¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

A Arraial do Cabo se lo conoce como el “Caribe brasileño” y la verdad es que no tiene nada que envidiar a los principales destinos caribeños. Playas de arena blanca y dorada, aguas cristalinas y excelentes fondos marinos. Esto último justifica que también sea un destino ideal para tener un contacto cara a cara con el colorido mundo subacuático. En otras palabras, el buceo en Arraial do Cabo puede ofrecer una gran experiencia, gracias a su biodiversidad marina, visibilidad privilegiada y condiciones que lo convierten en un paraíso para principiantes y buceadores experimentados.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber antes de sumergirte en este rincón de la Región de los Lagos: desde los mejores centros y escuelas de buceo en Arraial do Cabo, pasando por los sitios más recomendados para realizar inmersiones, hasta los costos de la actividad y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu experiencia.

¿Cuáles son los mejores centros y escuelas de buceo en Arraial do Cabo?

La fama de Arraial do Cabo como destino de buceo no es casualidad. Sus aguas cristalinas atraen a viajeros de todo el mundo, y en el puerto de la Praia dos Anjos se concentran algunas de las mejores escuelas y operadoras de Brasil.

Todas ellas cuentan con instructores certificados, equipos modernos y actividades pensadas para distintos perfiles: desde quienes solo buscan vivir la experiencia de un bautismo hasta buceadores avanzados que van por certificaciones internacionales o a explorar naufragios.

Además, muchas de estas escuelas complementan las inmersiones con paseos en barco y snorkel, lo que las convierte en una opción completa para disfrutar del “Caribe brasileño”. Veamos cuáles son algunas de ellas:

1- SeaQuest Sub Escola de Mergulho

Ubicada en la Praia dos Anjos, muy cerca del muelle principal, SeaQuest Sub es una de las operadoras más conocidas de Arraial. Ofrece bautismos con registro fotográfico incluido, salidas para buceadores certificados y cursos PADI como Open Water Diver y Advanced Open Water.

La oferta de esta escuela de buceo en Arraial do Cabo está pensada para principiantes que quieren probar el deporte por primera vez y también para viajeros experimentados que desean explorar la biodiversidad local. Otro atractivo es que permite a los acompañantes unirse al paseo en barco, disfrutando del mar y de las playas aunque no buceen.

2- Dive Point Brasil

Con sede también en Arraial do Cabo, Dive Point Brasil combina enseñanza y salidas recreativas bajo estándares internacionales PADI y SSI. Sus cursos van desde los niveles básicos hasta certificaciones avanzadas y especialidades, lo que la convierte en una buena elección para quienes buscan progresar en la práctica.

Además de las clases, organizan excursiones para buceadores certificados y alquilan equipos completos. Su enfoque está más orientado a quienes buscan formación sólida, aunque también reciben turistas que quieren probar una primera inmersión.

3- Deep Trip

Deep Trip es otra escuela de buceo en Arraial do Cabo muy bien valorada por sus alumnos, con reseñas que destacan la atención personalizada de sus instructores.

Ofrece bautismos guiados de hasta ocho metros de profundidad, salidas para buceadores certificados y cursos PADI de diferentes niveles. Además de las inmersiones recreativas, organizan buceos más técnicos como nocturnos o en naufragios, ideales para quienes buscan experiencias diferentes. Sus embarcaciones parten desde el puerto y permiten combinar el buceo con un paseo escénico por la costa de Arraial.

4- Acqua World

Con más de una década de trayectoria, Acqua World es otra referencia local. Sus instructores trabajan con certificaciones PADI, SSI y CMAS, lo que abre un abanico de posibilidades a los alumnos.

Ofrecen bautismos para principiantes, cursos de iniciación y programas avanzados para quienes quieren crecer dentro del buceo. También cuentan con salidas de snorkel y paseos en barco, lo que la hace una opción atractiva para grupos mixtos, en los que no todos desean sumergirse con tanque.

escuelas de buceo en arraial do cabo
La mayoría de las escuelas de buceo en Arraial do Cabo se encuentran en la Praia dos Anjos – @Shutterstock

5- Master Dive Escola de Mergulho

Master Dive destaca por el trato cercano de sus instructores, ideal para quienes sienten cierta inseguridad al dar sus primeras brazadas bajo el agua. Sus cursos abarcan desde el nivel inicial, con un enfoque pedagógico adaptado a niños desde los 10 años, hasta niveles más avanzados.

También realizan inmersiones guiadas en los principales puntos de Arraial. Sus reseñas resaltan la paciencia y dedicación de los instructores, lo que la convierte en una escuela recomendable para principiantes.

6- Arraial Sub

Arraial Sub es una escuela especializada en cursos PADI con un catálogo amplio de especialidades: desde Nitrox hasta buceo en naufragios y profundidades mayores. Es el lugar indicado para buceadores que ya cuentan con experiencia y buscan ampliar sus habilidades. También organizan salidas guiadas, adaptando las inmersiones al nivel del grupo.

7- Private Diver

Private Diver se distingue por su perfil más profesional y técnico, aunque también ofrece experiencias para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del buceo.

Trabaja bajo estándares SDI (Scuba Diving International) y ofrece cursos que van desde el Open Water hasta programas de formación para instructores. Es una opción ideal para quienes quieren llevar el buceo a un nivel más alto, con entrenamiento personalizado y un enfoque en la seguridad y la excelencia.

¿Cuáles son los mejores puntos de buceo en Arraial do Cabo?

¿Sabías que Arraial do Cabo es considerada la Capital del Buceo en Brasil? Pues sí, además de sus playas de estilo caribeño, este rincón paradisíaco ofrece condiciones óptimas para el deporte. Si hablamos de números, cuenta con más de 30 sitios de buceo catalogados en su costa e islas cercanas. Dependiendo de la escuela y de las condiciones climáticas, suelen operar en una selección de unos 15 a 20 puntos regulares, entre los que se incluyen islas, grutas, arrecifes y naufragios.

Como son muchos, nos tomamos el trabajo de seleccionar los mejores, aquellos que por una u otra razón ofrecen experiencias que difícilmente olvidarás.

Independientemente del lugar que elijas, el buceo en Arraial do Cabo te permitirá observar desde bancos de peces tropicales hasta tortugas, rayas y delfines, todo en un entorno de cuevas, arrecifes y naufragios. Dicho esto, conozcamos los puntos más destacados:

1- Ilha dos Porcos

Ubicada cerca de la Praia do Forno, esta isla es uno de los spots clásicos para bucear en Arraial. Sus aguas tranquilas y la buena visibilidad hacen que sea ideal para bautismos y principiantes, aunque también tiene secciones interesantes para buceadores certificados.

Entre la vida marina se destacan peces loro, sargentos, anguilas jardineras y caballitos de mar. Sus formaciones rocosas y pequeños arrecifes crean pasadizos que invitan a explorar con calma. Es un sitio muy buscado porque combina facilidad de acceso con biodiversidad.

2- Ponta d’Água

Situada en la entrada de la ensenada de Arraial, es un punto con aguas más profundas, recomendado para buceadores intermedios y avanzados. Aquí la visibilidad puede superar los 20 metros, lo que lo convierte en un sitio espectacular para la fotografía submarina.

La fauna típica incluye meros, rayas, tortugas y, en ciertas épocas, cardúmenes de barracudas. Sus paredes rocosas y caídas verticales ofrecen una sensación de inmersión más desafiante, lo que lo hace atractivo para quienes buscan algo más que un bautismo.

3- Naufragio do cargueiro Askeli

Uno de los naufragios más famosos de la región, el Askeli es un antiguo carguero hundido a pocos kilómetros de la costa. Se encuentra a una profundidad media, por lo que está recomendado para buceadores intermedios en adelante.

El barco se ha convertido en un arrecife artificial, hogar de morenas, peces escorpión, meros y gran variedad de invertebrados. Explorar sus restos, cubiertos de corales y esponjas, es una experiencia emocionante que combina historia con vida marina.

4- Gruta Azul

puntos de buceo en arraial do cabo
La Gruta Azul y la Ilha do Farol, además de puntos de buceo, son un clásico de los paseos en barco por la zona – @Shutterstock

Ubicada en la Ilha do Farol, la Gruta Azul es un sitio de inmersión icónico por la intensidad del color de sus aguas cuando el sol incide en la entrada de la caverna. No es un punto de gran profundidad, pero sí exige cierto control de flotabilidad, por lo que se recomienda para buceadores intermedios.

La vida marina incluye pulpos, langostas, peces mariposa y erizos. Más que por la fauna en sí, este sitio destaca por la belleza de su paisaje submarino, que deja imágenes inolvidables tanto a simple vista como en fotografía.

5- Ilha do Farol

Además de la Gruta Azul, la Ilha do Farol cuenta con otros puntos de buceo reconocidos. Es un área protegida con acceso controlado, lo que garantiza aguas limpias y una gran concentración de fauna.

Aquí es común ver tortugas marinas, delfines, rayas y hasta caballitos de mar, dependiendo de la temporada. Sus aguas son cristalinas y aptas para distintos niveles de buceadores, con opciones tanto para bautismos como para inmersiones más profundas. El entorno natural, con una de las playas más lindas de Brasil, convierte la experiencia en un recuerdo completo.

6- Pedra Vermelha

Ubicada en mar abierto, cerca de la costa de Arraial, Pedra Vermelha es un sitio exigente, recomendado para buceadores avanzados. Su atractivo está en los grandes cardúmenes y la posibilidad de encuentros con especies pelágicas, como atunes y jureles.

Las corrientes son más fuertes, lo que añade dificultad, pero también la emoción de un buceo más técnico. Es uno de los puntos preferidos por quienes buscan un desafío y encontrarse con especies distintas a las típicas de aguas costeras.

Arraial do Cabo cuenta con más de 30 puntos de buceo, por lo que las posibilidades que ofrece son muchas y variadas – @Shutterstock

Conectividad mientras buceas en Arraial do Cabo

Bucear en Arraial do Cabo es una experiencia inolvidable, pero la señal de Internet no siempre acompaña. En el centro y en la Praia dos Anjos, donde se concentran las escuelas de buceo, encontrarás WiFi en bares y posadas. Sin embargo, durante las excursiones en barco hacia islas y puntos de inmersión, la conexión suele ser inestable o inexistente.

Para no depender de redes públicas y mantenerte siempre comunicado, la mejor opción es llevar una eSIM de Holafly, que te garantiza datos ilimitados en Brasil desde el minuto cero. Con ella podrás compartir fotos y videos de tus buceos apenas regreses del muelle, mantener contacto con tu centro de inmersión por WhatsApp o revisar condiciones del mar en tiempo real.

La eSIM es ideal para un viaje corto. Ahora bien, si planeas pasar una temporada en Arraial do Cabo o incluso explorar otros puntos de buceo en Brasil o América, Holafly Plans es la elección más acertada. La suscripción te da acceso a una eSIM global que permite tener internet en más de 170 países, incluyendo Brasil, por lo que es ideal para viajes multidestinos. También tendrás datos ilimitados y conexión a la red más potente disponible en el momento.

De esta manera, tu experiencia en el “Caribe brasileño” no quedará solo bajo el agua: podrás disfrutarla, registrarla y compartirla con total tranquilidad, sin preocuparte por cargos de roaming o cortes de conexión.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuánto cuesta bucear en Arraial do Cabo?

El buceo en Arraial do Cabo es más accesible de lo que muchos imaginan. Los precios varían según la escuela, el tipo de inmersión y los servicios incluidos (traslado en barco, fotos subacuáticas, alquiler de equipos).

En promedio, un bautismo de buceo cuesta entre R$ 250 y R$ 400 BRL (unos $50–80 USD), mientras que las salidas para buceadores certificados rondan los R$ 200 a R$ 350 BRL ($40–70 USD). Si tu objetivo es aprender o avanzar en la práctica, los cursos de certificación PADI o SSI tienen un valor de entre R$ 1.800 y R$ 2.500 BRL ($360–500 USD), dependiendo del nivel (Open Water, Advanced, especialidades).

Aquí tienes una tabla con precios aproximados por tipo de experiencia, aunque ten presente que pueden variar según la temporada, los extras incluidos y promociones vigentes.

Escuela / CentroActividad o CursoPrecio estimado (BRL)Precio estimado (USD)
SeaQuest SubBautismo con fotos incluidasR$ 350 BRL$70 USD
Deep TripSalida para buceador certificadoR$ 300 BRL$60 USD
Acqua WorldBautismo de buceo + paseo en barcoR$ 320 BRL$64 USD
Master DiveCurso Open Water Diver (PADI)R$ 2.000 BRL$400 USD
Arraial SubCurso Advanced + especialidadR$ 2.400 BRL$480 USD
Private DiverPrograma profesional DivemasterR$ 2.500 BRL$500 USD
Costos del buceo en Arraial do Cabo

En resumen, puedes elegir entre un bautismo para probar la experiencia, salidas regulares si ya tienes certificación o cursos completos para dar un paso más en tu formación como buceador.

Buceo en Arraial do Cabo: preguntas frecuentes

¿Por qué Arraial do Cabo es conocido como la capital del buceo en Brasil?

Porque reúne todas las condiciones ideales: aguas claras con visibilidad de hasta 20 metros, más de 30 puntos de inmersión catalogados y una biodiversidad que sorprende incluso a buceadores experimentados. A esto se suma la gran cantidad de escuelas y operadoras de primer nivel concentradas en la Praia dos Anjos.

¿Qué fauna marina se puede ver en Arraial do Cabo?

Es común encontrarse con tortugas marinas, rayas, meros, morenas, caballitos de mar, peces loro y hasta delfines. Los naufragios y arrecifes son también hábitat de pequeños invertebrados y corales que dan color al fondo marino.

¿Cuál es la mejor época para bucear en Arraial do Cabo?

Se puede bucear todo el año, pero entre octubre y marzo la visibilidad suele ser mayor y el clima más agradable. En invierno, aunque las temperaturas bajan, el mar es más tranquilo y hay menos turistas, lo que hace la experiencia más exclusiva.

¿Hay opciones para quienes no quieren bucear con tanque?

Sí. Muchas escuelas ofrecen snorkel y paseos en barco a las mismas islas y grutas que visitan los buzos. Es una excelente alternativa para familias o grupos en los que no todos desean sumergirse.

¿Qué nivel necesito para explorar naufragios o cuevas?

Para experiencias más técnicas como el Naufragio Askeli o la Gruta Azul se recomienda tener al menos una certificación Open Water y cierta experiencia en el control de flotabilidad. Los bautismos están limitados a zonas más seguras y con menos profundidad.

guía de buceo en arraial do cabo

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa