¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

El aire bohemio de Búzios se mezcla con el vaivén del Atlántico, creando un escenario único tanto en la superficie como bajo el mar. Entre sus calas escondidas y playas de aguas claras, el buceo en Búzios se ha convertido en una de las actividades más buscadas por quienes quieren descubrir otra faceta de la llamada “Saint-Tropez brasileña”.

Más allá de recorrer su Rua das Pedras o disfrutar de una caipirinha al atardecer, sumergirse en las profundidades de Búzios es abrir una ventana a arrecifes, barcos hundidos y una vida marina sorprendente. 

Si estás planeando dar tus primeros pasos en el mundo del buceo o buscas cursos más avanzados en la zona, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás información sobre los mejores centros de buceo en Búzios, los sitios de inmersión más recomendados y los precios de la actividad, para que tu experiencia sea tan inolvidable como segura.

¿Cuáles son los principales centros de buceo en Búzios?

El mar en Búzios no solo invita a nadar en aguas turquesas, sino también a descubrir lo que se esconde bajo la superficie. Como destino turístico consolidado, cuenta con infraestructura de buceo, escuelas certificadas, equipo disponible y guías multilingües, lo que facilita la experiencia para viajeros extranjeros.

Las agencias de buceo en Búzios ofrecen desde bautismos para principiantes hasta certificaciones internacionales. Todas ellas trabajan con instructores experimentados y equipos modernos, lo que garantiza seguridad y una experiencia inolvidable.

Así sueñes con tener tu bautismo de buceo en Búzios o continuar creciendo con certificaciones internacionales, sus centros están preparados para cada perfil de buceador. Veamos cuáles son algunos de los más importantes:

escuelas de buceo en buzios
Búzios es uno de los mejores destinos de buceo de la Região dos Lagos – @Unsplash

1- Búzios Divers

Una de las escuelas más reconocidas es Búzios Divers, ubicada en plena Rua das Pedras, el corazón turístico de la ciudad. Con certificaciones PADI, su oferta abarca desde bautismos hasta cursos completos de Open Water Diver, avanzados, de rescate e incluso especialidades como buceo nocturno o con Nitrox. 

Sus salidas suelen enfocarse en puntos icónicos como la Ilha de Âncora, conocida por su población de tortugas marinas, lo que la convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para buceadores certificados que buscan más aventura. Además de tortugas, aquí se ven grandes cardúmenes de peces, rayas y muchas otras especies más que hacen que la experiencia bajo el agua sea inolvidable.

2- Scuba Búzios

Scuba Búzios es una escuela y operadora de buceo PADI con base en el barrio Village de Búzios. Está orientada sobre todo a quienes quieren hacer su primera inmersión, aunque también dicta cursos de certificación internacional. 

Su equipo organiza salidas en grupos reducidos, lo que brinda un acompañamiento más cercano, perfecto para quienes se animan a bucear por primera vez. Además, mantienen una comunicación activa en redes sociales y atención en varios idiomas, lo que facilita el contacto de viajeros extranjeros.

En cuanto a los sitios donde se realizan las inmersiones, destacan puntos icónicos de la región como la Ilha Âncora, la Ilha Feia, la Ilha branca y la losa de João Fernandinho.

3- Dive is Cool

El Centro de Mergulho Dive is Cool es otra de las mejores opciones para aprender o perfeccionar el buceo en Buzios, con un catálogo de propuestas que apuntan a la formación completa de buceadores. Con cursos PADI que van desde el Open Water Diver hasta programas profesionales como Divemaster, es la opción indicada para quienes quieren avanzar en su carrera subacuática. 

Aunque está menos enfocada en el bautismo turístico, se presenta como un centro ideal para quienes buscan certificarse o profundizar su experiencia. De todos modos, la escuela ofrece inmersiones recreativas para quienes desean disfrutar de la actividad sin tener experiencia o incluso sin saber nadar. Otras propuestas de Dive is Cool son los cursos de buceo para niños y de buceo nocturno.

puntos de buceo en buzios
Las diferentes escuelas de buceo en Búzios te llevarán a los mejores puntos de inmersión de la zona – @Unsplash

4- P&P Escola e Operadora de Mergulho

Otra alternativa destacada es P&P Escola e Operadora de Mergulho, reconocida como PADI 5 Star Dive Resort. Además de cursos que abarcan todos los niveles (desde bautismos hasta certificaciones avanzadas y especialidades), cuentan con servicios complementarios como recarga de cilindros, alquiler y mantenimiento de equipos. 

Su infraestructura robusta y su equipo de instructores hacen de P&P una opción sólida tanto para principiantes como para buceadores experimentados.

5- Scubasail Adventure

Finalmente, para quienes buscan algo distinto, Scubasail Adventure combina el buceo con la navegación. Sus programas ofrecen la posibilidad de salir en velero y realizar inmersiones en distintos puntos de la costa, una experiencia que suma el encanto del mar abierto al atractivo del buceo. 

Es ideal para quienes quieren vivir la aventura de manera más completa, mezclando turismo náutico y submarino en un mismo día.

¿Cuáles son los principales puntos de buceo en Búzios?

Cuando uno piensa en Búzios quizá le vienen a la mente calles empedradas, puestas de sol y playas turquesas. Pero debajo de la superficie, esta península ofrece un escenario submarino que vale cada inmersión. El buceo en Búzios combina la calma de aguas tropicales, visibilidad decente y variedad de ecosistemas: arrecifes, formaciones rocosas, caminos submarinos entre islas y la posibilidad de encontrarse con tortugas y peces de paso.

Búzios está estratégicamente situada en la región conocida como Região dos Lagos, lo que le da un “puente marino” entre ecosistemas costeros y oceánicos. En esta zona, los centros de buceo organizan salidas a puntos cercanos como la Ilha de Âncora, Ilhas Gravatás, Filhote o Ilha Feia, que permiten acceder a diversidad sin necesidad de hacer largas travesías en barco.

Otra de las ventajas de elegir Búzios como destino de buceo es que las aguas están relativamente protegidas por las islas interiores, lo cual le da condiciones más estables frente al oleaje. A su vez, la biodiversidad es grande, combinando especies costeras y algunas especies pelágicas que visitan de paso, creando encuentros inesperados.

Dicho esto, veamos cuáles son los puntos de buceo en Búzios más destacados, así tienes la posibilidad de elegir o buscar cursos que te acerquen a tus objetivos:

1- Ilha de Âncora

Ubicada a unos 7 km de la costa, es el punto de buceo más famoso de Búzios. Sus aguas ofrecen visibilidad de hasta 15 metros y profundidades que van desde los seis hasta los 40 metros, lo que la convierte en un sitio apto tanto para principiantes como para buceadores avanzados.

La vida marina es muy variada: tortugas verdes y carey, meros, rayas, morenas, peces globo y grandes cardúmenes de peces tropicales nadan entre corales y esponjas. Además, sus cuevas y formaciones rocosas suman emoción a la inmersión. No en vano es considerado el “santuario” del buceo en Búzios.

2- Ilhas Gravatás

Situadas frente a la playa de Geribá, estas islas son uno de los lugares más cercanos y accesibles para bucear. La zona se caracteriza por aguas tranquilas y gran cantidad de vida marina, lo que la hace ideal para bautismos y salidas de nivel básico.

Entre la fauna se encuentran peces loro, sargentos, estrellas de mar y erizos. El paisaje rocoso de las islas crea pequeños pasadizos submarinos que invitan a explorar. Además, su cercanía a la costa permite combinar la experiencia de buceo con un día de playa en Geribá, que por cierto, es una de las mejores de Búzios.

3- Ilha Feia

A pesar de su nombre, la “Isla Fea” es un sitio espectacular para bucear. Se encuentra a unos ocho km de Búzios y su fama como punto de buceo se debe a la gran diversidad de corales y esponjas que tapizan el fondo marino.

Aquí se suelen avistar rayas, tortugas y meros, además de pequeños invertebrados que se esconden entre las grietas. Las formaciones rocosas crean paredes y cavernas que le dan un aire más aventurero, aunque se recomienda para buceadores con cierta experiencia y no tanto principiantes.

guía de buceo en búzios
El buceo en Búzios te permitirá tener un encuentro cara a cara con especies únicas – @Pexels

4- Filhote

Este islote próximo a Ilha de Âncora es otro punto de gran interés. Sus aguas claras permiten ver con facilidad bancos de peces y ocasionalmente delfines que pasan por la zona.

La inmersión combina arena, rocas y arrecifes, lo que genera variedad de hábitats. Es un lugar elegido tanto para cursos de nivel intermedio como para buceadores certificados que buscan algo distinto al clásico de Âncora.

5- Naufragio de la Lídia

En las cercanías de Búzios yace el naufragio de un barco pesquero conocido como Lídia, hundido hace décadas y convertido en arrecife artificial. La estructura atrae a cardúmenes de sargos, meros, peces globo y morenas.

El atractivo aquí es doble: por un lado, la emoción de explorar los restos del barco; por otro, la concentración de vida marina que se ha asentado en el lugar. Es una inmersión recomendada para buceadores certificados, ya que la exploración del naufragio requiere mayor control en la flotabilidad.

Conectividad en Búzios: comparte tus aventuras bajo el mar

Después de una inmersión en la Ilha de Âncora o un bautismo frente a las islas Gravatás, lo primero que muchos viajeros quieren hacer es guardar y compartir sus recuerdos submarinos. Pero en Búzios, no siempre resulta fácil encontrar una red WiFi confiable: algunas posadas y restaurantes del centro tienen buena señal, pero en excursiones de barco o playas más alejadas, la conexión suele ser inexistente.

Para evitar quedarte desconectado, una opción práctica es viajar con una eSIM de Holafly, que te brinda datos ilimitados en Brasil sin necesidad de tarjetas físicas ni trámites complicados. Con ella podrás enviar tus fotos y videos de buceo apenas regreses del puerto, mantenerte en contacto con tu centro de buceo por WhatsApp o incluso trabajar en remoto desde tu alojamiento con la seguridad de una conexión estable.

Para una estancia prolongada, ya sea en Búzios o cualquier punto de Brasil, te recomendamos optar por Holafly Plans, una suscripción que también te permitirá tener datos ilimitados. La principal diferencia es que los planes usan una eSIM global que permite tener internet en más de 170 países del mundo. Si planeas bucear en otros puntos de América, podrás seguir usando tu plan mensual de Holafly sin problemas.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuál es el costo de las diferentes experiencias de buceo en Búzios?

Búzios es un destino turístico consolidado y eso se refleja también en los precios de las actividades acuáticas. Bucear aquí no es necesariamente lo más barato de Brasil (a diferencia de Florianópolis, que es más económico), pero sí ofrece una excelente relación entre costo y calidad, considerando la biodiversidad, la proximidad de los sitios de inmersión y la infraestructura disponible en la ciudad.

Un bautismo de buceo, por ejemplo, suele rondar entre los R$ 350 y R$ 500 BRL (aprox. $70–100 USD), con todo el equipo incluido y un instructor dedicado. Para quienes buscan certificarse, un curso Open Water Diver tiene un valor medio de R$ 2.000 a R$ 2.400 BRL (unos $400–480 USD), e incluye teoría, prácticas y varias inmersiones en mar abierto. A partir de allí, los cursos avanzados o especialidades pueden subir de precio, dependiendo de la escuela y del nivel de formación.

Aquí tienes una tabla con precios aproximados ofrecidos por escuelas locales para que te hagas una idea más clara. Eso sí, ten en cuenta que los valores son orientativos y pueden variar según temporada, promociones o servicios incluidos, como fotos, snorkel o traslado en barco

Escuela / CentroActividad o CursoPrecio estimado (BRL)Precio estimado (USD)
Búzios DiversBautismo de buceoR$ 400 BRL$80 USD
Búzios DiversCurso Open Water Diver (PADI)R$ 2.200 BRL$440 USD
Scuba BúziosBautismo con equipo completoR$ 380 BRL$76 USD
Dive is CoolCurso Advanced Open Water (PADI)R$ 2.300 BRL$460 USD
P&P Escola de MergulhoCurso Rescue Diver + EFRR$ 2.500 BRL$500 USD
Scubasail AdventureExperiencia de buceo + navegación en veleroR$ 450 BRL$90 USD
Precios de los diferentes cursos de buceo en Búzios

Como ves, bucear en Búzios es una inversión que vale la pena. Ya sea que quieras probar un bautismo o dar un salto en tu formación con una certificación internacional, el destino ofrece opciones variadas y con un mar lleno de vida que justifica cada real gastado.

Buceo en Búzios: preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para bucear en Búzios?

El buceo en Búzios se practica durante todo el año, pero la mejor temporada va de octubre a abril, cuando el mar está más cálido y la visibilidad suele ser superior. En invierno, aunque las temperaturas bajan, los sitios de buceo son más tranquilos porque hay menos turistas.

¿Necesito experiencia previa para bucear en Búzios?

No es necesario. Las escuelas locales ofrecen bautismos de buceo pensados para quienes nunca se sumergieron con equipo autónomo. Están guiados por instructores certificados y se realizan en zonas de poca profundidad. Si quieres bucear por tu cuenta, sí será necesario completar un curso de certificación como el Open Water Diver.

¿Cuántos sitios de buceo hay en Búzios?

En la región se pueden explorar más de diez puntos de inmersión, entre los que destacan Ilha de Âncora, Gravatás, Ilha Feia, Filhote y algunos naufragios. Cada uno ofrece diferentes niveles de dificultad y paisajes submarinos únicos.

¿Qué diferencia al buceo en Búzios de otros destinos de Brasil?

La gran ventaja de Búzios es la cercanía de sus sitios de buceo. En pocos minutos de navegación se llega a islas y arrecifes con gran biodiversidad, lo que permite aprovechar mejor el tiempo y hacer varias inmersiones en un mismo día.

¿Necesito llevar mi propio equipo de buceo?

No. Todas las escuelas mencionadas incluyen equipamiento completo en sus paquetes de bautismo o cursos. Si ya eres buceador certificado y tienes tu propio equipo, puedes llevarlo, aunque la mayoría prefiere alquilar en destino por comodidad.

escuelas, precios y puntos de buceo en búzios

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa