¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Trabajar en Londres es un sueño para muchos, y no es para menos: esta ciudad combina un mercado laboral dinámico, salarios competitivos y una experiencia cultural que enriquece tanto en lo profesional como en lo personal. Ya sea que busques dar un salto en tu carrera, mejorar tu inglés o vivir en una de las capitales más vibrantes del mundo, encontrar un empleo aquí es posible si conoces los requisitos, las oportunidades y los pasos a seguir.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber: desde las ventajas y condiciones para trabajar en Londres, hasta los tipos de empleos más buscados, el costo de vida, y los mejores consejos para que tu llegada al mercado laboral británico sea un éxito.

Cómo trabajar en Londres requisitos y oportunidades

Ventajas de trabajar en Londres

Trabajar en Londres ofrece numerosas ventajas, si buscas crecimiento profesional, una experiencia internacional enriquecedora y buenas condiciones de vida. Aquí te presento las más destacadas:

  • Capital internacional y diversidad cultural: Londres recibe talento de todo el mundo: más de un tercio de sus habitantes nacieron fuera del Reino Unido y se hablan muchos idiomas en la ciudad. Este entorno multicultural contribuye a un ambiente laboral enriquecedor e inclusivo.
  • Centro global para sectores clave: la ciudad es un nodo central para las finanzas, servicios profesionales, medios de comunicación y tecnología. Tiene más del 70 % de las empresas del FTSE 100 y 75 % de las Fortune 500 operando allí. Además, Londres se ha afianzado como uno de los principales hubs fintech de Europa.
  • Salarios generalmente competitivos: para 2025, trabajar en Londres sigue ofreciendo salarios competitivos, con una media semanal de aproximadamente de 44,300 EUR al año, cifra que supera ampliamente el promedio nacional. 
  • Acceso al sistema público de salud y servicios sociales: trabajar en el Reino Unido aporta acceso al Servicio Nacional de Salud (NHS), con atención médica generalmente gratuita o muy subsidiada si vives y trabajas legalmente en el país. Esto contribuye a reducir gastos médicos personales.
  • Mejor equilibrio entre trabajo y vida personal: varios testimonios de expatriados destacan que el estilo de vida en Londres tiende a favorecer un equilibrio más saludable: horarios laborales razonables, vacaciones pagadas, y acceso sencillo a actividades culturales y espacios verdes.
  • Fuerte networking profesional: Londres alberga cientos de eventos, conferencias y encuentros profesionales, facilitando el desarrollo de redes de contacto valiosas a nivel global.
  • Facilidad para viajar y explorar Europa: gracias a su ubicación estratégica, Londres es una puerta de entrada ideal para viajar por Europa, con vuelos frecuentes y económicos desde aeropuertos como Heathrow o Gatwick.

Requisitos para trabajar en Londres

Para trabajar en Londres siendo extranjero en 2025, debes cumplir ciertos requisitos que varían según tu país de origen y el tipo de visa que solicites:

Requisitos para trabajar en Londres. Fuente: Unsplash
  • Visa adecuada: la ruta más común es la Skilled Worker visa. Para solicitarla necesitas una oferta de trabajo de un empleador en el Reino Unido con licencia oficial (sponsor autorizado por el Home Office).
  • Certificado de Patrocinio: emitido por el empleador, incluye detalles del rol y salario.
  • Requisitos del puesto: estar en la lista de ocupaciones elegibles y cumplir nivel RQF 6 (título universitario).
  • Nivel de inglés: demostrar nivel de inglés, generalmente nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia (CEFR); planes en curso exigirán B2 para renovaciones de visa y solicitudes de residencia, y aplicarán también a dependientes.
  • Contar con fondos personales de al menos 1,270 EUR en el banco para cubrir tus primeros meses en el Reino Unido, salvo que el empleador lo demuestre por ti.
  • Otros tipos de visa posibles incluyen: Global Talent, High Potential Individual (HPI), Youth Mobility Scheme, o UK Ancestry visa, aplicables según perfil académico, nacional de ciertos países o lazos de ascendencia, sin necesidad de oferta de trabajo.
  • Cambios regulatorios recientes: Desde julio de 2025 se endurecen las condiciones: el nivel de habilidad mínimo será RQF 6, se eliminan las visas para care workers en reclutamiento internacional, aumentan los requisitos de inglés y el tiempo para solicitar residencia indefinida pasa de 5 a 10 años.
  • Certificados y licencias profesionales: en ciertas profesiones reguladas (como medicina, enfermería, ingeniería, abogacía o enseñanza), es obligatorio registrarse en el organismo regulador del Reino Unido antes de empezar a trabajar.

Consejos para empezar a trabajar en Londres

Empezar a trabajar en Londres implica más que conseguir una oferta laboral; requiere organización, preparación y tomar decisiones prácticas que faciliten tu adaptación en los primeros meses. Estos consejos te ayudarán a llegar con todo listo y aprovechar al máximo tus oportunidades en la ciudad. 

  • Planifica tu solicitud con anticipación: comienza tu búsqueda de empleo entre 3 y 6 meses antes de tu partida, lo que te da tiempo suficiente para conseguir una oferta, tramitar la visa Skilled Worker y organizar tu traslado sin contratiempos.
  • Prioriza empresas con sponsor autorizado: asegúrate de que el empleador en Londres tenga licencia de patrocinador ante el Home Office y esté aprobado para emitir el Certificate of Sponsorship necesario para trabajar legalmente.
  • Ten listos tus documentos de inglés y financieros: certifica al menos nivel B1 (CEFR) de inglés antes de aplicar, y demuestra fondos personales mínimos (1,27 0EUR) salvo si el empleador se responsabiliza; ambos requisitos son esenciales para la aplicación.
  • Activa una eSIM antes del viaje: adquiere un plan mensual de Holafly, que puedes instalar antes de salir y activar apenas llegues; es una solución ideal para mantener conectividad durante tus primeros días y facilitar trámites, búsquedas de vivienda o entrevistas en línea sin depender del roaming.
  • Adapta tu búsqueda al mercado actual: aunque las reglas se han endurecido desde julio de 2025, todavía existen roles en una temporary shortage list (hasta fin de 2026) que permiten visas en sectores como soporte IT, administración o RR. HH., sin necesidad de experiencia universitaria previa.
  • Organiza tu llegada con anticipación: reserva alojamiento temporal, abre cuenta bancaria británica cuando sea posible y familiarízate con la red de transporte local, eventos de networking y asociaciones para expatriados que te ayudarán a integrarte profesionalmente y socialmente.

Tipo de trabajos en Londres para extranjeros

Los extranjeros pueden desempeñarse en varios tipos de empleo en Londres, siempre que tengan la visa adecuada y cumplan los requisitos del gobierno británico. Aquí te detallo los sectores más comunes y demandados en 2025:

Tipo de trabajos más demandados en Londres. Fuente: Unsplash
  • Sanidad y cuidados sociales: enfermeras, médicos, asistentes sanitarios, trabajadores sociales y personal de atención domiciliaria son algunos de los roles más solicitados debido a la escasez continúa. Estos trabajos suelen estar dentro de la ruta de la Health and Care Worker visa y gozan de requisitos salariales reducidos y tarifas menores.
  • Tecnología e informática: desarrolladores de software, analistas de datos, especialistas en ciberseguridad, soporte TI y expertos en nube son perfiles muy demandados bajo la Skilled Worker visa. El sector digital sigue siendo estratégico para la economía británica.
  • Educación y STEM: el sistema educativo británico demanda profesores de secundaria especializados en matemáticas, ciencias, tecnología o informática, especialmente en colegios necesitados de talento STEM, con posibilidad de patrocinio de visa.
  • Finanzas y consultoría profesional: analistas financieros, gestores de riesgos, consultores de negocio, gerentes de proyectos y roles en banca son posibles para extranjeros con experiencia y respaldados por empleadores autorizados para emitir Certificate of Sponsorship.
  • Ingeniería y construcción especializada: cargos técnicos como MEP planner (ingeniería de servicios), ingenieros de drenaje o técnicos electromecánicos pueden encontrar oportunidades con patrocinio en obras civiles y proyectos técnicos en Londres o cercanías.
  • Empleos de apoyo en empresas: posiciones como coordinadores de proyectos, asistentes ejecutivos, reclutadores internacionales, representantes comerciales o recepción en empresas que ofrecen visa sponsorship ayudan a integrarse al mercado laboral si cuentas con competencias administrativas, idiomas o experiencia profesional básica.

Los trabajos con mayor demanda en Londres para extranjeros

El mercado laboral de Londres, ciertos perfiles profesionales destacan más por su alta demanda y por las oportunidades que ofrecen a trabajadores extranjeros. A continuación te contamos algunos de los más solicitados en Londres

  • Enfermeras registradas y personal sanitario especializado: especialmente en cuidados críticos, geriatría y atención comunitaria.
  • Desarrolladores de software: con experiencia en lenguajes como Java, Python o JavaScript y conocimientos en entornos ágiles.
  • Especialistas en ciberseguridad: enfocados en protección de datos, gestión de incidentes y cumplimiento normativo.
  • Profesores de secundaria en STEM: docentes de matemáticas, física, química, biología y tecnología con acreditaciones reconocidas en el Reino Unido.
  • Ingenieros mecánicos y eléctricos: con experiencia en diseño, mantenimiento o instalación de sistemas industriales y de infraestructura.
  • Gestores de proyectos en ingeniería civil: especializados en planificación y ejecución de obras de gran escala.
  • Analistas de riesgo y oficiales de cumplimiento: demandados por bancos, aseguradoras y firmas de consultoría financiera.
  • Técnicos de laboratorio: con experiencia en análisis clínicos o investigación aplicada.
  • Soporte administrativo especializado: puestos temporales que requieren dominio de inglés y competencias en gestión documental o recursos humanos.

Salarios y coste de vida en Londres

Un profesional con visa cualificada (Skilled Worker) puede ganar entre 35,000 y 90,000 EUR al año, dependiendo del sector y nivel de experiencia, por ejemplo en software, ingeniería o finanzas. Ahora bien, vivir en Londres también implica costos elevados: una persona sola necesita entre 3,000 a 3,500 euros mensuales para cubrir alquiler, servicios, transporte y alimentación.

Solo el alquiler de un apartamento de una habitación en el centro puede estar entre 1,750 y 3,000 EUR al mes, y los servicios básicos pueden sumar entre 150 y 300 EUR mensuales dependiendo del uso energético y proveedor.

Mientras que los extranjeros pueden aspirar a sueldos generalmente superiores a 40,000 EUR anuales, una gestión eficaz del presupuesto es clave: te recomendamos destinar hasta un 50 % del salario bruto a alojamiento y servicios, y buscar opciones de vivienda fuera de zonas céntricas o compartir recursos para equilibrar ingresos y gastos.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde encontrar oportunidades de empleo en Londres?

En Londres existen diversos canales confiables y eficaces para buscar empleo siendo extranjero:

  • Find a Job (GOV.UK): portal oficial del gobierno británico, permite filtrar por ofertas con patrocinio de visa para trabajar legalmente en el Reino Unido.
  • Reed.co.uk: uno de los portales más grandes del Reino Unido, con cientos de vacantes que incluyen roles con visa sponsorship, especialmente en sectores profesionales y corporativos.
  • Indeed UK: plataforma global con muchas vacantes en Londres; se puede buscar específicamente “visa sponsorship jobs” para encontrar empleadores dispuestos a patrocinar visas.
  • UK Visa Jobs: portal especializado exclusivamente en ofertas para trabajadores extranjeros que buscan empleo con patrocinio de visa en el Reino Unido.
  • CV‑Library: banco de CV con amplia presencia en Reino Unido; muchos reclutadores que buscan candidatos internacionales usan esta plataforma.
  • Reed: también agencia y portal, opera en toda la cadena de contratación formal, incluidas posiciones patrocinadas para extranjeros.
  • Hays Recruitment: tiene divisiones especializadas en tecnología, finanzas, salud e ingeniería, facilitando acceso a roles que requieren visa y experiencia técnica.
  • ManpowerGroup UK: agencias destacadas por conectar a extranjeros con empleadores con licencia para patrocinar visas, especialmente en TI, ingeniería, salud y administración.

Preguntas frecuentes sobre cómo trabajar en Londres

¿Qué visa necesito para trabajar en Londres como extranjero?

La más común es la Skilled Worker visa, que requiere una oferta de empleo de un empleador autorizado por el Home Office, un Certificado de Patrocinio y que el puesto cumpla con los niveles de habilidad y salario establecidos.

¿Puedo trabajar en Londres sin dominar el inglés?

No. Debes demostrar un nivel mínimo de inglés B1 (CEFR) para la visa inicial, y para renovaciones o residencia indefinida se exigirá B2, aplicable también a dependientes.

¿Qué sectores contratan más extranjeros en Londres?

Sanidad, tecnología, ingeniería, educación (STEM), finanzas y ciertos oficios técnicos en la lista temporal de escasez vigente hasta 2026.

¿Qué ventajas ofrece trabajar en Londres como extranjero?

Salarios competitivos, oportunidades en empresas globales, entorno multicultural, acceso al sistema de salud público (NHS) y una red de contactos internacionales.

¿Puedo cambiar de empleador una vez en Londres?

Sí, pero si tu visa depende del patrocinio de un empleador, deberás solicitar una nueva visa o actualizar tu patrocinio antes de cambiar de trabajo.

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa