¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Elegir entre los mejores barrios para vivir en Bruselas no es tarea fácil. La capital de Bélgica, y corazón político de Europa, combina el encanto de sus calles adoquinadas y plazas históricas con la energía moderna de una ciudad internacional. Aquí conviven funcionarios europeos, artistas, estudiantes y familias de todo el mundo que encuentran en Bruselas una ciudad acogedora, diversa y con una calidad de vida difícil de igualar.

A continuación te contamos cuales son lo mejores barrios y zonas para vivir en Bruselas, ya sea que busques un ambiente tranquilo, una vida urbana activa o una ubicación estratégica cerca del trabajo. Además conocerás características de cada zona, sus ventajas, precios orientativos y el estilo de vida que puedes esperar. Sigue leyendo y encuentra el lugar ideal para tu nueva vida en la capital belga.

mejores barrios para vivir en Bruselas

Los 5 mejores barrios para vivir en Bruselas

Bruselas combina la elegancia europea con la calidez de una ciudad pequeña y acogedora. Vivir aquí es disfrutar de buena calidad de vida, parques, cultura y una comunidad internacional diversa. A continuación, te contamos cuáles son los mejores barrios para vivir en Bruselas y qué hace especial a cada uno.

1. Ixelles (Elsene)

Ixelles es uno de los barrios más populares y cosmopolitas de Bruselas. Su ambiente multicultural, su excelente ubicación muy cerca del centro y del barrio europeo y su amplia oferta de ocio lo convierten en una de las zonas más buscadas por expatriados y jóvenes profesionales.

Cuenta con excelentes conexiones en tranvía, metro y autobús, además de vías seguras para peatones y ciclistas. Tiene una gran cantidad de cafeterías, restaurantes internacionales, tiendas y mercados locales. Dispone de buenos colegios internacionales y hospitales cercanos. Hay Espacios verdes: el estanque de Ixelles y el cercano Bois de la Cambre ofrecen aire puro y zonas de descanso. Tiene también un ambiente  diverso, vibrante y con una comunidad internacional muy activa.

Vista panorámica de la ciudad, captura el Mont des Arts y una vista urbana de la ciudad.
Vista panorámica de la ciudad, captura el Mont des Arts y una vista urbana de la ciudad. Fuente: Unsplash

Woluwe-Saint-Lambert (Sint-Lambrechts-Woluwe)

Woluwe-Saint-Lambert es una de las zonas más agradables para quienes buscan tranquilidad y calidad de vida sin alejarse del centro de Bruselas. Se trata de un barrio residencial muy seguro, con calles arboladas, amplios espacios verdes y un ambiente familiar que lo convierte en una de las áreas más valoradas por expatriados y profesionales con hijos.

Calidad de vida y entorno: el aire es más limpio que en el centro, hay menos ruido y contaminación, y la planificación urbana está pensada para el bienestar: aceras amplias, zonas peatonales y parques como el Parc de Roodebeek o el Parc Georges Henri, ideales para pasear o hacer deporte al aire libre.

Servicios y educación: cuenta con colegios de alta calidad, tanto belgas como internacionales, y un acceso excelente a centros de salud de primer nivel. Además, dispone de todos los servicios básicos a mano (supermercados, farmacias, gimnasios y tiendas locales) que hacen la vida diaria más cómoda.

Infraestructura y transporte: está bien conectado por metro y autobús, lo que facilita los desplazamientos al centro o a otras comunas.

3. Etterbeek

Etterbeek es uno de esos barrios que logra equilibrar la vida tranquila con el ritmo vibrante de la capital. Muy cerca del Parlamento Europeo y del Parc du Cinquantenaire, es una zona moderna, limpia y segura, donde conviven funcionarios de la Unión Europea, expatriados y familias jóvenes.

Además de su ambiente internacional, ofrece todo lo que facilita el día a día:

  • Excelente transporte público, con metro, tranvías y autobuses que conectan con toda la ciudad.
  • Calles bien cuidadas y seguras, ideales para caminar o andar en bici.
  • Buena oferta cultural y gastronómica, con cafés, museos y restaurantes a pocos pasos.
  • Escuelas multilingües y una comunidad diversa que hace que sea fácil integrarse.

En pocas palabras, Etterbeek es un barrio con carácter europeo, cómodo y cosmopolita, perfecto para quienes buscan estar cerca del centro sin renunciar a la tranquilidad.

4. Uccle (Ukkel)

Uccle es uno de esos barrios donde la ciudad se siente diferente: más verde, más tranquila y con ese aire residencial que te hace olvidar que estás en Bruselas. Vivir aquí es disfrutar de espacio, silencio y naturaleza sin renunciar a la comodidad de tener todo cerca. Es una zona elegante, con casas amplias y jardines, muy apreciada por familias y profesionales que buscan equilibrio.

Lo que más destaca de Uccle:

  • Entorno natural excepcional, con el Bois de la Cambre y el Parc de Wolvendael como grandes espacios para pasear o hacer deporte.
  • Colegios internacionales y centros médicos de primer nivel, perfectos para quienes se instalan con familia.
  • Conexiones cómodas con el resto de la ciudad, pero lo bastante lejos del ruido del centro.

Uccle ofrece una vida serena, rodeada de naturaleza, ideal para quienes buscan respirar calma sin salir de Bruselas.

5. Saint-Gilles

Saint-Gilles tiene esa energía creativa que se siente apenas caminas por sus calles: murales, cafés llenos de vida y gente de todas partes del mundo compartiendo el mismo barrio. Es una de las zonas más auténticas y con más personalidad de Bruselas, muy elegida por artistas, jóvenes profesionales y quienes disfrutan de un entorno bohemio pero bien conectado con todo.

Lo que hace especial a Saint-Gilles:

  • Ambiente artístico y cultural, con galerías, teatros y bares donde siempre hay música en vivo.
  • Excelente transporte público, con líneas de metro y tranvía que llevan directo al centro.
  • Comercio local variado, desde supermercados y mercados orgánicos hasta tiendas independientes.
  • Comunidad diversa e inclusiva, donde conviven locales y extranjeros creando un ambiente abierto y cercano.
  • Costo de vida más asequible que en otros barrios céntricos, sin perder calidad ni encanto.

Los mejores barrios para vivir como nómada digital en Bruselas

A continuación, te mostramos los mejores barrios para vivir en Bruselas como nómada digital, con opciones que combinan conectividad, colivings, vida multicultural y ese equilibrio entre trabajo y disfrute que define a la capital belga.

Imágenes de nómadas digitales y su estilo de vida en Bruselas. Fuente: Unsplash

1. Ixelles (Elsene)

Ixelles es uno de los barrios más atractivos para nómadas digitales en Bruselas. Su ambiente multicultural y su cercanía con zonas de coworking, cafés modernos y espacios de coliving lo convierten en una excelente opción para los que trabajan de forma remota. Es ideal para nómadas digitales por la gran cantidad de cafés con Wi-Fi estable y buen ambiente para trabajar. Cercanía con espacios de coworking como Silversquare Louise o Factory Forty.

  • Seguridad:  es uno de los barrios más seguros de Bruselas, especialmente en zonas como el barrio de Châtelain, Flagey y Avenue Louise. Es un área con buena presencia policial, calles bien iluminadas y bastante movimiento a cualquier hora.
  • Conexión: Buena conexión en transporte público y calles seguras para moverse a pie o en bicicleta.
  • Amplia oferta de apartamentos compartidos y colivings modernos.Entorno internacional con una comunidad activa de expatriados y profesionales digitales.

2. Anderlecht

Aunque tradicionalmente residencial, Anderlecht ha evolucionado gracias al auge del teletrabajo. Hoy cuenta con espacios modernos, colivings y proyectos enfocados en atraer a nómadas digitales. Tiene proyectos de coliving y coworking integrados, como Espace 26, coste de vida más bajo que otras zonas centrales.

Transporte eficiente y rápido hacia el centro. Entorno multicultural y buena oferta gastronómica. Seguridad: Anderlecht es un barrio en transformación. Aunque tiene zonas muy residenciales y tranquilas, también cuenta con sectores más mixtos donde la seguridad puede variar. Las áreas cercanas al canal o la estación del tren pueden sentirse menos seguras en la noche, pero los nuevos proyectos de coliving han mejorado notablemente la vigilancia y la percepción general.

3. Schaerbeek

Schaerbeek está ganando popularidad entre nómadas digitales que buscan una zona más tranquila, con encanto arquitectónico y precios más accesibles. Su diversidad cultural lo hace especialmente atractivo para los que disfrutan de comunidades internacionales. Tiene precios más asequibles que en el centro.

  • Es un ambiente tranquilo con buenas conexiones al aeropuerto y al centro.
  • Hay Parques amplios y cafés locales, ideales para trabajar de manera relajada.
  • Seguridad: Schaerbeek está en proceso de renovación y presenta contrastes: algunas zonas son muy tranquilas (como la parte alta y cercana al Parc Josaphat), mientras que otras aún conservan un ambiente más popular y requieren mayor precaución, especialmente de noche.

La importancia de estar siempre conectado

Para un nómada digital, la conexión a internet es tan importante como el espacio de trabajo. En Bruselas, contar con una eSIM internacional permite tener datos desde el primer día sin depender del Wi-Fi de cafés o alojamientos.

Con los planes mensuales de Holafly podrás disfrutar de datos ilimitados y mantenerte conectado en todo momento, ya sea para videollamadas, enviar proyectos o explorar la ciudad sin preocuparte por el roaming. Con la eSIM para bruselas puedes trabajar y conectarte desde varios países de Europa.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Los mejores barrios para vivir como estudiante en Bruselas

Bruselas es una ciudad perfecta para estudiantes internacionales: dinámica, multicultural y con universidades de prestigio como la ULB, la VUB o la Saint-Louis. Además, combina seguridad, ambiente joven y muchas actividades culturales. A continuación, te contamos los mejores barrios para vivir en Bruselas como estudiante, con opciones para distintos presupuestos y estilos de vida.

Imágenes de representativas de estudiantes en Bruselas.
Imágenes de representativas de estudiantes en Bruselas. Fuente: Shutterstock

1. Ixelles (Elsene)

Ixelles es, sin duda, el barrio más popular entre los estudiantes internacionales en Bruselas. Está muy cerca de la Universidad Libre de Bruselas (ULB) y de la Université Saint-Louis, por lo que abundan las residencias, apartamentos compartidos y estudios adaptados a jóvenes.

Es ideal para estudiantes por:

  • Cercanía a universidades y escuelas internacionales.
  • Gran cantidad de cafeterías, bares y restaurantes económicos con ambiente estudiantil.
  •  Excelente transporte público, conectado por metro, tranvía y bus.
  • Zona segura y con mucha vida social, especialmente en Flagey y Châtelain.
  • Amplia comunidad universitaria, ideal para hacer amigos o participar en actividades académicas.

2. Saint-Gilles

Saint-Gilles combina vida cultural, precios razonables y un ambiente joven y bohemio. Está bien conectado con las principales universidades y cuenta con muchas viviendas compartidas y colivings modernos, muy populares entre estudiantes extranjeros.

Por qué es ideal para estudiantes:

  • Precios de alquiler más accesibles que en zonas centrales.
  •  Ambiente artístico y diverso, con mercados, bares y festivales todo el año.
  •  Buen acceso a tranvías y buses hacia el centro y el barrio europeo.
  •  Comunidad muy abierta, perfecta para los que llegan por primera vez a la ciudad.

En Saint-Gilles hay colivings como The Nest Brussels o Coliving.com, residencias cerca del Parvis y cafés con WiFi ideales para estudiar, como Le Dillens o Parlor Coffee Roasters. También encontrarás espacios como Transforma BXL o The Mug Coworking.

3. Etterbeek

Etterbeek es una de las zonas más seguras y tranquilas para estudiar en Bruselas. Está muy cerca del Barrio Europeo y de varias universidades y escuelas de idiomas. Su ambiente es más residencial, ideal si buscas concentración y estabilidad.

Ideal para estudiantes por:

  • Zona residencial segura, con parques y calles tranquilas.
  • Proximidad a universidades y bibliotecas públicas.
  • Muy bien conectada por metro y tranvía.
  • Perfecta para personas que combinan estudios con trabajo remoto o prácticas profesionales.

¿Cuál es el mejor barrio para vivir en Bruselas?

El mejor barrio para vivir en Bruselas, de forma general y considerando todos los perfiles (familias, expatriados, profesionales, estudiantes y nómadas digitales), es Ixelles (Elsene).

Este distrito destaca por su ubicación estratégica, su ambiente cosmopolita y su excelente equilibrio entre vida urbana, seguridad, servicios y calidad de vida. Está situado cerca del centro, del Barrio Europeo y de algunas de las principales universidades, lo que lo convierte en un punto de conexión ideal para personas que trabajan, estudian o simplemente desean disfrutar de la ciudad.

Razones por las que Ixelles es el mejor barrio para vivir en Bruselas son:

  • Ubicación central: permite llegar fácilmente a cualquier parte de la ciudad en metro, tranvía o bicicleta.
  • Ambiente dinámico: ofrece una gran cantidad de cafés, restaurantes internacionales, tiendas locales y mercados.
  • Espacios verdes: cuenta con zonas como el estanque de Ixelles y el Bois de la Cambre, perfectas para relajarse o hacer ejercicio.
  • Infraestructura moderna: buena conexión a internet, coworkings, colivings y viviendas renovadas.
  • Servicios de calidad: acceso a centros de salud, colegios internacionales y universidades reconocidas.
  • Comunidad internacional: gran número de expatriados y jóvenes profesionales, lo que facilita la integración.

En resumen, Ixelles combina lo mejor de Bruselas: un entorno seguro, animado y multicultural, con todas las comodidades necesarias para vivir bien, independientemente del estilo de vida o la actividad que realices.

Preguntas frecuentes sobre los mejores barrios para vivir en Bruselas

¿Cuál es el barrio más seguro para vivir en Bruselas?

Etterbeek y Woluwe-Saint-Pierre destacan por su tranquilidad, baja criminalidad y ambiente familiar, ideales para los que priorizan la seguridad.

¿Qué zona de Bruselas es mejor para vivir si trabajo en el Barrio Europeo?

Etterbeek y Ixelles son perfectos por su cercanía a las instituciones europeas y su excelente red de transporte.

¿Dónde viven la mayoría de los nómadas digitales en Bruselas?

Ixelles y Saint-Gilles son los favoritos por sus cafés con WiFi, espacios de coworking y ambiente multicultural.

¿Qué barrio de Bruselas es más recomendable para estudiantes internacionales?

Ixelles y Etterbeek son los preferidos por su proximidad a universidades, residencias estudiantiles y zonas con buen ambiente juvenil.

¿Es caro vivir en el centro de Bruselas?

Sí, el centro y el Barrio Europeo suelen tener precios de alquiler más altos, aunque ofrecen   mejor conectividad y vida cultural.

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa