Costo de vida en Chicago (US) en 2025 en dólares y euros
Descubre el costo de vida en Chicago en 2025: alojamiento, alimentación, transporte, salud, internet y ocio con precios en dólares y euros.
Vivir en Chicago es una experiencia que combina una gran ciudad con un costo de vida que sorprende tanto para bien como para mal. Por ejemplo, alquilar un apartamento en el centro puede ser bastante más caro que en otras ciudades de EE. UU., mientras que opciones como el transporte público resultan mucho más asequibles que moverse en coche propio. A lo largo de esta guía sobre el costo de vida en Chicago, encontrarás información práctica y actualizada sobre cuánto gastarías en alojamiento, alimentación, transporte, salud, planes de internet y actividades de ocio.
La idea es que tengas una visión clara de los gastos más importantes antes de tomar la decisión de mudarte o pasar una temporada en la ciudad. Si quieres conocer a detalle el costo de vida en Chicago, sigue leyendo: aquí vas a encontrar todo lo que necesitas para planificar tu presupuesto.

Costo promedio para alojarse en Chicago
El alojamiento es el gasto que más influye en tu presupuesto si decides vivir en Chicago, y las diferencias entre barrios o tipos de vivienda pueden ser notables. Para que tengas una idea realista y puedas comparar, aquí te contamos los precios promedio de opciones habituales como hoteles de gama media, apartamentos amueblados, colivings y alquileres por Airbnb en estancias largas.
- Hoteles: si planeas una estadía de un mes en un hotel, el precio ronda los $120–$150 por noche (€103–€129), lo que al mes se traduce en $3.600–$4.500 (€3.140–€3.930). Es práctico, pero poco rentable para periodos largos.
- Apartamentos amueblados: los más buscados para estancias de varios meses. Los precios se sitúan entre $1.900 y $2.600 al mes (€1.630–€2.180), con diferencias según si eliges zonas céntricas como The Loop o barrios residenciales más económicos.
- Colivings: cada vez más populares si buscas comunidad y servicios incluidos. Aquí el rango está entre $1.050 y $1.350 al mes (€900–€1.157), lo que lo convierte en una opción intermedia y bastante conveniente.
- Airbnb en estancias largas: la media por noche es de $248 (€212), lo que puede superar los $7.000 al mes (€6.370). Muchos anfitriones aplican descuentos, pero aun así suele ser una opción más cara salvo que busques flexibilidad total.
En resumen, alojarte en el centro (River North, The Loop, West Loop) puede elevar el costo a casi $2.900 al mes (€2.480), mientras que barrios como Uptown o Pilsen ofrecen alternativas más asequibles desde $1.700 al mes (€1.460).
Costo de la alimentación en Chicago
Para estimar bien el costo de vida en Chicago, aquí tienes una referencia práctica con precios reales de una cadena internacional presente en la ciudad (ALDI) y lo que suele costar desayunar, almorzar y cenar en restaurantes de barrio.
Producto | Presentación | Precio en USD | Precio en EUR |
Leche 2% | 1 galón (≈3,78 L) | $3,79 | €3,25 |
Huevos | Docena (Grade A) | $2,99 | €2,56 |
Pasta (spaghetti orgánico) | 16 oz / 454 g | $1,99 | €1,70 |
Pollo pechuga | Por libra (0,45 kg) | $2,49–$3,99/lb | €2,13–€3,42/lb |
Carne molida de res | Por libra | $6,05–$7,19/lb | €5,18–€6,16/lb |
Chocolate (Moser Roth) | 4,4 oz / 125 g | $3,29 | €2,82 |
Café molido (Barissimo) | 12 oz / 340 g | $7,15 | €6,12 |
Café molido (Beaumont) | 30,5 oz / 864 g | $12,65 | €10,83 |
Estas cifras son aproximadas y pueden variar según la marca y el supermercado.
Comer fuera (restaurantes pensados para residentes)
- Desayuno en diner de barrio (plato + café): $16–$21 (€14,04–€18,32). Referencias: platos de desayuno $12–$17 (Yolk y The Chicago Diner) y café aproximadamente $4,40.
- Almuerzo “lunch special” o menú del día (casual): $12–$16 (€10,28–€13,70). Hay ofertas puntuales desde $8 y menús ejecutivos en $25 según el sitio.
- Cena en restaurante casual de vecindario (plato principal por persona):$20–$30 (€17,13–€25,69). Estimación alineada con promedios locales publicados.
Impuestos a considerar al comer fuera: en Chicago se aplica 10,25% de impuesto a las ventas y un 0,5% adicional específico de restaurantes (10,75% en la mayor parte de la ciudad; puede llegar a 11,75% en el área MPEA alrededor del Loop/Mag Mile).
Precios del transporte en Chicago
Moverse por Chicago es bastante sencillo gracias a la variedad de opciones disponibles. Cada medio de transporte tiene un costo distinto y conviene conocerlos para decidir si te sale mejor invertir en un pase mensual, combinarlo con servicios de movilidad como Uber o incluso considerar la compra o alquiler de un vehículo. A continuación, te mostramos los precios actualizados de las principales opciones de transporte, incluyendo transporte público, gasolina, carga eléctrica, seguros y hasta el valor de un coche nuevo.

Transporte público
- Viaje en metro (“L”): $2,50 (€2,15).
- Bus: $2,25 (€1,94).
- Pases ilimitados: 1 día $5 (€4,30), 3 días $15 (€12,90), 7 días $20 (€17,20) y 30 días $75 (€64,50).
- Desde O’Hare en la Blue Line (solo al abordar en el aeropuerto): $5 (€4,30).
Tip: si usarás el transporte a diario, el pase de 7 o 30 días suele salir más rentable que pagar viaje a viaje.
Taxi (tarifa oficial de la ciudad)
- Bajada de bandera: $3,25 (€2,80).
- Por milla: $2,25 (€1,94).
- Tiempo de espera: $0,20 cada 36 s (€0,17).
- Pasajero adicional: primero $1,00 (€0,86), siguientes $0,50 (€0,43).
- Pago electrónico: $0,50 (€0,43).
- Tasa de salida de aeropuerto (State of Illinois): $4,00 (€3,44).
- (UberX, promedio): aproximadamente $51 (€43,86) con una duración media de 45 min (varía por demanda y tráfico).
Bicicleta pública
- Membresía anual: $143,90/año (€123,75) viajes ilimitados de 45 min en bici clásica, con desbloqueos gratis y tarifas reducidas en e‑bikes.
- Day Pass (24 h): $18,10 (€15,57).
- Single Ride: bici clásica $1 (€0,86) para desbloquear + $0,19/min (€0,16/min); e‑bike $0,44/min (€0,38/min). (Miembros: $0 desbloqueo; e‑bike $0,31/min ≈ €0,27/min).
Gasolina
- Gasolina (promedio ciudad de Chicago): regular $3,82/gal (€3,28), Mid $4,43/gal (€3,81), Premium $4,94/gal (€4,25), Diésel $4,07/gal (€3,50).
- Carga en casa (orientativo): tarifa de suministro ComEd ≈ $0,100/kWh (€0,09/kWh). El coste total con distribución suele rondar $0,14–$0,16/kWh (€0,12–€0,14/kWh) según promedios locales.
- Carga rápida pública: con precios por franja horaria: $0,26/kWh (€0,22/kWh) temprano (4–8 h) y $0,44/kWh (€0,38/kWh) en horario diurno (8–19 h). Consulta la app para ver el precio vigente y otras franjas.
Seguros de vehículo (obligatorio y coberturas)
- Requisito legal mínimo en (US$ 25 000 por lesionado / US$ 50 000 por accidente / US$ 20 000 por daños a propiedad) y UM mínimo 25/50.
- Costo promedio (Chicago, póliza de cobertura completa): $3.644/año (€3.135/año, $304/mes/€261/mes). A nivel estatal, pero en la ciudad la prima sube por tráfico, robos y densidad. Tu precio real variará según perfil y vehículo.
Precio de un vehículo nuevo (referencia)
- Toyota Corolla 2025 (sedán, muy popular a nivel global): desde $23.460 MSRP (€20.176) en EE. UU. (el precio real de compra puede estar por debajo del precio de venta sugerido por el fabricante).
- Alternativa comparable Honda Civic 2025: desde $24.250 MSRP (€20.855).
Costos de los servicios de salud en Chicago
Uno de los aspectos más importantes al planificar una estancia en Chicago es entender cómo funcionan los servicios de salud, ya que en Estados Unidos no existe un sistema público universal como en otros países. Los extranjeros, incluso si llegas por trabajo o estudios, no tienes acceso gratuito a hospitales o clínicas públicas; todo servicio se paga directamente o a través de un seguro médico. Por eso, contar con un plan privado resulta prácticamente obligatorio para evitar gastos muy altos en caso de emergencia.
Seguro médico privado
Un plan de salud individual en Chicago cuesta en promedio $450–$550 al mes (€387–€473) para un adulto, dependiendo de la cobertura y la aseguradora. Para una familia de cuatro personas, el gasto puede subir a $1.300–$1.600 mensuales (€1.118–€1.376).
Servicios médicos comunes
- Consulta médica general (clínica sin seguro): entre $100 y $200 (€86–€172).
- Consulta de rutina al dentista: $75–$200 (€65–€172), aunque tratamientos específicos (limpieza profunda, empastes) incrementan la tarifa.
- Operación de apendicitis con hospitalización: puede costar de $15.000 a $35.000 (€12.900–€30.100) según el hospital y el tipo de cobertura.
- Urgencias en sala de emergencias (visita sin procedimientos): entre $500 y $1.500 (€430–€1.290).
Medicamentos de venta libre
- Paracetamol (Tylenol, 100 tabletas 500 mg): $12–$15 (€10–€13).
- Ibuprofeno genérico (100 tabletas 200 mg): $8–$10 (€7–€9).
- Jarabe para la tos (marca común, 350 ml): $7–$12 (€6–€10).
- Antihistamínicos (cetirizina 30 comprimidos): $15–$18 (€13–€15).
En Chicago la salud puede representar un gasto elevado si no cuentas con seguro. Para estancias cortas, lo más recomendable es contratar un seguro de viaje con cobertura médica, y si tu plan es quedarte más tiempo, evaluar un seguro privado local que cubra visitas rutinarias y emergencias.
Precios de los planes de internet y llamadas
En Chicago hay varias opciones de internet fijo en casa, con precios que dependen de la velocidad y la compañía. Por ejemplo, Astound Broadband ofrece planes desde $20–25 al mes (€17–21) con velocidades de hasta 300 Mbps, mientras que Xfinity y AT&T cuentan con paquetes más rápidos que llegan a 1–5 Gbps desde $55–115 (€47–99). También existen alternativas como EarthLink (desde $40/mes) o GFiber Webpass, que ofrece 1 Gbps simétrico por $70 (€60). Incluso Verizon tiene internet 5G en el hogar desde $60/mes (€52). La clave es revisar la cobertura de tu zona, ya que no todos los servicios están disponibles en todos los barrios.
En cuanto a los planes móviles, los precios se mantienen en un rango similar entre las grandes operadoras. T-Mobile, por ejemplo, tiene un plan ilimitado por $50/mes (€43) con datos y llamadas sin límite, mientras que su versión Plus con 10 GB de hotspot cuesta $60 (€52). AT&T ofrece un plan prepagado ilimitado por $65/mes (€56), y también un plan anual que, prorrateado, sale en $25/mes (€22) con 10 GB de hotspot. Estos planes incluyen minutos, mensajes y datos, ideales si vives en la ciudad o planean quedarse más de unos meses.
Finalmente, si buscas una opción flexible y sin contrato, los planes mensuales de Holafly con eSIM resultan muy convenientes, sobre todo para viajeros o nómadas digitales. Su plan mensual con datos ilimitados en más de 170 países cuesta $64,90 (€57), y se puede cancelar en cualquier momento. También tienen alternativas más pequeñas, como 25 GB por $49,90 (€43). La ventaja es que no necesitas SIM física y puedes activar tu línea en minutos con solo escanear un código QR.
Costo de actividades de ocio en Chicago
Para hacerte una idea realista de cuánto cuesta “salir” en Chicago, reunimos precios actuales de planes comunes como cine, teatro, zoológicos, museos/observatorios y de suscripciones de entretenimiento en casa.
Actividad / Servicio | Precio en USD | Precio en EUR | Notas |
---|---|---|---|
Cine (Music Box Theatre) | $11 | €9,46 | Entrada general |
Teatro (Theatre Week) | $15–$30 | €12,90–€25,80 | Promoción anual |
Teatro (Steppenwolf) | $20–$138 | €17,20–€118,68 | Según obra y asiento |
Chicago Shakespeare Theater | $64–$130 | €55,04–€111,80 | Descuentos <30 años |
Lincoln Park Zoo | Gratis | Gratis | Parking $35–$45/día (€30–€38,70) |
Brookfield Zoo (adulto/niño) | $29,95 / $20,95 | €25,76 / €18,02 | Entrada general |
Art Institute of Chicago | $32 | €27,52 | Entrada adulto |
Field Museum | $30 | €25,80 | Entrada general adulto |
Museum of Science and Industry (MSI) | $25,95 | €22,32 | Entrada general adulto |
Skydeck (Willis Tower) | Desde $32 | Desde €27,52 | Precio por horario |
360 CHICAGO (Hancock) | Desde $30 | Desde €25,80 | Entrada general |
Netflix | $7,99–$24,99 | €6,87–€21,49 | Según plan |
Disney+ | $9,99–$15,99 | €8,59–€13,75 | Con o sin anuncios |
Max (HBO Max) | $9,99–$20,99 | €8,59–€18,05 | Tres planes |
El costo de vida en Chicago es alto y un adulto necesita en promedio entre $3.200 y $4.000 al mes (€2.750–€3.440) para cubrir alojamiento, alimentación, transporte, salud, internet y ocio. Los mayores gastos provienen del alquiler (desde $1.050 en coliving hasta $2.600 en apartamentos amueblados) y del seguro médico (≈ $450–$550), mientras que la comida en supermercados ronda los $300–$400 y el transporte público cuesta $75 al mes. Con actividades de ocio, internet y servicios extra, el presupuesto puede variar bastante según el estilo de vida y el barrio elegido.
H2. Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en Chicago
Un adulto necesita entre $3.200 y $4.000 (€2.750–€3.440) al mes para cubrir alojamiento, alimentación, transporte, salud, internet y ocio.
Sí, es el gasto más alto. Un coliving cuesta desde $1.050–$1.350 (€900–€1.157) al mes, mientras que un apartamento amueblado en zona céntrica puede llegar a $1.900–$2.600 (€1.630–€2.180).
Sí, porque no hay sistema de salud público gratuito. Un seguro médico privado individual cuesta entre $450 y $550 (€387–€473) al mes, y sin seguro una consulta básica puede rondar los $100–$200 (€86–€172).
Haciendo mercado en supermercados como ALDI gastarás entre $300 y $400 (€258–€344) al mes por persona. Comer fuera cuesta unos $12–$16 (€10–€14) por almuerzo sencillo y $20–$30 (€17–€26) por cena.