¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Por qué deberías estudiar alemán en Berlín? Porque es la mejor forma de aprender este idioma y sumergirte de lleno en la historia y cultura de uno de los destinos más visitados en Alemania.

A lo largo de este artículo, descubrirás cuánto cuesta estudiar alemán en esta ciudad, qué tipos de becas existen para estudiantes internacionales, alojamientos y las mejores academias.

También te daremos algunos tips para que aproveches al máximo tu experiencia lingüística en la capital alemana. Si quieres aprender alemán para tus estudios, trabajo o por puro placer, esta guía te encantará. Willkommen in Berlin!

Muro de Berlín.
4.6 /5 Trustpilot star
Puntuación destacada Based on 53.000 opiniones de usuarios en Trustpilot
Reviews avatar Reviews avatar Reviews avatar +1M
Preferido globalmente Más de 1 millón de usuarios en todo el mundo han confiado en Holafly
Unlimited data Datos ilimitados Planes de datos ilimitados en más de 170 destinos
Save money

With Holafly, you save {percent} compared to roaming fees.

Comprar mi eSIM

Cuánto cuesta estudiar alemán en Berlín

Puedes estudiar alemán en Berlín adaptándote a tu presupuesto, ya que, aunque el costo de vida de Alemania está dentro de la media europea, en la capital los precios son más elevados, pero existen programas de estudios de diferente duración y coste:

ConceptoPrecio
Curso intensivo 20h/semanadesde $180 (€165) a la semana
Clases privadas $30 – $60 (€28  – €56) por hora
Alojamiento con familia$300 (€276) a la semana
Alojamiento en residencia desde $532 (€486) por semana
Alimentación$250 – $300 (€228 – €273) al mes                
Ocio$150 (€136) al mes
Gastos aproximados para estudiar alemán en Berlín.

Además de los gastos principales que hemos visto en la tabla anterior, debes tener en cuenta la importancia para un estudiante extranjero de tener una buena conexión a internet.

Contrata los nuevos planes de Holafly Connect para disponer de cobertura 5G en todo el país, datos ilimitados y posibilidad de conectarte a dos dispositivos de forma simultánea.

Si vas a estudiar alemán en Berlín y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Dónde conseguir becas para estudiar alemán en Berlín

La mejor forma de no realizar un gran desembolso económico al estudiar alemán en Berlín, es solicitando una de las becas que el gobierno alemán ha diseñado para ayudar a los estudiantes extranjeros a que puedan vivir y estudiar en el país. Es una forma de incentivar y promover el estudio de la lengua alemana, te dejamos aquí algunas de estas ayudas:

  • DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico): esta institución alemana ofrece becas parciales y completas para cursos de lengua alemana en escuelas acreditadas. La cobertura incluye un curso de hasta ocho semanas, alojamiento, seguro médico y billetes de avión.
  • Goethe-Institut: es un instituto con sede en Berlín que dispone de becas para programas intensivos en alemán. Esta ayuda te cubre el coste del curso y materiales de estudio, con un importe total de hasta $1.970 (€1.800)
  • Erasmus+ (para estudiantes europeos): es una de las becas más solicitadas por estudiantes internacionales y que se aplica a cursos de corta duración con un importe de hasta $86.00 €79.00 al día. Además, el coste de la matrícula está cubierto también.

Mejores escuelas para estudiar alemán en Berlín

El primer paso para estudiar alemán en Berlín es elegir la mejor escuela según tus necesidades. Hay academias que ofrecen alojamiento en la capital, otras enfocadas a grupos de adultos y centros con cursos de duración diferente que, además, puedes compaginar con otras actividades.

1. GLS German Language School – con alojamiento

Situada en el barrio de Prenzlauer Berg, en el centro de la capital, dentro de un campus verde con dos hoteles boutique y cafetería, esta escuela ha sido premiada con el “Star School Germany”durante cinco años consecutivos por la Study Travel Magazine:

  • Cursos: intensivos, superintensivos, de negocios y preparación para exámenes como TestDaF.
  • Alojamiento: dispone de 50 apartamentos en el campus, situados en una zona ajardinada detrás de la escuela. También ofrece apartamentos privados y alojamiento con familias alemanas.
  • Precios: cursos desde $191 (€175) a la semana y alojamiento desde $532 (€486) por semana en el campus, apartamento privado en Berlín por $912 (€1.000) o $300 (€276) a la semana con una familia.

2. DID Deutsch-Institut –para adultos

Si buscas una escuela enfocada en la enseñanza del alemán para personas adultas, esta escuela en la indicada. Está situada en el centro de Berlín, cerca de Alexanderplatz y con facilidad de transporte público. Con más de 50 años de experiencia en estudiantes extranjeros de entre 18 y 35 años, estos son los cursos que ofrece:

  • Cursos: intensivos para adultos de 18 años en adelante, preparación para exámenes oficiales como TestDaF, telc y Goethe, clases en grupo, individuales y programas combinados. Niveles desde A1 hasta C1.
  • Precios: 20 lecciones a la semana desde $180 (€165) y 28 lecciones desde $263 (€240) por semana.

3. Speakeasy Berlin – sin alojamiento

¿Ya tienes donde alojarte? Entonces enfócate en la búsqueda de una escuela donde solo ofrezcan clases de alemán. Speakeasy tiene dos ubicaciones en Berlín, en la zona este y oeste, para que elijas la que más cerca esté de tu residencia. Tiene una metodología basada en la conversación, organizan seminarios gratuitos, talleres, eventos y también disponen de una librería.

  • Cursos: niveles desde A1 hasta C1, cursos intensivos y preparación para exámenes.
  • Precios: desde $170 (€155) por un curso de 20 horas a la semana o $240 (€218) por 28 horas.
Berlín como destino para residir.
Berlín como destino para estudiar alemán. Fuente: Pexels.

Cómo estudiar alemán en Berlín y trabajar al mismo tiempo

Otra opción interesante para poder costear tu sueño de estudiar alemán en Berlín es trabajando al mismo tiempo. Para ello, deberás solicitar la visa adecuada que te permita hacerlo legalmente, pudiendo trabajar hasta 120 días completos o 240 medios días al año.

Para poder acceder a esta visa, tendrás que estar matriculado en un curso de idiomas reconocido o en una institución oficial. En cuanto a los trabajos que suelen realizar los estudiantes extranjeros, los más comunes son: camarero, repartidor, dependiente y auxiliar en tiendas o supermercados.

Mejores temporadas para estudiar alemán en Berlín

Depende de la temporada que elijas para estudiar alemán en Berlín, podrás disfrutar de la capital de una forma diferente. Nuestra recomendación es realizarlo en una época donde el clima sea más suave como en primavera o verano, ya que así podrás realizar mayores actividades en la ciudad, acudir a festivales y conciertos. Estas son las características principales de cada temporada:

  • Primavera (marzo a mayo): buen tiempo, sin excesivo calor y alta disponibilidad de alojamiento y cursos.
  • Verano (junio a agosto): buen clima, actividades al aire libre, oferta de cursos intensivos, pero mayor demanda de alojamiento.
  • Otoño (septiembre a noviembre): temperatura agradable, inicio de programas académicos, menos turistas y mayor tranquilidad.
  • Invierno (diciembre a febrero): ambiente navideño, descuentos en cursos o alojamiento, menor afluencia de estudiantes.
Varios jóvenes estudiantes residiendo en Berlín.
Estudiantes internacionales de alemán en Berlín. Fuente: Pixabay.

Agencias populares para estudiar alemán en Berlín

Si después de haber leído este artículo tienes cada vez más claro que quieres estudiar alemán en Berlín, pero aún tienes muchas dudas sobre cómo empezar con los trámites, deja que una agencia especializada se encargue de todo. Aquí tienes dos de las más importantes que operan en el país.

Sprachcaffe Languages Plus

Esta agencia de educación internacional, ayuda a jóvenes y adultos que quieran combinar el turismo con los estudios de la lengua alemana. También dispone de una red de escuelas propias y te ofrecen los siguientes servicios:

  • Ayuda con los requisitos de migración y solicitud de visas.
  • Asistencia en la obtención de una beca.
  • Búsqueda de alojamiento en apartamentos compartidos o residencias
  • Cursos intensivos, generales y preparación de exámenes.

EF Education First

Es una de las agencias más conocidas a nivel mundial en el ámbito educativo, ya que llevan desde el año 1965 operando para ayudar a muchos estudiantes extranjeros a estudiar alemán en Berlín y en otras ciudades alemanas. Estos son sus servicios:

  • Cursos de alemán adaptados por grupos de edades.
  • Asesoramiento para el trámite de la visa de estudiante.
  • Ayuda con la búsqueda de alojamiento con familias anfitrionas o residencias.
  • Actividades extracurriculares y excursiones.

 Preguntas frecuentes sobre dónde estudiar alemán en Berlín

¿Se puede estudiar alemán en Berlín sin alojamiento incluido?

Sí, hay escuelas que ofrecen alojamiento, pero siempre es opcional. Puedes elegir solamente el curso si dispones de un lugar donde hospedarte.

¿Qué visado necesito para estudiar alemán en Berlín?

Si tu curso dura más de 90 días, necesitarás solicitar una visa de estudiante con la que además podrás trabajar a tiempo parcial hasta 120 días completos al año o 240 medios días.

¿Cuál es el costo promedio de un curso de alemán en Berlín?

Los cursos intensivos de 20 horas tienen un precio medio de $180 (€165) a la semana y los cursos generales suelen costar un poco menos.

¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Berlín?

Algunas de las zonas más recomendadas para estudiantes son Prenzlauer Berg, Friedrichshain y Neukölln. Son áreas seguras, bien conectadas con el transporte público y con los principales servicios cerca.

¿Cuándo es la mejor época para estudiar alemán en Berlín?

Depende de tus preferencias, si buscas tranquilidad y concentración, puedes viajar en invierno o en otoño. Por el contrario, si quieres compaginar los estudios con el ocio y las excusiones, mejor en verano o primavera.

¿Es necesario saber algo de alemán antes de empezar a estudiarlo?

No es necesario, pero te facilitará los estudios y la adaptación a la ciudad si aprendes algunas frases básicas. La mayoría de las escuelas tienen cursos de iniciación A1 para estudiantes sin conocimientos de la lengua alemana.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa