¡Empaca tu maleta! Aquí vamos...

Te estamos re dirigiendo. Si se presenta algún problema, vuelve a cargar la página e inténtalo de nuevo.

WhatsApp 24/7: +1 (661) 384-8482
Holafly
  • Destinos
  • Quiénes somos
  • FAQs
  • Opiniones
  • Contáctanos
Entrar

  ES - USD ($)
Entrar
  ES - USD ($)
holafly
holafly0
holafly

Más vendidos

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Turquía
  • Francia
  • España
  • México

Regionales

  • Europa
  • Asia
  • Norteamérica
  • América Latina
  • Reino Unido
  • Caribe

Todos los destinos

  • Albania
  • Alemania
  • Argelia
  • América Latina
  • Andorra
  • Arabia Saudí
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Asia
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahréin
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Bélgica
  • Bielorrusia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunéi
  • Bulgaria
  • Camboya
  • Canadá
  • Catar
  • Chad
  • Chile
  • China con VPN
  • Chipre
  • Colombia
  • Corea del Sur
  • Costa de Marfil
  • Costa Rica
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Europa
  • Fiji
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Granada
  • Grecia
  • Guadalupe
  • Guatemala
  • Haití
  • Honduras
  • Hong Kong
  • Hungría
  • Indonesia
  • Irán
  • Irlanda
  • Isla de Man
  • Islandia
  • Islas Feroe
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jersey
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kuwait
  • la India
  • Laos
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macao
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malawi
  • Malta
  • Marruecos
  • Martinica
  • México
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Nigeria
  • Norteamérica
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Omán
  • Países Bajos
  • Pakistán
  • Panamá
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Reino Unido
  • República Centroafricana
  • República Checa
  • República del Congo
  • República Democrática del Congo
  • República Dominicana
  • Reunión (Francia)
  • Ruanda
  • Rumania
  • Rusia
  • Serbia
  • Seychelles
  • Singapur
  • Sri Lanka
  • Suazilandia
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Suecia
  • Suiza
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Tanzania
  • Tonga
  • Túnez
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Vietnam
  • Yemen
  • Zambia

Carrito


Aún no tienes productos en tu carrito

¡Compra ahora!

Total: USD$0,00

Seguir comprando

Idioma
Divisa

Elige una divisa

Idiomas sugeridos

Euro
EUR - €
Dólar de los Estados Unidos (US)
USD - $
Peso mexicano
MXN - $
Móviles compatibles con eSIM
Apple

iPhone XR

iPhone XS

iPhone XS Max

iPhone 11

iPhone 11 Pro

iPhone 11 Pro Max

iPhone SE (2020)

iPhone 12 Mini

iPhone 12

iPhone 12 Pro

iPhone 12 Pro Max

iPhone 13 mini

iPhone 13

iPhone 13 Pro

iPhone 13 Pro Max

iPhone SE (2022)

iPhone 14

iPhone 14 Plus

iPhone 14 Pro

iPhone 14 Pro Max

iPad Pro (2018 and onwards)

iPad Air

iPad

Watch series 3

Watch series 4

Watch series 5

Watch series 6

Watch SE

Google

Pixel 3

Pixel 3a

Pixel 4

Pixel 4a

Pixel 5

Pixel 6

Pixel 6a

Pixel 6 Pro

Pixel 7

Pixel 7 Pro

Huawei

P40

P40 Pro (not including the P40 Pro +)

Mate 40 Pro

Motorola

Razr 2019

Razr 5G

Samsung

Galaxy Z Flip

Galaxy Z Flip 5G

Galaxy Z Flip3 5G

Galaxy Z Flip4

Galaxy Fold

Galaxy Z Fold2 5G

Galaxy Z Fold3 5G

Galaxy Z Fold4

Galaxy S20

Galaxy S21

Galaxy S21+ 5G

Galaxy S21 Ultra 5G

Galaxy S22

Galaxy S22+

Galaxy S22 Ultra

Galaxy Note 20 Ultra 5G 

Galaxy Note 20

Galaxy S23

Galaxy S23+

Galaxy S23 Ultra

Galaxy S20 Ultra 5G

Planet Computers

Gemini PDA

Rakuten Mobile

Rakuten Mini

Big-S

Big

Hand

Hand 5G

Oppo

Find X3 Pro

Reno 5 A

Find X5

Find X5 Pro

Sony

Xperia 10 III Lite 

Xperia 10 IV

Xperia 1 IV

Xperia 5 IV

Honor

Magic 4 Pro

Xiaomi

12T Pro

Sharp

Aquos Sense6s

Aquos Wish

DOOGEE

V30

No se encontraron resultados

Consulta nuestra guía en cómo comprobar si tu móvil es compatible con eSIM o contactanos en nuestro chat en línea

Trustpilot

Roaming en Tailandia: todo lo que debes saber

Por Andreina R.

Last updated Enero 23, 2023

4.5/5 - (6 votos)
Guías sobre conexión a Internet en el extranjero
Conoce todo sobre el roaming en Tailandia, qué es, qué opciones existen, cómo activarlo, y otras alternativas para seguir conectado a Internet.

Viajarás próximamente y quieres saber cómo funciona el roaming en Tailandia, cuánto cuesta, cómo se activa y qué otras alternativas existen para conectarte. Aquí te contaremos todo lo que debes saber, hemos preparado este post para compartirte las mejores alternativas para tu viaje.

Te adelantamos que una buena alternativa por precio y facilidades de uso, son las eSIM de datos, de las cuales hablaremos más adelante. Por ahora, empezaremos por hablarte del roaming.

Tabla de contenido

  • ¿Qué es el roaming?
  • Cuánto cuesta el roaming en Tailandia por operadores
    • Roaming en Tailandia con Movistar
    • Roaming en Tailandia con Vodafone
    • Roaming en Tailandia con Orange
    • Roaming en Tailandia con Jazztel
    • Roaming en Tailandia con Yoigo
    • Roaming en Tailandia con Pepephone
    • Roaming en Tailandia con Másmóvil
    • Roaming en Tailandia con Amena
    • Roaming en Tailandia con Lowi
  • Alternativas al roaming en Tailandia
    • Tarjeta eSIM, la alternativa más cómoda y económica
    • Tarjeta SIM prepago para Tailandia
    • Pocket Wi-fi
    • Wi-Fi gratuito
  • Comparativas con el roaming
  • Consejos básicos para tu roaming
  • Veredicto: Mi mejor alternativa
    • Contenido relacionado

¿Qué es el roaming?

El roaming o itinerancia es el servicio que te ofrece tu operador móvil para que sigas teniendo cobertura fuera de España, ya sea en llamadas, mensajes de texto o Internet. En esta entrada nos referiremos a tu conexión Internet en el extranjero, concretamente en Tailandia.

Cuánto cuesta el roaming en Tailandia por operadores

Ahora que ya estás familiarizado con este término, quiero mostrarte todas las tarifas de roaming por operador móvil y aquí te muestro una tabla comparativa que luego desglosaré en detalle en los siguientes párrafos.

Operador móvil

Precio en euros por datos

Vodafone – Tarifa Viaje Mundo 16,05 euros/MB
Vodafone – Tarifa Viaje Mundo 115 euros/2 GB
Vodafone – Tarifa Estándar6,05 euros/MB
Vodafone – Tarifa Internet Móvil0,85 euros/MB
Movistar12,10 euros/MB
Orange – Tarifa Básica de Datos6,05 euros/ 500 KB
Orange – Tarifa Internet Móvil12,10 euros/MB
Yoigo25 euros/GB
Jazztel12,10 euros/MB
Pepephone25 euros/GB
Lowi6,05 euros/MB
Amena6,05 euros/500 KB
Masmovil25 euros/GB
Cuadro comparativo – Tarifas roaming de operadores móviles

Roaming en Tailandia con Movistar

roaming tailandia movistar
Cuadro de tarifas de referencia del operador Movistar para Tailandia. Fuente: Movistar.es.

Cuenta con una tarifa de 12,10 euros por MB consumido, adicionalmente podrás hacer llamadas y enviar o recibir mensajes de texto, con tarifas desde 5 euros por minuto o mensaje. Ten en cuenta que de no encontrar satisfactoria esta tarifa, puedes optar por los Bonos Internet Mundial de este operador.

Los bonos Internet Mundial te cobran 6,05 euros por alta y cuentan con tres tipos de cuota mensual de acuerdo a la cantidad de datos móviles que te ofrecen, que van desde los 150 MB hasta 1GB. Los precios van desde los 60,50 euros hasta los 290,40 euros.

¿Cómo activarlo?

Se activa automáticamente; en el caso de que quieras desactivar la tarifa o activar los Bonos Internet Mundial, puedes acceder a su web, movistar.es, establecimientos o al número 1004.

Conoce a detalle todo sobre con roaming de este operador en mi entrada Roaming con Movistar.

Roaming en Tailandia con Vodafone

roaming tailandia vodafone
Cuadro de tarifas de referencia del operador Vodafone para Tailandia. Fuente: Ayuda cliente de Vodafone

Por defecto se activa la Tarifa Viaje Mundo, que te ofrece por 15 euros al día:

– 2GB 20 SMS 20 minutos si eres prepago o tienes una tarifa con minutos no ilimitados.
– Tarifa como si estuvieras en España si tienes una tarifa con minutos ilimitados.

Si desactivas la Tarifa Viaje Mundo o superas el consumo, se te aplicará la Tarifa Vodafone World.

¿Cómo activarlo?

Desde el app, My Vodafone, puedes activar uno de las tres tarifas que te acabo de mostrar.

Descubre a totalidad el roaming con este operador en mi entrada Roaming con Vodafone.

Roaming en Tailandia con Orange

roaming tailandia orange
Cuadro de tarifas de referencia del operador Orange para Tailandia. Fuente: Movil.orange.es.

Cuentas con dos tarifas para Orange: la primera es la Tarifa Básica de Datos, que te cobra 6,05 euros por medio MB al día, mientras que la segunda, Internet Móvil, te cobra 12,10 euros por MB. Las tarifas son en sí las mismas, la diferencia es que la primera te entrega menos datos que la segunda.

¿Cómo activarlo?

Desde su área de clientes, orange.es, su app, My Orange, allí podrás elegir qué tipo de tarifa deseas.

Si quieres mayor información sobre el roaming con este operador, conócelo en mi entrada Roaming con Orange.

Roaming en Tailandia con Jazztel

roaming tailandia jazttel
Cuadro de tarifas de referencia del operador Jazztel para Tailandia. Fuente: Jazztel.com.

Para Tailandia, Jazztel solo cuenta con una tarifa básica, que te cobra 12,10 euros por MB en cobertura 3G y 4G, también incluye llamadas y mensajes de texto. Ten en cuenta que esta tarifa es pre-asignada por defecto.

¿Cómo activarlo?

Para la tarifa Básica no tienes que preocuparte, se activa de manera automática; en el caso de la tarifa Mundo, la tienes que activar desde el área de clientes del operador, jazztel.com, o en su aplicativo móvil.

Roaming en Tailandia con Yoigo

Roaming Yoigo en Tailandia
Roaming Yoigo en Tailandia. Fuente: Yoigo.com

Te cobra 25 euros por GB, y es solo para clientes de Contrato y Tarjeta. Penosamente, Yoigo no cuenta con una tarifa promocional ya que ubica a Tailandia en su tarifa “Resto del Mundo”.

¿Cómo activarlo?

Esta tarifa se activa de manera automática. Si deseas desactivarlo puedes hacer enviando un mensaje de texto al 622.

Roaming en Tailandia con Pepephone

Roaming Pepephone en Tailandia
Roaming Pepephone en Tailandia. Fuente: Pepehone.com

Este operador te cobra 25 euros por cada GB que consumas, una tarifa costosa pero no tanto como la de sus grandes competidores. Lamentablemente en este operador no hay tarifas promocionales. La ventaja con Movistar, por ejemplo, es que sus tarifas en llamadas y mensajes son menores.

¿Cómo activarlo?

Desde su app, Mi Pepephone, al 1212 o enviado un correo electrónico a pepephone@pepephone.com.

Roaming en Tailandia con Másmóvil

Roaming Tailandia con Másmóvil
Roaming en Tailandia con Másmóvil. Fuente: Másmóvil.es

De acuerdo a las tarifas con las que cuenta, solo podrás acceder a la de “resto del mundo”, por ello su tarifa no es del todo interesante: 25 euros por GB. Si revisas las otras tarifas, los beneficios se inclinan más para llamadas y mensajes.

¿Cómo activarlo?

Desde su área de clientes en su web, masmovil.es, al número 2373. Ten en cuenta que si eres cliente prepago, tu roaming Másmóvil se activa de manera automática.

Roaming en Tailandia con Amena

roaming tailandia amena
Cuadro de tarifas de referencia del operador Amena para Tailandia. Fuente: Amena.com.

Este operador te cobra 6,05 euros por 500 KB en velocidad 3G y 4G, una tarifa que ya hemos visto antes y que te sugiero no contratar, no te va a alcanzar.

¿Cómo activarlo?

Desde su app, Mi Amena, o desde su portal web, amena.com.

Roaming en Tailandia con Lowi

roaming tailandia lowi
Cuadro de tarifas de referencia del operador Lowi para Tailandia. Fuente: Lowi.es.

Cada MB que consumas te costará con Lowi 6,05 euros, esto porque no existe una tarifa promocional para Tailandia con este operador. Aunque es superior a otras en cantidad de datos móviles, que solo te dan al día medio MB, es aún insuficiente para que disfrutes de tu viaje conectado.

¿Cómo activarlo?

Desde su portal web, lowi.es, o desde su aplicativo móvil, Mi Lowi.

Alternativas al roaming en Tailandia

Ahora que ya sabes que el roaming no es posiblemente la mejor manera de tener conexión a Internet de calidad en Tailandia, principalmente por sus altas tarifas, te voy a mostrar otras alternativas, con precios más bajos pero con los mismos, y hasta más, beneficios.

Tarjeta eSIM, la alternativa más cómoda y económica

Conocida también como el chip virtual, puede proporcionarte datos por lapsos hasta de 90 días. Es decir, es una forma de obtener datos sin instrumentos físicos y está disponible para dispositivos compatibles con la eSIM. Aunque es más costosa en comparación con las tarjetas tradicionales, su relación calidad/precio las hace bastante apetecidas para los viajeros frecuentes.

Lo que la hace atractiva a la eSIM es que se puede pedir e instalar sin restricciones de espacio o tiempo. Además, es muy segura y se caracteriza por la protegiendo que ofrece de tus datos personales. 

Dale un vistazo a la eSIM para Tailandia con datos ilimitados que ofrece Holafly para que elijas el plan que mejor se ajuste a tu presupuesto y necesidades de viaje. Fíjate también como cuenta con una excelente reputación según el portal Trustpilot.

eSIM Tailandia de Holafly
Ingresa a la tienda online de Holafly y consigue tu eSIM con datos ilimitados para que disfrutes de tu viaje a Tailandia.

Adicionalmente, Holafly cuenta con una eSIM Asia multipaís que además de Tailandia cubre Corea del Sur, Camboya, Taiwan, Indonesia, Filipinas, Hong Kong, Macao y Laos, y te ofrece por 15 días 6 GB de conexión Internet a 49 euros y 30 días 10GB de Conexión a Internet por 59 euros.

Tarjeta SIM prepago para Tailandia

Esta es otra alternativa es la opción más tradicional para tener conexión en Tailandia. Estas tarjetas te darán la cobertura necesaria para que publiques tus fotos, vídeos, busques restaurantes en el ‘maps’ o hagas llamadas por whatsapp u otra aplicación similar.

Tarjeta SIM prepago en Tailandia: Alternativas

Smart Combi: Cuenta con una SIM prepago que te ofrece 6 GB de datos a velocidad 4G durante 15 días pero te cuesta 70 euros.

DTAC: Tiene una tarjeta que te ofrece solo 1 GB de datos por una semana y te cuesta 6,24 euros.

Pocket Wi-fi

Esta otra opción es similar a un módem de casa y cumple funciones similares, dar cobertura Internet a más de un dispositivo. La diferencia, y es aquí cuando el Pocket Wifi se pone interesante, es que lo puedes llevar a todas partes. Por otro lado, una gran desventaja es que vas a tener que pagar algunas tarifas adiciones por el equipo, llámese depósito, garantía, seguro, entre otros.

Pocket Wi-fi en Tailandia: Alternativas

Pocket Wifi Huawei
Pocket Wifi. Fuente: Huawei

Klook: Te cobra al día 4,45 euros por conexión ilimitada en 4G gracias a la cobertura del operador AIS, además de permitirte conectar a 10 dispositivos. El problema surge si se te pierde, daña o roban el objetivo, pues está valorizado en más de 200 euros, asimismo, la tarjeta SIM con la que funciona tiene un costo -en caso que lo pierdas y debes reponer- de 41 euros.

Pocket Thai Wifi: Este te cobra un poco más que el anterior, 4,61 euros al día, la diferencia es que solo podrás conectar cinco dispositivos a su red. Ten en cuenta que tienes que hacer un pago de 74 euros como garantía hasta que devuelvas el equipo, caso contrario, perderás ese dinero. Este equipo cuenta con una batería de 5 horas de duración.

Esta opción también te ofrece conexión en Tailandia ilimitada en 4G, y te permite además conectar hasta 10 dispositivos, pero tiene la tarifa más cara: 5,9 euros al día. El problema es que, además de pagar dos días del adelanto de la tarifa diaria (por el servicio de datos móviles), tienes que pagar una garantía de 55 euros por el equipo en sí.

Wi-Fi gratuito

Esta otra opción no te costará, pero atente a las consecuencias de depender de un punto estático y algunas veces con mala calidad de conexión. En Tailandia, así como en cualquier parte del mundo, no encontrarás Wifi en cada esquina, por lo que preocúpate en tener esta opción como último recurso o en casos de emergencia.

Wi-Fi gratuito en Tailandia: Alternativas

Aeropuertos internacionales y domésticos: Casi todos los aeropuertos de Tailandia cuentan con conexión de Wifi aceptable, que podría ser fiable si quieres realizar acciones que te demanden consumir muchos datos (ver videos, hacer una videollamada, entre otros).

La red gratuita de dtac: Se llama ICT Free Wifi y es un servicio de Wifi gratuito en Tailandia creado por el operador dtac. Su calidad de conexión es decente y te permite acceder durante dos horas por día a datos. Luego de encontrar la red, deberás crearte un usuario y una clave para tu primer uso y posteriores.

La red gratuita de Google: Llamada Google Station, era una iniciativa de la conocida compañía estadounidense para Tailandia, su conexión era buena, confiable y accesible para todos. Encontrabas 12 puntos (ocho en Bangkok, la capital, y cuatro en las provincias) de Wifi en dicho país. Finalmente este proyecto fue cancelado por Google el 30 de septiembre del 2020.

Comparativas con el roaming

Conoces los pros y los contras de todas las alternativas que te he mostrado para seguir conectado en tu viaje en Tailandia pero aún no te has decidido por una, déjame ayudarte con este cuadro comparativo que sintetiza casi toda esta entrada.

CaracterísticaseSIMTarjetas SIMRoamingPocket Wi-Fi

Wi-Fi Gratuito

¿Tarifa económica?SiSiNoNoSi
¿Calidad de conexión?SiSiSiSiNo
¿Internet ilimitado?SiNoNoSiSi
¿Costos adicionales?SiNoNoSiNo
¿Comparte internet a otros dispositivos?NoSiNoSiNo
¿Penalidad en caso de extravío?NoNoNoSiNo
¿De fácil uso e instalación?SiSiNoNoSi
Cuadro comparativo – Alternativas de Internet en el extranjero

Más claro ahora, ¿no? Es posible que ahora si tengas dos favoritas o ya te hayas decidido por una. A continuación te indicaré a mi parecer la mejor opción para tener buenos datos móviles en Tailandia, y te adelanto que no es el roaming.

Consejos básicos para tu roaming

– Si no vas a usar los datos móviles en el extranjero, no olvides desactivarlos en los ajustes de tu teléfono. Cuando regreses a España, actívalos de nuevo.
– Para no tener costes inesperados por descargas automáticas, no olvides desactivarlas antes de viajar. Por ejemplo, actualizaciones de apps o recibir emails en tu bandeja de entrada o mensajes en tu whatsapp.
– Puede serte útil activar una alerta de consumo de datos. Algunas compañías como Vodafone te permiten poner un límite y los clientes de contrato con Movistar cuentan con el servicio gratuito de Control de Consumo de Datos en Roaming (informativo y/o restrictivo).
– Una vez en destino, para conectarte deja tu móvil que busque la red móvil en modo automático, así se enlazará con el mejor operador posible. Si viajas por carretera, atento a las zonas fronterizas, aquí te interesa configurar la selección manual de la red móvil, ya que al perderse la cobertura de tu operador de referencia tu dispositivo se conectaría automáticamente a un operador que quizás no sea el más económico o el que mejor servicio preste.
– Consulta con tu operador móvil el precio del roaming que corresponde a tu destino. Recuerda que los países se agrupan en franjas o zonas (Zona 1, Zona 2 y Zona 3). Elige la tarifa más adecuada.
– Infórmate sobre la compatibilidad de tu teléfono con el roaming internacional. Aunque prácticamente todos los móviles son compatibles, los más antiguos o más sencillos, puede que no soporten las bandas de frecuencia 3G y 4G. Actualmente sólo operadores europeos ofrecen tecnología 2G.
– Si viajas en un crucero, en el mar se trata de conexión satelital por lo que sus costes son muy elevados. Además, no todos los servicios están habilitados, depende del acuerdo entre el operador y la naviera con la que viajas. Podrás hacer uso del roaming sin recargos en las escalas en puertos del territorio europeo. Si necesitas conectar tu dispositivo durante la navegación puedes contratar los bonos por minutos que ofrecen la mayoría de las navieras.

Veredicto: Mi mejor alternativa

Si ponemos en una balanza los beneficios y las complicaciones de cada opción, la tarjeta SIM y la eSIM de datos generan un desbalance a nuestro favor, más beneficios con el mínimo de complicaciones, inclusive mejor opción que los Pocket Wi-fi.

Optar por una eSIM de datos es la mejor alternativa, en especial, te recomiendo las eSIM de datos ilimitados Tailandia de Holafly que te ofrece una opción para cada necesidad y una atención 24/7 antes, durante y después de tu compra.

(Visited 662 times, 1 visits today)

Contenido relacionado

  • Cuánto cuesta el roaming en Japón con Orange
    Por Natalia F.
    Tarifas de roaming para Japón con Orange. Además, las alternativas para seguir conectado a Internet, sin pagar...
  • El Roaming en Turquía: cómo conectarse a internet y hacer llamadas desde este país
    Por Andreina R.
    Te contamos los precios del roaming en Turquía por operador móvil. Y para que tener Internet no te cueste un ojo de la cara, te dejamos alternativas más económicas, como las...
  • ¿Cómo saber si tu móvil funcionará en China?
    Por Natalia F.
    Descubre si tu móvil funcionará en China. Te contamos todo lo que debes saber y cómo tener internet ilimitado durante tu...
  • Tarjeta SIM para viajar a Kuwait sin pagar roaming
    Por Francis M.
    ¿Buscas la mejor Tarjeta SIM para viajar a Kuwait? Descubre aquí la mejor opción y disfruta tu estadía en este místico país del Golfo...

Productos relacionados

  • Europa
  • Asia
  • Norteamérica
  • América Latina
  • Reino Unido
  • Caribe

Conéctate a Internet en tus viajes

Estados Unidos

Estados Unidos

Desde

$19,00USD

$27,00

Estados Unidos
México

México

Desde

$19,00USD

$27,00

México
Turquía

Turquía

Desde

$19,00USD

$27,00

Turquía
Ver todos los destinos
H
Holafly Holafly Holafly
Facebook Instagram Youtube Linkedin Twitter

Top destinos

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Turquía
  • Francia
  • España

Legal

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de reembolso

Interes

  • Blog
  • FAQs
  • Móviles compatibles con eSIM
  • ¿Qué es eSIM y cómo funciona?
  • Cómo instalar y activar tu eSIM

Hecho con por gente que ama viajar.

Holafy 2023 ®

Murcia

Navegando en esta web aceptas el uso de cookies que nos permiten hacerte una mejor experiencia de usuario.

Puedes obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en ajustes.

holafly
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!