Cómo trabajar en Reino Unido: requisitos y oportunidades
Conoce las principales ventajas y requisitos para trabajar en Reino Unido, más algunos consejos para encontrar empleo allí
La sólida estabilidad laboral y los bajos índices de desempleo, hacen que Reino Unido sea un destino atractivo para profesionales de todas las áreas que buscan oportunidades de crecimiento profesional en diferentes esferas del mercado laboral. La perspectiva internacional, el entorno multicultural y el dinamismo de su economía, también posiciona a esta región como una de las más deseadas por profesionales ambiciosos. Si es tu caso y te gustaría conocer las oportunidades para trabajar en Reino Unido, aquí te contamos sobre ellas.
En este artículo conocerás sobre las ventajas de ejercer tu profesión en esta región, también sabrás de consejos sobre dónde encontrar oportunidades vigentes y qué requisitos son indispensables para trabajar allí.

Ventajas de trabajar en Reino Unido
Como ya sabes, trabajar en Reino Unido ofrece beneficios que lo convierten en una opción muy valorada por profesionales de distintos sectores:
- Mercado laboral amplio y competitivo: Londres y otras ciudades como Manchester, Edimburgo o Birmingham concentran multinacionales y startups que buscan talento internacional. Empresas de tecnología como Google, Meta y Amazon son algunas de las más reconocidas.
- Salarios competitivos: en comparación con otros países europeos, Reino Unido ofrece ingresos más altos en sectores como finanzas, tecnología, salud y educación.
- Estabilidad económica y laboral: a pesar del Brexit, el país mantiene un entorno de negocios sólido con oportunidades de crecimiento para profesionales extranjeros.
- Ambiente multicultural: la sociedad británica está acostumbrada a recibir personas de todo el mundo, lo que facilita la integración en el ámbito laboral y social.
- Calidad de vida: acceso a transporte eficiente, servicios de salud reconocidos y una amplia oferta cultural.
- Red de oportunidades profesionales: eventos, ferias de empleo y networking internacional permiten avanzar en la carrera más rápido que en otros destinos.
Requisitos para trabajar en Reino Unido
Los requisitos para trabajar en Reino Unido varían según el país de origen y el tipo de empleo, pero existen condiciones generales que toda persona extranjera debe tener en cuenta:
- Visa o permiso de trabajo:
- La visa más común es la Skilled Worker visa, destinada a quienes tienen una oferta de empleo en sectores demandados.
- También existen opciones como el Global Talent visa para profesionales destacados en áreas como ciencia, tecnología o arte.
- En algunos casos, se permite trabajar con visas de estudiante o de emprendimiento, siempre que cumplan las condiciones específicas.
- La visa más común es la Skilled Worker visa, destinada a quienes tienen una oferta de empleo en sectores demandados.
- Oferta laboral previa: en la mayoría de los casos se necesita contar con un contrato o carta de oferta de una empresa registrada en el país.
- Idioma: el inglés es requisito indispensable. Se suele solicitar un nivel intermedio o avanzado (B1-B2 o superior), dependiendo del tipo de visa y del empleo.
- Certificados y homologación de títulos: para algunas profesiones reguladas como medicina, enfermería, derecho o educación, es necesario homologar los estudios en Reino Unido.
- Prueba de fondos económicos: en determinados visados se solicita demostrar que la persona cuenta con ahorros suficientes para cubrir sus primeros meses en el país.
- Seguro de salud: la mayoría de las visas requieren el pago del “Immigration Health Surcharge”, que da acceso al sistema nacional de salud (NHS).
En resumen, trabajar en Reino Unido en 2025 implica cumplir con los trámites migratorios adecuados, demostrar dominio del inglés y en muchos casos, contar con una oferta laboral antes de llegar.
Consejos para empezar a trabajar en Reino Unido
Dar los primeros pasos en un nuevo país puede ser un reto, pero con algunos consejos prácticos podrás adaptarte más rápido a la vida laboral en Reino Unido:
- Prepara tu currículum al estilo británico: es más breve y directo, sin incluir foto ni datos irrelevantes. Destaca tu experiencia y logros medibles.
- Mejora tu nivel de inglés: aunque tengas conocimientos, practicar el idioma antes de llegar te ayudará a superar entrevistas y adaptarte al entorno laboral.
- Conéctate desde el primer día: contar con internet estable es esencial para buscar empleo, comunicarte y ubicarte en la ciudad. Los planes mensuales de Holafly te permiten llegar a Reino Unido con una eSIM lista para usar, sin depender de contratos locales desde el inicio.
- Investiga la zona donde vivirás: algunas ciudades ofrecen más oportunidades que otras según el sector laboral (por ejemplo, Londres para finanzas, Manchester para tecnología, Edimburgo para educación y salud).
- Infórmate sobre tus derechos laborales: en Reino Unido existe un salario mínimo nacional, regulaciones claras sobre horarios, vacaciones y protección laboral. Conocerlas evitará malentendidos.
- Construye una red de contactos: únete a grupos profesionales, asiste a ferias de empleo y aprovecha plataformas como LinkedIn para establecer conexiones que sean útiles para tus futuros puestos de trabajo.

Tipo de trabajos en Reino Unido para extranjeros
El mercado laboral británico ofrece diversas oportunidades para personas extranjeras, que van desde puestos cualificados hasta trabajos temporales. Algunos de los más comunes son:
- Tecnología y TI: programadores, desarrolladores de software, especialistas en ciberseguridad y analistas de datos.
- Salud y cuidado: médicos, enfermeras, cuidadores y personal de apoyo en hospitales y residencias.
- Educación: docentes de distintas áreas, en especial en matemáticas, ciencias e idiomas.
- Hostelería y turismo: recepcionistas, camareros, baristas, cocineros y personal en hoteles.
- Finanzas y banca: asesores, analistas financieros y contables.
- Logística y transporte: repartidores, conductores y personal en almacenes.
- Trabajos temporales y de temporada: agricultura, festivales, eventos y ventas minoristas.
Los trabajos con mayor demanda en Reino Unido para extranjeros
En 2025, Reino Unido continúa enfrentando escasez de profesionales en ciertos sectores, lo que abre la puerta a quienes buscan oportunidades laborales desde el extranjero:
- Profesiones de salud: médicos, enfermeras y cuidadores son bastante demandados debido al déficit de personal en el sistema de salud.
- Tecnología: expertos en desarrollo de software, inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos.
- Ingeniería: ingenieros civiles, eléctricos y mecánicos son requeridos en proyectos de infraestructura y energía.
- Docencia: profesores de matemáticas, ciencias y lenguas extranjeras, con especial énfasis en inglés como segunda lengua.
- Construcción: obreros cualificados, electricistas y plomeros tienen alta demanda en proyectos residenciales y comerciales.
- Logística y transporte: conductores de camiones y personal en cadenas de suministro.

Salarios y coste de vida en Reino Unido
El salario en Reino Unido varía según la profesión, el nivel de experiencia y la ciudad en la que se viva. En 2025, el salario mínimo nacional se sitúa alrededor de las 11 libras por hora, lo que equivale a unas 1.800 libras al mes trabajando a tiempo completo. Sin embargo, los sueldos pueden ser mucho más altos en sectores especializados:
- Profesionales de tecnología y finanzas: entre 35.000 y 60.000 libras al año.
- Trabajadores de salud: desde 28.000 libras anuales para enfermería hasta 60.000 o más en medicina.
- Empleos en educación: entre 25.000 y 45.000 libras al año, dependiendo del nivel educativo.
- Trabajos en hostelería y servicios: desde 20.000 a 25.000 libras anuales, con posibilidad de ingresos adicionales por propinas.
En cuanto al coste de vida, Londres es la ciudad más cara, con gastos que superan fácilmente las 1.500 libras mensuales en alojamiento. En cambio, ciudades como Manchester, Leeds, Glasgow o Birmingham ofrecen alquileres y servicios más asequibles.
Un extranjero puede esperar un gasto mensual de entre 1.500 y 2.500 libras, dependiendo de la ciudad y el estilo de vida. Este presupuesto incluye alojamiento, alimentación, transporte y ocio.
Contar con internet estable desde el primer día es clave para manejar trámites, buscar vivienda y oportunidades laborales. Por eso, los planes mensuales de Holafly son una excelente opción, ya que permiten llegar a Reino Unido con conexión inmediata sin necesidad de firmar contratos locales. Te recomendamos adquirir un plan con datos ilimitados.
¿Dónde encontrar oportunidades de empleo en Reino Unido?
Existen diferentes vías para encontrar empleo en Reino Unido, tanto para trabajos cualificados como para empleos temporales:
- Plataformas online: Indeed, Reed, Monster y LinkedIn son algunas de las más utilizadas para aplicar a ofertas laborales.
- Agencias de empleo: ayudan a conectar con empresas que buscan personal en áreas específicas como tecnología, construcción o salud.
- Ferias y eventos de contratación: en grandes ciudades se organizan encuentros de networking y ferias de empleo donde se pueden presentar currículums de forma directa.
- Programas gubernamentales: en ocasiones, el gobierno británico lanza convocatorias de empleo para cubrir sectores en escasez de personal.
- Red de contactos: el networking sigue siendo una de las formas más efectivas de conseguir empleo, sobre todo en áreas especializadas.
- Ofertas en portales universitarios: para quienes estudian en Reino Unido, las universidades cuentan con bolsas de empleo para prácticas o trabajos de medio tiempo.
Preguntas frecuentes sobre cómo trabajar en Reino Unido
Sí, en la mayoría de los casos es obligatorio contar con una oferta laboral para poder tramitar el visado correspondiente, en especial en el caso del Skilled Worker visa.
Depende del tipo de empleo y del visado, pero lo más común es demostrar un nivel intermedio (B1-B2). Para profesiones cualificadas, un nivel avanzado (C1) puede ser necesario.
El coste de vida varía según la ciudad. En Londres se recomienda disponer de al menos 2.000 libras al mes, mientras que en otras ciudades se puede vivir con un presupuesto de entre 1.500 y 1.800 libras.
En 2025 destacan la salud, la tecnología, la educación, la ingeniería, la construcción y la logística.
Sí, las visas de estudiante permiten trabajar un número limitado de horas semanales (por lo general 20), aunque no aplican para todos los sectores ni en jornadas completas.
Un currículum adaptado al formato británico, pasaporte vigente, visado o permiso de trabajo, pruebas de idioma y en algunos casos la homologación de títulos profesionales.