Surf en Lanzarote: lugares, precios y temporada
Antes de que tomes el vuelo para Lanzarote, te vamos a recomendar algunos puntos específicos para hacer surf en esta isla española.
Prepárate para descubrir todo lo que tiene para ofrecerte la Isla de Lanzarote cuando vayas a hacer surf. Pues, estarás en uno de los sitios más famosos e ideales para este deporte, incluso, si eres principiante.
En Holafly te vamos a mostrar cuáles son los mejores lugares para surfear según tu nivel de experiencia. También, te hablaremos de cuáles son los costos que debes tener en cuenta para hacer surf en esta isla, las mejores temporadas y qué herramientas necesitas para iniciarte en este deporte acuático. ¡No te pierdas ningún detalle de esta guía!

Mejores lugares para realizar surf en Lanzarote
En Lanzarote vas a encontrar algunos buenos lugares para que puedas hacer surf sin inconvenientes, contrastando esta gran experiencia con sus olas y paisajes rocosos. En esta ocasión elegimos 4 puntos que no puedes sacar de tus planes como surfista durante tu visita a la isla.
A continuación, te hablaremos de: La Playa La Garita, La Playa de Famara, El Quemao frente a La Santa y San Juan muy cerca a Famara.
1. La Garita
En el municipio de Arrieta podrás encontrar la playa La Garita, un punto que es lo suficientemente cómodo para llegar como surfear. Allí no tendrás una gran cantidad de surfistas internacionales, pues sus spots son ideales para principiantes y algunos surfistas que recién llegan a ser intermedios.
Aunque no cuenta con gran relevancia entre los más experimentados surfistas, este lugar le brinda todas las condiciones ideales durante todo el año a los surfistas locales que solo quieren divertirse y aprender sin riesgos, gracias a que sus fondo es arenoso.
Además, en La Garita, encontrarás desde comercios relacionados con este deporte, hasta restaurantes, lo cual hace que el ambiente sea familiar y tranquilo para los acompañantes.
2. La Famara
Esta playa es una de las de mayor reconocimiento en Lanzarote, gracias a los 6 km de costa que reciben las olas del mar atlántico y su pueblo Teguise, en donde encuentras todo lo que necesitas para surfear y estar cómodo, ya que cuenta con restaurantes, bares y comercios para pasar un buen rato después de surfear.
En esta costa vas a poder surfear durante todo el año si quieres y es ideal para aquellos surfistas que están empezando o que tienen un nivel intermedio. Allí las olas son constantes, consistentes y varían, por lo que es un spot apto para aprender, pues su fondo es de arena volcánica.
Otras ventajas de esta playa, es que por su gran extensión no tendrás problemas de aglomeraciones y tendrás la oportunidad de tomar algunas clases, ya que las escuelas eligen La Famara como el lugar ideal para enseñar a surfear las primeras olas. Esto te ahorra el tener que recorrer el pueblo en busca de una agencia que te enseñe.

3. San Juan
Cerca a La Famara encuentras San Juan, un lugar en donde los surfistas logran dar un salto para avanzar de principiantes a un nivel intermedio. Este lugar es ideal para los surfistas que ya dominan los spots arenosos y ahora quieren aprender a dominar los spots de arrecifes, los cuales suponen un riesgo un poco más alto.
Lo bueno de este punto en Lanzarote es que no es tan conocido o concurrido por surfistas, por lo que tendrás más espacio y oportunidades de aprovechar las olas que llegan allí.
En San Juan podrás, además, disfrutar de los campeonatos locales y las Series de Clasificación Mundial realizados por la Association of Surfing Professionals, en donde se congregan varios de los mejores surfistas del mundo.
4. El Quemao
Frente al pueblo La Santa podrás enfrentar las olas más famosas de Lanzarote entre los surfistas más avanzados a nivel europeo. Este spot brinda olas rápidas de tubos largos y bien formados, lo que permite que haya mayor distancia para hacer maniobras.
Su fondo es de rocoso y poco profundo, por lo que se recomienda surfear solo cuando las condiciones del mar te permitan tener mayor control de la tabla.
Lo mejor de todo, es que en La Santa hay bares, restaurantes, alojamientos y escuelas de surf, lo que resulta muy cómodo a la hora de hacer un plan de surf allí. Todo lo que necesitas es de fácil acceso.
Conectividad mientras surfeas en Lanzarote
Para no perder conexión con tus amigos y familiares, te recomendamos los planes de suscripción mensual de Holafly, con los que podrás tener desde 25 GB hasta datos ilimitados. Estos planes te brindan la posibilidad de compartirlos con más dispositivos y, además, son globales.
También, puedes contar con la eSIM para España si tu estadía será corta en la Isla Canaria de Lanzarote, pues con ella tendrás datos ilimitados por los días que necesites únicamente. Para cualquiera de los dos casos, no tendrás que pagar gastos de roaming internacional con tu operador local.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
Temporadas recomendadas para surfear en Lanzarote
Lanzarote se caracteriza por ser un destino especialmente ideal para los surfistas más apasionados y que quieren practicar durante todo el año. La isla brinda unas condiciones muy destacadas a nivel de clima y cercanía con las costas.
No importa tanto la temporada en la que vayas, solo debes elegir bien el spot que más te convenga según tu nivel de experiencia, así podrás sacar el mejor provecho a tu visita a Lanzarote. Aún así, te mostramos cómo funciona la temporada de surf según las estaciones:
- Verano: entre junio y agosto es ideal para que los surfistas principiantes aprovechen los oleajes más tranquilos, aunque aún constantes, que ofrece esta época del año en Lanzarote.
- Otoño: entre septiembre y noviembre es cuando los vientos y el mar empieza a llegar con más fuerza, lo que hace que las olas empiecen a tener más forma y altura. Es la época del año en donde los surfistas empiezan a llegar.
- Invierno: entre diciembre y marzo vas a tener la mejor temporada para surfear en Lanzarote, pues la mayoría de los spots en la isla se llenan de surfistas y competencias para aprovechar las olas más constantes y potentes.
- Primavera: entre abril y mayo aún tienes un buen grupo de olas durante el día para que las puedas surfear. Aunque no tienen la misma consistencia de los meses anteriores, te permiten seguir aprendiendo y mejorando tu técnica para cuando llegue un nuevo invierno.
Costos para surfear en Lanzarote
Los costos para surfear en un destino como Lanzarote, tienen algunas variables que hacen que sea una experiencia económica o por el contrario algo costosa. En sí, tiene que ver con tus necesidades e intereses. Por ejemplo, si debes alquilar la tabla, si quieres tomar un curso, tu alojamiento y tipo de alimentación, marcan la diferencia en cuanto el costo de tu experiencia.

Aquí vamos a presentarte algunos costos aproximados, teniendo en cuenta que los precios cambian según la temporada en la que vayas.
- Cursos
- Para principiantes: te ofrecen traje de neopreno, tabla y un seguro. Las clases son de máximo 2 horas y su costo es de 50-80 EUR.
- Clases privadas: si quieres avanzar un poco más rápido y que tu instructor te dedique más tiempo, las clases privadas están entre 150-180 EUR.
- Paquete de clases: estos paquetes ofrecen entre 3 y 5 días de clases con equipamiento, y transporte incluidos, lo que te puede costar entre 200-300 EUR.
- Alojamiento
- Surfcamp: esta es unas de las opciones más populares para surfistas, pues combina clases, equipamiento y alojamiento por hasta 7 días. Su costo está 250 y 400 EUR.
- Surf house: es un alojamiento compartido entre surfistas y la noche puede costar entre 25-30 EUR por noche.
- Apartamentos en alquiler: estos suelen estar muy cerca a las costas, lo que los hace muy funcionales para los surfistas. Su costo es de 50-80 EUR por noche.
- Alquiler de equipos
- Tabla de surf: alquilar una tabla puede costar entre 15-20 EUR por día, aunque hay alquileres por semana que pueden llegar a los 110 EUR.
- Neopreno: el traje para surfear te puede costar entre 5-10 EUR.
- Otros gastos
- Alimentación: entre 20-50 EUR por día, según el restaurante.
- Alquiler de auto para ir diferentes spots: entre 20-30 EUR por día.
- Vuelos desde España: en temporada baja puedes conseguir vuelos de 100 EUR mientras que en temporada alta pueden llegar a valer hasta 200 EUR.
Cómo empezar a surfear en Lanzarote
Para empezar a surfear hay varios factores que debes tener presente tanto en seguridad como en técnica para poder garantizar tu avance. Te contamos cómo puedes empezar a surfear en Lanzarote, sin fallar en el intento y previendo los riesgos que hay alrededor de este deporte:
- Toma algunas clases: separa con antelación las clases, sobre todo en la temporada alta, ya que estas te ayudará a tener mejor técnica y seguridad a la hora de surfear.
- Mantente en buen estado físico: como cualquier deporte, el surf va a requerir de ti fuerza, agilidad y buenos reflejos.
- Ten presente las normas de seguridad del surf en Lanzarote: es importante que tengas en cuenta qué debes hacer durante la práctica del surf. Pero además, aprende a identificar si las condiciones del mar están dadas para surfear y correr menor riesgo.
- Elige un spot adecuado: asegúrate de elegir un spot ideal para tu experiencia, así no pierdes tiempo ni truncas tu avance en el surf.
- Elige las herramientas adecuadas: no todas las tablas de surf son iguales, por lo que aprende a elegir la que mejor se adapte a tu nivel de experiencia. Además, asesórate de cuál es el mejor traje que puedes usar según la temporada en que vayas a surfear en Lanzarote.
- Autocuidado: lleva contigo protector solar, repelente de insectos, snacks e hidratación.
Preguntas frecuentes
La mejor temporada para surfear en Lanzarote si eres experto, es entre diciembre y marzo. Es decir, durante el invierno, pues es cuando las olas son más fuertes, consistentes y largas.
No es obligatorio, pero te recomendamos que lo contrates, así te ahorrarás un buen dinero en gastos médicos en caso de emergencia. También, te ayudará a resolver cualquier inconveniente con tus vuelos, tu equipaje o alojamiento.
No, en Lanzarote vas a encontrar comercios dedicados al alquiler de tablas y todo lo que necesites para poder surfear sin que te falte nada, incluso, el traje de neopreno.
En Lanzarote vas a encontrar dos playas en las que vas a poder aprender a surfear sin tanto riesgo ni olas violentas, estas dos son: Playa La Famara y Playa Las Cucharas, ambas cuentan con fondos arenosos.
Sí, en Lanzarote encuentras escuelas especializadas en surf que te ayudarán a avanzar en teoría, técnica y habilidad. Pero, también es importante que tengas un buen rendimiento físico y constancia para mejorar.