¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

El costo de vida en Bali es una de las principales razones por las que muchos viajeros, como nómadas digitales, estudiantes o turistas de larga estancia, deciden quedarse por un tiempo para disfrutar de un lugar paradisíaco con precios accesibles. A lo largo de este artículo, vamos a descubrir cuánto cuesta alojarse en esta isla de Indonesia, así como dónde hacer la compra, cómo transportarte, la atención sanitaria o disfrutar de sus actividades de ocio.

Aunque es un destino más económico comparado con otros destinos europeos, dependerá del tipo de alojamiento que elijas, la zona y el nivel de vida que quieras llevar. Por último, te recomendamos las mejores opciones para tener una conexión a internet estable en cualquier punto de la ciudad. ¡Vamos a descubrir lo que cuesta vivir en Bali!

Templo de Bali.

Costo promedio para alojarse en Bali

El precio del alojamiento es un factor importante para conocer el costo de vida en Bali. Tienes diversas opciones para elegir, desde hoteles, apartamentos, villas de lujo o colivings, una gran opción para nómadas digitales. Los precios, como podrás comprobar, son bastante económicos y con calidades de lujo, en algunos casos. Comprueba los tipos de alojamientos que tienes disponibles:

  • Hoteles de gama media: en Booking encontrarás hoteles de tres estrellas entre $37 (€32) y $65 (€55) por noche, como Valstar Hotel en Canguu o Tijili Hotel en Seminyak.
  • Apartamentos amueblados: entre $535 (€350) y $910 (€780) al mes, según las comodidades que necesites, hasta puedes alojarte en una villa con piscina por esos precios.
  • Colivings para nómadas digitales: en zonas como Canggu, Ubud o Seminyak puedes encontrar diversos colivings entre $600 (€550) y $1,000 (€910) al mes, incluyendo servicios como internet rápido, espacios de coworking y limpieza, como Bali Bustle.
  • Airbnb (estudios o villas pequeñas): desde $25 (€23) por noche o alrededor de $700 (€640) al mes con descuento por larga estancia.
Nómadas digitales teletrabajando en Bali
Nómadas digitales teletrabajando en Bali. Fuente: Shutterstock.

¿Cuánto cuesta comer en Bali?

Comer en esta isla es muy económico, por eso, muchos viajeros deciden comer la mayor parte del tiempo fuera en restaurantes locales tradicionales, llamados warungs. Aunque, si eliges opciones occidentales, los precios se elevan de forma considerada. También puedes hacer la compra para cocinar en casa en supermercados como Pepito Market:

  • 1 litro de leche: $1.50 (€1.40)
  • 1 kg de arroz: $1.20 (€1.10)
  • 12 huevos: $2.10 (€1.90)
  • 1 kg de pollo: $4.80 (€4.40)
  • 1 kg de carne de res: $9 (€8.20)
  • 1 barra de pan: $1.40 (€1.30)
  • 100 g de café local molido: $2.50 (€2.30)
  • 1 tableta de chocolate: $2.00 (€1.80)

En cualquier warung de Ubud, Denpasar o Canggu, encontrarás buenos precios con comida tradicional balinesa. Por ejemplo, un lugar muy conocido en la isla es Warung Babi Guling Ibu Oka, ubicado en Ubud, donde podrías pedir un menú completo por estos precios aproximados:

Tipo de comidaPlatoPrecio
DesayunoNasi Goreng con café$3.50 (€3.20)
ComidaPollo satay con arroz y bebida$5.00 (€4.60)
CenaMie goreng con pescado fresco y cerveza local$7.50 (€6.90)
Menú típico de un restaurante local en Bali.

Precios del transporte en Bali

El costo de vida en Bali, en cuanto a las tarifas del transporte, es bastante económico, aunque con una cobertura limitada. Aun así, podrás desplazarte en autobús, taxi, motocicleta o, incluso, comprar un vehículo nuevo. Vamos a ver a continuación el costo aproximado por cada tipo de transporte.

Cómo es el transporte público

El principal sistema de autobuses es el Trans Metro Dewata, con rutas fijas a bajos precios, pero que no consigue llegar a todos los puntos de la isla. Este transporte sufrió una parada a principios del 2025, debido a la falta de financiación por parte del gobierno, pero en abril de este mismo año, ha vuelto a funcionar. El billete tiene un coste aproximado de $0.27 (€0.23).

Taxi y Grab, una opción más cómoda

Coger un taxi en Bali sale muy bien de precio, por eso, la mayoría de turistas lo prefieren antes que el autobús. Por ejemplo, un viaje de unos cinco kilómetros te puede costar unos $3.50 (€3.00).

Además, en Bali es muy popular la plataforma Grab, que ofrece viajes tanto en coche como en moto. Un viaje desde el aeropuerto hasta el centro tiene una tarifa aproximada de $7.60 (€6.50).

Alquiler de bicis y motocicletas, lo más popular

Sin duda, el medio de transporte más utilizado en la isla es la motocicleta por la facilidad de moverse por calles estrechas y con mucho tráfico. Te avisamos que la circulación en Bali es bastante caótica y son frecuentes los accidentes de motos y bicis, por lo que debes extremar la precaución y llevar siempre el casco puesto.

Puedes alquilar una bicicleta por $3.50 (€3.00) al día y una motocicleta tipo scooter desde $5.00 (€4.30) al día o $87 (€75) por un mes completo. En el alquiler entra un seguro básico y dos cascos de calidad y homologados.

Compra un vehículo nuevo en Bali

Esta opción te la recomendamos si vas a quedarte mucho tiempo en la isla y prefieres circular con tu propio medio de transporte, más seguro que una motocicleta. Uno de los modelos más comunes es el Toyota Avanza desde $17.475 (€15.000). Además, también tienes que tener en cuenta los siguientes gastos para sumarlos al coste de vida en Bali:

  • Seguro: en Indonesia no es obligatorio tener un seguro, pero te recomendamos contratar uno contra accidentes, robos y daños, desde unos $58 (€50) por dos semanas.
  • Gasolina: mucho más barata que en otros países, con una tarifa aproximada de $0.61/litro (€0.52).
  • Carga eléctrica: aunque no hay demasiadas estaciones de carga eléctrica, el precio ronda los $0.23 y 0.33/kWh (€0.20 y 0.28).
Top 1 coliving Bali
Dsifruta de un nivel de vida alto con un bajo costo de vida en Bali. Fuente: Pexels

Costo de vida en Bali, los servicios de salud

Según el informe realizado por Global Health Security Index (2021), Bali ocupa el puesto número 46 del mundo en preparación y calidad sanitaria. Como extranjero, al residir en esta isla, tienes que conocer cómo puedes acceder al sistema de salud balinés y cómo influye en el costo de vida en Bali.

Si tienes la visa temporal (KITAS) o permanente (KITAP), puedes beneficiarse de la sanidad pública al inscribirte en el sistema nacional de salud BPJS Kesehatan. Por otro lado, si tu viaje es como turista, entonces estás obligado a contratar un seguro privado, como el que ofrece la aseguradora internacional Cigna Global desde $116 (€100) al mes. Si no contratas una póliza médica, tendrás que hacer frente a las siguientes tarifas, en el caso de necesitarlo:

Servicios médicosCosto aproximado
sin seguro
Consulta médica general$15 (€12)
Consulta con un especialista$57 (€50)
Consulta dentista$11 (€10)
Operación de apendicitis$10.000 (€8.580)
Paracetamol (500 mg)$0.50 (€0.43)
Ibuprofeno (400 mg)$1.00 (€1.86)
Tarifas de los servicios de salud en Bali.

Precios de los planes de internet y llamadas

Tras la llegada de muchos nómadas digitales, la conexión a internet en Bali ha mejorado en los últimos años para poder ofrecer una excelente tecnología para trabajar online. Aunque, puedes encontrar una cobertura 4G en las principales zonas urbanas y turísticas, es posible que en las zonas rurales la conexión se vuelva más inestable. Puedes contratar planes de internet fijo y datos por:

  • MTM Bali: 200 Mbps por $15.80 (€13.50) al mes.
  • Telkomsel: 25 GB por $26.00 (€22.00) al mes.
  • IM3: 18 GB por $16.00 (€13.00) al mes.

Para tener una conexión más segura, te recomendamos la eSIM para Bali de Holafly, en el caso de que tu viaje sea corto, ya que puedes contratar datos ilimitados solo los días que necesites. En cambio, si te planteas residir por un tiempo más largo en la isla, la mejor solución son los planes mensuales de Holafly.

Navega desde el primer día que aterrices en la isla con cobertura 5G, datos ilimitados y posibilidad de conectarte a varios dispositivos de forma simultánea desde $50.50 al mes y sin permanencia. Además, ¡podrás viajar a más de 170 destinos con la misma eSIM!

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en Bali

Tras ver los diversos factores que pueden influir en el costo de vida en Bali, nos falta añadir las actividades de ocio que puedes hacer en la isla. Además de sus paisajes paradisíacos y su riqueza cultural, también puedes recorrer templos ancestrales, visitar palacios o hacer rutas de senderismo por sus montes. ¡Toma nota!:

  • Cine: una entrada puede costar unos $2.50 (€2.15).
  • Zoo: el Bali Zoo tiene un costo de $25 (€21.45) aproximadamente.
  • Teatro: puedes disfrutar de una obra de teatro desde $10 (€8.60).
  • Templos: como Lempuyang, Tirta Gangga, Forest, desde $5.00 (€4.30) la entrada.
  • Ubud Monkey: entrar al famoso bosque de los monos cuesta unos $5.50 (€4.70) el día.
  • Tegalalang Rice Terrace: una entrada para admirar los campos de arroz te puede costar unos $1.30 (€1.12).
  • Mount Batur: una ruta con un guía para ver el amanecer en el monte Batur y visita a las aguas termales, tiene un costo aproximado de $80.00 (€70.00).
  • Netflix: si quieres contratar este servicio de streaming, la mensualidad te costará $8.12 (€6.99).
Lugares para conocer en Bali. Fuente: Shutterstock.

Como resumen, el costo de vida en Bali puede variar dependiendo del estilo de vida que elijas, pero aproximadamente puedes vivir cómodamente con un presupuesto entre $900 y $1.500 (€775 – €1.290), si te alojas en una villa sencilla o de $2.000 (€1.722), si prefieres una villa de lujo con piscina. Aun así, sigue siendo un costo de vida bajo comparado con otros destinos, por lo que merece la pena vivir la experiencia de vivir en esta isla por un tiempo. ¿Ya has hecho la maleta?

Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en Bali

¿Es caro vivir en Bali comparado con Europa?

No, el costo de vida en Bali es mucho menor que la mayoría de países europeos, tanto el alojamiento, como la alimentación y el transporte.

¿Qué gastos suelen ser más altos para un extranjero en Bali?

El gasto más importante es el alojamiento en las principales zonas turísticas y los productos que son importados, como la electrónica.

¿Cuánto debería presupuestar un nómada digital para vivir en Bali?

Un nómada que busque una buena conexión a internet y un alojamiento cómodo con coworking, puede vivir bien con unos $1.200 – $1.800 (€1.033 – €1.550) al mes.

¿Se puede pagar con tarjeta de crédito en Bali o es mejor llevar efectivo?

En las zonas turísticas aceptan tarjeta de crédito, pero en algunos warungs locales prefieren el efectivo en rupias indonesias, por lo que te recomendamos llevar siempre algo de efectivo.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa