¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Un viaje por tierras portuguesas puede ser mucho más que visitar las calles de Lisboa, degustar el vino de Oporto o conocer el Palacio da Pena en Sintra, también puedes disfrutar del país realizando actividades de aventura, como el surf en Portugal. Con más de 800 kilómetros de costa atlántica, puedes encontrar las mejores playas y olas, tanto para principiantes como para surfistas con experiencia.

Por eso, queremos presentarte los cinco mejores lugares para surfear en la costa portuguesa e informarte de cuál es la mejor temporada para hacerlo, qué escuelas puedes encontrar en cada playa y los precios orientativos de las clases y alquiler de equipo. Tampoco nos olvidamos de aconsejarte la mejor conexión a internet para retransmitir tu experiencia y estar conectado con los tuyos.

Hombre con tabla de surf en la mano en una playa de Portugal

Los 5 mejores lugares para realizar surf en Portugal

Puede que estés organizando un viaje a este país por turismo y quieras incluir una aventura acuática, estés residiendo como estudiante o teletrabajando como nómada digital y quieras informarte de cómo puedes realizar surf en Portugal. Sea cual sea tu caso y nivel de experiencia, este destino tiene diferentes playas que se adaptan a tus necesidades, así que ¡vamos a conocerlas!

1. Nazaré – Región Centro

A unos 120 kilómetros y al norte de Lisboa, se encuentra Nazaré, famosa por sus olas gigantes que pueden superar los 30 metros de altura, por lo que es uno de los puntos de surf en Portugal muy frecuentados por surfistas con experiencia. Aquí se encuentra el Cañón de Nazaré, una falla submarina que es la causante del gran tamaño de las olas. De todas formas, si estás empezando, puedes ir a las playas cercanas de Praia do Norte y Praia da Vila, con un oleaje más suave y tomar clases en Nazare Surf School, Surf4You o Xavelha Surf School.

Los campeonatos más conocidos a nivel internacional que se celebran en esta playa son Nazaré Tow Surfing Challenge y World Surf League (WSL) Big Wave Awards, con presencia de surfistas conocidos como Garrett McNamara.

2. Ericeira – Región de Lisboa

Otro de los lugares más visitados para hacer surf en Portugal es Ericeira, a 35 kilómetros al noroeste de Lisboa. Esta zona de 7 kilómetros de costa ha sido nombrada como Reserva Mundial de Surf por la organización Save The Waves, por su combinación de playas para todos los niveles y un ambiente surfero con escuelas, tiendas y alojamientos surf-friendly. Además, podrás surfear en los spots más internacionales, como Ribeira d’Ilhas, Coxos y Pedra Branca.

Aquí se celebra el campeonato Ericeira WSL Pro Junior, además de numerosos festivales de surf y música en vivo. Si necesitas recibir alguna clase, podrás hacerlo en las escuelas Surf Riders & Co, Blue Ocean Ericeira y Na Onda Surf School.

3. Peniche – Región Centro

En el distrito de Leiria y a unos 100 kilómetros de Lisboa, se encuentra Peniche, considerada la capital del surf en Lisboa, por sus olas consistentes y el famoso spot Supertubos, una de las playas con las mejores olas de tubo del mundo. Este lugar es aconsejado para mejorar la técnica, por lo que ya tienes que tener una cierta experiencia.

Entre los campeonatos más destacados se encuentra el Rip Curl Pro Portugal, la etapa oficial del World Surf League Championship Tour. También hay varias escuelas en esta playa, como Baleal Surf Camp y Peniche Surf School, donde podrás iniciarte al surf en zonas más tranquilas, como en la playa de Baleal.

Playas de Portugal y surfistas
Las mejores playas de Portugal donde surfear. Fuente: Shutterstock.

4. Algarve – Sur de Portugal

El Algarve es una región al sur del país, dentro del Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina. En esta zona vas a encontrar un clima templado todo el año, playas doradas, acantilados y olas para todos los niveles, ya que es uno de los lugares para hacer surf en Portugal que te ofrece dos costas diferentes, oeste y sur. Por ejemplo, la playa de Amado es perfecta para principiante y Arrifana para surfistas con un nivel alto.

Si buscas una escuela, tienes a tu disposición Freeride Surf School (Carrapateira), Algarve Surf School (Sagres), The Surf Experience (Lagos) o Future Surf School (Arrifana). En cuanto a los eventos más destacados, se celebra el Algarve Surf Fest, con competiciones, música y gastronomía.

5. Costa da Caparica – Lisboa

Muy cerca de Lisboa, a solo 20 minutos del centro, tienes otro lugar donde practicar surf en Portugal, la Costa da Caparica, con una extensa franja de playas con olas suaves y más consistentes. Tan solo tendrás que cruzar el Puente 25 de Abril, por lo que te lo recomendamos si te encuentras de viaje por la capital.

Aquí se reúnen surfistas de todos los niveles, donde también puedes recibir clases o alojarte en un surf camp, como Caparica Surf Academy, Lisbon Surf Connection o Gota d’Água Surf Camp. Como en otras zonas que hemos visto durante este artículo, es muy común que se organicen festivales de música y surf, como el Caparica Primavera Surf Fest.

Conectividad mientras surfeas en Portugal

Para recorrer la costa de norte a sur desde Viana do Castelo hasta el Algarve y poder disfrutar del surf en Portugal sin preocuparte por la conexión a internet, lo mejor es contratar un servicio estable, seguro y con cobertura en toda la costa atlántica.

Con Holafly, puedes estar tranquilo y llegar a todas partes consultando el GPS, hasta en las zonas más remotas. Si solo piensas permanecer una o dos semanas, puedes contratar datos ilimitados a través de una eSIM para Portugal, eligiendo solo los días que necesitas. En cambio, si estás buscando una conexión mensual para un viaje de larga estancia que te permita estar conectado en cualquier rincón del país, te recomendamos los nuevos planes de Holafly con una conexión 5G estable, segura y sin permanencias. Además, tendrás cobertura en más de 170 destinos y sin cambiar de tarjeta.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Temporadas recomendadas para surfear en Portugal

Si quieres hacer surf en Portugal, la buena noticia es que podrás realizarlo en cualquier fecha del año, pero cada temporada tiene unas condiciones específicas que la hacen más apta para un nivel de iniciación, intermedio o avanzado. Te contamos qué características tiene cada temporada para que puedas elegir la más adecuada para ti:

  • Primavera: de marzo a mayo, es una de las mejores épocas, con una temperatura agradable, menos turistas y buenas olas, perfecta para surfistas intermedios y principiantes. Te recomendamos las zonas de Ericeira, Peniche y en Sagres y Amado, en el Algarve.
  • Verano: de junio a septiembre, con un clima más cálido, agua templada y olas suaves. Es una buena época para iniciarse en el surf en las zonas de Costa da Caparica, Algarve y Baleal en Peniche.
  • Otoño: esta es la mejor época para surfistas con nivel intermedio y avanzado, de octubre a noviembre, ya que los swells del Atllántico son más potentes y las playas no están tan llenas. Te recomendamos las zonas de Peniche (Supertubos), Ericeira, Nazaré y Arrifana.
  • Invierno: de diciembre a febrero y solo para profesionales, con agua muy fría y con las olas más grandes de todo el año, sobre todo en las playas de Nazaré, Peniche y Ericeira.

Costos para surfear en Portugal

En un país con un costo de vida moderado, comparado con otros países vecinos europeos, el surf en Portugal resulta asequible. Los precios varían dependiendo de la temporada, ya que en verano las tarifas se elevan un poco más que en otoño o invierno. En los precios que las escuelas ofrecen por sus clases suele incluir el material de tabla y traje de neopreno, además de un seguro especial para esta actividad. En la siguiente tabla, te dejamos una muestra de los precios más comunes en este país:

ServicioTarifas
Alquiler material (tabla y neopreno)desde $35 (€30) por día
Clase grupal iniciacióndesde $37 (€32.00) por 2 horas
Pack curso semanal iniciacióndesde $267 (€229)
Clase privada desde $53 (€46) por 2 horas
Surf camp con alojamiento, equipo y clasesdesde $426 (€366) por 5 días
Coste aproximado para realizar surf en Portugal.

Tablas de surf, instructor dando una clase de surf y chico con traje de neopreno
Principales gastos para surfear en Portugal. Fuente: Shutterstock.

Cómo empezar a surfear en Portugal

Ahora que ya sabes dónde tienes que ir para surfear en las mejores playas de Portugal, conoces los gastos aproximados y la mejor temporada, solo te queda seguir unas pautas básicas que todo principiante debe saber. Así que, toma nota para empezar con buen pie tu primera experiencia sobre la tabla de surf:

  1. Elige la mejor zona según tu nivel: si no tienes conocimientos previos es mejor que acudas hasta la Costa da Caparica, Praia do Amado (Algarve) o Baleal (Peniche). Si tu nivel es medio, te recomendamos las zonas de Ericeira o Arrifana. Por otro lado, para surferos expertos, las playas más desafiantes son Supertubos o Nazaré.
  2. Reserva una clase: elige una escuela certificada y con buenas reseñas que quede cerca de la playa escogida. Puedes contratar una clase grupal para empezar o privada si quieres avanzar más rápido.
  3. Aprende sobre seguridad: debes llevar el leash siempre puesto y conocer cómo son las corrientes marinas y cómo puedes salir de ellas.
  4. Respeta las etiquetas: quien esté más cerca del pico de la ola tiene preferencia. Además, no debes entrar en zonas donde haya surfistas experimentados si no tienes el nivel.
  5. Revisa las condiciones del mar: existen apps para conocer el estado del mar, las olas y el viento, como Windy o Surfline.
  6. Seguro de viaje: considera contratar un seguro de viaje que incluya la práctica del surf en Portugal, de esta forma estarás protegido ante cualquier incidente que pueda ocurrir.
  7. Cuida el entorno: por último, cuida la limpieza de la playa, respeta los horarios de pesca y la señalización de las zonas protegidas.

Preguntas frecuentes para practicar surf en Portugal

¿Necesito experiencia previa para tomar una clase de surf en Portugal?

No es necesario, ya que existen clases de iniciación para personas que nunca han hecho surf.

¿Cuánto tiempo se tarda en ponerse de pie en la ola siendo principiante?

Normalmente en unas dos o tres sesiones ya puedes conseguirlo, si eres constante y haces caso a la técnica que te enseñará el instructor.

¿Necesito licencia o permiso para hacer surf en Portugal?

Para hacer surf recreativo en Portugal no necesitas ningún tipo de licencia, solo respetar las señales locales de la playa y las normas en áreas protegidas.

¿Es seguro practicar surf en Portugal solo?

No es recomendable para principiantes, es mejor que lo hagas en compañía con una clase o con otros surfistas para reducir cualquier riesgo y que puedas ser asistido.

¿Qué apps/recursos usar para prever olas y condiciones?

Puedes utilizar Windy, Magicseaweed o Surfline, además de las indicaciones locales de la autoridad marítima.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa