¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Hacer surf en Marruecos se caracteriza por encontrar spots ideales para agarrar las mejores olas, mientras disfrutas de los paisajes únicos ubicados en el norte de África. Este país ofrece un clima agradable durante todo el año, lo que facilita que las condiciones estén a favor tanto para principiantes como para experimentados. Entre los lugares más conocidos se encuentran Taghazout, Imsouane y Tamraght, de los cuales conocerás más en esta guía. 

Las playas doradas, las costas del Atlántico y la atmósfera relajada son algunos de los distintivos de Marruecos. En este artículo conocerás los mejores lugares para hacer surf allí, cuánto cuesta por lo general practicar este deporte en el país africano, cuándo sería la mejor época según tu nivel deportivo y cómo podrías mantenerte con conexión a internet durante tu próxima experiencia acuática.

surf en marruecos, parte 1

Mejores lugares para realizar surf en Marruecos

Cómo imaginas, la costa marroquí es un paraíso para el surf, con más de 1.800 kilómetros frente al océano Atlántico y condiciones que varían desde olas para principiantes hasta point breaks desafiantes para los más avanzados. A continuación, los spots más recomendados.

Taghazout

Taghazout es el epicentro del surf en Marruecos. Este pequeño pueblo pesquero, ubicado a unos 20 kilómetros de Agadir, se ha transformado en un referente mundial para quienes buscan un ambiente bohemio y olas consistentes durante todo el año.

Entre sus playas más conocidas están Anchor Point, Panorama Beach y Killer Point, cada una con características diferentes: Anchor es ideal para surfistas intermedios y avanzados por sus olas largas y potentes, mientras que Panorama resulta perfecta para quienes están aprendiendo. Además, Taghazout cuenta con numerosas escuelas y campamentos de surf que ofrecen paquetes con alojamiento, clases y alquiler de equipo.

El ambiente surfer internacional, la oferta de yoga, cafés frente al mar y el ritmo pausado del pueblo hacen de Taghazout el mejor lugar para quienes quieren combinar deporte y descanso.

surf en marruecos, taghazout
En Taghazout puedes encontrar múltiples actividades acuáticas que te inspiren y conecten con el estilo de vida marroquí. @unsplash

Imsouane

Situado a unas dos horas al norte de Agadir, Imsouane es conocido por tener una de las olas más largas de África. La famosa “The Bay” permite surfear durante más de un minuto seguido, algo poco común incluso en destinos reconocidos del Pacífico.

Este spot es ideal para principiantes e intermedios que buscan mejorar su técnica y disfrutar de sesiones tranquilas en un entorno natural. La segunda bahía, conocida como Cathedral, ofrece olas más potentes y rápidas, recomendadas para surfistas con mayor experiencia.

Imsouane conserva una atmósfera auténtica y relajada, con pequeñas casas de huéspedes y restaurantes locales donde se sirve pescado fresco. Es perfecto para quienes prefieren una experiencia más íntima y menos turística que la de Taghazout.

surf en marruecos, playas aledeñas
Imsouane cuenta con hostales, hoteles y casas que albergan todas las comodidades, ideales para relajarte y fluir con el deporte de turno. @unsplash

Essaouira

Essaouira, la ciudad del viento, combina historia, surf y cultura. Su medina amurallada y su puerto pesquero contrastan con la playa abierta que se extiende varios kilómetros al sur. Gracias al viento constante, es también un punto popular para practicar kitesurf y windsurf.

Las olas de Essaouira suelen ser moderadas, lo que la convierte en un lugar ideal para principiantes y surfistas intermedios. Asimismo, la ciudad ofrece una amplia oferta cultural con música en vivo, mercados de artesanía y festivales como el Gnaoua World Music Festival, lo que la hace atractiva tanto dentro como fuera del agua.

Sidi Kaouki

A solo 25 kilómetros al sur de Essaouira se encuentra Sidi Kaouki, un pueblo tranquilo que mantiene su esencia tradicional. Este spot es conocido por sus olas consistentes y su ambiente más salvaje.

El punto principal ofrece olas tanto de derechas como de izquierdas, adecuadas para surfistas intermedios y avanzados. También hay secciones más suaves ideales para quienes están aprendiendo. La playa es amplia, con dunas y pocos visitantes, por lo que es perfecta para quienes buscan surfear sin multitudes.

Sidi Kaouki se ha vuelto popular entre quienes viajan en camper o buscan alojamiento en riads ecológicos. Es un excelente punto de parada para quienes recorren la costa marroquí en busca de distintas experiencias de surf.

Safi

Safi, al norte de Essaouira, es otro de los destinos legendarios del surf marroquí. Su ola principal, Garden, es considerada una de las mejores derechas del mundo cuando las condiciones son perfectas. Eso sí, debido a su potencia y tamaño, está reservada para surfistas experimentados.

Aunque el acceso a la ola puede ser un poco complicado, quienes logran surfearla aseguran que es una experiencia inolvidable. Safi mantiene un ambiente local más auténtico, con pocos turistas y una fuerte presencia de surfistas marroquíes.

En resumen, Marruecos ofrece una amplia variedad de spots adaptados a todos los niveles, desde largas olas suaves en Imsouane hasta tubos exigentes en Safi. La hospitalidad local, los precios accesibles y el clima cálido lo convierten en un destino ideal para surfear en cualquier época del año.

Conectividad mientras surfeas en Marruecos

Mantenerte conectado durante tu viaje a Marruecos es esencial para revisar pronósticos de olas, ubicar nuevos spots, compartir tu experiencia y mantener contacto con amistades, familia o tu comunidad digital. La opción más práctica para quienes viajan desde el extranjero es la eSIM Holafly para Marruecos, que te permite activar datos móviles apenas aterrizas sin necesidad de cambiar tu SIM física. Sin gastos sorpresas, y con atención al cliente 24/7 en distintos idiomas.

Y los planes mensuales son increíbles para traslados, campamentos y viajes internacionales, pues cuenta con cobertura en más de 170 países, y también datos ilimitados.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Temporadas recomendadas para surfear en Marruecos

Marruecos es un destino de surf todo el año, aunque hay temporadas más favorables según el nivel de experiencia y el tipo de ola que busques.

La mejor época suele ser entre octubre y abril, cuando llega la mayor fuerza de mar del Atlántico. Durante estos meses se encuentran olas más poderosas y largas, sobre todo en la costa sur y los pointbreaks de Taghazout y Safi.

Para surfistas principiantes, los meses más tranquilos van de mayo a septiembre, cuando el oleaje suele ser más suave y los días más cálidos, lo que facilita las primeras horas en la tabla.

Aquí una guía rápida para escoger el momento ideal:

TemporadaMesesPara quién es idealQué esperar
Temporada alta de surfoctubre a abrilIntermedios y avanzadosOlas más consistentes y largas, clima agradable
Temporada para aprendermayo a septiembrePrincipiantesOlas suaves, aguas más cálidas, menos viento
Mejor combo surf + culturajunio, julio, agostoTodo usuarioMás actividades turísticas y festivales
Guía para mejores momentos de surf

Y si te interesa combinar surf con gastronomía y vida local, agosto y septiembre son excelentes meses para disfrutar mercados, eventos y días largos frente al mar.

Quienes buscan las condiciones más exigentes suelen llegar en invierno marroquí, en especial entre diciembre y febrero, cuando los swells del Atlántico alcanzan su punto máximo y los surfistas avanzados se reúnen en spots legendarios como Anchor Point o Garden en Safi.

Costos para surfear en Marruecos

Los precios en Marruecos suelen ser más accesibles en comparación con destinos europeos o insulares del Atlántico. Tanto si viajas con tu tabla como si necesitas alquilar equipo o tomar clases, encontrarás opciones para distintos presupuestos.

