Buceo en San Andrés: precios, centros y barcos
Los mejores centros, cursos y lugares para hacer buceo en San Andrés Islas en Colombia, los podrás descubrir en esta guía.
En San Andrés, isla colombiana, vas a tener lugares muy especiales para hacer buceo. Encontrarás diferentes atracciones bajo el mar en los múltiples lugares que hay para hacer inmersiones, tendrás estatuas, barcos y una gran variedad de vida marina.
Esta guía es para amantes del buceo, vamos a mostrarte cuáles son los mejores centros y cursos que encontrarás para aprender todo sobre el buceo. También, te contaremos cuáles son los mejores lugares para bucear y los costos de hacerlo.

Centros y cursos de buceo en San Andrés
Los centros de buceo que te vamos a mostrar a continuación, cuentan con experiencia de más de 15 años en este deporte. Todos ofrecen tanto planes para hacer buceo a expertos e inexpertos como cursos certificados para quienes quieran iniciarse o especializarse en alguna rama del buceo profesional.
Hans Dive Shop
Este centro es reconocido en San Andrés por su espíritu de cuidado a la vida marina y el bienestar del ecosistema, a través del buceo. Ofrecen mini cursos de buceo para aquellas personas que no quieren certificarse en este deporte y solo desean tener una experiencia única bajo el mar. También hay planes para buzos certificados.
Sus inmersiones suelen ser al sur de San Andrés, específicamente en un lugar llamado Big Mama, lugar en donde además tienen su sede. Además, te llevan a puntos importantes para hacer buceo en la isla en donde podrás ver un museo de estatuas representativas para los locales y amplia gama de peces.
Si quieres hacer un curso con certificación PADI con esta academia, puedes elegir entre los siguientes niveles según tu nivel de experiencia:
- Buceo en aguas abiertas básico PADI
- Buceo en aguas abiertas avanzado PADI
- Buceo de rescate PADI
- Primeros auxilios como complemento del curso de buceo de rescate
- DiverMaster PADI
Felo Divers
Este centro de buceo te ofrece experiencias simples de inmersión en el mar de San Andrés como mini cursos para niños y adultos para conocer el fondo marino sin necesidad de tener experiencia en buceo.
También ofrecen buceo nocturno para todos los niveles, con lo cual podrás descubrir las especies animales fluorescentes del mar. Al igual que inmersiones dobles para buzos más experimentados en donde conocerán dos puntos importantes de la isla para bucear.
Su enfoque es hacer del buceo un momento divertido e inolvidable, por lo que de seguro te encontrarás con instructores y guías prestos para todo lo que necesites en esta aventura.
Además, es uno de los centros mejor dotados y especializados en buceo en San Andrés, ya que cuentan con su propio alojamiento destinado para buceadores llamado Casa Felo.
En cuanto a los cursos que ofrecen, puedes optar por la certificación en aguas abiertas básica o avanzada, según tu experiencia.

Escuela de Buceo Sea Pride
Su enfoque es la enseñanza del buceo en San Andrés. Sin embargo, cuentan con planes para buzos que solo desean hacer una inmersión y buzos avanzados que quieren conocer lugares icónicos del buceo en la isla, por lo que pueden contratar una experiencia de hasta dos inmersiones.
Para ninguna inmersión requieren barcos o lanchas, pues te llevarán a puntos en donde se pueden hacer inmersiones desde la costa. Además, cuenta con instructores certificados que acompañarán todo el proceso de descenso en el mar, capacitados para cualquier situación que se pueda presentar.
Los cursos que ofrecen van desde niveles iniciales hasta especialidades, lo que los hace uno de los centros de buceo más completos en la isla. Estos son los cursos con certificación PADI que puedes hacer con Sea Pride:
- Buceo en aguas abiertas básico
- Buceo en aguas abiertas avanzado
- Buceo de rescate
- DiverMaster
- Especialidades como: dominio de flotabilidad, aire enriquecido nitrox, imagen digital subacuática y buceo profundo.
Los mejores lugares para bucear en San Andrés
En San Andrés podrás hacer buceo en lugares especialmente ideales según tu nivel de experiencia en este deporte. Aquí vamos a mostrarte cuáles puntos son más aptos para los principiantes y cuáles son más exigentes y por ende idóneos para buzos certificados.
1. La Piscinita
Es una piscina natural en la zona de West View, que se creó gracias a la frontera de arrecifes coralinos que lo rodean. Es ideal para buzos principiantes y que quieren tener una experiencia sencilla bajo el mar, pues allí la profundidad máxima a la que podrás descender es de 5 metros.
En esta zona encontrarás peces loro, ángel, cirujanos y damiselas, además de cardúmenes de roncos y sargentos. También, podrás ver los arrecifes de coral que adornan el fondo marino con sus colores.
La Piscinita es un lugar seguro en el que puedes dar tus primeros pasos en el buceo, ya que te ofrece un lugar tranquilo, lleno de vida marina y una profundidad regular para que tu experiencia sea especial.
2. West View
Justo al lado de La Piscinita encontrarás el Parque Natural West View, el cual ofrece una experiencia de inmersión mucho más profunda, ideal para buzos intermedios que tengan certificación PADI. Allí podrás descender hasta 12 metros y tener una amplia visibilidad para hacer fotografía marina.
Uno de sus principales atractivos es el museo submarino en donde podrás ver varias estatuas, entre ellas la estatua de Poseidón que se encuentra a 8 metros de profundidad, por lo que podrás aprovechar tu inmersión para hacerte fotos con este emblemático lugar del mar de San Andrés Islas.
Además, podrás ver corales y peces de diferentes tamaños y colores. Muchos de ellos son peces recién nacidos que buscan resguardarse de sus depredadores en zonas de menor profundidad como West View.
3. El Acuario
Este lugar es otra piscina natural en donde los principiantes en buceo podrán tener sus primeras clases. La profundidad de El Acuario no es mayor a 2 metros, por lo que es apto para todo público.
Además, a pesar de su poca profundidad, podrás encontrar diferentes especies de animales y vegetación como estrellas de mar, mantarrayas, tiburones pequeños que llegan allí de manera esporádica, pero que no permanecen ante la presencia de humanos en el lugar.
4. Blue Diamond Wreck
A 14 metros de profundidad podrás visitar este naufragio que intencionalmente se hundió hace 30 años en la costa oeste de San Andrés. El barco se convirtió en un arrecife de coral artificial, combinando con el ambiente natural del fondo del mar y convirtiéndose en el hogar varias especies de peces como sargentos, damiselas y loros.
Este punto está indicado para buceadores de nivel intermedio o avanzado, ya que su profundidad y el tiempo que hay que pasar bajo el mar para recorrer el barco requiere de técnica y experiencia en el buceo.
5. Blue Wall
Esta pared diagonal cubierta por arrecife de coral, te va llevando hacia la zona más profunda del mar que puede ser hasta de 40 metros, por lo que es un punto en el que los buzos más experimentados pueden hacer recorridos de larga duración.
El paisaje submarino que vas viendo mientras te vas sumergiendo te va mostrando la riqueza de la vida marina en San Andrés. Allí encontrarás diferentes tipos de peces en cardúmenes, tiburones, rayas y hasta tortugas en ocasiones.
Conectividad mientras buceas en San Andrés
Cuando vayas a San Andrés, no descuides tu conexión a internet, pues necesitarás datos para contarles a tu familia y amigos toda la experiencia que vivirás en esta isla colombiana. Además, será tu herramienta más importante a la hora de contactar a los centro de buceo, por lo que es mejor siempre tener internet en tu móvil.
Para eso te recomendamos los planes mensuales de Holafly, con los cuales podrás tener desde 25 GB hasta datos ilimitados. Estos planes están diseñados para compartir con otros dispositivos y tener una cobertura global. Es decir, que podrás viajar a más de 170 destinos del mundo con la misma eSIM y el mismo plan.
Si solo quieres tener datos ilimitados por los días que estés en San Andrés, puedes instalar la eSIM para Colombia, la cual te brinda conexión a internet únicamente por el tiempo que necesites.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuánto cuesta bucear en San Andrés?
Vamos a mostrarte cuánto puede costarte hacer buceo en San Andrés. Te diremos cuánto cuesta cada experiencia de inmersión, los cursos y las especialidades. Todos los valores son aproximados y pueden cambiar dependiendo de la temporada en la que decidas ir a San Andrés.
- Bautismo de buceo: entre 40 y 80 USD.
- Mini curso sin certificación: entre 50 y 60 USD.
- Experiencia para buzos avanzados: entre 65 y 72 USD.
- Curso básico de buceo en aguas abiertas: entre 440 y 470 USD.
- Curso avanzado de buceo en aguas abiertas: entre 470 y 500 USD.
- Curso de buceo de rescate: entre 480 y 500 USD.
- Especialidades: entre 400 y 480 USD.

Preguntas frecuentes
No, no es necesario, ya que en San Andrés encontrarás todas las herramientas destinadas para hacer buceo, por lo que no es necesario que lleves tu equipo. Aunque, si prefieres contar con tu propio equipo puedes hacerlo.
Un curso básico de buceo en San Andrés dura entre 3 y 4 días, según la agencia y su forma de enseñar sobre este deporte.
No es obligatorio, por lo general, los cursos básicos que se ofrecen en los centros de buceo son destinados a aquellas personas que quieren certificarse en este deporte. Si solo quieres tener una experiencia bajo el mar, puedes contratar un paquete de buceo en donde te instruyen de técnicas para que puedas sumergirte unos metros abajo de la superficie y ver peces y otras atracciones.
Para llegar a San Andrés desde otras ciudades colombianas es necesario comprar un tiquete de avión. Por ejemplo, desde Bogotá o Medellín, el tiempo de vuelo puede ser de entre 1 hora y 50 minutos hasta 2 horas y media.
Blue Wall es el lugar más destacado de San Andrés para hacer buceo, pues es una pared cubierta de corales de colores y una amplia variedad de vida marina que fascina a los buceadores.
No se encontraron resultados
