¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Podrás pensar que el costo de vida en Dubái es ostentoso o excesivo y que resultaría muy caro vivir aquí puesto que es una ciudad asociada a lujos, edificios modernos, tiendas y consumismo, y la verdad es que Dubái es más asequible de que lo piensas si lo comparamos con ciudades como nueva York. De hecho, Dubái es hasta 55% más barato en términos de gastos básicos, y a eso agrégale las exenciones de impuestos y las opciones de visa para profesionales extranjeros como la visa de nómada digital. Todos estos factores cada vez hacen más atractiva la idea de mudarse a Dubái.

Hoy compartiremos contigo los costos promedio actualizados en alojamiento, transporte, salud, alimentación, internet y entretenimiento en Dubái, en dólares y euros, para que conozcas futuros gastos y definas tu presupuesto fijo para vivir plenamente en esta ciudad.

Costo de vida en Dubái: gastos en alojamiento

El alojamiento es el gasto más pesado dentro del costo de vida en Dubái. Si viajas con familiares o planeas vivir con colegas es probable que necesites un lugar amplio donde cada quien tenga su espacio, pero si eres un aventurero y lo tuyo es vivir en un lugar con las comodidades de un hotel, pero no tan solitario y ostentoso y que el precio incluya servicios y actividades en comunidad, entonces un coliving puede ser tu mejor opción. El presupuesto mensual de un espacio cómodo para vivir en Dubái es variado, pero aún así elevado. Repasemos algunos de los costos de alojamientos para diferentes estilos de vida:

  • Hoteles de 3 y 4 estrellas: vivir en un hotel para estancias prolongadas no es la opción más rentable puesto que el gasto mensual supone unos $2.000-4.000 (€1.500-3.000), un precio que a veces solo cubre el alojamiento y mantenimiento de la habitación y tal vez el desayuno. El hotel Ibis Al Rigga, situado en Deira y con acceso cercano al metro, ofrece habitaciones entre $80-150 (€76-143) por noche.
  • Apartamentos amoblados: alquilar un piso o estudio equipado cuesta entre $2.500- 4.500 y están disponibles tanto en zonas céntricas como en zonas con vistas al mar como la isla artificial Bluewaters Island, con acceso a instalaciones como piscina y gimnasio.
  • Coliving: espacios como You&Co en Dubái ofrecen habitaciones privadas o compartidas, a partir de $80(€76) la noche, además de áreas de coworking y salas comunes donde nacen nuevas conexiones entre estudiantes, nómadas digitales y trabajadores remotos.
  • Airbnb: acá podrás encontrar todas las demás opciones de reserva de todo tipo hasta casas enteras, desde $19(€18) por noche.
Conoce el costo de vida en Dubái en 2025. Fuente: shutterstock.

Costo de alimentación en Dubái 2025

El segundo costo más representativo es el de alimentación ¿Conviene cocinar o comer en restaurante? Pues saca tus cálculos considerando que Dubái es un país de cultura ostentosa que llama al consumo masivo y a los gustos caros. Así como hay productos y servicios de calidad, los precios también lo son en muchos sentidos. En cuanto a comer las tres comidas en restaurantes entre locales económicos y de gama media, un desayuno oscila entre $8-30 (€7-27), mientras que un almuerzo te puede costar $10-40(€9-36) y una cena entre $15-50(€14-45).

Carrefour es una cadena de supermercados que podrás encontrar en Dubái y así se ven algunos precios de productos de consumo diario:

ProductoPrecio
Pan para un día$1,35 (€1,30)
Pasta (500g)$1,50(€1,40)
Queso (1 kg)$16 (€15)
Huevos (docena)$3,50 (€3,35)
Leche (1 litro)$1,80 (€1,70)
Carne de res (1 kg)$12 (€11)
Pollo (1 kg)$5 (€4,50)
Tomates (1 kg)$1,65 (€1,57)
Papas (1 kg)$1,30 (€1,24)
Coca-Cola 2lts.$2,20 (€2,10)
Precios de alimentos básicos en Dubái.

Precios del transporte dentro del costo de vida en en Dubái

En Dubái podrás escoger el tipo de transporte que mejor se te acomode para explorar y caminar por la ciudad de gigantes rascacielos, islas artificiales y lujosos comercios. Acá abajo encontrarás cada uno de ellos con sus respectivas tarifas para que saques tus cuentas:

Transporte público

  • Metro de Dubái: cuenta con dos líneas operativas (roja y verde) que cubre desde las zonas más modernas de la ciudad como en la estación Burj Khalifa/Dubai Mall, cerca de los centros comerciales y rascacielos más grandes, así como zonas más históricas y tradicionales como el Distrito de Deira. Las tarifas de pase de un día oscilan entre $0,82(€0,78) y $3(€2,86).
  • Autobuses: complementan las rutas aledañas al metro y sus tarifas son similares.
  • Tranvía de Dubái: en este podrás moverte entre las zonas de Dubái Marina y Jumeirah Beach por un costo entre $1-3(€0,95-2,86) por trayecto.
  • Abras: son embarcaciones tradicionales que cruzan a los peatones por el Dubai Creek, conectando las zonas de Deira y Bur Dubái. Es la forma más barata de moverse entre estos lugares además de ser una experiencia turística, cuya tarifa es de solo $0,27 (€0,25) por trayecto.
  • Tarjeta Nol: es un pase recargable que es válido tanto en el metro, como en buses y tranvías. Hay dos tipos: la tarjeta roja para visitantes, que cuesta $0,50(€0,48) y puedes recargar hasta por diez viajes o cinco pases diarios. Por otro lado, la tarjeta plateada es para residentes o personas que planean usar el transporte público seguido y que tiene un costo $7(€6,68), de los cuales $5 es crédito disponible para viajes.
En el tren Dubái podrás recorrer gran parte de la ciudad. Fuente: shutterstock.

Transporte privado

  • Taxis: son operados por la Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA) de Dubái, cuya tarifa base es de $1,36 (€1,25) en el día y desde las 10pm a 6am una tarifa especial de $0,95(0,87 €) por kilómetro.
  • Aplicativos de taxis: Uber y Careem son las más populares en Dubái. Las tarifas varían según la distancia y son más caras que los taxis locales, pero con la diferencia de que, si te encuentras en tráfico, tu viaje demora más de lo común o las distancias son más largas, pagarás una tarifa fija.
  • Alquiler de bicicletas: servicios como Careem Bike, por ejemplo, ofrecen bicicletas por un día ($5-€4), alquiler semanal ($13-€12), mensual ($20-€19) y paquete anual ($122- €116).
  • Modelo de autos populares en Dubái: si planeas adquirir un auto, el modelo más vendido es el Toyota Land Cruiser, entre $31.000-125.000(€29.582-119.000). El modelo eléctrico que destaca es el Tesla Model 3 a un precio alrededor de $50.000(€4.770).
  • Seguro de automóvil: los seguros integrales oscilan entre $326-1.360(€ 311-1.298) y los seguros de terceros con coberturas más básicas, el precio es alrededor de $122-272(€116-260).
  • Precio de la gasolina: entre $0,79(€0,75) por litro aproximadamente.
  • Costo de kilovatio por hora: desde $0,30(€0,29) más IVA.

Costos de los servicios de salud en Dubái

Los residentes extranjeros en Dubái pueden acceder a atención médica en centros de salud públicos, tramitando un carnet sanitario emitido por el Ministerio de Salud local, pero a diferencia de los ciudadanos, los expatriados deben cubrir los gastos de la atención en su totalidad. Aunque los costos en estos sitios públicos son menos elevados que en clínicas, dentro del costo de vida en Dubái, los gastos médicos representan un dinero extra importante si no cuentas con un seguro de salud privado local o un seguro internacional que te respalde ante cualquier emergencia.

Estos son algunos gastos de salud a los que te podrías enfrentar si no cuentas con un seguro médico en Dubái:

Servicio médicoCostos aproximados
Hospitalización (por noche en hospital privado)$800-3.000€740-2.770
Atención en urgencias$300-1.500€277-1.385
Consulta con médica general$50-150€46-138
Consulta con especialista$100-500€92-462
Consulta odontológica sencilla (limpieza, revisión básica)$80-300€74-277
Análisis de sangre, pruebas generales$100-400€92-370
Cirugía menor$500-2.500€462-2.310
Gastos médicos en Dubái.
El costo de vida en Dubái es más barato que en Nueva York. Fuente: shutterstock

Precios de telefonía e internet en Dubái

La comunicación es otro factor básico a incluir en el costo de vida Dubái y es que todos necesitamos estar conectados, en especial si eres nómada digital o trabajador remoto en el extranjero y tu trabajo depende de tu conexión. En Dubai, las principales compañías de telefonía e internet son Etisalat, Du y Virgin Mobile. Veamos algunos precios a considerar:

  • Etisalat: internet fijo de 100Mbps a 1Gbps desde $100-200(€95-184) mensuales. Plan móvil empresarial de 7.5GB de datos, SMS y segundos libres para llamadas, desde $100(€95).
  • Du: planes de internet doméstico y televisión desde $95-190(€87-175) mensuales. Los planes móviles encontrarás a partir de los $60(€57) aproximados.
  • Virgin Mobile: planes móviles y flexibles desde $100(€95) al mes y planes de internet en casa a $410 (€391) si pagas el año completo por adelantado.

Si tu paso por Dubái es corto o simplemente no te quieres comprometer con un contrato local a largo plazo con costos de aparatos, módems, instalación y chips plásticos, ¿por qué no mejor un plan internacional que te ofrezca internet global para usar no solo en Dubái sino en tus próximos destinos? En este caso tu mejor opción es una suscripción de Holafly Connect. Tendrás internet en tu móvil y para conectar con otros dispositivos (laptop, tablets, tv) al mismo tiempo, siempre con datos en alta velocidad porque esta eSIM se conecta con la red más rápida de la zona donde te encuentres. Son tres planes: 10GB ($39,90), 25 GB ($49.90) y GB ilimitados ($64,90) a un precio fijo todos los meses. Nuestro producto estrella pensado para que viajes sin estrés.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costos de actividades de entretenimiento comunes en Dubái

Dubái es una ciudad exuberante, con aires de un mundo futurista, lujoso y con muchas opciones para divertirse y pasar el rato. La ciudad y el ambiente invitan a gastar y es casi imposible no darse gustos culposos de vez en cuando, así que destina una parte de tu presupuesto dentro del costo de vida en Dubái para el disfrute de los grandes parques temáticos y lugares emblemáticos de este destino. Echa un vistazo a algunos de los precios:

  • Burj Khalifa (pisos 124 y 125): desde $43(€40).
  • Parque acuático Atlantis: desde $90 (€84).
  • Museo del Futuro: desde $44 (€42).
  • Dubai Frame: desde $13 (€12).
  • Dubai Safari Park: desde $14 (€13).
  • Global Village Dubai: desde $7 (€6,80).
  • IMG Worlds of Adventure: desde $68 (€63).
  • Dubai Aquarium: desde $54 (€50).
¿Cuánto dinero necesitas para vivir en Dubái? Fuente: shutterstock

Para los días de diversión cotidianos, las entradas al cine en Dubái cuestan entre $12-15 (€11-14), ir al teatro entre $50-100(€46-95) y tomarse unos tragos en un local nocturno a partir de $20(€19) por cóctel.  Si prefieres, por el contrario, un día de películas en casa, la suscripción de canales de streaming como Netflix y Disney+ oscilan entre $9-10(€8-9) por mes.

Con todos esos datos ya puedes darte una idea de cuán ostentoso es el costo de vida en Dubái, más caro que en Tokio, por ejemplo, pero más barato que en Singapur. Empieza a sacar cuentas y, si todo cuadra a la perfección, empieza a preparar tu viaje a este destino de los Emiratos Árabes Unidos.

Ambar Almenar

Ambar Almenar

Content Writer SEO

¡Hola! Soy Ambar, profesional de la comunicación y redactora web con alma viajera. ✈️✈️ Quiero, como tú, seguir explorando más rincones del mundo, así que puede que hoy te esté escribiendo desde un buen café o disfrutando de una piña colada bajo el sol☕️🍹. Junto a Holafly mi propósito es ayudarte a planear tus viajes, brindarte las mejores recomendaciones y darte soluciones para asegurar que tu próximo destino sea una experiencia única en todos los sentidos. ¡Te veo en la próxima aventura, recorriendo el mundo un destino a la vez! 🌎🗺️🏕️🏖️🌄

Lee la bio completa