¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si te gustaría pasar una temporada viviendo y trabajando en este país, pero no cuentas con una oferta de trabajo aún, puede que hayas estado pensando en la posibilidad de hacerlo con una visa tipo Working Holiday UK (Reino Unido). Lamentablemente, el gobierno británico no ha diseñado por el momento un acuerdo con España para este tipo de visa, pero existen otras alternativas que puedes solicitar.

A lo largo de este artículo, estudiaremos las visas disponibles para poder trabajar por una temporada en el Reino Unido, a quiénes están dirigidas, los requisitos que tienes que cumplir y los pasos necesarios para poder obtenerla. También hablaremos sobre las tarifas y los gastos que debes tener en cuenta para poder cubrir tu estancia en este país.

Puente de Londres con Big Ben al fondo y en otra imagen un pasaporte con sellos.

¿Qué visas de trabajo y vacaciones ofrece Reino Unido para españoles?

Como te adelantábamos al inicio de este post, la visa Working Holiday UK (Reino Unido), llamada oficialmente la visa Youth Mobility Scheme, no está disponible para los ciudadanos españoles, solamente para Australia, Canadá, Japón, Mónaco, Nueva Zelanda, Taiwán, Hong Kong o Corea del Sur. Hemos encontrado información acerca de nuevas negociaciones para diseñar una visa similar para ciudadanos de la Unión Europea, pero lo cierto es que aún no está en marcha este proyecto.

Tras la salida del Brexit en el 2021, se ha eliminado la libre circulación entre este país y la UE, por lo que solo es posible trabajar con una visa. Entonces, ¿qué otras alternativas parecidas hay para españoles? Vamos a detallarte algunas de las visas principales que puedes solicitar:

  • Skilled Worker Visa: con esta visa puedes trabajar en este país por un periodo de hasta cinco años prorrogables. Tienes que tener una oferta de trabajo previa de una empresa británica autorizada. Además, el puesto de trabajo debe estar incluido en una lista oficial de ocupaciones elegibles.
  • Graduate Visa: dirigida a recién graduados que hayan terminado un grado, máster o doctorado en el Reino Unido. Te permite trabajar por un periodo de dos años o tres, si tienes un doctorado, y no necesitas una oferta de trabajo previa.
  • Global Talent Visa: es una visa muy selectiva orientada a perfiles de alta cualificación. Para conseguirla debes demostrar un liderazgo reconocido en investigación, cultura, arte, economía o tecnología. Te permite trabajar hasta cinco años sin necesidad de contar con una oferta de empleo.

Alternativa a la visa Working Holiday UK (Reino Unido) – Skilled Worker Visa

La mejor alternativa a la visa Working Holiday UK (Reino Unido) que requiere menos requisitos es la Skilled Worker Visa, la visa general de trabajo que cualquier ciudadano español debe solicitar para poder trabajar de forma legal en este país. Esta visa te da derecho a residir, estudiar y trabajar hasta por cinco años, tras los cuales, puedes pedir una prórroga o solicitar la residencia.

¿A quiénes está dirigida la visa?

La ventaja de la Skilled Worker Visa frente a la visa Working Holiday UK (Reino Unido), es que no tiene límite de edad, por lo que no solamente se dirige a los jóvenes. Por lo tanto, cualquier persona con intención de querer ampliar su carrera profesional en este país podrá obtenerla si cumple con todos los requisitos. ¡Vamos a ver cuáles son!

Requisitos y documentación

Si estás interesado en solicitar la Skilled Worker Visa, el primer paso es conocer todos los requisitos necesarios para que te la puedan conceder, así como la documentación que debes presentar:

  1. Ser ciudadano de la Unión Europea.
  2. Tener un pasaporte válido.
  3. Nivel de inglés mínimo B1 demostrable con un título oficial.
  4. Tener una oferta de trabajo de una empresa británica autorizada.
  5. Disponer de al menos £1270 (€1.469) para mantenerte en el país hasta que recibas tu primer sueldo.
  6. Obtener un certificado de patrocinio (CoS) por parte del empleador.
  7. El puesto de empleo tiene que formar parte de un listado oficial de ocupaciones.
  8. Certificado de antecedentes penales limpio para algunos sectores, como la educación o sanidad.
  9. El salario mínimo a percibir tiene que ser de £41.700 (€48.247) o el que el gobierno establezca para ese puesto de trabajo.
  10. Traducción oficial de toda la documentación que no esté en inglés.
Vive y trabaja en Reino Unido con la Skilled Worker Visa. Fuente: Shutterstock.

Pasos para obtener la alternativa a la Visa Working Holiday UK (Reino Unido)

Ahora que ya sabemos qué requisitos necesitas para ser uno de los seleccionados para obtener la Skilled Worker Visa, como opción a la Working Holiday UK (Reino Unido), vamos a ver cómo puedes realizar la solicitud. Toma nota de cada paso, ya que realizar un proceso correcto es fundamental para que no te echen para atrás tu petición.

1. Solicita online la Skilled Worker Visa

Desde la web oficial del gobierno del Reino Unido, podrás solicitar esta visa. Las primeras preguntas que debes responder es en qué zona te gustaría residir entre las opciones de Inglaterra, Escocia, Gales, Jersey, Guernsey o Isla de Man. La segunda pregunta es si tienes un pasaporte de la UE vigente.

2. Confirma tu identidad

El siguiente paso es confirmar tu identidad y, para ello, necesitarás un pasaporte electrónico con chip biométrico. Tienes que descargar la aplicación gratuita UK Immigration: ID Check y desde allí, escanear tu pasaporte y subir una fotografía tuya tipo carnet con fondo blanco.

3. Crea una cuenta

El tercer paso para solicitar la Skilled Worker Visa, es crear una cuenta en el departamento de visas del gobierno británico. Tendrás que introducir tu nombre, apellidos, fecha de nacimiento, pasaporte, dirección de correo electrónico y número de teléfono.

4. Subir la documentación

Ahora es el momento de subir toda la documentación que hemos visto anteriormente. Recuerda que debe estar traducida y en formato digital: pasaporte, certificado de patrocinio (CoS), prueba de nivel de inglés, oferta de empleo y certificado de antecedentes penales, si es necesario.

5. Abonar las tasas

La tasa actualizada para el 2025 depende del tiempo que quieras trabajar en el Reino Unido. Si vas a hacerlo por un periodo de hasta tres años, es de £769 (€889) y por más tiempo es de £1.751 (€2.025).

Además, existe otra tasa obligatoria que todas las personas solicitantes de una visa tienen que pagar, el seguro médico Immigration Health Surcharge (IHS), correspondiente a £1.035 (€1197) por año. Con este seguro tendrás acceso a la sanidad británica pública como cualquier residente.

6. Esperar la resolución

Ahora solo queda esperar la resolución que puede tardar hasta tres semanas. Recibirás un correo electrónico con la respuesta y los pasos que debes seguir a continuación para poder preparar tu llegada al Reino Unido.

Disfruta de vivir en el Reino Unido gracias a una visa de trabajo. Fuente: Shutterstock.

Internet mientras trabajas, descansas o estudias en Reino Unido

La mejor opción de viajar a este país y estar conectado a internet desde el momento que aterrizas es  hacerlo con la eSIM para Reino Unido, una opción para cortas estancias, ya que puedes contratar datos ilimitados solo los días que necesites o los planes mensuales de Holafly, pensados para viajeros de larga estancia. Así no tendrás que preocuparte por conectarte a una red pública o pagar de más por el uso del roaming.

Con Holafly, puedes optar por diferentes planes, hasta de datos ilimitados, y cambiarlo o cancelarlo cuando lo necesites, ya que no tiene permanencia. Además, el plan ilimitado te permite compartir internet con otros dispositivos, desde $50.50 al mes. Por si fuera poco, con la misma eSIM y tarifa puedes viajar a más de 170 destinos y ¡disfrutar de una cobertura global!

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Precio y gastos para obtener la alternativa a la visa Working Holiday UR (Reino Unido)

Además de las tasas oficiales que debes abonar para solicitar la alternativa a la visa Working Holiday UR (Reino Unido), como es la Skilled Worker Visa, también hay que tener en cuenta todos los gastos relacionados que te mostramos en esta tabla:

ConceptoCoste aproximado
Tasa oficial de la visa entre €889 y €2.025, pago único
Immigration Health Surcharge (IHS€1197 por año
Billete de ida y vueltaentre €70 y €140, depende de la época
Traducción oficialentre €25 y €50 por página
Fondo de manutenciónmínimo €1.469
Título de inglés B1entre €120 y €150 al mes
Gastos aproximados de la Skilled Worker Visa.

Preguntas frecuentes sobre la visa Working Holiday UR (Reino Unido)

¿Existe una visa Working Holiday UK en Reino Unido para españoles?

No, Reino Unido no incluye a España en su programa de Youth Mobility Scheme, que es la visa equivalente a la Working Holiday UK, pero hay otras alternativas como la Skilled Worker Visa.

¿Puedo trabajar en Reino Unido si viajo como turista?

La entrada como turista no te permite realizar ninguna actividad comercial en este país. Para trabajar de forma legal es necesario solicitar una visa.

¿Qué nivel de inglés se necesita para una visa de trabajo en Reino Unido?

Para la Skilled Worker Visa, la mejor opción a la Working Holiday UK en Reino Unido, tienes que demostrar un nivel mínimo equivalente al B1 del Marco Común Europeo, a través de un examen oficial.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Reino Unido con la Skilled Worker Visa?

Puedes trabajar hasta un máximo de cinco años prorrogables. Esta visa te da derecho a solicitar la residencia una vez que han transcurrido esos cinco años.

¿Puedo cambiar de trabajo si no me gusta?

Con Skilled Worker Visa no podrás cambiar de empleo si no lo comunicas primero con el departamento de visas del gobierno británico. Para hacerlo, tendrás que actualizar la documentación nueva en tu informe.

¿Es obligatorio pagar el Immigration Health Surcharge (IHS)?

Sí, es un seguro obligatorio para la mayoría de visas superiores a seis meses. Al pagar esta tasa tendrás acceso al sistema sanitario público británico (NHS) durante toda tu estancia.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa