¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

En esta guía conocerás los principales centros de buceo en Ilha Grande, uno de los spots más conocidos por su mar cristalino, vida marina y ambiente desconectado. Ideal para visitar la costa sur de Río de Janeiro y disfrutar de los deportes acuáticos disponibles en la zona. En esta isla, tanto principiantes como buzos experimentados encuentran una combinación perfecta entre naturaleza virgen, aguas cálidas y una infraestructura turística bien desarrollada.

Aquí puedes encontrar información para realizar cursos y cuáles son los mejores puntos para explorar bajo el agua. También descubrirás cuánto cuesta bucear en esta isla, qué tipos de experiencias ofrece cada centro y cómo elegir la opción más adecuada según tu nivel y tus intereses.

buceo en ilha grande

Centros y cursos de buceo en Ilha Grande

Ilha Grande cuenta con una comunidad de buzos consolidada y varios centros certificados que operan durante todo el año. La mayoría se encuentra en Vila do Abraão, el principal punto de entrada a la isla, donde también parten los barcos hacia los sitios de buceo. Acá te presentamos algunos de los centros más reconocidos y las opciones de cursos disponibles.

Elite Dive Center

Uno de los centros de buceo más antiguos de Ilha Grande, Elite Dive Center se distingue por su experiencia y atención personalizada. Ofrecen inmersiones diarias a diferentes puntos de la isla, como Gruta do Acaiá y Ilha Jorge Grego, mejores para observar tortugas, rayas y peces tropicales.
Además de las salidas para buzos certificados, cuentan con cursos PADI desde el nivel inicial Open Water Diver hasta el Rescue Diver. Los grupos suelen ser pequeños, lo que permite una atención más cercana durante las prácticas y teoría.

Aquamarina Mergulho

Con una sólida reputación entre los visitantes internacionales, Aquamarina Mergulho combina profesionalismo con un ambiente relajado. Disponen de instructores multilingües y ofrecen desde bautismos de buceo hasta especialidades como buceo profundo, navegación subacuática o buceo nocturno.
Sus salidas incluyen zonas de arrecifes poco profundos perfectos para principiantes, pero también naufragios y cuevas marinas para quienes buscan una experiencia más desafiante. Los precios son competitivos y el equipo de buceo está en excelente estado, algo valorado por quienes viajan sin su propio equipo.

Scuba Dive, Ilha Grande

Este centro combina la pasión por el buceo con el espíritu aventurero del surf. Además de las inmersiones recreativas, organizan excursiones en barco que recorren varios puntos en un mismo día, algo ideal si dispones de poco tiempo.
Los cursos que ofrecen están certificados por PADI e incluyen opciones avanzadas como Divemaster, ideal para quienes buscan profesionalizarse o trabajar en el sector del buceo. También ofrecen paquetes que combinan alojamiento, buceo y snorkel, muy convenientes para viajeros internacionales.

Dive & Cia

Con varios años de experiencia, este centro se especializa en buceo ecológico y fotografía submarina. Sus instructores priorizan el respeto por el ecosistema marino y enseñan técnicas para minimizar el impacto ambiental durante las inmersiones.
Los cursos van desde el nivel básico hasta especialidades como buceo en naufragios, ya que Ilha Grande alberga varios restos de embarcaciones hundidas en sus profundidades. También ofrecen programas de “discover scuba diving”, ideales para quienes desean probar por primera vez esta actividad sin comprometerse a un curso completo.

Los mejores lugares para bucear en Ilha Grande

Ilha Grande es considerada uno de los mejores destinos de buceo en Brasil gracias a su diversidad de ecosistemas marinos, aguas templadas y una visibilidad que puede alcanzar los quince metros. Desde naufragios llenos de historia hasta cuevas y arrecifes vibrantes, cada punto de inmersión ofrece algo único. Conoce los lugares más destacados para bucear en la isla.

Ilha Jorge Grego

Ubicada al sureste de Ilha Grande, este islote es uno de los puntos más famosos y espectaculares para bucear. Su entorno rocoso y su profundidad variable (de 10 a más de 40 metros) la convierten en un sitio ideal tanto para buzos principiantes como avanzados.
En sus aguas habitan tortugas verdes, morenas, peces globo, meros y cardúmenes de peces de colores que se mueven entre los corales. Es habitual también encontrar rayas y, en ciertas temporadas, delfines curiosos. Junto a la abundante vida marina, Ilha Jorge Grego destaca por sus pasadizos submarinos y cavernas iluminadas por la luz natural, que crean un ambiente mágico bajo el agua.

buceo en ilha grande, zonas
Ilha Grande es uno de los lugares con más naufragios del mundo, muchos de ellos del siglo XIX. @unsplash

Gruta do Acaiá

La Gruta do Acaiá es uno de los lugares más singulares de Ilha Grande, y aunque no es un sitio de buceo profundo, ofrece una experiencia única. Se encuentra en la costa suroeste de la isla, y su atractivo principal es un fenómeno óptico: cuando la luz del sol entra por una pequeña abertura submarina, ilumina la gruta con un resplandor azul turquesa impresionante.
Durante la inmersión, se pueden observar pequeños peces plateados, corales suaves y formaciones rocosas cubiertas de algas. Es un lugar ideal para fotografía subacuática y para quienes buscan una experiencia diferente sin necesidad de descender demasiado.

Naufragio del Pinguino

El naufragio del Pingüino, un buque de la Marina de Brasil hundido en 1967, es uno de los sitios más visitados por buzos certificados. Está ubicado cerca de Ilha do Jorge Grego y a unos 30 metros de profundidad. Con el paso del tiempo, el casco del barco se ha convertido en un arrecife artificial repleto de vida marina.
Entre los restos del naufragio es común encontrar meros, peces león, morenas y bancos de sargentos mayores. El sitio es en especial interesante para quienes disfrutan del buceo en naufragios y desean explorar una parte de la historia submarina de la región.

Lagoa Azul

Al norte de Ilha Grande se encuentra la famosa Lagoa Azul, una bahía protegida de aguas tranquilas y cristalinas que es ideal para practicar snorkel y buceo recreativo. Su fondo marino está cubierto de corales y esponjas, hogar de peces loro, erizos y estrellas de mar.
La visibilidad suele ser excelente y, gracias a su poca profundidad, es perfecta para principiantes o para quienes desean disfrutar de una inmersión relajada. Asimismo, la zona es ideal para combinar la actividad con paseos en barco o kayak, lo que la convierte en un lugar perfecto para pasar el día.

Gruta do Saco do Céu

Ubicada en una ensenada protegida y rodeada de selva, la Gruta do Saco do Céu ofrece una experiencia de buceo tranquila en un entorno casi místico. Es famosa por su bioluminiscencia nocturna, un fenómeno producido por microorganismos que brillan al moverse en el agua.
Durante el día, se pueden observar caballitos de mar, anémonas y pequeños crustáceos escondidos entre las rocas. Su poca profundidad la hace ideal para inmersiones de iniciación o para practicar fotografía macro, sobre todo al atardecer, cuando el color del agua se intensifica.

Conectividad mientras buceas en Ilha Grande

Si bien Ilha Grande es un destino donde muchos buscan desconectarse, contar con conexión estable resulta clave para organizar actividades, consultar mapas de buceo o compartir tus experiencias bajo el agua. En este sentido, Holafly ofrece una solución práctica para mantenerte conectado desde el momento en que llegas a Brasil.

Con la eSIM de Holafly para Brasil podrás disfrutar de internet ilimitado sin necesidad de una tarjeta física, solo escaneando un código QR antes de tu viaje. Esto te permitirá estar en contacto con tu centro de buceo, reservar excursiones o subir tus fotos al instante.

Y  si planeas recorrer varios países durante tu viaje, puedes optar por los planes mensuales de Holafly, que cubren múltiples destinos con una sola compra.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuánto cuesta bucear en Ilha Grande?

El costo del buceo en Ilha Grande depende del tipo de experiencia, el centro que elijas y el nivel de certificación que tengas. En general, los precios son accesibles en comparación con otros destinos de buceo del Caribe o el sudeste asiático, lo que convierte a esta isla brasileña en una excelente opción para quienes buscan calidad sin pagar demasiado.

Las inmersiones recreativas para buzos certificados suelen costar entre 250 y 400 reales brasileños por salida (unos 45 a 70 euros), dependiendo del sitio y del equipo incluido. Estos precios contemplan el transporte en barco, guía y todo el material necesario (tanque, chaleco, aletas, máscara y traje).

El bautismo de buceo o “discover scuba diving”, ideal para principiantes, tiene un precio aproximado de 350 a 500 reales brasileños (entre 60 y 90 euros). Incluye una breve instrucción teórica, práctica en aguas poco profundas e inmersión acompañada por un instructor.

En cuanto a los cursos certificados PADI, los precios varían según el nivel:

  • Open Water Diver: entre 1.500 y 2.000 reales brasileños (unos 250 a 330 euros).
  • Advanced Open Water Diver: alrededor de 1.800 reales brasileños (unos 300 euros).
  • Rescue Diver o Divemaster: desde 2.200 reales brasileños (unos 370 euros).

Muchos centros ofrecen paquetes combinados que incluyen alojamiento, traslados y varias inmersiones, lo que puede resultar más económico para quienes planean pasar varios días en la isla. También es común encontrar descuentos en temporada baja (de abril a noviembre), cuando el clima sigue siendo agradable y hay menos turistas.

Como haz notado, bucear en Ilha Grande es una experiencia accesible y de alta calidad, con precios que se adaptan tanto a quienes buscan una primera experiencia como a buzos certificados que desean explorar nuevos sitios.

buceo en ilha grande, paisajes top
Es un lugar de buceo para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, y ofrece una gran variedad de sitios de inmersión con formaciones rocosas, cuevas y lagunas. @unsplash

Preguntas frecuentes sobre Buceo en Ilha Grande

1. ¿Cuál es la mejor época para bucear en Ilha Grande?

La mejor época para bucear en Ilha Grande es entre octubre y abril, cuando las aguas son más cálidas (entre 24 °C y 28 °C) y la visibilidad alcanza su punto máximo.

2. ¿Necesito estar certificado para bucear en Ilha Grande?

No. Si nunca has buceado, puedes optar por un bautismo de buceo, una experiencia guiada que no requiere certificación previa. En cambio, para inmersiones más profundas o en naufragios sí es obligatorio contar con una certificación como PADI Open Water Diver.

3. ¿Dónde puedo alquilar equipo de buceo en la isla?

Casi todos los centros de buceo en Vila do Abraão ofrecen alquiler completo de equipo, incluso si no realizas el curso con ellos.

4. ¿Qué especies marinas se pueden ver en Ilha Grande?

Las aguas de Ilha Grande albergan tortugas verdes, rayas, morenas, peces globo, meros, caballitos de mar y corales coloridos.

5. ¿Cómo llegar a Ilha Grande desde Río de Janeiro?

La forma más común es tomar un autobús o transfer hasta Angra dos Reis o Conceição de Jacareí y desde allí un barco o lancha rápida hacia Vila do Abraão. El trayecto total suele durar entre tres y cuatro horas.

6. ¿Hay señal móvil o internet en Ilha Grande?

La cobertura puede ser limitada en algunas zonas, pero con la eSIM de Holafly para Brasil podrás tener internet ilimitado en la isla y mantenerte conectado para organizar tus salidas de buceo o contactar a los centros locales.

7. ¿Se puede bucear de noche en Ilha Grande?

Sí. Algunos centros ofrecen inmersiones nocturnas en sitios como Lagoa Azul o Gruta do Saco do Céu, donde podrás observar bioluminiscencia y especies que solo aparecen al anochecer, como pulpos o camarones cristalinos.


Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa