Buceo en Filipinas: precios, centros, barcos y cruceros
¿Todo listo para tu plan de buceo en Filipinas? Aquí te hemos reunido 4 centros de buceo y 4 lugares imperdibles para sumergirte.
Filipinas cuenta con varios puntos de inmersión y centros de buceo que gozan de reconocimiento mundial. En este país asiático tendrás la posibilidad de descubrir increíbles paisajes marinos entre peces pequeños y gigantes, y arrecifes de muchos colores.
En esta guía para buceadores vamos a enseñarte cuáles son los mejores centros para iniciar o mejorar en el buceo, los cursos que puedes tomar en Filipinas y los lugares más importantes para practicar este deporte recreativo subacuático. Al final, sabrás el costo aproximado de hacer buceo en un país como Filipinas.

Centros y cursos de buceo en Filipinas
Seleccionamos 4 centros de buceo en Filipinas, los cuales cuentan con la experiencia suficiente para enseñarte desde ceros todo acerca del buceo. Pero, además, te brindarán todas las herramientas necesarias para que puedas avanzar en este deporte en los mejores puntos del país.
1. Savedra Dive Center
En Panagsama Beach, Moalboal se ubica este centro de buceo de lujo, en donde te llevarán a diferentes puntos para hacer inmersiones. Cuentan con alojamiento para buceadores y su mayor atractivo es el buceo junto a bancos de sardinas.
La experiencia de nadar con sardinas es una de las más buscadas en Filipinas a la hora de bucear, ya que además de nadar junto a un cardumen inmenso de peces vas a ver cómo llegan otros depredadores como tiburones y ballenas a cazarlas, lo que se convierte en una escena típica de un documental a solo unos metros de la costa.
Además, ofrecen experiencias como buceo en cuevas con montaje de tanques laterales, fotografía marina y buceo en los pecios más importantes a su alrededor. Puedes aprovechar y hacer cursos desde el nivel principiante hasta cualquier especialidad del buceo con este centro. Estos son los niveles que ofrecen:
- Para principiantes:
 - Curso de buceo no certificable
 - Curso buceador PADI
 - Curso buceador de aguas abiertas PADI
 - Para avanzados:
 - Curso aguas abiertas avanzado
 - Rescate con RCP
 - Especialidades:
 - Aire enriquecido (nitrox)
 - Buzo profundo
 - Buzo de cavernas
 - Buzo nocturno
 - Flotabilidad de máximo rendimiento
 - Fotógrafo subacuático
 - Mezclador de gas Tec
 - Búsqueda y recuperación
 - Buceador PADI Sidemount
 
2. Submariner Diving Center
Este centro se localiza en El Nido, Palawan y es uno de los mejor calificados por los buzos en su paso por Filipinas. Son un resort que además, ofrece diferentes experiencias relacionadas con el buceo en el país desde hace 20 años.
Cuentan con grandes barcos adaptados para viajar largas distancias hasta llegar a los mejores puntos para hacer buceo en el país. Su experiencia y profesionalismo otorgan confianza en cada inmersión que quieras hacer, ya que sus instructores son grandes conocedores del lugar.
Los paquetes que ofrecen van desde introducción y actualización en buceo para quienes llevan mucho tiempo sin hacer inmersiones o nunca han hecho una, hasta buceo de aventura y nocturno. En cuanto a cursos, estos son los niveles que tienen para ti:
- Principiantes y avanzados:
 - Curso de buceo en aguas abiertas básico y avanzado PADI
 - Curso de buceo de referencia
 - Curso de buceo avanzado
 - Especialidad
 - Aire enriquecido
 - Flotabilidad
 - Profundidad
 - Identificación de peces
 

3. Piratas Dive Center
En Alona Beach, Panglao, Bohol encontrarás este centro de buceo, aunque cuentan con inmersiones en diferentes puntos de Filipinas como Isla Balicasag, Isla Pamilacan e Isla Panglao. Es uno de los centros mejor valorados por buzos hispanohablantes, ya que cuentan con instructores que hablan perfectamente el español.
Este centro te llevará a puntos de gran importancia ecológica en donde se hace buceo cuidadosamente, previendo que son áreas protegidas. Además, te trasladarán en sus propios barcos, lo que les da un plus en cuanto a sus planes de inmersión.
Sus cursos cubren todos los niveles y sus especialidades son amplias, todos con certificación PADI:
- Cursos de iniciación en buceo
 - Cursos de buceo de referenciación
 - Curso de buceo en aguas abiertas
 - Curso de buceo de rescate
 
4. Bohol Divers Club
Este es otro centro de buceo PADI en la zona de Alona Beach. Son reconocidos por sus años de antigüedad enseñando acerca del buceo y por sus instalaciones que cuentan con su propia piscina y playa privada para las prácticas de los buzos principiantes.
Sus excursiones más populares son a las islas Balicasag y Pamilacan, las cuales se suelen hacer en cualquiera de sus 5 embarcaciones desinadas para el buceo. Sus instructores son multilingües, lo que les da la posibilidad de acompañar a buzos de diferentes nacionalidades.
Ofrecen inmersiones sin certificación para niños y adultos, pero también puedes hacer los siguientes cursos:
- Para principiantes y avanzados:
 - Buceador inicial
 - Buceador de aguas abiertas básico o avanzado
 - Buceo de rescate
 - Especialidades:
 - Buceador PADI Sidemount
 - Buceador profundo PADI
 - Buceador autosuficiente PADI
 - Buceador de búsqueda y recuperación PADI
 - Buceador de pecios PADI
 - Fotógrafo subacuático digital PADI
 - PADI Aire Enriquecido Nitrox
 - Proveedor de oxígeno de emergencia PADI
 - Buceador de flotabilidad de máximo rendimiento PADI
 - Buceador nocturno PADI
 
Los mejores lugares para bucear en Filipinas
Hay muchos lugares ideales para hacer buceo en Filipinas rodeados de paisajes únicos y llenos de vida. Sin embargo, hemos elegido 4 lugares que ofrecen grandes espectáculos marinos con peces y ecosistemas protegidos a donde se pueden ver diferentes especies de animales y plantas marinas.
1. Arrecifes de Tubbataha
Es un Parque Natural de los Arrecifes y Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, por lo que solo se puede ir entre marzo y junio cada temporada. Su protección ha hecho que su área acoja a diversas especies de animales.
Allí podrás avistar tiburones de arrecife de punta blanca y punta negra, tiburones martillo, mantarrayas, tortugas marinas verdes y carey, cardúmenes de atunes, barracudas y, con suerte, tiburones ballena. Las especies de arrecifes de coral que habitan esta zona llegan a ser más de 360, siendo uno lugar exclusivo.
Este lugar es apto para buzos de nivel intermedio o avanzado, ya que varias de las atracciones de este punto ocurren lejos de las costas y a más de 12 metros de profundidad, también debes tener en cuenta que las corrientes suelen ser fuertes.

2. Malapascua
Es una isla pequeña a la que puedes llegar en un bote, ya que queda en la punta norte de Cebú. Allí las aguas son más tranquilas, pero no menos impresionantes que otros puntos, pues la vida marina de allí es cambiante a lo largo del día, así que tendrás diferentes avistamientos de animales dependiendo de la hora en que hagas tu inmersión.
Por ejemplo, si quieres conocer el tiburón zorro, el cual se identifica por su larga cola, podrás hacerlo en horas de la mañana, que es cuando decide subir para tener una jornada de limpieza por parte de peces limpiadores.
También podrás ver mantarrayas, serpientes marinas y otros peces como caballitos de mar y peces mandarín. Este punto es ideal para buzos principiantes y avanzados, pues hay espacio para que diferentes niveles puedan disfrutar de este espacio.
3. Anilao
Está ubicado en la provincia de Batangas a unas horas en auto de Manila, la capital filipina. Se reconoce como uno de los lugares más antiguos para hacer buceo en el país gracias a que cuenta con la particularidad de tener pequeños animales de muchas formas y colores.
No es un lugar ideal para ver grandes peces, sino por el contrario, tendrás que afinar tu visión para poder ver toda la vida marina que habita esta zona de Filipinas. También verás caballitos de mar pigmeos, peces pipa fantasma, pulpos de anillos azules, peces sapo, peces escorpión y una gran variedad de biodiversidad de invertebrados.
Este punto brinda la posibilidad de hacer inmersiones a buzos principiantes y avanzados, pues hay actividades bajo el mar que son indicadas para los diferentes niveles de experiencia, gracias a que las profundidades y corrientes cambian.
4. Arrecife de Apo
Este arrecife de coral es el más grande de Filipinas y uno de los más grandes del planeta, por lo que si vas a este punto, vas a conocer una zona única en el mundo. Se encuentra en el Estrecho de Mindoro y cuenta con protección por parte del Parque Arrecife de Apo.
Para llegar a este lugar en Filipinas, debes contratar un barco que te lleve, además, debes contar con acompañamiento de guías e instructores que te capaciten tanto en la ubicación dentro del mar como en el ecosistema que vas a conocer para evitar intervención humana involuntaria.
La vida marina que encontrarás en este punto es variada, ya que encuentras, además de los arrecifes, tortugas marinas, peces napoleón, pargos, y a veces mantarrayas y tiburones martillo. Este es un destino de clase mundial en el buceo y es uno de los arrecifes mejor cuidados para que buzos de niveles intermedios y avanzados puedan descender.
Conectividad mientras buceas en Filipinas
Tu conectividad no puede quedar a la deriva mientras haces tus planes de buceo en Filipinas, por lo que aquí te recomendamos los planes de suscripción mensual de Holafly. Estos planes se instalan a través de una sim virtual que te brindan desde 25 GB hasta datos ilimitados.
Con cualquiera de las eSIM podrás compartir tus datos a otros dispositivos y viajar a más de 170 países del mundo, ya que son globales. Por otro lado, si solo vas a permanecer una o dos semanas en el país, te recomendamos la eSIM para Filipinas para tener datos ilimitados por los días que necesites únicamente.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuánto cuesta bucear en Filipinas?
Los costos de bucear en un país como Filipinas dependen de como quieres vivir la experiencia, pues si solo quieres tener una experiencia el valor cambia, a diferencia de si te quieres certificar como buzo principiante o mejorar tu técnica si ya tienes experiencia.
Otros factores como el alojamiento y la alimentación cambiarán tu presupuesto. Aún así, queremos mostrarte los precios aproximados de cada experiencia y curso en Filipinas:
- Inmersión recreativa individual: entre 30 y 45 USD por inmersión.
 - Paquete de inmersiones: hay planes de hasta 10 inmersiones las cuales pueden costar entre 25 y 35 USD.
 - Curso PADI de aguas abiertas: dependiendo del nivel, si es básico o avanzado este curso podría costarte entre 300 y 450 USD.
 - Alojamiento: un hotel gama media puede costarte entre 40 y 80 USD por noche. Si prefieres un resort 5 estrellas el valor asciende a más de 150 USD.
 - Comidas: en restaurantes de gama media un plato a cualquier hora del día te puede costar entre 8 y 15 USD.
 
Preguntas frecuentes
No, en Filipinas tendrás acceso a todo el equipamiento necesario para bucear mientras lo hagas con alguno de los de centros de buceo que hay en el país.
Sí, en los Parques Naturales de Arrecifes en Filipinas está permitida la fotografía subacuática durante el buceo.
Entre noviembre y abril vas a encontrar todas las condiciones necesarias para hacer buceo en Filipinas, ya que las corrientes son medianamente suaves y las lluvias son casi nulas, lo que facilita la visibilidad bajo el agua.
El buceo es un deporte que no supone gran peligro, sin embargo, siempre es indispensable seguir las indicaciones de los guías e instructores para disminuir riesgos. También, es importante que comentes cualquier duda que tengas antes de iniciar una inmersión.
Parque Natural de los Arrecifes de Tubbataha es el mejor lugar para que los buzos más avanzados puedan hacer inmersiones profundos y rodeados de diferentes especies de animales y arrecifes.
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
 
        No se encontraron resultados 
            
                                
                                    