¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Nueva Zelanda cuenta con una visa denominada Working Holiday para mexicanos, con la cual podrás tomar una vacaciones y trabajar en el país oceánico por un tiempo estipulado de manera legal.

En un acuerdo hecho entre los dos países dejaron claras las reglas para que tú como mexicano puedas ir a Nueva Zelanda a conocer más de su cultura y estilo de vida mientras trabajas y tomas unas vacaciones hasta por 1 año, lo cual suma a tu hoja de vida y una gran experiencia a tu vida personal.

Aquí te vamos a contar cómo funciona, qué pasos seguir, cómo aplicar a esta visa y los requisitos que debes cumplir para poder viajar a Nueva Zelanda con la posibilidad de vacacionar y trabajar. Quédate hasta el final para saber incluso cuánto dinero vas a necesitar para obtener este visado.

Visa Working Holiday Nueva Zelanda para mexicanos

¿Qué visas de trabajo y vacaciones ofrece Nueva Zelanda para mexicanos?

Nueva Zelanda ofrece una visa Working Holiday a mexicanos, lo cual no solo permite que puedas vacacionar sino trabajar y estudiar por máximo un año. Así que ten encuenta que los estudios que elijas hacer no pueden exceder este tiempo.

También, tienes que prever que este visado se solicita en el mes de marzo cada año y solo cuentan con 200 cupos para otorgarlo, por lo que es importante que estés atento a todos los requerimientos para que los puedas tener en el tiempo preciso de solicitud.

Para garantizar tu aplicación es ideal que te estés informando constantemente sobre los cambios que puedan haber en la solicitud de la visa. Recuerda que son pocos los cupos que hay para obtenerla.

Visa Working Holiday

Esta visa es una de las más novedosas y que mayor oportunidades está ofreciendo a jóvenes que, tras terminar una carrera o incluso aún indecisos sobre qué estudiar, buscan tener una experiencia diferente a nivel personal y profesional.

Con la Visa Working Holiday podrás encontrar trabajos temporales en Nueva Zelanda y sumar dinero ya sea para tu ahorro o bien para seguir conociendo el país.

Esta visa te permite tener trabajos con una duración máxima de 3 meses por contrato. No puedes tener de empleador por más de ese tiempo, por lo que tienes una excusa para poder moverte por Nueva Zelanda recorriendo y buscando ofertas laborales que te sumen a tus propósitos y experiencia.

¿A quiénes está dirigida la visa?

Esta visa está dirigida a jóvenes mexicanos entre los 18 y 30 años que quieran ir a vacacionar y trabajar o estudiar a Nueva Zelanda.

Requisitos y documentación

Toma nota de los requisitos y los documentos que debes cumplir para que te aprueben este visado:

  1. Ser ciudadanos mexicano: tus documentos de identidad certifica tu nacionalidad mexicana y con ellos es suficiente para que puedas solicitar esta visa, sin importar si estás o no en México, lo único que debes tener en cuenta es que este visado no lo puedes pedir directamente en Nueva Zelanda.
  2. Tener entre 18 y 30 años de edad: estos programas de visados son para jóvenes de esas edades, por lo que si no estás en esos rangos de edad, no intentes solicitar la visa, pues serás rechazado de inmediato.
  3. Tener vigencia de pasaporte igual al tiempo de permanencia en Nueva Zelanda: tu pasaporte debe contar con al menos un año de vigencia una vez ingreses a Nueva Zelanda.
  4. Fondos económicos suficientes para tus gastos: se calcula que necesitas un presupuesto de 4,200 NZD (cerca de 47,000 pesos mexicanos) para los gastos iniciales de manutención.
  5. Tiquete aéreo de salida de Nueva Zelanda una vez se venza tu visa Working Holiday: debes demostrar que tienes intención de salir del país una vez se termine tu tiempo de estadía legal con esta visa. Para esto te pedirán que muestres un monto económico razonable para dicha compra.
  6. Seguro médico internacional: con la intención de no recargar el sistema de salud neozelandés, este requerimiento es indispensable, pues cubrirá todos tus gastos médicos en caso de emergencias o enfermedades.
  7. Antecedentes penales: debes tener limpios tus antecedentes judiciales con las autoridades mexicanas o del país en donde vives actualmente.
  8. Exámenes médicos (opcionales): durante el proceso de solicitud te pueden pedir un examen para corroborar tu estado de salud física.

Pasos para obtener la visa Working Holiday para mexicanos

Ahora veamos los pasos que debes seguir para obtener la visa Working Holiday. Este proceso contempla varios aspectos como: la posibilidad de que te pidan exámenes médicos en cualquier momento, demostrar cuentas bancarias con fondos suficientes para manutención y a parte el dinero para comprar el vuelo de regreso.

Estos son los pasos que debes seguir ordenadamente para solicitar la visa:

1. Verifica que eres elegible

Según los requisitos que ya mencionamos, ¿crees que eres elegible? Verifica que cumples con todo lo que piden para otorgarte la visa, junta todos los documentos necesarios y guárdalos en digital. También, te aconsejamos tener un presupuesto económico con el que puedas reaccionar ante cualquier solicitud que te puedan hacer de más.

2. Crea tu perfil en la página Immigration Nueva Zelanda

En la página de migración del gobierno neozelandés, debes crear una cuenta en la que podrás avanzar en la solicitud de manera virtual. Ten en cuenta que el proceso arranca en marzo de cada año, por lo que antes no será posible hacer este paso. Mantente atento a las comunicaciones de la Embajada de Nueva Zelanda.

3. Diligenciar el formulario de solicitud de Visa

Una vez creado tu perfil, debes diligenciar el formulario de solicitud de visa, el cual encuentras en la página de migración Nueva Zelanda. Solo será habilitado cuando inicien las fechas del proceso. La información que suministres debe ser clara y concisa.

Tomar vacaciones y trabajar en Nueva Zelanda siendo mexicano.
Tomar vacaciones y trabajar en Nueva Zelanda siendo mexicano. Fuente: Shutterstock.com.

4. Paga la tarifa requerida la visa

El costo de solicitud de la visa Working Holiday para los mexicanos es de 770 NZD o 8,600 pesos mexicanos. Este costo incluye la Tasa de Conservación y Turismo para Visitantes Internacionales. El pago lo puedes hacer a través de una transferencia en línea con tarjeta débito o crédito.

5. Verifica que todo esté ok para el envío de documentos

Este paso es importante, ya que si hay algún error en los datos, documentos o pago, el trámite puede retrasarse o incluso rechazarse debido a que los ajustes pueden quedar por fuera de los tiempos de solicitud. Revisa minuciosamente cada dato y documento que subiste. Verifica que el pago salió correctamente y ahí sí dale enviar a tu solicitud.

6. Espera la respuesta

Finalmente, espera a que respondan tu solicitud a través de correo electrónico: si es aprobada, te dirán cómo proceder, si no te la aprueban también te lo comunicarán con la justificación de la decisión, pero podrás volver a presentarte el siguiente año si cumples aún con el requisito de edad. La respuesta puede demorar entre 2 y 3 semanas.

Internet mientras trabajas, descansas o estudias en Nueva Zelanda

Para que no te quedes sin internet durante tu estadía en Nueva Zelanda, te recomendamos los planes de suscripción mensual de Holafly, con los que podrás viajar por el país y por más de 170 países sin cambiar de sim y sin costos de roaming.

Estos planes te ofrecen desde 25 GB hasta datos ilimitados con la posibilidad de compartir tus datos con varios dispositivos como una tablet o tu laptop, lo cual te servirá para trabajar o estudiar si así lo requieres.

Si decides que tu estancia será corta, la eSim para Nueva Zelanda de Holafly te ofrece datos ilimitados por los días que necesites, sin cambios de sim, sin facturas, sin costos fantasma. Ingresa y elige los días en los que quieres tener internet, instala la eSim antes de viajar y cuando llegues al país oceánico actívala y listo a navegar.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Precio y gastos para obtener la visa Working Holiday Nueva Zelanda para mexicanos

Dentro de los costos y gastos que debes tener presente están todos aquellos pagos que hagas previamente y durante la solicitud de la visa. Te mostramos cuáles son esos gastos y cuánto debes tener disponible para expedir esta visa e incluso para viajar a Nueva Zelanda una vez te la aprueben:

Si quieres conocer mejor el costo de vida en Nueva Zelanda, puedes dar click aquí para leer el artículo que hemos preparado también para ti.

Visas para vacacionar y trabajar en Nueva Zelanda siendo mexicano
Visa para vacacionar y trabajar en Nueva Zelanda siendo mexicano. Fuente: Shutterstock.com.
  • Costo de la visa: este valor lo debes tener listo a la hora de la solicitud, pues una vez hayas cargado todos los documentos e información deberás pagar la tarifa equivalente a 8,600 MXN.
  • Pruebas médicas en caso de que te las pidan: se calcula que los exámenes de tórax, rayos x y demás pruebas puedan tener un costo de entre 1,200 y 2,000 MXN, según el hospital o la clínica a la que acudas.
  • Seguro de viaje: el costo por tener cobertura médica por un año, puede estar entre 7,500 y 12,000 MXN.
  • Fondos económicos a demostrar para manutención: debes tener mínimo 47,000 MXN, si bien este monto no hay que usarlo directamente, debes tenerlo en una cuenta y demostrarlo a las autoridades de migración en Nueva Zelanda, así que por eso te lo agregamos a la lista.
  • Traducción de documentos: traducir la inglés los documentos tiene un costo de 300 a 600 MXN.
  • Vuelos de ida a Nueva Zelanda y vuelta a México: se estima que los vuelos pueden estar en un rango de precio de entre 28,000 y 30,000 MXN. Recuerda que el pasaje de vuelta a México no lo debes comprar inmediatamente, ni para la solicitud de visa, ni para viajar. Sin embargo, sí debes tener el monto en tu cuenta listo para utilizarse cuando te toque regresar.

Preguntas frecuentes sobre las visas Working Holiday Nueva Zelanda para mexicanos

¿Cuánto tiempo demora el trámite de la visa Working Holiday Nueva Zelanda para mexicanos?

Según el portal oficial Immigration New Zealand, el tiempo de demora en el trámite de la visa es de entre 2 y 3 semanas para el 80% de los casos.

¿Cuántos cupos abren para otorgar la visa Working Holiday Nueva Zelanda?

En el caso de México se abren 200 cupos anuales para brindar la visa Working Holiday.

¿Es obligatorio saber inglés para poder solicitar esta visa?

No, oficialmente no hay un requisito explícito de idioma para la solicitud de la visa Working Holiday, sin embargo, es indispensable tener un nivel de inglés básico/intermedio, ya que irás a vacacionar y a trabajar a Nueva Zelanda, por lo cual tendrás que comunicarte en inglés.

¿Hay otra visa que me permita trabajar en Nueva Zelanda siendo mexicano?

Sí, existen visas de trabajo para empleados con habilidades específicas y trabajadores convencionales. Para cualquiera de las dos necesitas tener un contrato o una oferta laboral formal en Nueva Zelanda.

¿Qué no puedo hacer con la Visa Working Holiday Nueva Zelanda siendo mexicano?

Las autoridades migratorias neozelandesas especifican que no puedes trabajar con un solo empleador por más de 3 meses, no puedes prestar servicios sexuales a nivel comercial, no puedes trabajar en cargos ilegales.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa