Países con visa Work and Holiday para españoles en 2025
Descubre todos los países donde puedes trabajar y hacer turismo con la visa Work and Holiday para españoles en el 2025.
Existe una forma de poder recorrer el mundo trabajando y descubriendo el país al mismo tiempo y es con una visa Work and Holiday para españoles. Este tipo de visa te autoriza a trabajar legalmente durante un periodo de tiempo en el cual también puedes conocer la cultura de ese destino o estudiar. El beneficio principal y, lo que la diferencia de otro tipo de visas, es que no necesitas tener una oferta de empleo previa, ya que puedes buscar trabajo una vez te instales en ese país.
En este artículo vamos a descubrir los países que tienen este acuerdo con España en el 2025. Si te apetece combinar una experiencia profesional nueva con un viaje de turismo, no te pierdas todas las opciones donde puedes hacerlo.

1. Australia
El primero de los países que te queremos presentar que ofrece una visa Work and Holiday para españoles es Australia. El 3 de septiembre del 2014, el Ministerio de Asuntos de Exteriores de España y el Ministerio para la Inmigración y la Protección de Fronteras de Australia firmaron este acuerdo en el cual los ciudadanos de ambos países tienen derecho a realizar un viaje combinado de trabajo y turismo.
Con un total de 3.400 plazas al año, cualquier joven con nacionalidad española y con una edad comprendida entre 18 y 30 años, podrá solicitarla para trabajar hasta un máximo de 12 meses. ¿A qué te da derecho esta visa?
- Trabajo: puedes trabajar de forma temporal durante 12 meses y hasta seis meses con el mismo empleador. Si tu trabajo está relacionado con algunos sectores, como la agricultura, el cuidado de animales, la salud o el turismo, este periodo se puede ampliar.
- Estudios: también te da derecho a realizar un curso por un periodo de hasta cuatro meses, perfecto para estudiar inglés en Australia.
Si te apetece adentrarte en la cultura australiana y pasar unos meses conociendo el país mientras financias tu viaje con un trabajo temporal, accede al portal oficial ImmiAccount del Departamento de Asuntos Internos de Australia y formula tu solicitud.

2. Canadá
Otro de los países en ofrecer la visa Work and Holiday para españoles es Canadá, llamada oficialmente la visa Working Holiday, dentro del programa International Experience Canada. La puedes solicitar online desde el portal Canada.ca y, en este caso, aunque tiene un cupo global de 2.000 visas, solo 800 están reservadas para jóvenes españoles de entre 18 y 35 años.
Esta es una oportunidad si siempre has sentido interés por la cultura canadiense y te apetece trabajar de forma temporal en un país con una alta calidad de vida. Aquí te dejamos algunos de los beneficios principales que obtienes con esta visa:
- Trabajo: puedes trabajar durante 12 meses en este país sin necesidad de un contrato previo.
- Estudios: en tu tiempo libre puedes realizar algún curso de francés o inglés, siempre que sea compatible con tu jornada laboral.
- Ampliación: aunque la Working Holiday de Canadá no se puede renovar, pasado este periodo, puedes solicitar otro tipo de visa si deseas quedarte más tiempo.

3. Estados Unidos
Si siempre has soñado con vivir en los EE.UU., ahora puedes hacerlo con la visa Work and Holiday para españoles, conocida como Work and Travel Usa. Esta visa está dirigida a jóvenes universitarios españoles de entre 18 y 28 años que hayan cursado al menos un semestre en una universidad. Podrás trabajar en hoteles de lujo, resorts, parques acuáticos, de atracciones, o en entornos naturales como el Yellowstone National Park en Wyoming.
Si quieres solicitar esta visa, tienes que ponerte en contacto con una empresa acreditada por el Departamento de Estado de EE. UU. , como Travelingua en España, y disfrutar de estos beneficios:
- Trabajo: la Work and Travel Usa te autoriza a trabajar durante 35 a 40 horas a la semana, por tres meses, en los meses de verano.
- Elegir destino y puesto: entre un listado de diferentes ciudades y trabajos, podrás elegir aquel que más te apetezca realizar.
- Alojamiento: algunas empresas ofrecen alojamiento por un módico precio.
- Turismo: después de terminar los tres meses de actividad laboral, te conceden un mes adicional para conocer el país como turista.

4. Japón
¿Te imaginas viviendo en Tokio, Osaka, Hiroshima o Kioto? Pues con la visa Working Holiday para españoles de Japón puedes hacerlo realidad. Desde el año 2017 lleva funcionando este acuerdo bilateral entre ambos países para que los jóvenes entre 18 y 30 años, puedan tomarse unas vacaciones de larga estancia y trabajar al mismo tiempo.
Cada año se abre un cupo de 500 plazas, que son asignadas por orden de solicitud, por lo que te recomendamos estar pendiente de la apertura y rellenar el formulario online desde la Embajada de Japón en España. Estas son sus principales ventajas:
- Trabajo: el tiempo máximo permitido para trabajar en Japón con esta visa es de 12 meses, no renovables. No necesitas oferta de trabajo previa.
- Servicio de asistencia: la empresa Hello Work, te ofrece ayuda para encontrar el trabajo que mejor se adapte a ti.
- Estudios: puedes realizar estudios de corta duración, como un curso de japonés.

5. Nueva Zelanda
El cuarto país que dispone de la visa Working Holiday para españoles es Nueva Zelanda. Diseñada para jóvenes de entre 18 y 30 años y con un cupo de 2.000 por año, con esta visa podrás conocer uno de los países más verdes del planeta y con una alta calidad de vida, mientras trabajas de forma temporal.
El objetivo principal de esta visa es querer permanecer de vacaciones por un año, ya que trabajar o estudiar se considera una segunda opción. La podrás solicitar en la web oficial de Immigration Online del gobierno neozelandés y estas son sus características:
- Trabajo: tienes derecho a trabajar durante 12 meses en este país sin necesidad de una oferta previa.
- Estudios: puedes realizar algún curso, como mejorar tu inglés, siempre sea inferior a seis meses.
- Viajes: también puedes explorar otros destino y salir del país las veces que quieras mientras dure tu visa.

6. Corea del Sur
Terminamos este recorrido de países con visa Working Holiday para españoles en el 2025 con Corea del Sur. Si tienes entre 18 y 30 años, podrás ser uno de los beneficiarios de esta visa que te permitirá conocer este destino y trabajar a la vez. Con un cupo de 1.000 plazas, es uno de los países más solicitados y, es que, además, no tiene ningún coste. Para conseguirla tienes que solicitar una cita previa en la Embajada de Corea del Sur en España ¿Quieres saber más?
- Trabajo: durante 12 meses puedes trabajar hasta 25 horas semanales, sin necesidad de tener una oferta anterior.
- Estudios: puedes estudiar y compaginarlo con el trabajo.
- Gratis: esta visa no tiene ningún tipo de coste y se ofrece de forma gratuita.
Conectividad al viajar con una visa Work and Holiday
Cuando planeas permanecer una larga estancia en otro país, hay que pensar en tener una conectividad digital segura, estable y sin que tu factura se dispare por el uso del roaming. La mejor opción para estar conectado a internet desde el momento que aterrizas en un destino extranjero es hacerlo con los planes mensuales de Holafly.
Así, no tendrás que preocuparte por conectarte a una red pública en el aeropuerto y podrás llegar a tu alojamiento de una forma rápida al consultar el GPS o para mandar un WhatsApp a tus familiares avisando de tu llegada.
Con Holafly, puedes optar por diferentes planes, hasta de datos ilimitados, y cambiarlo o cancelarlo cuando lo necesites, ya que no tiene permanencia. Además, el plan ilimitado te permite compartir internet con otros dispositivos, desde $50.50 al mes. Por otra parte, como algunas de las visas Work and Holiday para españoles te permiten viajar y salir del país, con la misma eSIM y tarifa puedes volar a más de 170 destinos y ¡disfrutar de una cobertura global!
Preguntas frecuentes sobre los países que tienen visa Work and Holiday para españoles
En el 2025, España mantiene acuerdos con países como Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Japón y Corea del Sur, los cuales han diseñado una visa Work and Holiday para españoles.
El tiempo máximo es de 12 meses, aunque Estados Unidos solo permite cuatro. Pasado este tiempo, si quieres permanecer más tiempo, tendrás que solicitar otro tipo de visa.
De forma general sí, aunque la visa Work and Travel de Estados Unidos tiene un listado de ocupaciones para elegir.
Para poder obtener una visa Working Holiday para españoles, dependerá del país y sus requisitos referente al idioma. La mayoría exigen un nivel medio de inglés para poder encontrar trabajo de forma más rápida.
No, este tipo de visa solo está permitido solicitarla una vez, aunque para cierto tipo de trabajos, como en el sector de la agricultura o ganadería, es posible ampliar el tiempo de estancia.
Sí, en tu tiempo libre puedes compaginar el trabajo con estudios, pero estos han de ser de corta duración hasta un máximo de seis meses. La mayoría de jóvenes aprovechan la estancia para tomar cursos de idiomas.