¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Realizar un voluntariado en Portugal es una gran oportunidad para vivir una experiencia en el extranjero, ayudar en causas sociales o ambientales y, al mismo tiempo, conocer la cultura de este país desde dentro al convivir con sus residentes. Hay diferentes tipos de programas que puedes escoger, dependiendo de tus intereses, como ayudar en proyectos educativos en Lisboa, colaborar en las playas en el Algarve o trabajar en granjas ecológicas en el norte.

En este artículo te explicamos cuáles son los requisitos legales, los programas disponibles y los beneficios que puedes obtener en esta aventura solidaria. También te daremos algunos consejos para hacer más cómoda tu estancia durante tu labor, como conseguir una conexión a internet estable o conocer los gastos principales.

Bandera de Portugal con unas manos haciendo un corazón

¿Por qué realizar un voluntariado en Portugal?

Si estás buscando un destino donde puedas prestar tu ayuda en algún programa solidario, puedes plantearte la opción de realizar un voluntariado en Portugal. Cada vez más personas que están dispuestas a colaborar con un cambio social o medioambiental eligen este país por diversos factores, entre ellos, su clima, hospitalidad y la variedad de proyectos disponibles que puedes elegir. Te contamos qué beneficios te esperan en esta experiencia:

  • Aprendizaje cultural y lingüístico: vas a convivir con familias locales, conocer sus tradiciones como el fado o las fiestas populares y aprender portugués en un entorno natural.
  • Participar en proyectos sostenibles: este país impulsa muchos proyectos centrados en la protección de la naturaleza, reforestación de bosques arrasados por incendios, cuidado de animales o limpieza de playas.
  • Coste de vida accesible: en comparación con otros países europeos, Portugal es un destino asequible. En ciudades como Coimbra, Braga o Évora, podrás encontrar alojamiento y comida con precios más económicos, lo que facilita una larga estancia.
  • Desarrollo personal y profesional: va a adquirir competencias personales y profesionales como, trabajo en equipo, empatía, liderazgo o comunicación intercultural, muy valoradas para incluir en tu CV. También, podrás incorporar tu experiencia en áreas como la educación, agricultura ecológica, turismo sostenible o cooperación internacional.
  • Ocio y naturaleza: en tu tiempo libre podrás conocer las famosas calles empedradas de Lisboa, probar sus famosos pasteles de nata o hacer surf en la costra de Ericeira.
Descubre Portugal realizando un programa de voluntariado. Fuente: Shutterstock.

Requisitos para realizar un voluntariado en Portugal

Lo primero que debes hacer antes de apuntarte a un programa de voluntariado en Portugal es conocer los requisitos generales que suelen pedir, como la edad mínima, visa, seguro médico o un nivel específico de idiomas, para poder comunicarte sin ningún problema en el país. Cada proyecto requiere unas ciertas condiciones, pero te detallo los más comunes:

  1. DNI o Visa: si eres ciudadano de la UE, no necesitas ninguna visa para estancias menores a 90 días. Por el contrario, si no perteneces a un país comunitario, tendrás que solicitar una visa Schengen tipo C de corta duración.
  2. Permiso de residencia: para los voluntariados superiores a tres meses, tendrás que obtener un permiso de residencia temporal como voluntariado en la Cámara Municipal de la ciudad donde te encuentres.
  3. Edad mínima: la mayoría de los programas aceptan voluntarios a partir de 18 años. Algunos proyectos juveniles a partir de 16 con el consentimiento de los padres.
  4. Nivel de inglés o portugués: se requiere un nivel básico de inglés o portugués para poder comunicarte con el equipo del proyecto o con la comunidad local.
  5. Seguro médico: es obligatorio contratar un seguro médico que cubra toda la estancia en el país, aunque los ciudadanos de la UE pueden solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
  6. Buena condición física: es necesario estar en forma para algunos programas, como de limpieza de playas, siembra o restauración de bosques.

Mantente conectado durante tu voluntariado

A la hora de comenzar un voluntariado en Portugal, es importante elegir una conexión segura y estable con cobertura en cualquier zona del país. Así, siempre podrás comunicarte con la organización, familiares y compañeros, aunque te encuentres en una área rural con menor conectividad digital.

La mejor solución para ello es contratar la eSIM para Portugal de Holafly, si tu estancia es por pocos días, ya que puedes navegar con datos ilimitados solo los días que necesites. Por otro lado, si vas a permanecer en el país más de un mes, la mejor opción son los planes mensuales de Holafly. Disfruta de una cobertura 5G, con datos desde 25 GB hasta ilimitados y la posibilidad de conectarte en varios dispositivos de forma simultánea.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Los 3 mejores programas de voluntariado para Portugal

La mayoría de los programas de voluntariado en Portugal están enfocados en la sostenibilidad, el cuidado de los animales, la inclusión social y la conservación del medio ambiente. Si te llama la atención estos sectores, te presentamos tres organizaciones reconocidas a nivel internacional en este país por su impacto y organización.

1. International Volunteer HQ – Rescate de alimentos

Fundada en 2007 en Nueva Zelanda, es una de las organizaciones más grandes del mundo que está presente en más de 50 países. Ha sido nombrada como Mejor Proveedor de Voluntariado en el Extranjero por Go Overseas y en Portugal realiza más de 19 proyectos, entre ellos, el de rescate de alimentos en ciudades como Lisboa, Oporto, Marfa y Miranda do Corvo. Todos sus programas están alineados con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. Aquí tienes más detalles:

CaracterísticasDetalles
RequisitosA partir de 16 años, nivel medio de inglés
Duracióndesde 1 a 12 semanas
Qué incluyeAlojamiento en albergue o apartamento, comidas y formación, recogida en aeropuerto y apoyo 24/7
PrecioDesde $737 (€632) por una semana
Programa del voluntariado International Volunteer HQ.

2. Love Volunteers – Programa de Conservación Marina

Otra de las asociaciones de voluntariado en Portugal es Love Volunteers, nacida en el año 2009 y que colabora en este país con centros de conservación marina en la ciudad de Lisboa. Este programa es perfecto para quienes sientan pasión por los animales y les guste el mar, ya que aprenderás a bucear, restaurar el fondo marino, observar y registrar diferentes especies de peces, así como concienciar a los pescadores locales del peligro que conlleva desechar la basura en el mar. Te dejamos más información en la siguiente tabla:

CaracterísticasDetalles
RequisitosA partir de 18 años
Duracióndesde 1 a 4 semanas
Qué incluyeAlojamiento, comidas, traslado y formación, curso de buceo y materiales de trabajo
PrecioDesde $1.760 (€1.509) por una semana
Programa del voluntariado Love Volunteers.

3. Impactrip – Conservación en el Parque Biológico de Miranda do Corvo

Impactrip es una asociación de voluntariado en Portugal nacida en Lisboa en el año 2015 y que combina el turismo responsable con un programa de voluntariado ético certificado por Travelife. Con su programa de conservación del Parque Biológico de Miranda do Corvo, ayudarás a proteger especies autóctonas como el lobo ibérico, promover la educación ambiental y la reforestación. Si te apasiona la naturaleza y el ambiente rural, este programa es perfecto para ti:

CaracterísticasDetalles
RequisitosA partir de 18 años y buena forma física
Duracióndesde 2 a 12 semanas
Qué incluyeAlojamiento compartido, comidas, traslados, orientación y apoyo 24/7
PrecioDesde $1.970 (€1.690) por dos semanas
Programa del voluntariado Impactrip.

Tipos de proyectos para realizar voluntariados en Portugal

A la hora de elegir un voluntariado en Portugal, te recomendamos que selecciones un proyecto que se alinee con tus intereses personales, ya que encontrarás una mayor motivación para desempeñar esta actividad solidaria. Como verás a continuación, tienes varios programas ubicados en la costa o en zonas rurales, todos con un alto nivel de impacto social o ambiental. Estos son los principales que puedes elegir en Portugal.

Conservación marina y cuidado ambiental

Con más de 800 kilómetros de costa, el litoral portugués sufre de contaminación marina y, por lo tanto, de pérdida de biodiversidad. Estos programas se centran en la limpieza de playas, reforestación de dunas, en el monitoreo de cetáceos, rescate de fauna marina, reciclaje y educación ambiental. Podrás ayudar principalmente en las regiones de Lisboa, Setúbal y el Algarve.

Protección de animales

Tanto el lobo ibérico como el lince son especies autóctonas que están en peligro de extinción, por lo que hay muchas organizaciones en las zonas de Miranda do Corvo o Mafra centradas en protegerlos. Entre tus tareas, están el darles de comer, mantener limpio su hábitat y recintos, así como observar y anotar el comportamiento animal. Además, también hay refugios de perros y gatos en Portugal, donde se necesita ayuda para fomentar la adopción responsable.

Diferentes proyectos de voluntariado en Portugal, lobo ibérico, limpieza de  playas y recogida de alimentos.
Diferentes proyectos de voluntariado en Portugal. Fuente: Shutterstock.

Educación y apoyo escolar

Otro de los proyectos importantes de voluntariado en Portugal está enfocado en el apoyo educativo de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, sobre todo en Lisboa, Oporto y Coímbra. Como voluntario, podrás dar clases de tu idioma materno, informática, arte y organizar actividades recreativas o talleres. Este programa te lo recomendamos si ya tienes experiencia como docente o disfrutas trabajando con niños.

Agricultura ecológica

En las zonas de Alentejo o el norte del país, se realiza otro tipo de voluntariado en Portugal, que se basa en la agricultura sostenible y en las ecoaldeas. El trabajo consiste en ayudar en la siembra, el compostaje, la cosecha y la construcción haciendo uso de materiales naturales. Esta experiencia te permite convivir con familias rurales, aprender la cultura tradicional portuguesa y contribuir con la mejora del medioambiente.

¿Cuánto cuesta realizar un voluntariado en Portugal?

Tienes que saber que un programa de voluntariado en Portugal no es gratuito, ya que existen ciertos gastos logísticos y de mantenimiento que es necesario cubrir. Sin embargo, si lo comparas con un viaje de turismo tradicional, los costos del alojamiento y manutención son bastante asequibles. Aquí te hemos preparado una tabla con los gastos más importantes que debes tener en cuenta:

ConceptoCoste aproximado
Cuota del programadesde $737 a $1.780 (€632 – €1.500) por una semana
Vuelo dentro de Europadesde $116 (€100)
Seguro médico o de viaje$46 – $86 (€40  – €75) al mes
Gastos personales$116 – $233 (€100  – €200)
Gastos aproximados para poder realizar un voluntariado en Portugal.

¿Qué te ahorras tener que pagar al realizar un voluntariado en Portugal?

  • Alojamiento: te alojarás en un hostal o apartamento compartido
  • Comidas: desayuno, comida y cena incluidos.
  • Transporte local: recogida en aeropuerto y traslado hasta tu centro de trabajo.
  • Actividades culturales: organizadas por la asociación para todo el equipo.
  • Clases de idiomas: aprenderás diferentes idiomas por parte de tus compañeros y, principalmente, portugués.

Preguntas frecuentes sobre cómo realizar un voluntariado en Portugal

¿Necesito visa para hacer un voluntariado en Portugal si soy ciudadano de la UE?

No, tan solo necesitarás tu DNI para poder ingresar y residir en el país. Si tu voluntariado dura más de 90 días, tendrás que registrarte en la Cámara Municipal de la ciudad portuguesa donde estés realizando el programa.

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Portugal haciendo un voluntariado?

El tiempo mínimo suele ser una semana o dos y, a partir de ahí, puedes extenderlo hasta 12 semanas, dependiendo de cada programa.

¿Es necesario hablar portugués para ser voluntario en Portugal?

No es obligatorio, la mayoría de organizaciones se comunican en inglés, pero te recomendamos que aprendas algunas palabras básicas para relacionarte mejor con sus residentes.

¿Qué tipo de alojamiento se ofrece a los voluntarios?

Vivirás en un apartamento compartido junto a otros compañeros, no más de tres o cuatro personas, o en un hostal. En algunos proyectos rurales se ofrecen cabañas compartidas.

¿Son seguros los programas de voluntariado en Portugal?

Sí, Portugal es un país muy seguro con organizaciones serias que te garantizan una estancia segura de trabajo y alojamiento, además de asistencia 24/7.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa