Cómo estudiar en Finlandia siendo extranjero: pasos y consejos
¿Cómo estudiar en Finlandia siendo extranjero? Repasa aquí todas las fases de este proceso y viaja pronto como estudiante al país nórdico.
¿Quieres embarcarte en un nuevo reto educativo internacional y te preguntas cómo estudiar en Finlandia siendo extranjero? El país nórdico te espera para formarte como profesional y aquí te contaremos los procesos necesarios para que ese viaje sea un hecho. Acompáñanos por esta visión general del sistema educativo finlandés, las universidades y programas y posibles opciones de financiamiento que te ayuden a cubrir tus estudios.

¿Cómo funciona el sistema educativo en Finlandia?
La educación en Finlandia es reconocida por su calidad y equidad. Universidades como la de Helsinki se encuentra entre las primeras 100 en el ranking de las mejores instituciones del mundo. La formación es prioridad en este país, por lo que los estudios de secundaria y superior son obligatorios; la alfabetización de la población alcanza el 99% y es de las más altas del mundo. Así se estructura el sistema educativo en Finlandia:
Educación básica | Obligatoria y gratuita para niños de 7-16 años. | |
Educación secundaria superior | Existen dos vías. Educación general: duran tres y cuatro años y preparan a los estudiantes para estudios universitarios y el examen final de matriculación. Educación profesional: formación práctica en diversas profesiones. Dura tres o cuatro años y prepara a los estudiantes para el mercado laboral directo o para continuar sus estudios superiores. | |
Educación superior | Universidades: programas de investigación científica. Licenciatura (3 años), maestría (2 años adicionales) y doctorado. | La mayoría de los cursos se imparten en finés y sueco, pero hay opciones en inglés en maestría y doctorado. |
Universidades de ciencias aplicadas: más orientado al mercado laboral, con licenciaturas de entre 3-4 años y medio. | Ofrecen maestrías dirigidas a profesionales con experiencia laboral. |
Requisitos para estudiar en Finlandia como extranjero
Cualquier extranjero en un país prestado requiere cumplir con una serie de exigencias migratorias para una estancia legal y sin complicaciones posteriores. En el caso de los estudiantes, los requisitos tienen algunas variaciones en comparación con otro tipo de viajeros como un nómada digital, por ejemplo. Veamos cuales necesitas tú para estudiar en Finlandia:
- Carta de aceptación: requerimiento número uno si quieres formarte en el país nórdico. Es el documento oficial que acredita que fuiste aceptado en un programa de una institución educativa.
- Pasaporte: será válido si está vigente durante todo el período que vas a cursar tus estudios.
- Permiso de residencia: si tus estudios duran más de 90 días, debes solicitarlo.
- Solvencia económica y seguro médico: requisitos extra para la solicitud de permiso de residencia. Fondos suficientes y cobertura de salud para el resto de tu estadía.
- Títulos y traducciones: tus certificados académicos traducidos al inglés, finés o suecos.
- Comprobante de pago de matrícula o becas: documentación que compruebe que tu matrícula está cubierta.
Pasos para estudiar en Finlandia siendo extranjero
Ya repasamos la documentación básica necesaria. Ahora vamos adentrarnos en el proceso de cómo estudiar en Finlandia siendo extranjero, pero desde el inicio del camino: ¿En qué institución quieres estudiar? ¿Cómo lo pagarás? ¿Cómo aplicar a un programa? ¿Qué visa solicitar? Las respuestas a esta y otras preguntas te esperan a continuación:
1. Evaluar universidades y cursos en Finlandia
Elegir dónde y qué estudiar es la decisión primordial, el punto de partida del sueño. Aquí tienes algunas pautas que ayudan a filtrar las opciones y facilitar la selección:
- Reputación: opta por instituciones reconocidas a nivel internacional. Por ejemplo, Escuela de Economía Hanken, con campus en Helsinki y Vaasa, cuenta con la acreditación a nivel mundial de las asociaciones más influyentes en el ámbito de administración de empresas (Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), en Florida, la Asociación de MBA (AMBA), de Londres y la European Quality Improvement System (EQUIS), de Bruselas) como de las mejores escuelas de negocios.
- Oferta académica: ¿quieres estudiar ingeniería, humanidades, ciencias o tecnología? Asegúrate que la universidad ofrezca el programa que deseas y en el idioma que dominas.
- Ubicación: considera aspectos como el costo de vida, el clima y a la comunidad internacional a la hora de elegir tu próxima casa de estudios en Finlandia.
Estudios universitarios vs. cursos cortos
Dependiendo de tus objetivos, puedes optar por programas de grado especializados o por cursos más breves. Por ejemplo, la Universidad Abo Akademi ofrece programas de grado y posgrado de larga duración, mientras que la Universidad Forestal del Noroeste se caracteriza por impartir cursos más específicos y de corta duración. A continuación, te presentamos una comparación:
Estudios universitarios | Cursos cortos | |
Duración | 3 a 5 años. | Desde unas semanas hasta un año. |
Costo | Más elevados; sin embargo, las instituciones ofrecen becas y otras ayudas disponibles. | Más económicos, pero con menos opciones de financiamiento. |
Idioma de instrucción | Predominan los programas en finés o sueco. No obstante, hay universidades ofrecen programas de maestría y doctorado en inglés. | Mayor oferta en inglés, lo que aumenta la participación de estudiantes internacionales. |
Profundidad académica | Formación integral con enfoque en investigación y desarrollo de habilidades críticas. | Enfoque práctico y específico en áreas determinadas. |
Salidas profesionales | Mayor reconocimiento en el mercado laboral, especialmente en roles que requieren titulaciones superiores. | Útiles para adquirir habilidades específicas o complementar conocimientos previos. |
2. Revisar opciones de financiamiento de estudios en Finlandia
Pagar tus estudios en el extranjero supone un gran reto si lo haces solo. Por fortuna, existen programas de becas, tanto gubernamentales como institucionales, por la que puedes optar para obtener una ayuda parcial o completa en tus estudios fuera de tus fronteras.
Debes saber que estudiar en Finlandia siendo extranjero de un país miembro de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza te da el beneficio de tener acceso a la educación pública finlandesa sin pagar gastos de matrícula.
- Becas gubernamentales: como el programa Erasmus+ de la Unión Europea, financia el traslado y matrícula de estudiantes internacionales a muchos países, entre ellos Finlandia. El Gobierno de Finlandia también tiene un programa de becas para latinos que cubre la matrícula el primer año de universidad y un subsidio de hasta $5.000 mensuales.
- Becas institucionales: no todas las instituciones en Finlandia ofrecen planes de financiamiento directo, pero la Universidad Abo Akademi es una de las que brinda ayuda económica a estudiantes con mérito académico o necesidades financieras. La Universidad de Helsinki ofrece becas completas o parciales y un estipendio de manutención, según el mérito del estudiante. Visita nuestro artículo para conocer otras becas para estudiar en Finlandia.
- Préstamos educativos: averigua en tu país de origen si existe algún financiamiento por parte de alguna entidad bancaria, educativa u organización que ofrezcan préstamos a estudiantes para viajar al extranjero.
Ten en cuenta que, para estas ayudas, necesitas postular con suficiente antelación y estar al tanto de las convocatorias, cuyos plazos son estrictos. Mantener el rendimiento académico y participar en voluntariados, pasantías y actividades extracurriculares aumenta tus posibilidades de obtener un financiamiento.

3. Aplicar a un programa de estudios en Finlandia
En Finlandia podrás hacerlo a través del sistema de solicitud conjunta que permite aplicar hasta seis programas diferentes en un solo formulario o directamente a la institución de tu interés. La documentación requerida puede variar según la institución, pero en general te pedirán:
- Formulario de solicitud completo.
- Certificados académicos anteriores.
- Prueba de dominio del idioma (inglés, finés o sueco, dependiendo del programa).
- Carta de motivación.
- Cartas de recomendación.
- Portafolio (si aplicas a programas de arte o diseño).
4. Solicitar visa para estudiar en Finlandia
Te alegrará saber que si eres ciudadano de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE), no necesitarás de una visa o permiso de residencia para estudiar en Finlandia durante 90 días.
Los ciudadanos de países ajenos, deben registrar su entrada ante las autoridades y solicitar una visa de corta estancia para cursos de menos de 90 días. Los tipos de visa de estudio en Finlandia son:
- Visa de corta estancia (Tipo C): cursos o programas que duren menos de 90 días.
- Permiso de residencia para estudios (Tipo D): para estancias que excedan los 90 días como licenciaturas, maestrías o doctorados.
- Tiempos de espera: entre uno a tres meses.
- Canales: la solicitud se presenta en la Embajada o consulado finlandés más cercano a tu domicilio.
Documentos necesarios:
- Carta oficial de aceptación emitida por la universidad finlandesa.
- Pasaporte válido que exceda la duración de la visa o permiso de residencia por al menos 3 meses.
- Formulario de solicitud completo y firmado.
- Prueba de fondos suficientes para cubrir tus gastos durante la estancia.
- Seguro médico válido.
5. Mudarse a Finlandia
Ya fuiste aceptado en una universidad, tu visa de estudiante está en marcha y las maletas casi listas. Ahora hablemos de los procesos que implican mudarte a un país nuevo, como buscar alquiler y curiosidades sobre el ritmo de vida finlandés.
El alojamiento es una de las principales preocupaciones al mudarse. Aquí te dejos un atabla con los costos promedio de los alquileres en Finlandia en algunas ciudades populares entre estudiantes por sus universidades:
Ciudad | Tipo de vivienda | Precio promedio mensual |
Helsinki | Estudio | €720 |
Helsinki | Apartamento2 habitaciones | €880 |
Oulu | Estudio | €610 |
Oulu | Apartamento2 habitaciones | €820 |
Turku | Estudio | €560 |
Turku | Apartamento2 habitaciones | €680 |
En sitios web como Propestar y Airbnb te pueden ayudar a encontrar habitaciones privadas o compartidas o espacios más amplios en todo el país, al menos para estancias temporales, mientras te adaptas y encuentras mejores ofertas para vivir.
Recuerda los requisitos mínimos para alquilar una vivienda como extranjero en Finlandia son:
- Depósito de seguridad.
- Contrato de trabajo o comprobante de ingresos.
- Identificación válida.
Entre algunas curiosidades de la cultura finlandesa y el ritmo de vida, te podría sorprender que, a pesar de su modernidad, el ambiente es tranquilo y la naturaleza es parte también de la vida urbana. Además, el transporte público finlandés es muy eficiente, podrás moverte por las ciudades entre autobuses, tranvías y trenes.
6. Conectividad en Finlandia
Al llegar a un nuevo país, la conexión es vital desde que arribas por motivos de orientación y comunicación, no querrás quedarte varado tratando de buscar cómo moverte del aeropuerto a tu hospedaje.
Cuando empieces clases también necesitarás conectividad para realizar tus trabajos e investigaciones, estar atento al correo electrónico y comunicarte con tus familiares. Entonces, ¿por qué dejar este factor tan importante para después? Puedes asegurar tu conexión estable desde antes de volar a Finlandia si contratas un plan de Holafly Connect previo a tu viaje.
Con un plan mensual de 10 GB, 25 GB o GB ilimitados, desde $39,90, tendrás conexión fiable desde el momento que pisas el aeropuerto, activando tu eSIM global. Es una opción genial para estudiantes, nómadas digitales y viajeros frecuentes.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

¿Cuándo y cómo homologar títulos y cursos en Finlandia?
La homologación de títulos es necesaria para que tu título extranjero tenga validez en Finlandia. Debes realizar este proceso para:
- Cursar estudios en Finlandia: como un posgrado o una especialización para garantizar que cumples con los estándares nacionales.
- Ejercer profesiones reguladas: integrarte al mercado laboral finlandés requiere de la validación oficial de tus cualificaciones.
Proceso de homologación:
- Legalizar o apostillar tu título ante las autoridades educativas en tu país.
- En Finlandia, presentar tu título ante la Agencia Nacional de Educación de Finlandia (Opetushallitus) que es la autoridad encargada de evaluar y reconocer tus documentos académicos.
- La agencia evaluará la equivalencia de tu título con el sistema educativo finlandés, considerando aspectos como la duración de los estudios y el programa de estudios.
- El proceso puede demorar semanas o meses, según la complejidad del caso.
- Finalmente, recibirás los resultados de la evaluación y el reconocimiento de tu título si todo está conforme.

¿Cuánto cuesta estudiar en Finlandia como extranjero?
A menos que seas un extranjero de un país de la UE/EEE o Suiza, que tienen acceso a la educación pública, deberás enfrentar gastos de matrículas anuales entre €8.000-20.000 en instituciones tanto públicas como privadas.
Costos de vida en Finlandia
Aparte de las tasas de matrícula, existen más cuentas por pagar, esenciales para vivir y estudiar en este país. Veamos algunos gastos básicos que deberás asumir al mudarte a Finlandia:
- Alojamiento: como ya lo vimos anteriormente, los alojamientos oscilan entre €500-800. Hay residencias estudiantiles que podrás encontrar entre €350-500 para mayor economía.
- Alimentación: el gasto promedio para una persona se estima entre €200-300 mensuales, pero depende de tus gustos y hábitos alimenticios.
- Transporte: la tarjeta estudiantil para usar en el transporte público cuesta €35 aproximadamente.
- Otros: gastos de estudios, ocio y gastos personales pueden sumar unos €100-250 al mes.
En total, podríamos decir que el costo de vida en Finlandia para un estudiante oscila entre €800-1200 mensuales, cubriendo las necesidades básicas.
Estudiar en línea en Finlandia siendo extranjero
Si te preguntas cómo estudiar en Finlandia siento extranjero y si es posible de forma online, te contamos que sí. Aunque es limitada, hay universidades que ofrecen programas cursos y en línea para estudiantes nacionales y extranjeros, tales como:
- Universidad de Ciencias Aplicadas de Savonia: tiene un programa de maestrías en Ingeniería Energética a distancia para profesionales interesados en proyectos de energía internacional y la gestión empresarial en este campo.
- Open University: la Universidad de Jyväskylä (JYU) ofrece cursos flexibles en línea durante todo el año en diversas disciplinas.
- Curso “Elements of AI”: creado por la Universidad de Helsinki en colaboración con la empresa tecnológica Reaktor, es un curso gratuito que enseña los fundamentos de la inteligencia artificial.
- Curso “Finland Works”: ofrecido por la Aalto University Executive Education Ltd, proporciona perspectivas del entorno laboral finlandés.
Algunos son cursos gratuitos y no exigen mayor papeleo, pero los programas de titulación académica sí requieren de títulos académicos certificados , así como dominio del idioma.
Preguntas frecuentes sobre cómo estudiar en Finlandia siendo extranjero
Si eres ciudadano de la UE/EEE, no necesitas visa. Para cursos de menos de 90 días, se requiere una visa de corta estancia (Tipo C). Para estudios más largos, se necesita un permiso de residencia para estudios (Tipo D).
Para estudiantes de fuera de la UE/EEE, las matrículas oscilan entre €8.000-20.000 anuales. Además, el costo de vida para un estudiante se estima entre €800-1.200 mensuales.
Existen becas gubernamentales como Erasmus+ y becas institucionales en universidades como la de Helsinki y Åbo Akademi. También puedes optar por préstamos educativos.
Sí, algunas instituciones ofrecen programas en línea, como la Universidad de Jyväskylä (Open University) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Savonia con su maestría en Ingeniería Energética.
Debes presentar tu título ante la Agencia Nacional de Educación de Finlandia (Opetushallitus) para su evaluación. El proceso puede tardar semanas o meses y garantizará la validez de tu título para estudios o empleo en Finlandia.