¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia? Presupuesto total 2025

Viajar a Tailandia cuesta entre 717 y 1,495 USD sin contar los vuelos internacionales. El presupuesto depende de la temporada, tu estilo de viaje y otras claves que te contamos en esta guía.

Publicado:abril 1, 2025

Tailandia es un destino turístico visitado por millones de personas al año, el cual no solo es conocido por su cultura milenaria, playas paradisíacas, gastronomía exótica o su vida nocturna animada, sino también por el bajo costo de vida dentro del país. ¿Piensas visitarlo pronto? Entonces comencemos por evaluar lo más importante: ¿cuánto cuesta viajar a Tailandia?

En el transcurso de este artículo, encontrarás información acerca de los gastos que deberás considerar antes de viajar, pero también te indicaremos distintos presupuestos según los diferentes estilos de viaje, dentro de los cuales desglosaremos desde los vuelos internacionales, hasta el costo diario de comidas, alojamiento y actividades. ¿Comenzamos?

cuanto cuesta viajar a tailandia

Costo total estimado de un viaje a Tailandia

Antes de entrar en detalles, te presentaremos una tabla resumen con el presupuesto aproximado para un viaje de 7 días, según el estilo que tengas para viajar:

Presupuesto por persona

CategoríaMochileroViajero promedioViajero de lujo
Hospedaje$231-392$392-735$1,078-4,480
Comida$50-105$105-210$252-630
Transporte interno$14-20$20-280$280-560
Actividades y tours$120-150$150-200$200-400
Extras y souvenirs$20-50$50-70$70-100
Total aproximado para 7 días$435-717$717-1,495$1,880-6,170

Tal como puedes ver, el costo de un viaje a Tailandia puede variar considerablemente dependiendo de la comodidad o experiencias que estés buscando. Como mochilero podrías gastar unos $435-717 para 7 días, mientras que si buscas más comodidades, el presupuesto medio ronda los $717-1,495. Para quienes no quieren renunciar al lujo, la cifra puede superar los $6,000.

¿Te preguntas cuánto dinero se necesita para ir a Tailandia realmente? Entonces, vamos a analizar cada gasto en detalle. Aunque en lugar de verlo como simples gastos, podríamos considerarlos más bien como una inversión en bienestar y felicidad.

Precio de los vuelos a Tailandia

El vuelo internacional suele representar una parte importante del costo de viaje a Tailandia. Los precios varían según:

  • Temporada (alta, media o baja)
  • Antelación de la reserva
  • Aerolíneas y escalas
  • Ciudad de origen y destino

Como principal recomendación, antes de comprar un vuelo, es necesario verificar las distintas herramientas comparativas de venta, tales como Skyscanner, Booking o Kayak, por ejemplo. En dichas páginas, podrías conseguir ofertas de temporada y mejores precios que en las aerolíneas, aunque no siempre es el caso.

En la siguiente tabla, podrás observar algunas de las alternativas más económicas para viajar según tu ciudad de origen:

País (ciudad de origen)AerolíneaPrecio (ida y vuelta)Duración del vuelo promedio con escalas a Bangkok
España (Madrid)Iberia + Qatar Airlines$700-90015 h 45 min
México (México, D.F.)Hainan Airlines$1,300-1,80031  h 55 min
México (México, D.F.)Turkish Airlines$1,500-2,20036 h 50 min
España (Madrid)Iberia$700-90012 h 48 min
Colombia (Bogotá)Turkish Airlines$1,900-2,70028 h 45 min
Colombia (Bogotá)KLM$1,800-2,90031 h 35 min
Perú (Lima)Qatar Airways$2,016-2,60029 h 32 min
Argentina (Buenos Aires)Turkish Airlines$2,172-2,97128 h 58 min

Los precios presentados en la tabla corresponden a las tarifas más económicas encontradas en las distintas herramientas comparativas, tomando en cuenta factores como: temporada baja, fechas flexibles y compra con 6 meses de anticipación.

Alojamiento en Tailandia: ¿barato o caro?

Una de las grandes ventajas de Tailandia es la excelente relación calidad-precio de sus alojamientos. Dependiendo de tus expectativas, estos son los precios medios por noche:

  • Hostales de habitación compartida: desde 1,119 THB ($33)
  • Hoteles de 2 estrellas con habitación privada: a partir de 1,900 THB ($56)
  • Hoteles de 3 estrellas: desde 3,563-5,090 THB ($105)
  • Apartamentos turísticos: a partir de 2,375 THB ($70)
  • Hoteles de 4 y 5 estrellas: desde 5,225 THB ($154)
  • Villas privadas: a partir de 21,718 THB ($640)

Los precios corresponden a alojamientos con desayuno incluido. En este caso, el cambio THB a dólar americano fue calculado según la tasa cambiaria del día que se escribió este artículo
Para continuar, te recomendamos reservar tu hospedaje en páginas como Booking.com y Agoda, por ejemplo, ya que son las plataformas más populares en el sudeste asiático, donde conseguirás fantásticas ofertas de temporada, siempre y cuando reserves con antelación.

Hoteles en tailandia
Mejores hoteles en Tailandia. Fuente: Shutterstock.

¿Cuánto cuesta la comida en Tailandia?

Ahora, es momento de hablar de uno de los temas más importantes: cuánto cuesta comer en Tailandia. Nuevamente, señalaremos el precio promedio por persona según el tipo de comida, restaurante y preferencias alimenticias. 

Comida callejera y puestos locales:

  • Pad Thai, som tum, sopas: 33-67 THB ($1-2)
  • Frutas frescas y batidos: 66-84 THB ($2-2.50)
  • Arroz con pollo o cerdo: 44-100 THB ($1.30-2.60)
  • Botella de agua pequeña: 10-20 THB ($0.20-0.59)
  • Cerveza: 50-80 THB ($1.47-2.36)
  • Refrescos o Coca-Cola: 20-30 THB ($0.59-0.88)

Restaurantes económicos:

  • Plato principal: 100-200 THB ($2.95-5.89)
  • Bebida: 40-80 THB ($1.18-2.36)

Restaurantes de nivel medio:

  • Plato principal: 200-400 THB ($5.89-11.79)
  • Bebida o cerveza local: 80-150 THB ($2.36-4.42)

Restaurantes premium o internacionales:

  • Plato principal: 400-1.000 THB ($11.79-29.47)
  • Vino o cócteles: 250-500 THB ($7.37-14.73)

¿Es caro comer en Tailandia? En absoluto. Con $10-15 diarios puedes disfrutar de un buen desayuno, comida y cena en lugares locales. Si prefieres restaurantes turísticos, calcula unos $25-35 al día.

Comer en Tailandia
Comer en Tailandia. Fuente: Shutterstock.

Transporte dentro de Tailandia

En Tailandia encontrarás distintas opciones de transporte, las cuales varían según la ciudad en donde te encuentres. El costo promedio para moverse en Tailandia dependerá de si decides tomar autobús, tren, furgoneta, barco, ferri, tuk tuk e incluso un vuelo.

Recorrer el país es sorprendentemente asequible:

Transporte local:

  • Tuk tuk: 100-200 THB ($2.95-5.89) por trayecto corto
  • Taxi: tarifa inicial 35 THB ($1.03) + 5-6 THB por km (0.15-0.18 $ por km)
  • Mototaxi: 20-100 THB ($0.59-2.95)
  • BTS Skytrain o MRT (metro de Bangkok): 16-59 THB ($0.47-1.74)
  • Songthaew (taxi colectivo): 20-50 THB ($0.59-1.47)

Nota: Antes de tomar el servicio de tuk tuk/taxi/mototaxi, lo recomendable es preguntar el precio e intentar regatear, pues los conductores suelen fijar precios más altos para los turistas extranjeros. Usar aplicaciones como Grab (similar a Uber), ayudan a evitar sorpresas con los precios y son una opción más confiable para quienes no quieran regatear.

Transporte entre ciudades:

  • Vuelos internos: 2,002-4,072 THB ($59-120)
  • Autobuses VIP: 400-900 THB ($11.79-26.52)
  • Trenes nocturnos según categoría de viaje: 400-1.200 THB ($11.79-35.36)
  • Ferri a las islas: 550-1,696 THB ($16.21-50)

Alquiler de vehículos:

  • Moto o scooter: 542-2,714 THB por día ($16-80 por día)
  • Coche: 1,696-3,393 THB por día ($50-100 por día)

Un consejo: alquilar un automóvil, motocicleta o scooter te dará total libertad para explorar el país a tu ritmo, convirtiéndose generalmente en una de las experiencias más increíbles del viaje, aunque si no tienes experiencia conduciendo algún vehículo automotor o no tienes licencia de conducir, quizás sea mejor optar por transportes públicos o tours organizados.

Tráfico en Tailandia
Tráfico en Tailandia. Fuente: Shutterstock.

Conducir en Tailandia puede ser complicado debido al tráfico y las normas de conducción. Para los que no tienen experiencia, es recomendable considerar alquilar scooters solo en zonas rurales y elegir el transporte público en las grandes ciudades.

Actividades y excursiones: ¿cuánto gastar?

Tailandia ofrece infinidad de experiencias. Estos son algunos precios orientativos:

  • Entrada a templos principales: 100-500 THB ($2.95-14.73)
  • Tour de un día a las islas Phi Phi: 1.000-2.500 THB ($29.47-73.67)
  • Santuario de elefantes ético: 2.000-3.500 THB ($58.94-103.14)
  • Clases de cocina tailandesa: 1.000-1.500 THB ($29.47-44.20)
  • Masaje tailandés tradicional (1 hora): 250-500 THB ($7.37-14.73)
  • Parques nacionales: 200-400 THB ($5.89-11.79)
  • Tour por canales de Bangkok: 1.000-1.500 THB ($29.47-44.20)

¿Cuánto dinero llevar a Tailandia para actividades? Lo recomendable es reservar unos $150-300 para excursiones si viajas con presupuesto limitado y $300-600 si quieres realizar más actividades más completas.

Cuánto cuesta viajar a Tailandia: actividades
Pagoda Wat Arun con fondo de puesta de sol en Bangkok. Fuente: Shutterstock.

Consejos para viajar a Tailandia sin gastar en exceso

  • ¿Efectivo o tarjetas? Lleva una combinación de ambos. Dado que el efectivo es imprescindible en mercados, puestos de comida y zonas rurales, es recomendable utilizar los cajeros ubicados dentro de los bancos, ya que suelen ser más seguros.
  • Evita cambiar tu dinero en el aeropuerto, podrás encontrar mejores tasas en la ciudad (Super Rich y Bangkok Bank ofrecen buenos tipos de cambio)
  • Para tener Internet en Tailandia, puedes utilizar una eSIM con datos ilimitados, pero también puedes optar por una tarjeta SIM local si tu móvil no es compatible, ya que es más barato que el roaming.
  • Los night markets (mercados nocturnos) suelen tener precios más bajos que las tiendas turísticas. Chatuchak Weekend Market en Bangkok es ideal para compras a buen precio, en especial si estás en busca de souvenirs.
  • En cuanto a la comida, la mejor alternativa para ahorrar es desayunar en tu alojamiento o en puestos locales de frutas. Por otro lado, recuerda también que la comida callejera no solo es más barata, sino también más auténtica.
  • ¿La mejor manera de moverse en Tailandia? Definitivamente utilizando el transporte público en Bangkok (BTS o MRT), los autobuses locales y los tuk tuks.
  • Antes de organizar tu viaje, recuerda verificar si necesitas visa para ingresar al país. Puedes hacerlo accediendo a la página web del Reino de Tailandia E-Visa. (En el caso de los mexicanos, pueden solicitar una visa de turista para permanecer en el país hasta por 60 días)
  • La mejor época para viajar a Tailandia es en temporada baja (mayo-junio, septiembre-octubre), pues te permitirá ahorrar hasta un 30-40 % en alojamiento y algunas actividades.
  • Respeta las normas y reglas culturales o de vestimenta, en especial dentro de los templos. Asegúrate de preparar tu maleta a Tailandia con ropa apropiada para cualquier ocasión.

¿Es caro o barato viajar a Tailandia?

Tras analizar todos los aspectos, podemos concluir que Tailandia es un destino económico en comparación con Europa, Norteamérica o incluso otros países asiáticos como Japón o Singapur.

Para comparar, lo que gastarías en un día en España ($80-100) podría durarte 3-4 días en Tailandia, manteniendo un nivel de vida similar. Un menú que en España costaría $12-15 en Tailandia podría costar $3-4. 

Si aún no estás convencido y sigues preguntándote si es caro viajar a Tailandia, presta atención a la siguiente tabla comparativa, donde podrás observar un comparativo de costos entre algunos de los destinos cercanos más populares:

DestinoPresupuesto diario (medio)
Tailandia$35-70
Bali$40-80
Vietnam$30-60
Japón$80-150
España$90-200
Maldivas$150-300

Finalmente, para dar respuesta a la pregunta de cuánto dinero se necesita para ir a Tailandia, podemos decir que para un viaje de nivel medio, se necesitan aproximadamente $717-1,495 sin incluir los vuelos internacionales. Esto cubre alojamiento, comidas, transportes internos, actividades y algunos souvenirs.

Preguntas frecuentes sobre el costo de viajar a Tailandia

¿Vale la pena contratar tours o es mejor moverse por libre?

Para lugares como las islas Phi Phi o el santuario de elefantes, los tours organizados suelen ofrecer buena relación calidad-precio. En el caso de ciudades como Bangkok o Chiang Mai, es más económico y flexible explorar por cuenta propia.

¿Es necesario dejar propina en Tailandia?

No es obligatorio, pero se agradece en servicios como restaurantes (5-10 %) o masajes. En puestos callejeros no es habitual.

¿Existen aplicaciones recomendadas para Tailandia?

Para viajar a Tailandia, recomendamos aplicaciones como: Grab o Bolt (transporte), 12Go (transporte interurbano), Google Traductor (comunicación), LINE (mensajería), ViaBus (transporte público), TripAdvisor (opiniones y reservas), Learn Thai – Phrasebook (aprender palabras básicas en tailandés), KLOOK (reservar entradas a atracciones), GetYourGuide (reservar actividades) y HappyFresh (comprar comestibles).

Me apasionan los viajes, la escritura, la tecnología y la innovación, por ello, siempre he sentido gran curiosidad por conocer nuevas culturas y explorar el mundo que me rodea. En Holafly, comparto mis conocimientos sobre eSIM, roaming, guías de viajes y más, para que puedas conectarte a Internet en cualquier parte del mundo. ¡Ven conmigo y descubre el emocionante mundo de la conectividad global!🌎✈️ I’m passionate about travel, writing, technology, and innovation, so I’ve always been curious to learn about new cultures and explore the world around me. At Holafly, I share my knowledge about eSIM, roaming, travel guides, and more to help you connect to the Internet anywhere in the world. Join me and discover the exciting world of global connectivity!🌎✈️

Lee la bio completa