Surf en Malasia: lugares, precios y temporadas
Descubre cuáles son los mejores lugares para practicar surf en Malasia, las playas elegidas, precios de camps y temporadas ideales
Practicar surf en Malasia es uno de los planes más emocionantes para los amantes del océano. Si buscas destinos tropicales con olas para disfrutar durante gran parte del año, este país cuenta con playas donde se mezclan arrecifes, arena fina y aguas cálidas. Así que si cuentas con la experiencia o si vas a practicar el deporte por primera vez, el spot es ideal.
En esta guía conocerás cuáles son los mejores centros para surfear en Malasia, las zonas más recomendadas, los precios de clases y alquiler de equipos, y cómo conectarte a internet durante tu viaje. Si estás planeando un recorrido de surf por Asia, esta península te sorprenderá por la variedad de olas, la hospitalidad de sus locales y el ambiente relajado de sus playas.

Mejores lugares para realizar surf en Malasia
Cherating
Ubicada en la costa este de la península, Cherating es uno de los lugares más conocidos de Malasia y un clásico del surf del sudeste asiático. Aquí encontrarás un point break de izquierdas largo y manejable, ideal para niveles intermedios y para quienes quieren trabajar maniobras fluidas. La mejor temporada va de noviembre a marzo, cuando los vientos del monzón del noreste generan olas más consistentes y largos recorridos. Además, se organizan eventos y pequeños campeonatos que reúnen a surfistas de toda la región, creando un ambiente sociable y acogedor, mejor para primeras experiencias.
Batu Burok
Situada en Kuala Terengganu, también en la costa este, Batu Burok combina rompientes de playa y arrecife que se adaptan muy bien a quienes están empezando. El ambiente es tranquilo y la playa cuenta con escuelas y alquileres de tablas a solo unos pasos de la arena. Las olas son constantes entre diciembre y febrero, con tamaños que van entre uno y dos metros, lo que facilita practicar remada, equilibrio y primeros despegues. Es un destino ideal para sesiones relajadas con buen clima y vistas abiertas al mar del sur de China.
Desaru
Desaru está en el extremo sur de la costa este y destaca por su larga franja de arena con olas regulares, que permiten surfear durante los meses más activos del monzón. Aquí encontrarás una combinación de secciones suaves y olas rápidas según la marea, lo que atrae a surfistas que quieren progresar. La conectividad terrestre con Johor Bahru y Singapur la convierte en una parada muy accesible. Asimismo, hay resorts y actividades acuáticas, por lo que es una buena opción para viajes en grupo o en familia.
Tanjung Balau
A solo unos minutos de Desaru, Tanjung Balau ofrece olas limpias con mayor exposición al swell, siendo una alternativa más técnica cuando el oleaje sube. Esta playa es apreciada por surfistas intermedios que buscan desafíos sin alejarse demasiado de la comodidad del área urbana. Entre sesiones, es común disfrutar del paseo marítimo y la gastronomía local basada en pescados frescos. La zona mantiene un ambiente auténtico, ideal para quienes prefieren playas menos concurridas.
Kudat (Sabah, Borneo)
Para quienes desean vivir un surf más aventurero, Kudat en el norte de Borneo ofrece olas potentes sobre arrecife y paisajes tropicales casi vírgenes. Es una experiencia más remota, recomendada para niveles intermedios y avanzados que buscan explorar spots menos conocidos a nivel internacional. Los meses de diciembre a marzo suelen traer las mejores condiciones. Además del surf, se puede disfrutar snorkel, visitas a aldeas locales y atardeceres memorables frente al mar de Sulu.

Pantai Batu Hitam
En la región de Kuantan se encuentra Pantai Batu Hitam, llamada así por las rocas oscuras que emergen de su arena clara. Se caracteriza por olas accesibles, perfectas para practicar longboard y para quienes buscan una experiencia más tranquila. La playa tiene una vibra local muy marcada y es un buen lugar para disfrutar de la cultura de la costa este entre una sesión y otra. Es también una zona estratégica para quienes quieren combinar surf con senderismo y naturaleza verde a pocos kilómetros.
Conectividad mientras surfeas en Malasia
Mantenerte conectado en Malasia es clave para planear tus sesiones de surf, consultar el pronóstico de olas en tiempo real y mantener el contacto con tu grupo de viaje. La mejor solución para viajeros es utilizar una eSIM de Holafly, pues te permite tener internet desde el momento en que aterrizas sin necesidad de buscar una SIM física ni perder tiempo en tiendas.
Con la eSIM de Holafly Malasia, contarás con datos ilimitados y cobertura en las principales zonas surfistas, como Batu Burok, Cherating y Desaru. También se activa escaneando un código QR y funciona en dispositivos compatibles con eSIM, por lo que podrás usar tus aplicaciones de mapas, surf forecast y redes sin interrupciones. Para viajes de larga duración, nuestra principal recomendación son los planes mensuales, ideales para moverse libre por toda la región.
Temporadas recomendadas para surfear en Malasia
La gran ventaja de Malasia es que, gracias a su clima tropical y la influencia de los monzones, hay olas durante varios meses del año, solo que en diferentes regiones. Por eso es clave elegir bien el destino según la temporada del viaje. Tanto en la costa este de la península como en Sabah (Borneo) se pueden encontrar condiciones ideales, dependiendo del periodo.
Costa este de la península
Entre noviembre y marzo llega la temporada alta a la costa este, sobre todo en destinos como Cherating, Desaru y Batu Burok. Estos meses corresponden al monzón del noreste, que trae oleaje consistente, vientos favorables y rompientes más largas. Las olas suelen ser suaves en marea media y más potentes cuando el swell sube, por lo que hay opciones para diferentes niveles.
Durante este periodo también se realizan festivales y competencias regionales que unen a personas viajeras y surfistas locales en un ambiente muy social. Es la zona ideal para quienes buscan acción en el mar y vida alrededor del surf con música, cafés y escuelas abiertas a pie de playa.
Sabah, norte de Borneo
En regiones como Kudat, la temporada con mejores condiciones va de diciembre a marzo. Aquí el surf se disfruta en un entorno más natural y salvaje que en la península, con olas más técnicas y potentes sobre arrecife. Es una gran alternativa para surfistas intermedios que quieren explorar lugares menos conocidos y con paisajes marinos increíbles.
Además del surf, esta zona ofrece actividades como snorkel, rutas en moto y visitas a aldeas, lo que convierte cualquier estancia en una experiencia cultural más profunda.
Temporadas intermedias
Los meses marzo, abril, octubre y noviembre pueden ofrecer experiencias interesantes con olas variables pero menos afluencia en el agua. Los precios bajan en alojamiento y clases, ideal para quienes viajan con más tranquilidad y flexibilidad.
Clima, paisaje y vida alrededor del surf
Este es el ambiente que te espera durante gran parte del año:
- La temperatura del agua ronda los veintisiete grados
- No se necesita traje de neopreno
- El clima es más soleado excepto en plena etapa de monzones
- Ambiente relajado frente al mar, con gastronomía local rica en pescados, arroces y sabores con coco y especias
Tras las sesiones de surf, es común encontrar mercados nocturnos, música en la playa y opciones de alojamiento con atmósfera chill para conectar con personas viajeras de todo el mundo.
En resumen:
Si tienes experiencia y buscas más desafío: Kudat y norte de Borneo en temporada de oleaje.
Si eres principiante o quieres aprender en un entorno cómodo: Costa este de noviembre a marzo

Costos para surfear en Malasia
Surfear en Malasia resulta accesible para la mayoría de presupuestos, y más aún en comparación con otros destinos del sudeste asiático. Tanto si tu objetivo es tomar tus primeras clases como avanzar en técnica, encontrarás opciones que se adaptan al estilo de viaje que prefieras.
Aquí tienes una guía de precios aproximados:
| Servicio | Precio aproximado | Incluye |
|---|---|---|
| Alquiler de tabla por día | entre 11 y 15 euros | tabla + leash |
| Clase grupal | entre 20 y 30 euros | dos horas con instructor |
| Clase privada | entre 35 y 50 euros | acompañamiento individual |
| Alquiler semanal de tabla | 70 a 100 euros | ideal si planeas surf diario |
| Surf camps económicos | desde 300 euros por semana | alojamiento básico + clases |
| Surf camps premium | 500 a 800 euros por semana | alojamiento superior + coaching |
| Traslados a spots remotos | 5 a 15 euros por viaje | tuk tuk o taxi compartido |
Los precios pueden variar entre la costa este y la oeste, así como entre temporada alta y baja. En zonas como Cherating y Tioman existen guías locales que acompañan a surfistas intermedios a rompientes menos concurridas, y quienes viajan en grupo suelen acceder a descuentos si contratan clases + equipo por varios días seguidos.
¿Cómo empezar a surfear en Malasia?
Malasia es un destino excelente para iniciarte en el surf. Las olas suelen ser manejables, el ambiente relajado y la infraestructura turística está preparada para quienes quieren aprender.
Aquí tienes recomendaciones clave:
1. Elegir una playa adecuada a tu nivel
- Cherating: ideal para personas principiantes que quieren ponerse de pie en sus primeras olas
- Desaru: buenas condiciones para avanzar en la lectura de la ola
- Tioman: para quienes ya reman con confianza y buscan maniobras más largas
2. Escuela certificada
Busca instructores con experiencia y grupos reducidos para asegurar una enseñanza más personalizada. Las escuelas suelen incluir equipo, brief de seguridad y calentamiento antes de entrar al agua.
3. Constancia los primeros días
Lo recomendable es tomar entre 3 y 5 clases seguidas para que tu cuerpo se adapte a la remada, equilibrio y tiempos dentro del mar. Después puedes alquilar una tabla y practicar a tu ritmo.
4. Equipo adecuado
Para aprender se recomienda:
- softboard de siete a ocho pies
- leash resistente
- protección solar con zinc o lycra
La temperatura del agua suele rondar entre 26 y 28 grados, por lo que no se necesita traje de neopreno.
5. Etiqueta del surf
Para mantener seguridad y una convivencia agradable:
- respetar la prioridad de quien ya está en la ola
- no soltar la tabla en el despegue
- mantener distancia al remar entre personas
Son reglas básicas que las escuelas repasan al inicio.
6. Analizar el pronóstico
Aplicaciones útiles:
- Magicseaweed
- Surfline
- Windguru
Permiten evaluar dirección del viento y tamaño del oleaje antes de salir.
7. Seguridad y salud
Se recomienda viajar con seguro que cubra deportes acuáticos y mantener buena hidratación. El calor puede ser intenso en la costa este, en temporada alta.
Preguntas frecuentes para practicar surf en Malasia
El mejor periodo es de noviembre a marzo en la costa este. Para la costa oeste, abril a octubre ofrece condiciones puntuales.
Sí, sobre todo en Cherating, donde hay instructores, fondos de arena y rompientes suaves.
No. El agua es cálida todo el año y basta con lycra para protegerse del sol.
Sí. En los principales spots hay escuelas que alquilan tablas por día o semana.
La forma más práctica es usar una eSIM de Holafly Malasia, con datos ilimitados y activación inmediata al aterrizar.
No se encontraron resultados
