Surf en Cantabria: lugares, precios y temporadas
Ven al norte de España, donde se encuentran las olas con más calidad para surfear. ¡Te contamos todo para practicar surf en Cantabria!
Uno de los lugares preferidos por muchos surfistas que residen en España o se encuentran aquí de viaje, es la costa cántabra, con más de 200 kilómetros de litoral, playas abiertas al mar Cantábrico y con olas constantes todo el año. Si te llama la atención hacer surf en Cantabria, en este artículo te ayudamos a que conozcas cuáles son los mejores lugares de la ciudad para practicar este deporte acuático.
También te contamos qué temporada es la mejor para surfear en el norte de España, qué tipo de olas puedes encontrar y cuáles son las tarifas para recibir alguna clase. ¡No te lo pienses más y prueba a surfear las olas cántabras como un auténtico experto!

Los 5 mejores lugares para realizar surf en Cantabria
¿Eres surfero y te encuentras en España buscando las mejores olas? Tienes que venir al norte, ya que el surf en Cantabria es una experiencia a otro nivel. Si estás como turista en la ciudad, eres estudiante de intercambio o resides y teletrabajas gracias a la visa para nómada digital, te contamos dónde puedes iniciarte en este deporte o cómo seguir avanzando, si ya tienes experiencia.
1. Playa de Somo, Ribamontán al Mar
La playa de Somo, de más de cuatro kilómetros de arenal, se encuentra en la costa de Trasmiera en Santander y se considera como el epicentro del surf en Cantabria, de hecho es la primera Reserva Natural de Surf de España. En este lugar se celebran competiciones importantes como el Festival de Surf de Somo y la Copa de España de Surf, además de otros campeonatos a nivel local.
Si no tienes ninguna o poca experiencia, es uno de los mejores lugares para aprender, ya que hay secciones con olas de nivel bajo o medio. Además, podrás encontrar varias escuelas de surf donde alquilan tablas y también se organizan campamentos con alojamiento incluido, como la Escuela Cántabra de Surf, la Escuela de Surf Somo o la Escuela de Surf Sunset.

2. Playa de Liencres, Parque Natural de las Dunas de Liencres
A unos 15 kilómetros de Santander, en la población de Liencres, encontrarás esta playa salvaje rodeada de dunas y acantilados, uno de los lugares favoritos para practicar surf en Cantabria, pero solo lo recomendamos para surfistas con experiencia. El nivel de las olas en esta playa es medio alto, con mucha potencia y tubulares, así que, si buscas nuevos desafíos, este es el lugar perfecto.
Es una playa menos masificada que Somo y, al estar en un parque natural, no se celebran grandes campeonatos de surf, aunque puedes asistir al Family Surfing Challenge o a encuentros de surfistas locales y sesiones libres. Las escuelas que se encuentran en esta playa son: Escuela de Surf de Santander, Boosting Escuela de Surf, Escuela de surf Liencres o Bear Surf School.
3. Playa de Los Locos, Suances
Otra de las playas reconocidas a nivel mundial por la calidad de sus olas para practicar surf en Cantabria en la Playa de los Locos, en la localidad de Suances, al noroeste de la comunidad. Las olas que se forman en esta playa son potentes y con rompientes muy rápidas, por lo que no te la recomendamos si estás empezando, solo para un nivel avanzado.
Unos de los campeonatos más conocidos que se celebra en este lugar es el Campeonato de Surf de Los Locos, junto a otras competiciones más pequeñas. Al igual que en las otras playas que hemos visto en los apartados anteriores, aquí también hay varias escuelas y campamentos, como la Escuela de Surf Los Locos o Kangaroo Escuela de Surf.

4. Playa de Berria, Santoña
Vamos con una playa perfecta para hacer surf en Cantabria si nunca lo has hecho antes, la Playa de Berria, a unos dos kilómetros de la localidad de Santoña. El nivel de sus olas es de bajo a medio y son regulares, limpias y fáciles de leer, ideales para practicar surf en familia o para principiantes. Además, al encontrarse entre el Monte Buciero al este y el Monte Brusco al oeste, le otorgan unas vistas espectaculares mientras surfeas.
Si necesitas unas clases de iniciación, podrás acudir a la Berria Surf School y Waves Sound, también con opción de alojamiento incluido. Así, cuando estés listo, podrás competir en algunos campeonatos que se celebran en esta playa como La Vaca Gigante o Super Liga Siroko.
5. Playas de San Vicente de la Barquera
Por último, terminamos este recorrido por los mejores lugares para practicar surf en Cantabria, con dos playas en la población de San Vicente de la Barquera, Merón (para principiantes) y Oyambre (para nivel medio-avanzado). El paisaje, con vistas a los Picos de Europa, las convierte en un lugar envidiable que combina surf y naturaleza. Puedes elegir entre surfear sobre olas suaves en la playa de Merón o un poco más rápidas en Oyambre.
Aquí se celebra el Open Surf Oyambre o el Surf Buena Onda y las escuelas que puedes encontrar son, Escuela Cántabra de Surf, Escuela de Surf Merón Surf Camp o Planet Surfcamp Spanien.
Conectividad mientras surfeas en Cantabria
Aunque hacer surf en Cantabria es desconectar por un momento del mundo y evadirte en el agua, es fundamental consultar internet para revisar los partes meteorológicos, las condiciones del mar o, simplemente, compartir tus vídeos surfeando con tus amigos o familiares. Si viajas por unos días a esta ciudad, la mejor opción para tener una conexión estable y segura es la eSIM para España de Holafly, con datos ilimitados solo los días que necesites.
En cambio, para estancias más largas, te recomendamos los planes mensuales de Holafly, con los que podrás navegar con una cobertura 5G, mes a mes y sin permanencias. Además, tienes la ventaja de viajar a más de 170 destinos con la misma eSIM en tu smartphone. Contrata el plan ilimitado o 25 GB y conéctate a varios dispositivos de forma simultánea.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
Temporadas recomendadas para surfear en Cantabria
Si tienes la suerte de vivir en España durante todo el año, podrás viajar a Cantabria en cualquier temporada para la práctica del surf, aunque cada estación te ofrece una serie de condiciones diferentes que tienes que saber, según tu experiencia y objetivos. Te contamos con más detalle cuáles son las mejores temporadas:
- Primavera: entre marzo y junio, es la mejor época para el surf en Cantabria, con olas consistentes, pero no tan grandes como en invierno y con una temperatura del agua sobre los 14 °C. Otra ventaja es que las playas no están tan masificadas como en verano.
- Verano: de julio a septiembre, es perfecto para principiantes, ya que las olas son más pequeñas y suaves. La temperatura ronda los 22 °C, pero al ser temporada turística, los precios de las escuelas son un poco más elevados.
- Otoño: de octubre a noviembre, es la temporada alta de olas potentes, sobre todo en Los Locos, Liencres y Oyambre. El clima todavía es suave, con buena temperatura en el mar y menos turistas.
En invierno, no te recomendamos practicar surf en Cantabria, a no ser que seas un surfista con una alta experiencia, puesto que las olas son muy grandes, con potencia y frecuentes, además la temperatura del mar baja de los 12 °C, con lo cual necesitarás un traje de neopreno grueso.
Costos para surfear en Cantabria
Una vez que ya sabes dónde practicar surf en Cantabria y qué temporada es la mejor según tu nivel de experiencia, queda por saber los precios de las clases, material o el alojamiento. Estas tarifas varían algo dependiendo de la playa, si es más turística o no, pero hemos confeccionado una tabla con los precios aproximados.
| Servicio | Tarifas |
|---|---|
| Alquiler material (tabla y neopreno) | desde $11.55 (€10.00) por 1 hora o $28.88 (€25.00) por 4 horas. |
| Clase grupal iniciación | desde $40.43 (€35.00) |
| Pack 3 clases | desde $78.45 (€68.00) |
| Clase privada | entre $80–$132 (€70.00–€115.00) por 2 horas |
| Surf camp con alojamiento y clases | desde $433.13 (€375.00) por 5 días |
Aunque muchas escuelas incluyen un seguro de accidentes en el agua, no está de más que valores la posibilidad de contratar un seguro de viaje con una póliza que incluya este tipo de deporte. De esta manera, tendrás una seguridad al estar protegido para cualquier incidente que pueda ocurrir, así como recibir asistencia médica, hospitalización o repatriación.

Cómo empezar a surfear en Cantabria
A la hora de plantearse empezar a practicar surf en Cantabria, te recomendamos que tengas claro los pasos que debes seguir y no vayas a lo loco acudiendo a cualquier playa sin saber los riesgos que eso conlleva. Esta actividad acuática es muy divertida y estimulante si se realiza con responsabilidad, ya que también puede resultar peligrosa debido a las corrientes marítimas y a las grandes olas. Por eso, para que tu experiencia sea todo un éxito en las playas cántabras, te dejamos por aquí una guía:
- Elige la playa adecuada: si eres principiante es mejor que surfees en las playas de Somo y Berria por sus olas más suaves. En cambio, si tienes un nivel medio o avanzado, puedes ir a Los Locos, Oyambre o Liencres, con olas más potentes.
- Reserva una escuela con reputación: busca una escuela en la playa donde vayas a surfear donde haya instructores titulados, buenas reseñas y tengan un seguro de accidentes incluido.
- Decide la mejor clase: una clase privada te dará una atención más personalizada y podrás avanzar más rápido. Por otro lado, si acudes con amigos, una clase grupal resultará más económica y divertida.
- Prepara tu mochila: lleva un bañador, toalla, chanclas y protector solar resistente al agua. En la escuela podrás alquilar una tabla y un traje de neopreno.
- Aprende a leer el mar: hazte con términos marítimos como los picos, corrientes o rips y consulta el estado del mar antes de adentrarte en él.
- Sé responsable: no surfees solo, siempre hazlo con otro compañero, además, deberás hacer caso siempre al instructor que te explicará cosas tan importantes como saber salir de una corriente marítima.
Preguntas frecuentes
Si eres principiante es mejor que practiques surf en verano porque las olas son más suaves. Sin embargo, si tienes un nivel medio avanzado, la mejor época para ti es primavera y otoño, con unas olas más consistentes.
Te recomendamos las playas de Somo, Berria y Merón, ya que tienen un fondo de arena, las olas son suaves y hay muchas escuelas de surf certificadas.
No hace falta, puedes alquilarlo en las escuelas de surf, tanto la tabla como el traje de neopreno.
Puedes aterrizar en el aeropuerto de Santander y coger un autobús o un coche de alquiler hacia las playas de Somo, Los Locos y Liencres, que se encuentran a unos 35 minutos. También puedes acceder fácilmente en tren a las playas de San Vicente de la Barquera o Berria a una hora de camino.
No es recomendable, ya que deberías saber nadar para poder defenderte en el agua. Si no sabes nadar y quieres surfear, te recomendamos que te apuntes primeros a clases de natación para una mayor seguridad.
No se encontraron resultados
