Surf en Brasil: lugares, precios y temporadas
Aquí te contamos cuáles son los mejores sitios para hacer surf en Brasil, la mejor temporada, los costos y lo que necesitas para empezar.
Hacer surf en Brasil es una experiencia que no te puedes perder, pues es un destino que atrae a surfistas de todos los niveles gracias a las características del mar. En el país sudamericano podrás elegir entre varios puntos para practicar este deporte dependiendo de tus gusto y experiencia.
En esta guía te vamos a decir cuáles son los mejores sitios en Brasil para surfear, cuál es la mejor temporada del año según tu nivel, los costos que debes tener en cuenta y cómo puedes empezar la práctica de este deporte acuático en Brasil.

Mejores lugares para realizar surf en Brasil
A continuación, vamos a recomendarte los 4 mejores lugares para hacer surf en Brasil. Estos puntos los seleccionamos por su reconocimiento a nivel internacional, pero también, hemos elegido lugares teniendo en cuenta los diferentes niveles de experiencia de cada surfista.
1. Fernando de Noronha, Pernambuco
Al noroeste de Brasil vas a encontrar Fernando de Noronha en Pernambuco, un lugar considerado entre los mejores para hacer surf a nivel mundial. Incluso, este archipiélago es reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad gracias a su importancia ecológica y su diversidad en fauna marina, lo cual lo hace único.
Allí te vas a encontrar con un paraíso paisajístico, pero también, los mejores swells provenientes del Atlántico Norte, los cuales se caracterizan por ser de gran tamaño, consistentes, fuertes y tubulares. No es un área en el que puedas ir en cualquier momento, pues está protegido ambientalmente, lo que hace que tenga un cupo limitado de visitantes diarios.
Si eres un surfista de nivel medio o avanzado, este lugar es ideal para ti, pues su nivel de complejidad es alto al ser un entorno rocoso. Incluso, Fernando de Noronha es sede de múltiples eventos nacionales internacionales, convocando a los mejores surfistas del mundo.
2. Saquarema, Río de Janeiro
Saquerema es conocida como la “capital nacional del surf” en Brasil, pues allí se congregan varios de los mejores surfistas locales e internacionales. Este municipio se ubica a 100 km de la capital de Río de Janeiro y cuenta con todo lo que necesitas para surfear, pues allí encuentras varias tiendas especializadas en este deporte.
Es ideal para surfistas de nivel intermedio o avanzado debido a las características rocosas de su entorno, pero también porque los swells en esta zona logran gran intensidad y consistencia lo que lo hace complejo y exclusivo para surfistas expertos.
En Saquarema vas a poder presenciar eventos de gran magnitud e importancia en el surf, pues allí se hace el Saquarema Surf Festival evento que sirve como la etapa brasileña de la Liga Mundial de Surf.
3. Florianópolis, Santa Catarina
Al sur de Brasil vas a poder aprovechar todo lo que la Isla de Florianópolis tiene para ti, pues es uno de los destinos más visitados por surfistas de todos los niveles. Allí tendrás una gran variedad de alojamientos, planes y comercios dedicados especialmente para los surfistas.
Si eres un surfista de nivel bajo o medio, te recomendamos que vayas a la Barra da Lagoa, en donde tienes las condiciones necesarias para surfear con oleajes suaves y un ambiente natural menos rocoso, lo que se traduce en menor riesgo.
Pero, si ya cuentas con la experiencia suficiente para surfear olas fuertes, consistentes y tubos medio largos Joaquina y Praia Mole debes visitar. Esta zona no es compleja a nivel rocoso, lo que da la tranquilidad de tener menos riesgos en las caídas. Por el contrario, está rodeado de dunas y vegetación.
En Florianópolis se suelen realizar algunos eventos de surf como parte del circuito brasileño y otras de gran importancia para este deporte a lo largo del año.

4. Ubatuba, Sao Paulo
Al norte de Sao Paulo tienes un centenar de playas a las que puedes ir procurando los mejores swells para ti, según tu experiencia. Ubatuba ofrece olas para todo tipo de surfista, lo que la hace atractiva y un destino en el que hay que quedarse varios días para poder experimentarla en su totalidad.
Durante los meses de invierno, que son entre marzo y noviembre, las olas suelen ser más frecuentes y consistentes. Aunque no en todas las playas llegan con la misma intensidad. Esto hace que puedas elegir el lugar indicado para ti.
Además, en Ubatuba vas a tener una experiencia muy completa entorno al surf, pues la ciudad cuenta con todo lo que necesitas para la practica de este deporte: restaurantes, alojamientos, tiendas especializadas y escuelas.
Anualmente en esta lugar se hacen eventos como las series clasificatorias para el mundial de surf. Así que, además de poder surfear a tu gusto, vas a presenciar a grandes figuras del surf mundial en acción.
Conectividad mientras surfeas en Brasil
Para siempre estar conectado con tu familia y amigos, es mejor tener tu propia conexión a internet y con los planes de suscripción mensual de Holafly lo puedes hacer, ya que estos brindan desde datos ilimitados hasta 25 GB.
Puedes conectar otros dispositivos y viajar por el mundo sin tener que cambiar de sim, pues los planes tienen cobertura en más de 170 destinos a nivel mundial. Pero, si prefieres solo estar conectado por los días que permanezcas en el país sudamericano, te recomendamos la eSIM para Brasil de Holafly, así tendrás datos ilimitados.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
Temporadas recomendadas para surfear en Brasil
Elegir una temporada ideal para surfear en Brasil resulta fácil, pues todo dependerá del nivel de experiencia que tengas. Ya que el país es grande y cuenta con una gran extensión de playas hacia el mar Atlántico, los oleajes permanecen todo el año, aunque en algunas épocas más intensas que otras.
Si vas entre abril y noviembre al sur o sureste de Brasil, vas a tener las mejores olas de la temporada. Especialmente en locaciones como las que te ofrece Florianópolis, Saquarema y Ubatuba. Por esas épocas los vientos vienen del sur y hacen que los swells sean óptimos para el surf de alto nivel.
Luego, de noviembre a marzo puedes ir al norte de Brasil para surfear las grandes y consistentes olas que se generan con los vientos del Atlántico Norte. Especialmente en Fernando de Noronha, lugar que ya te mencionamos anteriormente.
Para surfistas novatos, los meses de inicio o final de las temporadas altas en cada región, son ideales, ya que las olas empiezan a perder fuerza, lo que las hace indicadas para avanzar en técnica y aprender a subirte en tu tabla.

Costos para surfear en Brasil
Los costos para surfear en Brasil dependen de varios factores, por ejemplo: el alojamiento que elijas, el transporte que uses, tu forma de alimentarte y si vas a tomar un curso o vas a alquilar una tabla.
Aquí te mostramos en detalle algunos valores aproximados, pues recuerda que los precios varían según la ciudad y otros factores económicos internos del país.
- Alojamiento: dependiendo el destino que elijas, este valor cambia. Por ejemplo: en las playas del sur los alojamientos son relativamente más económicos que los del norte, teniendo costos de entre 10 y 25 USD, mientras que al norte van desde los 15 hasta los 35 USD en hoteles 3 estrellas.
- Alimentación: los restaurantes de gama media hacia el sur de Brasil ofrecen precios entre 20 y 40 USD por plato. Al norte los costos pueden superar los 50 USD en un restaurante de la misma gama. También, hay lugares en donde puedes comer a menor precio teniendo platos entre los 6 y 9 USD.
- Curso para principiante: un curso de surf para principiantes puede costarte entre 15 y 30 USD por clase. Ten en cuenta que por lo general, vas a requerir de al menos 4 días para poder avanzar en tus clases de surf en Brasil.
- Planes de surf: un plan de surf con préstamo de tabla y demás herramientas, te puede costar entre 15 y 25 USD por día, según el lugar.
- Transporte: el costo de transporte de un autobús en Brasil no pasa de 1 USD, sin embargo, si te vas a mover con tu tabla hacia diferentes lugares, un vehículo adecuado y que presta estos servicios te puede costar entre 15 y 20 USD por trayecto.
Cómo empezar a surfear en Brasil
Para empezar a surfear en Brasil es importante que te informes sobre las características principales que debe tener una playa para poder aprender, qué ropa es adecuada y la selección de una agencia que te instruya en este deporte. Pero, te mostramos en detalle cada uno de los aspectos a tener en cuenta.
- Elegir la playa que se adapte a ti: antes de empezar, viaja a las playas en donde el oleaje es moderado para poder empezar a dominar la tabla.
- Contrata un instructor o academia: contar con un instructor es importante para conocer todo alrededor del surf y poder avanzar a buen paso. Además, es una forma segura de iniciar en este deporte, ya que están capacitados para atender cualquier emergencia en el mar.
- Alquila un equipo adecuado: las tablas de surf no son estándar, algunas están diseñadas para surfistas principiantes y otras tienen las características suficientes para los profesionales. Así que asesórate bien antes de alquilar tu primer equipo.
- Otros consejos: lleva ropa cómoda y adecuada para evitar insolaciones y quemaduras en la piel mientras surfeas. Aplícate bloqueador solar resistente al agua, hidrátate y lleva contigo snacks para ir consumiendo regularmente, con eso te cuidas de una descompensación física.
Preguntas frecuentes
Lo único que debes llevar a Brasil para hacer surf es bloqueador solar, repelente para mosquitos, un vestido de baño adecuado para hacer surf bajo el sol, hidratación y snacks. El resto de elementos para la practica de este deporte como la tabla, las quillas y el invento te lo proporcionan las agencias de surf.
Brasil cuenta con una gran ventaja como destino para surfistas, pues cuenta con dos temporadas aptas para la practica de este deporte. Al sur puedes ir en los meses de entre abril y octubre, mientras que al norte puedes ir entre noviembre a marzo. En esos meses los vientos están a favor de los surfistas, lo que permite que durante todo el año Brasil sea un lugar ideal para este deporte.
Durante los periodos de transición en que los vientos del sur empiezan a disminuir su intensidad suele ser la mejor temporada para que los surfistas aprendices puedan practicar, ya que las olas son más pequeñas.
Sí, no importa a donde vayas, en Brasil vas a encontrar muchas escuelas aptas para la enseñanza del surf desde cero. Incluso, puedes ir a perfeccionar tu técnica si es que ya cuentas con algunas nociones en este deporte.
Una academia de surf en Brasil requerirá de ti al menos 4 días para poder enseñarte todo lo básico de este deporte, pero dependerá de tus habilidades, estado físico y disciplina el avance que puedas lograr.