos completos a un precio más bajo que un hotel en áreas como Shoreditch desde $96 (€91).

Costo de la alimentación en Londres

¿Cuánto cuesta alimentarse en la capital? El costo de vida en Londres, referente a la alimentación, ocupará una parte importante de tu presupuesto. Tanto si haces la compra en los supermercados como si algún día decides comer en un restaurante, comprobarás que los precios han ido subiendo en los últimos meses.

Si tuvieras que comprar productos esenciales en una de las cadenas de supermercados más conocidas de la ciudad, como lo es Tesco, teniendo en cuenta que se ofrecen precios aproximados, ya que pueden variar dependiendo de la ubicación, así sería una compra semanal para llenar tu despensa:

  • Pan: una barra por $1.15 (€1.10).
  • Leche: un litro por $0.96 (€0.92).
  • Huevos: un paquete de 12 unidades por $2.40 (€2.30).
  • Pasta: un paquete de 500 gramos por $1.44 (€1.38).
  • Arroz: un kilo por $1.92 o €1.84)
  • Pechuga de pollo: el kilo cuesta $7.68 (€7.35).
  • Carne de res: un kilo por $11.52 (€11).
  • Manzanas: puedes comprar un kilo por $2.11 (€2).
  • Plátanos: un kilo te costará $1.44 o (€1.38).
  • Queso: 500 gramos por $3.84 o €3.67).
  • Café: un paquete de 250 gramos por $3.36 o €3.22).
  • Chocolate: una tableta de 100 gramos por $1.44 (€1.38).

Si eliges comer fuera, te mostramos un ejemplo de cómo sería un menú diario de precio medio para un desayuno, comida y cena. Para ahorrar, es preferible organizarse la semana realizando la compra en un supermercado y comer en casa. Por supuesto, puedes permitirte acudir a algún restaurante algún día, así sería el gasto aproximado en un establecimiento de precio medio en la capital:

Tipo de comidaAlimentosPrecio
DesayunoHuevo frito, bacon, tostada y café o té$7.68 (€7.35)
ComidaFish and chips: pescado frito rebozado con patatas fritas
y salsa tártara
$14.40 (€13.78)
CenaBangers and mash: salchichas de cerdo con puré de patatas
y salsa de carne.
$24.00 (€22.97)
Ejemplo de coste de alimentación en un restaurante de Londres.

Precios del transporte en Londres

Si no dispones de coche propio, tendrás que moverte en transporte público por la ciudad, el costo de vida en Londres en cuanto al transporte es de los más caros de Europa. Comparado con otras ciudades como París, Dublín o Ámsterdam, los precios por viajar en metro o taxi se duplican en la capital de Reino Unido. Veamos con detalle estas tarifas.

Transporte público

Desde marzo del 2024, las tarifas del metro y los servicios ferroviarios en Londres aumentaron un 4,6%. Por ejemplo, un viaje sencillo en metro en las zonas céntricas 1 y 3, tiene un precio de $5.93 (€5.67). En cuanto a los autobuses y tranvías, las tarifas se han mantenido congeladas en $2.21 (€2.11) por viaje. Además, puedes hacer transbordo ilimitado de forma gratuita dentro de la primera hora de uso del billete.

Taxi y Uber

En Londres los precios del taxímetro en los taxis oficiales los establece las autoridades locales en función del trayecto y el tiempo. Debido a una política de descongestión del tráfico y reducción de las emisiones de C02, así como el alto precio del combustible, hace que los taxis en esta ciudad sean de los más caros de Europa. Estas son sus tarifas:

  • Tarifa base diurna (bajada de bandera): $4.78 (€4.58).
  • Tarifa por kilómetro hasta 10 km: $2.94 (€2.82).
  • Por kilómetro adicional (más de 10 km): $3.57 (€3.43).

En cuanto a la empresa Uber, ha implementado una tarifa adicional de $0.19 (€0.18) en sus precios para conseguir que toda su flota sea eléctrica para este año 2025.

Combustible y energía

El precio de la gasolina en Londres ronda los $2.01 (€1.93) por litro, un precio competitivo comparado con otras ciudades de Europa. En cuanto a los coches eléctricos, la carga pública es de $0,38 (€0.36) por kWh en tiempo normal y en carga rápida puede llegar hasta $1.01 (€0.97), por lo que resulta el doble de caro conducir este tipo de vehículos.

Alquiler de bicicletas

En Londres es común el uso de bicicletas de alquiler, como la empresa Santander Cycles que ofrece bicicletas compartidas en alquiler con un coste de a $2.52 (€2.42) por cada 30 minutos. También han diseñado unas membresías anuales disponibles por $113.20 (€108.73) con viajes ilimitados de hasta 45 minutos.

Comprar coche nuevo y coste del seguro

Uno de los coches más populares en esta ciudad es el modelo Ford Fiesta, con un precio aproximado de $20.124 (€19.328), dependiendo de los extras añadidos, este precio irá en aumento. El gobierno londinense tiene como objetivo disminuir el costo de los vehículos eléctricos para incentivar su conducción.

Para poder calcular el precio de un seguro de conducción se necesita la edad del asegurado, modelo de coche, año y kilómetros, pero un precio medio rondaría los $800 (€768).

Metro de Londres, bicicleta, autobús rojo de dos pisos y taxis negros.
Medios de transporte para recorrer Londres. Fuente: Pixabay.

Costos de los servicios de salud

El Servicio Nacional de Salud (NHS) atiende de forma gratuita a los ciudadanos londinenses y para los extranjeros disponen de un servicio de urgencias sin coste. Sin embargo, para cirugías, consultas con especialistas, hospitalizaciones u otro tipo de servicios sanitarios, las tarifas son elevadas si no se dispone de un seguro médico.

Los precios de una póliza médica como la del seguro Allianz Care empiezan desde $50 (€48) mensuales en su plan más básico, con hospitalización y emergencias, hasta $300 (€288) con su cobertura total, que incluye hospitalización, consultas, atención dental y enfermedades crónicas. Te mostramos algunos precios de la atención sanitaria en Londres sin seguro:

Servicio médicoPrecios
Consulta médica general (GP)$100 – $150 (€96 – €144)
Consulta con especialista$200 – $300 (€192 – €288)
Radiografía$200 – $300 (€192 – €288)
Hospitalización por día (sin cirugía)$1,500 – $3,000 (€1.440 – €2.880)
Hospitalización por día (con cirugía)$5,000 – $15,000 (€4.800 – €14.400)
Ambulancia$300 – $500 (€288 – €480)
Tratamiento dental básico$100 – $300 (€96 – €288)
Medicamentos comunes
(analgésicos o antihistamínicos)
$2 – $12 (€1.92 – €11.54)
Tarifas de los servicios médicos en Londres.

Precios de los planes de internet y llamadas

El precio de tu conexión a internet en casa también es necesario incluirlo en el costo de vida de Londres, aunque en este caso, las tarifas que ofrecen las compañías que operan en la ciudad, son moderadas en sus precios. De todos modos te recomendamos que verifiques si disponen de cobertura completa en tu área. Estas son algunas operadoras:

  • Virgin Media: fibra óptica con velocidades de hasta 100 MG por $30 (€28.80).
  • Community Fibre: fibra óptica de 1 GB por $34 (€32.66).
  • Three: banda ancha doméstica de 4 GB por $26 (€24.97).

La mejor opción para tener el mejor internet en tu móvil es contratar los nuevos planes de Holafly Connect, con cobertura en más de 170 destinos, datos ilimitados, activación rápida y sencilla desde la app y una eSIM global que te permite viajar a otros países sin necesidad de cambiar de tarjeta. Elige tu suscripción:

  • Plan de 10 GB: para viajes cortos o necesidades de conectividad esenciales. Tendrás conexión allá donde vayas pagando una tarifa mensual de $40.93 (€39.90).
  • Plan de 25 GB: su capacidad extra te permitirá utilizar internet con mayor flexibilidad que el plan más básico y a un precio de $51.19 (€49,90).
  • Plan ilimitado: es el plan más completo, para trabajadores remotos y personas que necesiten tener conexión constante en varios dispositivos en simultáneo por $67.90 (€64.90).

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en Londres

El costo de la vida en Londres no se entendería si no contamos también el ocio, ya que es una ciudad cosmopolita con multitud de actividades culturales para realizar. Los mejores musicales se encuentran en el centro de la ciudad, óperas, conciertos, museos o cines, ¿quieres conocer lo que te costaría divertirte en Londres?

  • Cine: la entrada general tiene un precio de $15 (€14.41).
  • Teatro: según la producción y la ubicación del asiento, con entradas entre $25 y $125 (€31 y €157).
  • Plataformas de streaming: servicios como Netflix con un costo mensual aproximado de $12 (€11.53).
  • Suscripción a servicios de TV: los canales de televisión cuestan desde $30 (€28.81) al mes.
  • Torre de Londres: $43 (€41.30) por persona.
  • Abadía de Westminster: $34 (€32.66) por persona.
  • Bus turístico Hop On-Hop Off: $46 (€44.18) por persona para un tour de un día.
  • Crucero por el Támesis con Thames Clippers: billete River Roamer de un día por $29.56 (€28.39).
  • Mirador The Shard: $46.54 (€44.70) por persona.
Noria de Londres, Westminster, museo y representación teatral.
Actividades para disfrutar en Londres. Fuente: Pixabay.

Con toda la información que hemos recopilado ya puedes hacerte una idea sobre el costo de vida en Londres en sus diferentes campos de la vida diaria. Como te hemos comentado a lo largo de este post, Londres es una ciudad con precios elevados que se ven reflejados en los gastos del día a día.

Por otro lado, es un destino con grandes oportunidades para establecerte una temporada como nómada digital o estudiante, por lo que es una inversión económica que seguro te traerá grandes beneficios en tu futuro profesional.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa