¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Viajar a la capital de Indonesia no es solamente visitar sus templos y arrozales, también puedes realizar experiencias diferentes y conocer uno de los fondos marinos más impresionantes del mundo. Si te apetece hacer buceo en Bali, aquí te esperan unos arrecifes llenos de colores, pecios históricos cubiertos de coral, tortugas, tiburones, mantas, rayas y el mítico pez luna. Así que, no importa si no tienes experiencia, porque hay cursos adaptados a todos los niveles.

En el siguiente artículo vamos a indagar sobre los centros que puedes encontrar en la isla, qué cursos ofrecen y cuáles son los mejores lugares para practicar buceo en Bali. También analizaremos los precios de cada curso, equipo o excursiones, así como algunos consejos prácticos sobre seguridad, conexión a internet, alojamiento y sostenibilidad. ¡Adéntrate en las aguas balinesas!

Persona buceando en Bali y en otra imagen un templo de la ciudad

Centros y cursos de buceo en Bali

Si estás decidido a probar por primera vez el buceo en Bali o si ya tienes experiencia y quieres avanzar, vas a encontrar diversos centros certificados con cursos para todos los niveles y excursiones por diferentes zonas de la isla. Podrás sumergirte en las aguas del norte, en la región de Amed y Tulambem, o en la zona sur por Nusa Penida y Sanur.

Te recomendamos que escojas solo centros afiliados a PADI o SSI, las principales organizaciones internacionales de buceo que garantizan una seguridad y calidad en sus cursos. Aquí tienes los centros más reconocidos en la isla y los cursos que imparten:

  • Bali Diving Academy: este centro tiene más de 30 años de experiencia y es uno de los más reconocidos. Podrás encontrar cursos PADI desde nivel inicio hasta profesional, además de excursiones a Nusa Penida y Menjangan.
  • AquaMarine Diving Bali: en la zona de Seminyak, este centro PADI se especializa en inmersiones privadas y tours personalizados, así como buceo con alojamiento.
  • Two Fish Divers: con diferentes sedes en zonas como Nusa Lembongan y Amend, en este centro puedes certificarte como buceador profesional o realizar tu primera inmersión, también dispone de alojamiento en algunos paquetes.
  • Bali Scuba: es una de las escuelas más grandes de la isla y con certificación PADI 5 Stars, con formación profesional y excursiones a Nusa Penida o Tulamben.
  • Dive Concepts: si tu presupuesto es más ajustado, puedes alojarte en esta escuela y recibir cursos certificados con descuentos para grupos o estancias largas.
CursoNivelDetalles
Discover Scuba Diving (bautismo de buceo)PrincipiantesIncluye teoría, práctica en piscina y una inmersión mar abierto hasta 12 metros.
Open Water Diver
Nivel inicio-medioCertificación internacional (PADI o SSI) para bucear hasta 18 metros.
Advanced Open Water DiverNivel medio-avanzadoPara mejorar la técnica y la profundidad, con 5 inmersiones temáticas.
Rescue DiverExpertosCurso de seguridad y prevención ante emergencias
DivemasterProfesionalPara ser instructor o buzo profesional, se requiere un mínimo de 60 inmersiones registradas
Tipos de cursos de buceo en Bali.

Los 5 mejores lugares para bucear en Bali

Si estás residiendo en este destino como nómada digital, estudiante o por turismo, puedes exprimir al máximo tu estancia en esta exótica isla practicando buceo en Bali. Es uno de los mejores lugares del mundo para hacerlo, ya que forma parte del Triángulo de Coral, una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. Cada parte de la isla tiene puntos de inmersión que se adaptan tanto si no tienes experiencia bajo el agua como si buscas nuevos retos. ¡Atento a los 5 mejores lugares para hacerlo!

1. Tulamben y el pecio del USS Liberty

En la costa noroeste de la isla y a unas dos horas de Denpasar, se encuentra el punto de buceo en Bali más famoso, sobre todo por el pecio USS Liberty. Este buque estadounidense fue hundido durante la Segunda Guerra Mundial y puedes acceder a él desde la orilla, ya que se encuentra a pocos metros de la costa.

Actualmente, este barco se ha convertido en un arrecife artificial lleno de corales duros y blandos, hogar de una gran vida marina de peces león, tortugas, morenas, nudibranquios y peces loro gigantes.Este lugar es uno de los más visitados para realizar bautismo de buceo por su fácil accesibilidad y buena visibilidad. Si te gusta la historia y la naturaleza, vas a disfrutar mucho observando este pecio.

Tulamben, punto de inmersión en Bali.
Tulamben, punto de inmersión en Bali. Fuente: Shutterstock.

2. Nusa Penida – Manta Point y Crystal Bay

Desde Sanur o Padang Bai, puedes ir en un trayecto en barco de unos 45 minutos a esta conocida isla, uno de los destinos más espectaculares de buceo en Bali. La vida marina de Manta Point está repleta de mantarrayas oceánicas, mientras que Crystal Bay, es famosa por hospedar al pez luna en los meses de julio a octubre.

Es un lugar ideal para buceadores certificados y fotógrafos submarinos, por sus corrientes fuertes y fondos abruptos que hace que puedas encontrarte con especies grandes, arrecifes bien conservados y unas vistas submarinas dignas de fotografiar.

3. Amed

Otro de los mejores lugares de la isla para realizar buceo en Bali es el pueblo costero de Amed, a unos 30 minutos de Tulamben, al noroeste de la ciudad. Esta tranquila región tiene unas bahías protegidas de aguas cálidas y transparentes que la convierten en un excelente punto para bautismos de buceo y cursos iniciales. Aquí podrás obersvar corales de colores, bancos de peces tropicales, caballitos de mar, peces hojas e incluso tiburones de arrecife. Además, es uno de los lugares más económicos para tomar clases y alojarse.

4. Menjangan Island

Dentro del Parque Nacional de Bali Barat, se encuentra esta pequeña isla protegida y convertida en un santuario natural con una biodiversidad excepcional de corales duros y blandos, tortugas, peces ángel, meros, rayas y delfines. Puedes acceder hasta este lugar en barco desde Pemuteran o Labuan Lalang y lo recomendamos para buceadores principiantes, ya que sus aguas son muy tranquilas y también para fotografía subacuática.

Lo que hace a esta isla tan especial son sus paredes verticales cubiertas de coral y que descienden hasta más de 40 metros de profundidad, donde podrás bucear o hacer snorkel con una visibilidad de hasta 30 metros. Además, si te interesa el turismo sostenible, podrás contribuir en el proyecto de restauración de corales Biorock, para regenerar arrecifes dañados.

Menjagan Island en Bali y su vida marina
Descubre Menjagan Island, un santuario natural para bucear en Bali. Fuente: Shutterstock.

5. Padang Bai – Blue Lagoon y Jepun

Por último, terminamos este recorrido de los mejores lugares para hacer buceo en Bali con el pueblo de Padang Bai, a una hora y media de Denpasar, en la costa este de la isla. Esta zona es conocida por su fondo arenoso y sus arrecifes poco profundos, aunque también tiene algunos puntos más técnicos, ideales para inmersiones con más experiencia. Su vida marina se compone de peces rana, pulpos, caballitos de mar, tiburones bambú y diversas especies de nudibranquios.

Si tienes poca experiencia buceando o es tu primera vez, te recomendamos la bahía de Blue Lagoon, de agua turquesa y arrecifes a unos cinco metros de profundidad. En cambio, Jepun es otro punto de buceo en Bali con un pecio artificial más profundo donde suelen acudir buceadores con un nivel medio o avanzado.

Conectividad mientras buceas en Bali

Al igual que es importante tu equipo para practicar buceo en Bali, también lo es contar con una buena conectividad a internet que te permita llegar con el GPS a los mejores puntos de la isla, compartir tus aventuras en redes o contactar con tus familiares. ¿Cómo puedes hacerlo? Muy fácil, si estás por poco tiempo de viaje en la isla, puedes contratar la eSIM para Bali de Holafly, con datos ilimitados solo los días que necesites.

En cambio, si vas a estar más de un mes, la mejor solución son los planes mensuales de Holafly. Con ellos, podrás navegar desde el primer día que aterrices en la isla con cobertura 5G, un plan de 25 GB o datos ilimitados y la posibilidad de conectarte a varios dispositivos de forma simultánea desde $50.50 al mes y sin permanencia. Además, ¡podrás viajar a más de 170 destinos con la misma eSIM y tarifa!

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuánto cuesta bucear en Bali?

El buceo en Bali es muy popular, además de por sus puntos de inmersión de gran calidad, también por ser uno de los destinos más asequibles del sudeste asiático. El costo de vida en la isla es relativamente bajo en comparación con otros países similares como Tailandia o las Maldivas, por lo que puedes pasar una larga estancia sin gastar demasiado.

Esto también se ve reflejado en el costo de los cursos de buceo en Bali, aunque varían según la zona y la temporada, existen tarifas adaptadas para todos los presupuestos. En la siguiente tabla te dejamos un resumen de los precios más habituales:

CursoDetallesTarifas
Bautismo de buceoIncluye teoría básica y una inmersión guiada de 1 díaDesde $70 (€60)
Open Water Diver
(Certificación PADI/SSI)
Curso de 3 a 4 días con certificación internacional y 4 inmersionesDesde $258 (€222)
Advanced Open Water5 inmersiones temáticasDesde $258 (€222)
Excursión + buceoTransporte a Nusa Penida y 2 inmersionesDesde $140 (€120)
Curso + alojamiento10 inmersiones con 5 días de alojamientoDesde $300 (€260)
Rescue DiverCertificación PADI para ser un buceador de rescateDesde $284 (€300)
Tarifas de cursos de buceo en Bali.

Preguntas frecuentes sobre el buceo en Bali

¿Necesito ser un buzo certificado para bucear en Bali?

No es necesario, puedes empezar realizando un curso de bautismo de buceo en Bali para principiantes. Si deseas bucear de forma independiente, sí necesitarás una certificación como Open Water Diver (PADI o SSI).

¿Cuál es la mejor época del año para hacer buceo en Bali?

La mejor temporada para bucear en la isla es entre abril y noviembre, donde el agua es más clara, hay mayor visibilidad y menos oleaje.

¿Puedo combinar el buceo con alojamiento y transporte en Bali?

Sí, varios centros ofrecen esta opción con paquetes integrales de alojamiento, inmersiones y traslados al aeropuerto, sobre todo en las zonas de Amed, Tulamben o Sanur.

¿Necesito seguro médico o de buceo?

Aunque las escuelas cuentan con un seguro especial para esta actividad de riesgo, te recomendamos que contrates un seguro de viaje que cubra la práctica de buceo.

¿Qué tipo de vida marina se puede ver en Bali?

La vida marina de la isla se compone de corales duros y blandos, tortugas, caballitos de mar, tiburones de arrecife, nudibranquios, mantarrayas y el famoso pez luna.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa