¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Suecia, con su lugar destacado en la OCDE por balance entre vida laboral y profesional, es uno de los destinos más interesantes para aumentar las capacidades profesionales y buscar estabilidad laboral. Su alta calidad de vida y sus prestaciones sociales también hacen de este país, ubicado en el norte de Europa, un excelente lugar para trabajar. Sin embargo, al ser extranjero, podrías enfrentarte a ciertos retos para poder encontrar la siguiente oportunidad de empleo. Así que, si piensas trabajar en Suecia, acá encontrarás información sobre los requisitos y los sectores con más demanda. 

También te contaremos de las ventajas de trabajar en esta región, detalles sobre los salarios según el área de trabajo y dónde podrías encontrar oportunidades para ejercer tu carrera profesional en este país. Comencemos. 

trabajar en suecia en 2025

Ventajas de trabajar en Suecia

  • Alta calidad de vida: Suecia se ubica entre los países con mejor calidad de vida del mundo gracias a su seguridad, servicios públicos eficientes y espacios naturales cuidados.
  • Equilibrio entre trabajo y vida personal: la jornada laboral suele ser de 40 horas semanales, con horarios flexibles y políticas que fomentan el descanso, como permisos parentales extensos.
  • Mercado laboral estable: la economía sueca es sólida, con sectores clave como tecnología, ingeniería, energías renovables, salud y educación que demandan talento internacional.
  • Salarios competitivos: aunque el costo de vida es alto, los sueldos permiten mantener un buen nivel económico, sobre todo en áreas especializadas.
  • Entorno multicultural: las empresas suecas valoran la diversidad y cuentan con equipos internacionales, lo que facilita la integración laboral y social.
  • Compromiso con la sostenibilidad: trabajar en Suecia implica estar en un entorno donde la innovación está orientada a la protección ambiental y el desarrollo sostenible.

Requisitos para trabajar en Suecia

  • Permiso de trabajo: en la mayoría de los casos se necesita una oferta de empleo antes de solicitarlo. Este permiso está vinculado a la duración y condiciones del contrato.
  • Visas para empleo: dependiendo de la nacionalidad, puede ser necesaria una visa de trabajo temporal o de larga duración. Las normativas varían según el país de origen.
  • Conocimientos de idiomas: el inglés es muy usado en entornos laborales internacionales, pero aprender sueco mejora en gran manera las oportunidades y la integración.
  • Reconocimiento de títulos: para profesiones reguladas como medicina o ingeniería es necesario validar credenciales académicas y profesionales ante las autoridades suecas.
  • Seguros y registros: al llegar, se debe tramitar el número de identidad personal (personnummer) para acceder a servicios como salud y seguridad social.
  • Cumplimiento de requisitos legales: es importante contar con contrato formal, cumplir con las leyes laborales y estar inscrito en el sistema de impuestos sueco.
trabajar en suecia en 2025, capital
Los salarios varían según el trabajo y la experiencia, pero en general, Suecia ofrece buenos salarios y condiciones laborales. @unsplash

Consejos para empezar a trabajar en Suecia

  • Llega con internet asegurado: contar con conexión desde el primer día facilitará tus trámites y comunicación. Los planes mensuales de Holafly te permiten tener datos ilimitados y número sueco virtual para tus gestiones iniciales.
  • Aprende lo básico de sueco: como ya mencionamos, aunque el inglés es muy usado, tener nociones básicas del idioma te ayudará a integrarte y desenvolverte en la vida diaria.
  • Tramita el personnummer lo antes posible: este número de identidad es esencial para abrir una cuenta bancaria, firmar contratos y acceder a servicios públicos.
  • Familiarízate con la cultura laboral: en Suecia se valora la puntualidad, la colaboración en equipo y la comunicación directa pero cordial.
  • Investiga sobre tus derechos laborales: infórmate sobre vacaciones, seguros y beneficios para asegurarte de recibir lo que corresponde según la ley.
  • Planifica tus finanzas iniciales: el costo de vida es alto, así que tener ahorros para cubrir los primeros meses es clave mientras recibes tu primer salario.

Tipo de trabajos en Suecia para extranjeros

Tecnología y desarrollo de software

Suecia es sede de empresas innovadoras y startups tecnológicas que buscan perfiles especializados en programación, desarrollo web, análisis de datos y ciberseguridad. Este sector es uno de los más dinámicos, con proyectos que combinan creatividad y tecnología en entornos de trabajo colaborativos e internacionales.

Ingeniería en diversas áreas

La ingeniería es otro campo con gran demanda, en especial en ramas como la civil, mecánica, eléctrica y ambiental. El país invierte en proyectos de infraestructura, transporte y sostenibilidad, por lo que los profesionales con experiencia en energías renovables, automatización o diseño de sistemas complejos encuentran muchas oportunidades.

Salud y servicios médicos

Los hospitales y centros de salud suecos necesitan cubrir vacantes en enfermería, medicina general y especialidades. Para ejercer en este sector, es necesario validar títulos y, en la mayoría de los casos, contar con un buen nivel de sueco, ya que la comunicación con pacientes es fundamental.

Educación y enseñanza de idiomas

Existen oportunidades para docentes de inglés y de otros idiomas, tanto en colegios como en universidades o centros privados. Este tipo de trabajos suele valorar la experiencia previa y certificaciones de enseñanza, y puede ser un buen punto de entrada al mercado laboral para personas extranjeras.

Hostelería, turismo y gastronomía

En las temporadas de mayor afluencia turística, sobre todo en verano y en ciudades como Estocolmo o Gotemburgo, hay demanda de personal en hoteles, restaurantes y empresas de actividades turísticas. Estos trabajos pueden ser temporales o de medio tiempo, y no siempre requieren un alto nivel de sueco.

Logística y transporte

El comercio electrónico y las cadenas de suministro internacionales han incrementado la necesidad de personal en almacenes, empresas de transporte y distribución. Este sector ofrece tanto empleos calificados como puestos de entrada que no requieren mucha experiencia previa.

trabajar en suecia en 2025, playas
Los trabajadores tienen derecho a descansos durante la jornada laboral, descanso semanal y a un ambiente laboral seguro. @unsplash

Los trabajos con mayor demanda en Suecia para extranjeros

Desarrolladores y expertos en TI

La digitalización y el crecimiento del sector tecnológico han convertido a los desarrolladores de software, ingenieros en inteligencia artificial y analistas de datos en perfiles muy buscados. Muchas empresas están dispuestas a contratar talento internacional para cubrir estas vacantes.

Ingenieros especializados en sostenibilidad

El compromiso sueco con el medio ambiente impulsa la contratación de ingenieros en energías renovables, gestión de recursos y automatización de procesos. Los proyectos de infraestructura verde y transporte sostenible generan oportunidades constantes para personas con formación técnica avanzada.

Profesionales del sector salud

La escasez de personal en ciertas áreas médicas hace que enfermeros, médicos y especialistas tengan un acceso más directo a ofertas de empleo, y más aún en zonas rurales o menos pobladas, donde las necesidades son mayores.

Docentes de inglés y otros idiomas

El inglés sigue siendo una habilidad clave para el desarrollo profesional y académico en Suecia. Por eso, profesores con dominio nativo o nivel avanzado, así como docentes de otros idiomas, tienen un espacio importante en el mercado educativo.

Trabajadores en la industria verde

La transición hacia una economía sostenible ha abierto puestos para técnicos y operarios en reciclaje, eficiencia energética, energías limpias y gestión ambiental. Este es uno de los sectores con más proyección de crecimiento en la próxima década.

Salarios y coste de vida en Suecia

El salario promedio en Suecia para una persona extranjera varía dependiendo del sector y la experiencia. En áreas como tecnología, ingeniería o salud, los sueldos iniciales suelen oscilar entre 28.000 y 38.000 coronas suecas mensuales (aprox entre 2.400 y 3.300 euros). En puestos menos especializados, como hostelería o logística, la remuneración puede estar entre 20.000 y 25.000 coronas suecas mensuales (1.700 a 2.200 euros).

El coste de vida es elevado, sobre todo en ciudades como Estocolmo, Gotemburgo y Malmö. El alquiler de un apartamento de una habitación en una zona céntrica puede superar las 10.000 coronas suecas (unos 870 euros), mientras que en áreas periféricas es posible encontrar opciones más económicas. Otros gastos mensuales, como alimentación, transporte y ocio, pueden sumar entre 7.000 y 9.000 coronas suecas (610 a 780 euros), dependiendo del estilo de vida.

Para quienes llegan a Suecia, es muy recomendable contar con conexión a internet desde el primer día para buscar empleo, gestionar trámites y mantenerse en contacto con familiares. Los planes mensuales de Holafly ofrecen datos ilimitados, cobertura estable y la posibilidad de tener un número local virtual, facilitando la comunicación y la adaptación durante los primeros meses.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde encontrar oportunidades de empleo en Suecia?

Buscar trabajo en Suecia implica conocer las plataformas y recursos más utilizados en el país. Uno de los primeros pasos es explorar portales de empleo como Arbetsförmedlingen, la agencia pública de empleo que centraliza ofertas en múltiples sectores. También destacan plataformas privadas como LinkedIn, Indeed y Monster, donde muchas empresas suecas publican sus vacantes en tecnología e ingeniería.

Otra vía es acudir a agencias de reclutamiento que trabajan con talento internacional, como Academic Work o Adecco, las cuales pueden ayudar a encontrar un puesto acorde al perfil profesional. Las ferias de empleo, tanto presenciales como virtuales, son igual de útiles para establecer contacto directo con empleadores y conocer las tendencias del mercado.

En sectores estacionales, como el turismo o la agricultura, es común que las empresas publiquen convocatorias específicas para trabajadores temporales, sobre todo en los meses de verano. También es posible postular en las páginas web de las compañías, donde suelen aparecer ofertas que no se publican en portales externos.

Preguntas frecuentes sobre cómo trabajar en Suecia

¿Necesito saber sueco para trabajar en Suecia?

No siempre es obligatorio en las empresas internacionales donde el inglés es el idioma de trabajo. Sin embargo, aprender sueco aumenta tus posibilidades de empleo y facilita la integración.

¿Qué tipos de visa permiten trabajar en Suecia?

Por lo general, se requiere un permiso de trabajo vinculado a una oferta laboral. La visa específica dependerá de la duración del contrato y de tu país de origen.

¿Cuánto se gana en promedio en Suecia?

En sectores especializados como tecnología, ingeniería o salud, los salarios pueden superar las 30.000 coronas suecas mensuales. En trabajos menos calificados, la cifra suele ser menor, pero suficiente para cubrir los gastos básicos.

¿Cuáles son los sectores con más demanda de personal extranjero?

Los principales son tecnología, ingeniería, salud, educación de idiomas y la industria verde. También hay oportunidades en hostelería y logística.

¿Cómo puedo encontrar empleo antes de llegar a Suecia?

Puedes usar plataformas de empleo online, agencias de reclutamiento y redes profesionales como LinkedIn. También es recomendable contactar con empresas que contraten talento internacional.

¿Es caro vivir en Suecia?

Sí, sobre todo en las grandes ciudades. Por eso es importante planificar el presupuesto y tener ahorros para los primeros meses mientras estabilizas tu economía.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa