Cómo trabajar en Dublín: requisitos y oportunidades
Para trabajar en Dublín te hemos preparado una guía con toda la información sobre los trabajos que hay, dónde conseguirlos y sus salarios.
¿Elegiste Dublín para vivir, pero no sabes cómo es trabajar en la capital de Irlanda? Pues has llegado al lugar indicado para dar ese primer paso. Hemos preparado una guía completa de cómo puedes conseguir trabajo, cuáles son los trabajos con mayor demanda y los requisitos que te pedirán.
Dublín es un destino que ofrece muchas ventajas para los trabajadores, las cuáles te vamos a detallar en este artículo. Te adelantamos que una de ellas es la calidad de vida que la ciudad le ofrece a sus ciudadanos. Quédate hasta el final y conocerás los salarios que se ofrecen en la ciudad irlandesa en algunos oficios y profesiones.

Ventajas de trabajar en Dublín
Uno de los factores que debes tener en cuenta a la hora de buscar trabajo, es qué ventajas te ofrece una ciudad como Dublín a nivel laboral. Aquí te vamos a revelar las más importantes, lo cual te ayudará a entender por qué esta metrópolis es un gran destino para trabajar.
- Calidad de vida: la ciudad brinda varias comodidades como seguridad, transporte eficiente, infraestructura vial, además de una gran oferta cultural.
- Salarios competitivos: los empleos en Dublín suelen tener salarios competitivos con relación a otras ciudades irlandesas e incluso europeas.
- Centro empresarial: la capital irlandesa es un centro empresarial que se ha ido desarrollando y atrayendo startups y grandes corporaciones tecnológicas como Google, Meta, LinkedIn o Amazon.
- Garantías laborales: Dublín cuenta con leyes que benefician a los trabajadores de diferentes maneras, entre ellas vacaciones remuneradas, incapacidades pagas, licencia de maternidad de hasta 10 meses con algunas semanas pagas.
Requisitos para trabajar en Dublín
Hay algunos requisitos generales que debes cumplir para poder trabajar en una ciudad como Dublín, así que vamos a mostrarte cuáles son esos requerimientos para que los vayas preparando y no te cojan de imprevisto.
- Visa de trabajo: tienes que expedir la visa de trabajo (tipo D) que es para estancias de larga duración.
- Permiso de trabajo: si no eres parte de la Unión Europea, debes contar con un permiso especial de trabajo, el cual solicitas en el Departamento de Empresa, Comercio y Empleo.
- Pasaporte válido: tu pasaporte debe ser válido y contar con una vigencia mínima de 1 año.
- Fotos tipo pasaporte: deben ser recientes, tienen que ir firmadas y con el código AVATS que te envían al correo.
- Nivel de inglés: este requisito es primordial, ya que tener un buen nivel de inglés te ayudará a desenvolverte mejor en tu trabajo y a nivel social.
- Seguro médico: te lo pueden pedir durante el proceso de solicitud del permiso de trabajo y cuando llegues a cualquiera de los aeropuertos de Irlanda.
- Carta de motivación: debe tener gran parte de tus datos personales, el lugar en donde te quedarás en Dublín y la razón por la que elegiste el país para trabajar.
- Currículum traducido: tu hoja de vida debe estar en inglés, en el formato irlandés y con información concisa.
- Contrato de trabajo: si cuenta con un contrato ya establecido te pedirán que lo adjuntes a los documentos que presentarás para tu permiso de trabajo. De lo contrario, tu empleador debe generar una carta en donde explique las condiciones de trabajo que te ofrece.
- Fondos económicos iniciales: tendrás que mostrar un monto económico suficiente para resolver tus gastos básicos durante los primeros meses de estadía en el país.
- Pruebas de cualificación: esta prueba medirá tu nivel de conocimientos para ejercer la profesión o el oficio para el que te están contratando en Irlanda.
Consejos para empezar a trabajar en Dublín
Ya tienes información sobre los requisitos más importantes que tendrás que cumplir para poder trabajar en Dublín. Sin embargo, hemos querido agregarte unos consejos que nos parecen apropiados para ti y que te ayudarán a tener un mejor inicio de trabajo en la capital irlandesa.
- Visa y permiso de trabajo: tramita la visa y el permiso de trabajo ideal para tus intenciones con tiempo suficiente, así tendrás tiempo de reaccionar ante cualquier solicitud de última hora relacionado al trámite.
- Infórmate sobre la ciudad: indaga sobre cómo es la cultura dublinesa, cómo es el estilo de vida, cuáles son los gastos más altos que tendrás que asumir, como por ejemplo: alojamiento, impuestos o alimentación. También, es importante que sepas qué puedes hacer y qué no, ya que te enfrentarás a nuevas formas de relacionarte.
- Afina tu inglés: procura aprender algunas expresiones que suelen utilizarse específicamente en Irlanda, estudia el idioma sobre todo en donde consideres que tendrás mayores retos de comunicación.
- Investiga cómo puedes acceder al sistema de salud en Dublín: este aspecto es de los más importantes, no esperes a llegar para entender cómo funciona la salud en Dublín, aunque vayas con un seguro médico, por tu trabajo tendrás que ingresar al sistema de salud irlandés.
- Aprende cómo te puedes mover por la ciudad desde donde vivirás: revisa cuáles son las vías principales, qué transportes te pueden servir e incluso los costos.
- Internet: no dependas de conexiones wifi para poder comunicarte con tus amigos y familiares una vez estés en Dublín, Mejor contrata un plan de suscripción mensual de Holafly que te permite conectar más dispositivos y, además, cuentan con cobertura hasta en 170 países. También, puedes instalar la eSIM para Irlanda para tener datos ilimitados por los días que necesites únicamente.
Tipo de trabajos en Dublín para extranjeros
Dublín cuenta con diferentes tipos de trabajo a los que pueden acceder los extranjeros, veamos algunos de los sectores en donde puedes trabajar y que suelen ser las opciones más viables para trabajadores extranjeros:
- Hotelería: este sector suele ser a uno de los que más acuden en busca de vacantes los trabajadores extranjeros, ya que Dublín es una ciudad bastante transitada por turistas y empresarios.
- Construcción: la expansión de la ciudad e incluso la adecuación y mantenimiento de edificios de diferentes usos están a la orden del día en Dublín, es por eso que el trabajo en construcción es un sector en el que puedes acceder con un poco más de facilidad.
- Tecnología: como ya te lo mencionamos, Dublín es un centro empresarial que alberga sedes de grandes empresas tecnológicas, las cuales buscan trabajadores expertos en esta área.
- Sanidad: la salud es un sector en el que constantemente hace falta trabajadores para diferentes dependencias, entre ellos médicos, enfermeros o recepcionistas.
- Finanzas: este tipo de trabajo se relaciona con otros como la tecnología, la cual suele requerir personal calificado para llevar cuentas, organizar finanzas y asesorar gastos de las empresas.
- Oficios varios: la limpieza, el mantenimiento son labores que se requieren en todos los sectores, por lo que es uno de los más solicitados en Dublín.

Los trabajos con mayor demanda en Dublín para extranjeros
De los tipos de trabajos que te enlistamos arriba, puedes encontrar también los empleos con mayor demanda en Dublín. Además, son trabajos que puedes encontrar en el Critical Skill Employment List, es decir, que son trabajos que no cuentan con suficiente mano de obra local y por el que es muy probable que te den un permiso de trabajo.
Revisa si alguno se acomoda bien a tu perfil laboral y así podrás hacerte una idea de a qué cargos puedes aplicar a la hora de enviar hojas de vida. Más adelante te explicamos por dónde es más recomendable buscar trabajo en este destino:
- En tecnología: requieren desarrolladores web, expertos en big data y arquitectos de nube.
- En hotelería: requieren recepcionistas, aseadores, personal de mantenimiento y cocineros.
- En construcción: requieren personal especialista en energías renovables, plomeros y albañiles.
- En sanidad: requieren médicos generales, especialistas, trabajadores sociales y enfermeros.
- En finanzas: requieren auditores, contadores y analistas de riesgos.
- Otros tipos de trabajos: conductores, niñeras y cuidadores de adultos mayores.
Salarios y coste de vida en Dublín
Los salarios en Dublín varían según el empleo que tengas, la intensidad horaria con la que trabajes y tu experiencia y educación académica. Sin embargo, se calcula que un monto de salario inicial oscila entre los 30,000 y 35,000 EUR anuales.
Ahora veamos en cuánto se calcula el salario de algunas profesiones y oficios en Dublín, recuerda que hay parámetros que pueden hacer que sea mayor o menor el valor, en ese caso, cerciórate que en tu contrato se estipule un salario justo y dentro de la ley.
- Desarrolladores web: puede ganar un aproximado de 39,000 EUR al año.
- Enfermeros: podrían ganar cerca de 35,000 EUR por año.
- Maestros: suelen tener un salario de entre 30,000 y 35,000 EUR anuales.
- Oficios varios: pueden ganar desde 20,000 EUR.
- Construcción (albañiles): el salario promedio oscila entre los 30,000 y los 45,000 EUR anuales.
Costo de vida en Dublín
El costo de vida en Dublín depende de tu estilo de vida, tus costumbres de consumo, las formas en que te transportas, las actividades de ocio que desarrolles en tus tiempos libres y el lugar en donde vives. No obstante, se prevé que una persona soltera en la capital irlandesa puede tener gastos cercanos a los 2,000 EUR mensuales.
Ese costo de vida es equilibrado para salarios que son iguales o superiores a los 30,000 EUR anuales o lo que es equivalente a 2,500 EUR mensuales.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Dónde encontrar oportunidades de empleo en Dublín?
Conseguir trabajo en Dublín es una tarea que requiere tiempo y dedicación, ya que como extranjero debes cumplir con todos los requisitos que ya te dimos a conocer a lo largo de esta guía. Es por eso que la recomendación es que busques trabajo por medio de aplicaciones, páginas web y empresas oficiales.
Esto evitará que caigas en estafas, en trabajos que están por fuera del margen legal o que incluso no te hagan perder tiempo y dinero en trámites. Aquí te presentamos las apps que más se utilizan en el país. Algunas son públicas, otros son aplicativos particulares y confiables para buscar trabajo.
- JobsIreland.ie: este portal web pertenece al Gobierno de Irlanda y es gestionado por el Departamento de Protección Social, lo cual es confiable.
- IrishJobs.ie: es un portal de trabajo famoso en Irlanda, en el que puedes encontrar miles de ofertas de trabajo en diferentes áreas técnicas y profesionales.
- EURES: es una web reconocida en toda la Unión Europea para la búsqueda de trabajo en diferentes partes de la región, incluido Dublín.
- Indeed.ie: es una aplicación que puedes descargar incluso en tu móvil y que te permite aplicar a distintas ofertas de trabajo, desde oficios hasta en áreas profesionales.
- Jobs.ie: esta web se enfoca en empleos relacionados con el turismo, hotelería, cocina y bartender. Cuenta con amplias ofertas para trabajadores que apenas iniciarán a trabajar en Dublín.

Preguntas frecuentes sobre cómo trabajar en Dublín
Sí, es un requisito especialmente para ciudadanos que no pertenecen a la Unión Europea.
El tiempo de demora para la expedición de una visa de trabajo para Irlanda, puede variar según la cantidad de solicitudes que haya. Sin embargo, se calcula que puede demorarse entre 6 y 8 semanas.
Sí, hablar inglés es obligatorio en la mayoría de trabajos, ya que debes comunicarte con tus jefes y compañeros. Además, es indispensable para socializar, movilizarte y llevar una vida más cómoda en Dublín.
Sí, lo puedes hacer, solo debes hacer el trámite de un nuevo permiso de trabajo, para que las autoridades puedan conocer tu nueva situación laboral.
Una visa de trabajo para Irlanda suele tener una vigencia de 2 años, aunque en algunos casos puede varias, según el criterio de las autoridades que otorgan los permisos. Este visado puede ampliarse hasta por 5 años.