Buceo en Porto de Galinhas: precios, centros, barcos y cruceros
Todo lo que necesitas saber sobre el buceo en Porto de Galinhas: precios, cursos, lugares y consejos para vivir una experiencia inolvidable.
Bucear en Porto de Galinhas es como entrar en un acuario natural lleno de vida, color y tranquilidad. Sus aguas cálidas y cristalinas son perfectas si quieres descubrir un mundo submarino sin complicaciones, ya sea en su primera inmersión o con certificación en mano. En esta guía encontrarás los mejores centros y cursos de buceo en Porto de Galinhas, los lugares más impresionantes para sumergirte y un resumen claro de cuánto cuesta bucear aquí para que puedas planear tu experiencia con todo lo necesario. Prepárate para descubrir por qué este rincón del nordeste brasileño se ha convertido en uno de los destinos más encantadores para los amantes del mar.

Centros y cursos de buceo en Porto de Galinhas
Bucear en Porto de Galinhas es una experiencia fácil de disfrutar, incluso si nunca antes te has puesto una máscara y aletas. Sus aguas templadas y tranquilas, llenas de peces tropicales y arrecifes, hacen que aprender aquí sea casi tan relajante como estar en la playa. Estos son algunos de los centros de buceo más recomendados donde podrás hacerlo con total seguridad y buena compañía:
- Mergulhos Aquamarina: es uno de los centros más antiguos del destino y una referencia local. Fundado en 1999, ofrece inmersiones para principiantes y cursos de certificación PADI. Son muy conocidos por su atención personalizada y su equipo profesional.
- Deep Dive Adventures: se especializan en salidas a las piscinas naturales más emblemáticas de Porto de Galinhas. Ofrecen experiencias guiadas para todos los niveles y cursos avanzados que incluyen buceo en naufragios o inmersiones nocturnas.
- Freediving Porto de Galinhas: perfecto si prefieres el buceo libre o apnea. Aquí aprenderás técnicas de respiración y flotabilidad para sumergirte sin tanque, con certificaciones reconocidas internacionalmente (CMAS). Ideal para si buscas una conexión más natural con el mar.
- Porto Point: un clásico entre los buceadores más experimentados. Esta escuela, activa desde 1987, ofrece cursos PADI, alquiler de equipos, excursiones guiadas y recarga de cilindros. Una opción muy completa si ya tienes experiencia o viajas en grupo.
Cursos de buceo que puedes encontrar
En Porto de Galinhas hay cursos para todos los niveles y estilos:
- Bautismo de buceo: ideal para principiantes. Incluye una breve explicación teórica y una inmersión guiada de hasta 6 m en zonas tranquilas.
- Open Water Diver: curso de certificación PADI si quieres aprender a bucear de forma independiente y segura en cualquier parte del mundo.
- Cursos avanzados y especialidades: para buceadores certificados que buscan aprender técnicas nuevas como buceo profundo, nocturno o en naufragios.
- Apnea o freediving: una experiencia distinta si te gusta sumergirte sin tanque y aprender control de respiración y flotabilidad.
Antes de inscribirte, asegúrate de que el centro tenga certificaciones reconocidas, equipos en buen estado y grupos pequeños. La mayoría de instructores hablan portugués, inglés y, en algunos casos, español, por lo que no tendrás problema en comunicarte.
Los mejores lugares para bucear en Porto deGalinhas
Cada rincón del litoral tiene su propia magia, y el buceo en Porto de Galinhas te permite descubrirla desde una perspectiva única. Desde arrecifes llenos de vida hasta naufragios cubiertos de coral, este destino ofrece experiencias para todos los niveles. A continuación, te contamos los lugares más especiales para sumergirte y disfrutar del mar en su máxima calma.

Piscinas Naturales de Porto de Galinhas
Si hay un lugar imprescindible para hacer buceo en Porto de Galinhas, son sus famosas piscinas naturales, ubicadas justo frente a la playa principal. En pocos minutos puedes llegar en una pequeña embarcación y encontrarte con un paisaje submarino lleno de peces de colores, corales y aguas tan transparentes que casi no necesitas gafas. La profundidad ronda los seis metros, lo que las convierte en el sitio perfecto si inicias o buscas una inmersión tranquila sin alejarse del centro del pueblo.
Muro Alto
A solo 15 minutos hacia el norte, Muro Alto es otra joya para los amantes del buceo en Porto de Galinhas. Su extensa barrera de arrecife crea una laguna natural donde el mar es tan sereno que parece una piscina infinita. Aquí se puede practicar snorkel o buceo en aguas poco profundas, observando peces tropicales, esponjas y formaciones de coral. Además, la zona es ideal para pasar el día: puedes combinar la inmersión con kayak o paddle surf y disfrutar de uno de los paisajes más relajados de la región.
Pontal de Maracaípe
Un poco más al sur, el Pontal de Maracaípe ofrece una experiencia distinta pero igualmente fascinante. Aquí el río se encuentra con el mar y forma un ecosistema de manglares donde viven los famosos caballitos de mar. No es un lugar pensado para bucear con tanque, sino una excursión ecológica en una pequeña embarcación local que recorre los canales del manglar, ideal para observar la vida marina y disfrutar del entorno natural. Es un sitio tranquilo, fotogénico y muy recomendable para alternar días de buceo con momentos de descanso.
Naufragio Marte (Serrambi)
Para los buceadores más experimentados, el naufragio Marte, frente a la playa de Serrambi, es una parada obligada. Este antiguo remolcador fue hundido intencionadamente para formar un arrecife artificial y hoy está cubierto de corales y rodeado de bancos de peces. Con profundidades que van de 16 a 33 metros, es una de las inmersiones más emocionantes del nordeste brasileño y un clásico para si buscas un buceo más técnico y aventurero.
Praia dos Carneiros
A unos 50 kilómetros al sur, la Praia dos Carneiros es perfecta para una excursión de día desde Porto de Galinhas. Sus aguas cristalinas y poco profundas esconden pequeños arrecifes donde es posible hacer snorkel y ver peces tropicales sin necesidad de equipo pesado. Es un plan ideal si quieres buscas combinar un día de playa con una experiencia de buceo ligera en un entorno paradisíaco.
Conectividad mientras buceas en Porto de Galinhas
Mantenerte conectado durante tu viaje de buceo en Porto de Galinhas es muy sencillo con los planes mensuales de Holafly, que te permiten tener internet apenas llegas a Brasil, sin cambiar tu SIM física ni pagar roaming. Con la eSIM para Brasil, tendrás datos ilimitados y conexión 4G/5G estable en las principales zonas turísticas del país, perfecta para coordinar tus salidas de buceo, revisar rutas o compartir tus fotos bajo el agua sin depender del WiFi del hotel.
Si planeas recorrer más destinos de Sudamérica, lo planes de Holafly son una gran alternativa: ofrecen datos ilimitados y cobertura internacional, ideales si después de Porto de Galinhas piensas seguir buceando por otras playas de Brasil o de la región. Se instala en minutos con un código QR y te mantiene conectado todo el tiempo.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuánto cuesta bucear en Porto de Galinhas?
Bucear en Porto de Galinhas es una de esas experiencias que valen la pena. Lo mejor es que no necesitas un gran presupuesto para vivirlo: tanto si vas a probar por primera vez como si ya tienes experiencia, hay opciones para todos los bolsillos. Aquí te contamos los precios promedio en dólares para que puedas planificar tu día bajo el agua con total claridad.
- Bautismo de buceo (primeras inmersiones): es la experiencia más elegida si empiezas desde cero en el buceo. Incluye una pequeña charla introductoria, el equipo completo y una inmersión guiada de unos 20 minutos en las aguas tranquilas de los arrecifes. Precio promedio: entre 22 y 35 USD. Algunos centros incluyen fotos básicas, pero si quieres un paquete con vídeo o más imágenes, suele tener un costo adicional.
- Acompañante con snorkel: si viajas con alguien que prefiere quedarse en superficie, puede acompañarte en el barco y disfrutar del arrecife desde arriba con máscara y tubo.
- Bautismo “VIP” o extendido: Ideal si quieres una experiencia más personalizada o pasar más tiempo bajo el agua. Incluye fotos y atención individual, perfecta si buscas un recuerdo más completo. Precio promedio: unos 28 USD.
- Buceo para certificados: si ya tienes certificación, podrás hacer inmersiones más largas o en zonas más profundas, como el naufragio Marte frente a Serrambi. El precio suele incluir guía, tanque y todo el equipo necesario. Precio promedio: entre 50 y 55 USD por persona.
- Apnea o freediving: Si prefieres una conexión más natural con el mar, los cursos de apnea enseñan técnicas de respiración y flotabilidad sin usar tanque. El precio es desde 28 USD por clase introductoria.
Preguntas frecuentes sobre el buceo en Porto de Galinhas
En las zonas de arrecife verás peces de colores, corales, erizos, pequeños crustáceos y, si tienes suerte, caballitos de mar. En el naufragio Marte es común encontrar bancos de peces grandes y fauna más variada.
El mejor momento es entre septiembre y marzo, cuando las aguas están más claras y el clima es estable. En temporada de lluvias (mayo a julio) la visibilidad puede bajar un poco, aunque el mar suele mantenerse tranquilo.
Sí, totalmente. Los centros de buceo cuentan con instructores certificados (PADI o CMAS) y el equipo se revisa antes de cada salida. Además, la mayoría de las inmersiones se realizan en zonas protegidas y de poca profundidad.
Algunos centros permiten llevar cámaras de acción como GoPro si tienes carcasa de buceo. De todos modos, muchos instructores ofrecen paquetes de fotos o vídeos profesionales para que disfrutes la inmersión sin preocuparte por grabar.
Los más populares son las piscinas naturales frente al pueblo, la playa de Muro Alto y el naufragio Marte en Serrambi para buceadores certificados. También vale la pena visitar el Pontal de Maracaípe y la Praia dos Carneiros para hacer snorkel o paseos ecológicos.
No se encontraron resultados