Estos son los costos aproximados que encontrarás en los principales spots surferos:

Servicio o productoPrecio estimadoDetalles
Alquiler de tabla de surfentre 11 y 20 euros por díaTablas soft y hard disponibles
Traje de neoprenoentre 7 y 15 euros por díaMás necesario en los meses fríos
Clase grupal para principiantesentre 20 y 40 euros por sesiónIncluye instructor, tabla y neopreno
Clase privadaentre 40 y 70 euros por sesiónAtención personalizada y análisis técnico
Surf camp con alojamientoentre 250 y 500 euros por semanaIncluye comida, coaching, yoga y actividades
Transporte a spotsentre 3 y 12 euros por trayectoDepende de distancia y tipo de vehículo
Precios aproximados de surf en Marruecos

En lugares como Taghazout o Imsouane tendrás paquetes completos que facilitan la logística: solo debes enfocarte en surfear y disfrutar.

Quienes ya cuentan con experiencia y quieren explorar distintos spots pueden optar por alquilar una scooter o coche para moverse fácil por la costa. Los precios varían según la temporada y el tipo de vehículo.

Si viajas con tu propia tabla, considera el costo adicional de facturación en avión. Algunas aerolíneas cobran entre 50 y 150 euros dependiendo del tamaño de la tabla y la ruta.

¿Cómo empezar a surfear en Marruecos?

Si es tu primera vez practicando surf en Marruecos, puedes organizar tus sesiones paso a paso para aprovechar al máximo el viaje. Aquí una guía sencilla:

1. Elige el destino ideal según tu nivel

  • Principiante: Essaouira, Panorama Beach e Imsouane
  • Intermedio: Taghazout y Sidi Kaouki
  • Avanzado: Anchor Point y Safi

2. Toma una clase con instructores locales
Las escuelas cuentan con coaches certificados que enseñan técnica, seguridad en el mar y lectura de olas desde el primer día.

3. Alquila el equipo adecuado
Si aún estás aprendiendo, las tablas soft brindan mayor estabilidad. En los meses fríos, usa neopreno de tres a cuatro milímetros.

4. Revisa las condiciones del mar
Apóyate en apps como Surfline o Magicseaweed para conocer el tamaño de las olas, dirección del swell y fuerza del viento antes de entrar al agua.

5. Mantente hidratado y protegido del sol
La brisa puede engañar: el sol del Atlántico es fuerte incluso en invierno. Lleva bloqueador y toma descansos entre sesiones.

6. Respeta el entorno y a la comunidad local
Comparte olas con respeto, evita dejar basura en la playa y apoya comercios gestionados por residentes.

Siguiendo estos pasos tendrás una experiencia segura y memorable, ya sea en un surf camp o recorriendo por tu cuenta la costa marroquí.

Preguntas frecuentes sobre surf en Marruecos

¿Qué nivel necesito para surfear en Marruecos?

Hay spots para todos los niveles. Quienes están empezando pueden ir a Essaouira o Imsouane. Las olas más exigentes están en Taghazout y Safi.

¿Se puede surfear todo el año?

Sí. La temporada de olas grandes va de octubre a abril y la de aprendizaje de mayo a septiembre.

¿Qué equipo debo llevar?

En invierno es mejor usar neopreno de tres a cuatro milímetros. Quienes no tienen tabla pueden alquilar en la mayoría de playas.

¿Cómo conviene moverme entre los spots?

Las escuelas y alojamientos ofrecen traslados. También puedes alquilar un coche si quieres recorrer por tu cuenta.

¿Es necesario tener conexión móvil en la playa?

Es recomendable para navegar pronósticos de olas, coordinar surf trips y compartir ubicación. Una eSIM con datos ilimitados ayuda a estar conectado siempre.

Plans that may interest you

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa