¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si estás pensando en lanzarte a las olas del Cantábrico, el surf en Suances se ha convertido en una de las experiencias más buscadas en el norte de España. Aquí encontrarás playas ideales para todos los niveles, desde que pisas una tabla por primera vez hasta los que buscan retos más intensos. En esta guía descubrirás los mejores lugares para practicar surf en Suances, las temporadas recomendadas para aprovechar las olas en su mejor momento, los precios que puedes esperar en clases o alquiler de equipo y consejos prácticos para empezar si eres principiante. 

Prepárate, porque al terminar de leer tendrás todo lo necesario para organizar tu experiencia de surf en Suances como un local y disfrutar al máximo cada sesión en el mar.

persona en una tabla en el mar

Mejores lugares para realizar surf en Suances

Antes de lanzarte al agua, conviene conocer cuáles son los mejores lugares para practicar surf en Suances, cada uno con su propio encanto y nivel de dificultad.

Mejores lugares para realizar surf en Suances
Mejores lugares para realizar surf en Suances. Fuente: Shutterstock

Playa de Los Locos

Si hay una playa que se lleva todas las miradas en Suances, esa es Los Locos. Ubicada bajo impresionantes acantilados, es el punto de encuentro de surfistas que buscan olas con carácter. Aquí el mar nunca decepciona: suele haber buenas condiciones durante todo el año y, aunque puede ser exigente en invierno, en verano resulta más llevadero incluso si quieres dar un paso más en nivel. Es un lugar con ambiente surfero auténtico, donde además suelen celebrarse campeonatos y eventos que animan todavía más la experiencia.

Playa de La Concha

La Playa de La Concha es la opción más cómoda para ti si quieres surfear sin salir del centro de Suances. Sus olas son más tranquilas y ordenadas que las de Los Locos, lo que la convierte en un buen plan tanto para iniciarse como para disfrutar de sesiones relajadas.

En los meses de verano suele ser el lugar perfecto para aprender, mientras que el resto del año es una alternativa cuando el mar se pone demasiado fuerte en otras playas. Además, esta playa se llena de vida con actividades curiosas como el Campeonato de Surf para Perros, que le da un toque interesante y diferente al ambiente surfero.

Playa de Tagle (El Sable)

Si lo que buscas es un entorno más natural y con menos gente, la Playa de Tagle es tu lugar. Se trata de una cala rodeada de acantilados, con un paisaje espectacular y un ambiente mucho más tranquilo que en otras playas de Suances. Aquí el mar suele ser más potente, por lo que es recomendable tener algo de experiencia antes de lanzarse. Eso sí, cuando las condiciones acompañan, las sesiones en Tagle son inolvidables y se disfrutan sin el bullicio de las playas más concurridas.

La Tablía

Más escondida y pequeña, La Tablía es la típica playa que sorprende. Su acceso no es el más sencillo, pero una vez abajo encuentras un rincón con mucho carácter, perfecto para surfistas que ya tienen recorrido. No hay servicios ni socorristas, así que la experiencia aquí es más salvaje y auténtica. Es uno de esos spots que forman parte del alma surfera de Suances y que merece la pena conocer si buscas algo distinto.

Bocana de la Ría de Suances

La Bocana de la Ría ofrece una experiencia diferente: aquí las olas se forman en la desembocadura del río, lo que crea un entorno más protegido y, a veces, más amable que en playas abiertas. En días tranquilos puede ser ideal para ti, si estas aprendiendo o prefieres olas suaves y largas, como los longboarders. Eso sí, conviene tener en cuenta que tras lluvias fuertes la calidad del agua no siempre es la mejor.

Conectividad mientras surfeas en Suances

Aunque el surf en Suances es sinónimo de desconexión frente al mar, contar con buena conexión digital también es importante: ya sea para compartir tus sesiones de olas, coordinarte con amigos o buscar el parte de surf en tiempo real. Si vienes del extranjero, una solución práctica es viajar con una eSIM de Holafly, que te permite tener internet en tu móvil desde el momento en que aterrizas en España.

Con los planes mensuales de Holafly puedes elegir la duración que más se adapte a tu viaje, sin preocuparte por tarjetas físicas ni por gastos de roaming. Solo activas la eSIM y empiezas a navegar. Si tu destino principal es España, también tienes disponible la eSIM para España, ideal para mantenerte siempre conectado mientras disfrutas de tus sesiones de surf en Suances o exploras otros rincones del Cantábrico.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Temporadas recomendadas para surfear en Suances

En el Cantábrico, las olas cambian mucho según la época. Para planear tu experiencia de surf en Suances, aquí tienes un mapa claro por temporadas con meses y “días clave” que te conviene tener en cuenta  y las ventajas de viajar en cada una.

  • Otoño (septiembre–noviembre): la apuesta segura. Es cuando llegan las mejores olas, más consistentes, vientos más favorables y menos gente que en verano. Si tienes algo de experiencia, es el momento ideal para disfrutar de Los Locos y las calas cercanas. Además, octubre suele dar muy buenos días en Tagle. 
  • Invierno (diciembre–marzo): para surfistas con nivel. El mar se pone serio: series potentes, periodos largos y sesiones exigentes (recompensa: picos de calidad y picos más vacíos). Es la temporada grande del Cantábrico. Como plus, en la región se activa la escena de olas grandes (por ejemplo, La Vaca Gigante en Santander cuando entra parte épica).
  • Primavera (abril–mayo): días buenos y ambiente tranquilo. Todavía hay marejadas interesantes, alternadas con jornadas más suaves; es un buen equilibrio si buscas olas sin aglomeraciones y precios más amigables fuera de temporada alta.
  • Verano (junio–agosto): olas pequeñas y plan perfecto para empezar. Es la época más estable de tiempo, con olas más bajas (1–3 pies) y también con más “flat days”: ideal para clases, longboard y surf relajado, sobre todo en La Concha. El agua está más templada (20–21 °C entre julio y septiembre), y el ambiente en el paseo es muy animado.

Días y fechas a considerar para tu viaje:

  • Servicio de socorrismo en playas: normalmente operativo a diario del 16 de junio al 15 de septiembre (11:30–19:30); fines de semana del 31 de mayo al 15 de junio y del 16 al 30 de septiembre. Si viajas en estas fechas tendrás vigilancia activa en los arenales principales.
  • Eventos y ambiente: a mitad de junio, Suances celebra el DingoDog Surf (Campeonato Europeo de Surf para Perros) en La Concha (14–15 de junio en 2025), lo que es un buen plan por el  paseo marítimo.

En resumen: otoño es tu ventana dorada para olas consistentes; invierno, si buscas potencia; primavera, para combinar sesiones con tranquilidad; y verano es el mejor momento para iniciarse y disfrutar del ambiente playero con agua más cálida en tu experiencia de surf en Suances

Costos para surfear en Suances

Una de las grandes ventajas de hacer surf en Suances es que no necesitas traer todo tu equipo desde casa: aquí encontrarás varias escuelas y surf camps que te alquilan tablas, neoprenos y hasta ofrecen paquetes completos con clases y alojamiento.

  • Alquiler de equipo: alquilar una tabla de surf suele costar entre 6 y 15 € por hora, o unos 20–30 € al día si quieres pasar más tiempo en el agua. El traje de neopreno se suma por unos 8–12 € al día. Muchas escuelas también ofrecen packs de tabla + neopreno por unos 20–30 € según la duración.
  • Clases de surf: si es tu primera vez o quieres mejorar técnica, las clases grupales rondan los 30–35 € por sesión de 2 horas, con todo el material incluido. Si reservas varias clases, casi siempre te hacen descuentos.
  • Surf camps y paquetes completos: si buscas una experiencia más completa, desde unos 100–120 € por varios días en temporada baja. Es una buena forma de vivir el surf 24/7 y conocer personas del mismo ambiente.

Los precios son bastante accesibles comparados con otros destinos europeos de surf, y hay opciones tanto para los que solo quieren probar una clase suelta como para los que planean quedarse una semana entera disfrutando de las olas de Suances.

Consejos para optimizar tu presupuesto

  • Si te inscribes en varias clases o en un curso completo, muchas escuelas ofrecen descuentos o tarifas más baratas por sesión.
  • Algunas escuelas otorgan descuento en alquiler si eres estudiante de sus cursos (por ejemplo Bio Surf Camp ofrece 30 % de descuento para alumnos). 
  • Si estás mucho tiempo en Suances, los paquetes de surf camp (con alojamiento + clases + equipo) pueden resultar más económicos por día que comprar sesiones aisladas.

Cómo empezar a surfear en Suances

Si quieres dar tus primeros pasos en el surf en Suances, lo más recomendable es empezar con una escuela local. Ofrecen clases de iniciación con todo incluido: monitor, tabla blanda y neopreno. Así aprendes desde el principio la postura, cómo remar, ponerte de pie y moverse con seguridad en el agua.

En cuanto al equipo, no necesitas comprar nada al inicio. Puedes alquilar tabla y traje en las escuelas por un precio accesible. La elección del neopreno depende de la época: en verano se usan trajes más finos (3/2 mm) y en invierno más gruesos (4/3 o 5/4 mm), ya que el agua es bastante fría.

Antes de lanzarte, conviene mirar el parte de olas y las mareas. Esto te ayudará a elegir el mejor momento del día para surfear y evitar sorpresas. También es importante seguir las indicaciones de los socorristas, que están presentes en las playas principales durante la temporada alta (de junio a septiembre).

En cuanto a las playas, La Concha es perfecta para empezar porque sus olas suelen ser más suaves. Si ya tienes cierta experiencia y quieres un reto mayor, entonces Los Locos o Tagle son opciones más exigentes.

surf en Suances, playas, persona ambiente surfero
Imágenes de surf en Suances. Fuente: Shutterstock

Preguntas frecuentes sobre surf Suances

¿Cuál es la mejor playa para surfear en Suances si soy principiante?

La Playa de La Concha es la más recomendable para empezar, ya que sus olas suelen ser más suaves y manejables.

¿Dónde surfean los más experimentados en Suances?

Los surfistas avanzados suelen elegir Los Locos o Tagle, playas con olas más potentes y desafiantes.

¿Hace falta llevar mi propio equipo de surf?

No, en Suances hay varias escuelas y surf camps que alquilan tablas y trajes de neopreno por horas o días.

¿Puedo aprender surf en pocos días?

Con unas cuantas clases puedes ponerte de pie en la tabla y empezar a disfrutar. La progresión depende de tu constancia y de las condiciones del mar.

¿Es necesario reservar clases o equipo con antelación?

En verano sí es recomendable reservar, ya que hay mucha demanda. Fuera de temporada suele haber más disponibilidad.

Plans that may interest you

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa