¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Este país situado al sureste de Europa, entre Italia y los Balcanes, es una mezcla de la cultura mediterránea con la cultura centroeuropea, un destino para vivir si te gusta el buen clima, la naturaleza, la historia y el mar. Si te intriga saber cuál es el costo de vida en Croacia, te adelantamos que es mucho más bajo que en gran parte de Europa. Aunque los precios han subido desde la incorporación del euro en el 2023, aún está por debajo de países como Alemania, Francia o España, sobre todo en las ciudades menos turísticas.

En este artículo, vamos a indagar sobre las tarifas del alquiler en Croacia, como los apartamentos, hoteles o colivings. También sabrás lo que te puede costar una compra semanal, comer en un restaurante, desplazarte en transporte público o ser atendido en un hospital. Por último, veremos las opciones de ocio que hay disponibles en este país, sus precios y cómo tener la mejor conexión a internet en tu nueva residencia.

Vista Aéreas de Stomorska en Croacia.

Costo promedio para alojarse en Croacia

¿Estás buscando un lugar donde vivir en Croacia? Tienes una amplia variedad de alojamientos para elegir, desde hoteles de larga estancia, hostel, apartamentos amueblados, habitaciones o colivings. Depende del tipo de viajero que seas y del motivo de tu viaje, puede resultarte más cómodo un tipo de hospedaje específico. Aquí te traemos una muestra de lo que puedes encontrar en este país con sus tarifas:

  • Hotel: hay hoteles de larga estancia en Zagreb como Allegra Rooms por $1.406 USD (€1.215), en una habitación doble o $1.555 (€1.345) en el Hotel Ivan Dujmović Dvori, en la ciudad de Bol.
  • Hostel: una modalidad más económica es el hostel, si no te importa compartir habitación con otras personas, donde puedes encontrar literas desde $500 (€435) en Rooms Margarita en la ciudad de Split o $613 (€530) en Hi Hostel de Zagreb.
  • Apartamento amueblado: si buscas en plataformas como Booking, Airbnb o Njuškalo (el principal portal croata de anuncios), puedes encontrar precios desde $703 (€625) al mes por una vivienda de un dormitorio en Split o Dubrovnik.
  • Coliving: en la plataforma Coliving.com, puedes encontrar estas viviendas compartidas con espacio de coworking, dirigidas principalmente a nómadas, desde $675 (€585) en la ciudad de Pakostane.
  • Habitaciones: en el portal Erasmusplay, puedes encontrar habitaciones privadas en alquiler desde $656 (€583) al mes en la ciudad de Split.
Vista aérea de la ciudad de Split en Croacia, el puerto y elPalacio de Diocleciano.
Lugares para alojarse en Split al residir por una temporada. Fuente: Shutterstock.

Costo de la alimentación

Para comer bien en este país no es necesario dedicar un gran presupuesto, ya que el costo de vida en Croacia respecto a la alimentación es bastante accesible, sobre todo si optas por cocinar en casa. En los supermercados puedes encontrar ofertas y precios razonables para los productos básicos, como la pasta, huevos o leche. Las principales cadenas internacionales son Lidl, Konzum o Spar, donde puedes llenar una cesta de la compra con estos precios aproximados:

  • Pasta (1 kg): $2.99 (€2.50)
  • Arroz (1 kg): $1.60 (€1.40)
  • Huevos (docena): $3.65 (€3.15)
  • Leche (1 l): $1.24 (€1.10)
  • Carne de res (1 kg): $12.05 (€10.80)
  • Pollo (pechuga, 1 kg): $9.45 (€8.50)
  • Pan blanco (500 g): $1.60 (€1.40)
  • Patatas (1 kg): $1.10 (€0.95)
  • Café (cappuccino en café): $2.48 (€2.20)
  • Chocolate (barra estándar): $3.50 (€3.10)

Si lo de cocinar no es lo tuyo, puedes elegir algún restaurante local donde se sirva cocina tradicional croata por precios moderados. Siempre encontrarás un coste más bajo en locales lejos de las zonas turísticas, enfocados más en sus clientes residentes. Por ejemplo, te traemos una carta de una típica taberna tradicional en la ciudad de Zagreb:

Tipo de comidaPlatoPrecio
DesayunoBurek con yogur y cappuccino$6.00 (€5.50)
ComidaCevapčići o goulash con bebida$13.00 (€11.25)
CenaFish plate, pasta local y cerveza$13.50 (€12.00)
Menú típico de un restaurante local en Croacia.
Platos típicos de la cocina croata, lubina, marisco y carne
Platos típicos de la cocina croata. Fuente: Shutterstock.

Precios del transporte en Croacia

¿Necesitas moverte en transporte? El costo de vida en Croacia respecto al gasto en transporte es económico, si lo comparamos con otros países de Europa Occidental. Si resides en el país gracias a la visa para nómadas y necesitas transportarte hasta un coworking o si tienes que ir a estudiar a la universidad, podrás elegir entre varios tipos de medio de transporte. Te contamos cuáles son los principales.

Cómo es el transporte público

La red de transporte público en ciudades como Zagreb, Split o Rijeka es eficiente y accesible. Incluye el tranvía, autobús y algunos trenes de cercanías, con los que podrás llegar a otras ciudades o pueblos del país. Los precios son económicos, con posibilidad de obtener un bono mensual, como te mostramos a continuación:

  • Billete sencillo: $0.90 (€0.77)
  • Abono mensual: $55.00 (€47.50)

La comodidad del taxi y Uber

Coger un taxi o Uber en Croacia no resulta muy caro y, aunque no lo recomendamos como método diario de transporte, sí es perfecto para urgencias o desplazarte hasta el aeropuerto, por ejemplo. Una carrera de cinco kilómetros te puede costar unos $6.50 (€5.60).

En cuanto al Uber, opera solo en ciudades grandes como Zagreb, Split y Dubrovnik. Si te encuentras en alguna de ellas, puedes solicitar su servicio desde la app y para una carrera de la misma distancia que con el taxi, la tarifa resultaría algo menos, por unos $5.50 (€4.75).

Recorre Zagreb en bicicleta

Para distancias cortas o hacer turismo de forma ecológica, tienes la posibilidad de alquilar una bicicleta en las principales ciudades, tanto de servicio público como privado. Zagreb dispone de 200 kilómetros de carril bici, aunque algunos de ellos compartidos con peatones y otros vehículos. Además, en las ciudades de Split, Rijeka y Osijek también puedes circular por carril bici en la costa y zonas céntricas. Estas son sus tarifas:

  • Uso único (hasta 30 min): $1.00 (€0.85)
  • Alquiler diario: $5.00 (€4.30)
  • Suscripción mensual: $20.00 (€17.30)
  • Suscripción anual: $80.00 (€68.90)

Compra un vehículo nuevo

Si vas a vivir por una larga estancia en este país o prefieres tener más autonomía para desplazarte por carretera a otros destinos por tus propios medios, siempre puedes comprar un coche nuevo. Una de las marcas más populares en Croacia es el Volkswagen Golf, con un valor de unos $26.000 (€22.467), si es nuevo. Tener un vehículo conlleva también unos gastos obligatorios como:

  • Seguro básico (terceros): desde $250 al año (€215)
  • Seguro a todo riesgo: desde $600 al año (€520)
  • Gasolina (1 litro): $1.65 (€1.40)
  • Diésel (1 litro): $1.55 (€1.35)
  • Carga rápida eléctrica pública (1 kWh): entre $0.35 y $0.45 (€0.30–0.40)
Conduce por Croacia con un vehículo nuevo. Fuente: Shutterstock.

Costo de vida en Croacia, servicios de salud

¿Te preguntas cómo es la sanidad en este país? Croacia combina un sistema público universal con opciones privadas, para una mayor rapidez y comodidad. Si tienes el permiso de residencia, puedes acceder al sistema público (HZZO), tras registrarte en el organismo de sanidad del país. Además, si perteneces a la UE, puedes solicitar en tu país la tarjeta sanitaria europea (TSE) para beneficiarte de la sanidad gratuita de forma temporal hasta que obtengas la residencia.

Las consultas de médico general suelen tener un copago del 20 %, desde aproximadamente $1.55 hasta $615 (€1.32 hasta €530) por tratamiento, según el tipo de servicio. Por eso, muchos ciudadanos contratan seguros suplementarios para cubrir esos copagos, con tarifas desde $7.00 (€6.00) al mes.

Por el contrario, si no eres residente y tampoco ciudadano comunitario, solo te queda la opción de contratar un seguro médico internacional, como Cigna o Aetna, con planes básicos desde $115 (€100) al mes. Si no tienes un seguro y debes pagar cualquier emergencia médica en este país, estas son las tarifas aproximadas:

Servicios médicosCosto aproximado
sin seguro
Consulta médica general$30–$45 (€27–€40)
Consulta con un especialista$55–$110 (€50–€100)
Consulta dentista$30–$70 (€26–€65)
Radiografía$30 (€25)
Día de hospitalización$225 (€195)
Operación de apendicitis$2.800 (€2.420)
Paracetamol (500 mg)$1.70 (€1.50)
Ibuprofeno (400 mg)$1.70 (€1.50)
Tarifas de los servicios de salud privada en Croacia.

Precios de los planes de internet y llamadas

El costo de vida en Croacia, en cuanto a la conectividad digital, es similar a la de otros países de Europa. En ciudades como Zagreb, Split o Dubrovnik, las principales operadoras, como Hrvatski Telekom, A1 y Telemach, ofrecen internet residencial con velocidades de entre 100 Mbps y 200 Mbps por unos $27–38 (€23–32) al mes, incluyendo el router básico. En cuanto a los planes para tu smartphone, puedes contratar datos ilimitados a partir de $33 (€28) y 300 GB con T‑Mobile, A1, Telemach o Bonbon.

La mejor manera de navegar de forma segura y sin desconexiones cuando viajas al extranjero, son los planes mensuales de Holafly. Puedes elegir entre diferentes suscripciones mensuales y sin permanencias que te garantizan una conexión 5G en todo el país y en más de 170 destinos sin cambiar de eSIM.

Además, con el plan ilimitado, puedes conectarte a varios dispositivos a la vez desde solo $50.50 al mes y sin gastos extras por el uso del roaming. También tienes disponible la eSIM para Croacia de Holafly, para estancias cortas, con datos ilimitados solo los días que necesites. ¿Cómo los puedes activar? Es muy fácil hacerlo desde la app y en pocos minutos, nada más aterrices en el aeropuerto.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en Croacia

¿Te preguntas si divertirte por este país supondrá un elevado gasto mensual? Realmente, el costo de vida en Croacia relacionado con el ocio es similar al de otros países o incluso más bajo. Puedes encontrar actividades vinculadas a la historia, cultura, naturaleza o entretenimiento. Es común que en las zonas costeras se celebren festivales de música al aire libre con precios accesibles para los residentes. ¡Descubre todo lo que puedes hacer en Croacia!:

  • Cine: una entrada puede costar unos $6.50 (€5.60).
  • Teatro: disfruta de una obra teatral en el Teatro Nacional Croata de Zagreb desde $20 (€17).
  • Zoo: las entradas para una persona adulta se venden por $6.00 (€5.5).
  • Palacio de Diocleciano: puedes visitar esta antigua residencia imperial romana en Split por $13 (€12).
  • Murallas de Dubrovnik: por $35 (€30) puedes ver esta famosa fortificación medieval que rodea el casco antiguo de la ciudad.
  • Los Lagos de Plitvice (Parque Nacional): la entrada para visitar el parque más famoso de Croacia es de $46 (€40) para visitantes internacionales.
  • Museos: entre $9 y $17 (€8 y €15), dependiendo de la ciudad.
  • Netflix: podrás contratar esta plataforma de streaming por $8.00 (€6.99) al mes.

Para terminar esta guía actualizada sobre el costo de vida en Croacia y resumiendo todos los puntos que hemos estado viendo en este artículo, podemos decir que es un destino con precios asequibles dentro de Europa. Las ciudades más grandes, como Zagreb, Split o Dubrovnik, tienden a ser más caras, sobre todo en temporada alta, pero en localidades del interior o en zonas menos turísticas se puede vivir cómodamente por menos dinero. ¡Así que elige tu nuevo hogar en Croacia y disfruta de esta aventura!

Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en Croacia

¿Es caro vivir en Croacia en comparación con otros países europeos?

El costo de vida en Croacia es inferior al de otros países de Europa, como Alemania, Francia o Países Bajos, sobre todo en el alojamiento y la comida.

¿Cuánto dinero se necesita al mes para vivir en Croacia?

Una persona sola puede vivir cómodamente con un presupuesto mensual de entre $1.000 y $1.500 (€865 – €1 .295), dependiendo de la ciudad y el estilo de vida, siendo Zagreb y Split las ciudades más caras para vivir.

¿Es fácil encontrar alojamiento asequible en Croacia?

El alquiler es un punto importante en el costo de vida de Croacia, pero fuera de la temporada alta es relativamente fácil encontrar alojamiento asequible en apartamentos privados, hoteles o colivings, desde $500 (€430).

¿La atención médica en Croacia es buena para los extranjeros?

El sistema de salud croata es de buena calidad. Los ciudadanos de la UE y residentes tienen acceso al sistema público, mientras que los demás viajeros pueden contratar seguros privados.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa