Cómo trabajar en Malta: requisitos y oportunidades
Descubre cómo trabajar en Malta en 2025: requisitos clave, sectores con más oportunidades y todo lo que necesitas saber.
Como trabajar en Malta, un pequeño paraíso en el Mediterráneo rodeado de un mar azul intenso, calles llenas de historia y un clima que invita a sonreír todo el año, no solo conquista por su belleza, sino también por las oportunidades si buscas un nuevo rumbo laboral. Su economía, en constante crecimiento, combina sectores tradicionales como el turismo y la enseñanza de inglés, con áreas modernas como la tecnología, las finanzas y los juegos en línea.
Trabajar en Malta es más que un empleo: es vivir a un ritmo relajado, rodearte de personas de todo el mundo y disfrutar de su encanto isleño. Antes de partir, asegúrate de conocer bien los requisitos y oportunidades, para que tu llegada sea tan cálida como su sol.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en Malta?
Trabajar en Malta tiene varias ventajas que la convierten en un destino muy atractivo para profesionales, nómadas digitales y aventureros que quieren combinar desarrollo laboral con calidad de vida. Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para prepararte bien y aprovechar al máximo las oportunidades que Malta tiene para ofrecer.
- Calidad de vida: su tamaño compacto permite vivir cerca del mar, tener distancias cortas y aprovechar al máximo el tiempo libre. Además, la seguridad es alta y la comunidad de expatriados es muy activa.
- Clima y estilo de vida: Malta disfruta de más de 300 días de sol al año, lo que permite un estilo de vida al aire libre y un ambiente relajado. Esto se traduce en menos estrés y más actividades para desconectar después del trabajo.
- Salarios competitivos: Malta ofrece una gama amplia de salarios según el sector. Mientras profesiones altamente especializadas en tecnología, finanzas o salud pueden alcanzar salarios elevados (superiores a €60 000)
- Entorno internacional: el país es un imán para extranjeros. Trabajar aquí significa convivir y aprender de personas de distintas culturas, lo que enriquece tu experiencia y amplía tu red de contactos.
- Oportunidades en sectores clave: Malta ha crecido en áreas como gaming, finanzas, tecnología, turismo y enseñanza de inglés, generando una fuerte demanda de talento extranjero.
- Beneficios fiscales: la política fiscal maltesa es atractiva, tanto para empresas como para trabajadores cualificados, lo que puede traducirse en mejores ingresos netos.
Requisitos para trabajar en Malta
Trabajar en Malta puede ser una experiencia única, pero es importante tener claros los requisitos que el país solicita para poder trabajar de forma legal y segura. Cumplirlos no solo te abrirá las puertas al mercado laboral maltés, sino que también te ayudará a adaptarte más rápido a la vida en la isla.

- Permiso de trabajo y visado: si eres de fuera de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, necesitarás un visado de trabajo y un permiso llamado Single Permit, que combina autorización de residencia y trabajo.
- Contrato de trabajo: es obligatorio contar con una oferta laboral o contrato antes de solicitar el permiso. Este documento debe detallar las condiciones del empleo.
- Pruebas de cualificación o experiencia: dependiendo del puesto, pueden solicitarle títulos, certificados o experiencia laboral demostrable, traducidos al inglés.
- Pasaporte y CV en formato específico: Es importante tener el pasaporte con al menos 8 meses de validez desde la solicitud y CV en formato Europass firmado.
6 Consejos para empezar a trabajar en Malta
Este pequeño país mediterráneo ofrece un clima agradable, oportunidades en sectores en crecimiento y un ambiente multicultural único. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu estancia laboral, es importante conocer algunos consejos claves que te ayudarán a adaptarte, encontrar empleo más rápido y evitar problemas administrativos o económicos.
- Prepara tu inglés antes de llegar: aunque el maltés es idioma oficial, el inglés es el idioma de trabajo en casi todos los sectores. Un nivel intermedio-alto te abrirá muchas más puertas, sobre todo en turismo, gaming y finanzas.
- Proceso del permiso de trabajo: si no eres ciudadano de la UE, tu empleador debe iniciar la solicitud del Single Permit. Sin contrato, no puedes solicitarlo por tu cuenta. El trámite puede tardar de 6 a 12 semanas.
- Considera compartir alojamiento: alquilar un piso individual puede costar más de €750 al mes. Muchos recién llegados optan por flat sharing para reducir gastos.
Seguro médico: aunque Malta cuenta con un sistema de salud público, se recomienda (y en algunos casos se exige) contar con un seguro médico privado, especialmente para extranjeros no comunitarios. - Adáptate a la cultura laboral: el ambiente es generalmente relajado, pero se valora la puntualidad, la comunicación clara y la disposición para trabajar en equipo multicultural.
- Lleva referencias y documentación traducida: es recomendable tener certificados de estudios, experiencia laboral y antecedentes penales en inglés, listos para entregar a empleadores o a Identity Malta.
- Ten internet desde el primer día: tener internet desde el momento en que llegas a Malta no es solo una comodidad, sino una necesidad para moverte con seguridad y adaptarte rápidamente. Con conexión podrás ubicar tu alojamiento en el mapa, comunicarte con tu empleador o contactos, acceder a información del transporte público y hasta buscar las primeras oportunidades de trabajo si aún no las tienes. Una forma práctica de asegurarte conexión inmediata es con los planes mensuales de Holafly, que te permite activar datos móviles ilimitados apenas aterrices, sin necesidad de buscar tiendas locales o lidiar con contratos complicados.
Tipo de trabajos en Malta para extranjeros
Aunque el mercado no es tan grande como el de otros países europeos, ofrece oportunidades constantes para extranjeros que tienen las habilidades y la disposición necesarias. Los sectores que más contratan extranjeros suelen ser aquellos con escasez de mano de obra local o que requieren idiomas y competencias específicas. A continuación, encontrarás una tabla con los principales sectores, puestos de trabajo y sus características más relevantes.
Sector | Puestos de trabajo comunes | Características |
---|---|---|
Turismo y hostelería | Camarero/a, cocinero/a, ayudante de cocina, recepcionista, guía turístico | Alta demanda en temporada alta, requiere inglés y a veces otro idioma, sueldos de €800–€1,200 |
Gaming y apuestas online | Atención al cliente multilingüe, moderador, marketing digital, analista de datos, compliance officer | Idiomas valorados (español, italiano, alemán), sueldos medios-altos, ambiente internacional |
Tecnología (IT) | Programador, ingeniero de software, DevOps, especialista en ciberseguridad | Requiere formación técnica y experiencia, salarios de €2,000+ |
Finanzas y seguros | Contador, auditor, analista financiero, asesor de seguros | Formación en finanzas, certificaciones valoradas, inglés fluido, sueldos competitivos |
Construcción y oficios | Albañil, carpintero, electricista, plomero, técnico de mantenimiento | Alta demanda de mano de obra, trabajos físicos, no siempre requiere inglés alto |
Salud y cuidados | Enfermero/a, cuidador, técnico de laboratorio | Requiere títulos homologados, inglés avanzado, sueldos de €1,500+ |
Los trabajos con mayor demanda en Malta para extranjeros
En Malta la economía es impulsada por sectores como el turismo, la tecnología y las finanzas, necesita constantemente mano de obra calificada y no calificada, lo que abre las puertas a muchos extranjeros. Conocer cuáles son los trabajos más demandados te permitirá enfocar tu búsqueda y aumentar tus posibilidades de encontrar empleo rápidamente, aprovechando al máximo las oportunidades que ofrece este pequeño pero dinámico país. Te mostramos los trabajos más demandados en la actualidad del mercado laboral maltes:
- Trabajadores en turismo y hostelería: Malta depende en gran parte del turismo, por lo que siempre hay vacantes para camareros, cocineros, ayudantes de cocina, recepcionistas, guías turísticos y personal de limpieza, para desempeñarse en hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, agencias de tours, debes tener inglés básico-intermedio, experiencia previa valorada pero no siempre necesarias, buena atención al cliente.
- Personal para gaming y apuestas online: el país es un centro importante para empresas de juegos y apuestas en línea. Buscan agentes de soporte al cliente multilingüe, moderadores de contenido, especialistas en marketing digital y compliance officers. para desempeñarse en oficinas corporativas de empresas internacionales, debes tener dominio de varios idiomas (especialmente inglés más español, italiano o alemán), conocimientos informáticos y de servicio al cliente.
- Profesionales de tecnología (IT): hay alta demanda de desarrolladores web, programadores, ingenieros de software, especialistas en ciberseguridad y técnicos de redes para empresas de tecnología, start-ups, departamentos IT de grandes corporaciones, debes tener formación técnica, experiencia demostrable, dominio del inglés.
- Trabajadores en construcción y oficios: Malta está en expansión urbanística y busca albañiles, pintores, electricistas, plomeros y técnicos de mantenimiento para trabajar en obras públicas y privadas, mantenimiento de edificios y hoteles. Tener habilidades prácticas, experiencia previa, inglés básico.
- Personal de salud y cuidados: existe una necesidad constante de enfermeros, cuidadores de personas mayores, técnicos de laboratorio y fisioterapeutas, para trabajar en hospitales, clínicas, residencias de ancianos, debes tener títulos y certificaciones homologadas, buen nivel de inglés, experiencia previa.
Trabajadores en finanzas y seguros: Malta es sede de bancos y aseguradoras que buscan contadores, analistas financieros, auditores y asesores de seguros, para desempeñarse en bancos, firmas de consultoría, aseguradoras debes tener estudios en finanzas, inglés avanzado, experiencia en el área.
Salarios y coste de vida en Malta
El salario bruto medio en Malta ronda los €1,829 al mes, lo que equivale a un salario neto aproximado de €1,416 mensuales. Sin embargo, los salarios varían según el sector y la experiencia. Por ejemplo, algunos extranjeros recién llegados pueden ganar entre €32,000 y €40,000 anuales, aproximadamente entre €2,666 a €3,333 brutos mensuales. En conversaciones entre residentes, se señala que con €32,000 al año, se puede sobrevivir, pero no es suficiente para ahorrar o tener un estilo de vida cómodo sin compartir alojamiento. Para una vida más holgada incluyendo salidas, comida de calidad y cierta previsión muchos estiman que se necesita alrededor de €40,000 anuales.
Los gastos mensuales para una persona soltera oscilan entre €1,500 y €2,200, dependiendo de la zona y el estilo de vida. El alquiler de un apartamento de una habitación en zonas céntricas como Valletta o Sliema puede variar entre €800 y €1,500 por mes, mientras que en áreas más rurales el costo puede bajar a €700–1,000. A esto se suman otros gastos: servicios (€60–150), alimentación (€200–400), transporte público (€26–40) e internet y móvil (€25–50). En resumen, vivir solo en Malta exige ingresos medianamente elevados para cubrir todos los gastos sin presiones financieras.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Dónde encontrar oportunidades de empleo en Malta?
- Portales y buscadores de trabajo: como Keep Me Posted: Uno de los portales más populares y efectivos. Permite aplicar directamente sin necesidad de crear cuenta y enviar alertas por correo.
- Jobsinmalta.com: Plataforma ampliamente utilizada con ofertas en múltiples industrias, destacando empresas en gaming, tecnología, inmobiliarias e incluso el aeropuerto.
Canales oficiales y recursos públicos: como Jobs Plus es el servicio público de empleo de Malta. Registrarte te permite acceder a ofertas laborales actualizadas, recibir asesoría profesional y participar en talleres o programas de formación. Puedes crear perfil, subir tu CV y recibir notificaciones de vacantes. - EURES portal europeo de empleo que incluye oportunidades tanto en Malta como en otros países de la Unión Europea.
- Redes profesionales y medios: como LinkedIn, aunque en Malta no se usa tanto para publicar ofertas, muchas empresas consultan perfiles profesionales. Es una excelente plataforma para conectar y destacar tu experiencia, Facebook, hay numerosos grupos activos donde se publican trabajos, especialmente temporales o de temporada.
- Agencias de empleo privadas: estas agencias ayudan a candidatos extranjeros buscando trabajo en sectores como finanzas, tecnología o gaming. Ofrecen apoyo con CV, entrevistas y preparación.
Preguntas frecuentes sobre cómo trabajar en Malta
Sí, si eres ciudadano de fuera de la Unión Europea, necesitarás un permiso de trabajo y una visa nacional. Los ciudadanos de la UE/EEE pueden trabajar sin visa, pero deben registrarse si la estancia supera los 3 meses.
Sí, el inglés es uno de los idiomas oficiales y la mayoría de los empleadores lo exigen, especialmente en trabajos de atención al público o empresas internacionales.
En zonas centrales como Sliema o Valletta, un apartamento de una habitación cuesta entre €800 y €1,500 al mes. En zonas menos turísticas, desde €700.
Sí, los estudiantes extranjeros pueden trabajar hasta 20 horas semanales, pero necesitan permiso y contrato formal.
El impuesto sobre la renta varía entre el 0% y el 35%, según el salario anual. También se descuentan contribuciones a la seguridad social.