¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Visa Working Holiday Nueva Zelanda para colombianos: lo que sabemos y alternativas

Si buscas la visa Working Holiday Nueva Zelanda para colombianos, te contamos lo que sabemos y otras visas alternativas para aplicar.

Gheiner Duwian

Publicado:15 noviembre 2025

Te contamos que los ciudadanos colombianos no cuentan con la posibilidad de expedir la visa Working Holiday Nueva Zelanda. Ambos países no cuentan con un acuerdo que les permita el tránsito de sus ciudadanos bajo los beneficios que otorga esa visa como tal.

Sin embargo, hay otras visas que te funcionarían perfectamente para que puedas viajar al país oceánico y vivas una temporada allí o vayas a conocerlo. Aquí te vamos a contar cuáles son esas visas, sus requisitos y los costos que deberás pagar por cada una.

Visas Working Holiday Nueva Zelanda para colombianos. en la imagen las banderas de ambos países.

¿Qué visas de trabajo, estudio y vacaciones ofrece Nueva Zelanda como alternativa a la Working Holiday para colombianos?

Nueva Zelanda exige a los colombianos diferentes tipos de visa, según los intereses que tengas en tu viaje a este país. A continuación, te contaremos cómo funcionan las visas de turismo, trabajo y estudio, alternativas que se acercan a los beneficios que te brindaría la visa Working Holiday.

Visa de Turismo o Visitante

Esta visa tiene una vigencia de entre 6 y 9 meses, según la solicitud que hagas. Además, te permite hacer turismo o visitas de corta duración a familiares y amigos, e incluso estudiar por máximo 3 meses.

Si vas a trabajar, debes hacerlo de manera remota y para empresas fuera de Nueva Zelanda. Con las visas expedidas desde finales de enero de 2025 no tendrás problemas con límite de horas de trabajo remoto siempre y cuando no sea con un empleador neozelandés.

¿A quiénes está dirigida la visa?

El visado de turismo esta dirigida a ciudadanos colombianos que quieren viajar por vacaciones, turismo, visitas a familiares y amigos. También está pensada para los nómadas digitales y trabajadores remotos que pretenden pasar unos días o meses en el país.

Requisitos y documentos

  • Pasaporte colombiano: debe ser válido y con un tiempo mínimo de 6 meses de vigencia.
  • Billete de ida y vuelta: lo cual demuestra que no te quedarás en el país de manera ilegal una vez termine tu tiempo de estadía con el visado de turismo.
  • Fondos económicos: estos deben ser suficientes para costear los gastos de alojamiento y demás del viaje.
  • Prueba de alojamiento: demuestra que tienes alquilado un apartamento u hotel. También, puedes demostrar que te quedarás en casa de un amigo o familiar con una carta en donde se lean todos los datos de los anfitriones y los tuyos.
  • Seguro médico: estas coberturas, además de ser amplias para casos de emergencias, deben incluir gastos de repatriación sanitaria y fúnebre.

Visas de Trabajo

Si quieres trabajar de manera permanente con empleadores neozelandeses esta visa te lo permite. Sin embargo, debes tener en cuenta que hay visas basada en habilidades y depende de la escases de mano de obra que presente el país en determinadas áreas.

Ya que hay diferentes tipos de visas de trabajo para Nueva Zelanda, los requisitos y documentos pueden cambiar en algunos puntos, todo depende de la visa que solicites y de tus planes.

La vigencia de este visado está ligado al tiempo de contrato que tengas con la empresa local, por lo que puede ser desde meses hasta 5 años. Incluso, te abre la puerta a una residencia permanente y a la compañía de tus hijos y tu pareja, según la categoría de visa que expidas.

¿A quiénes está dirigida la visa?

Está dirigida a trabajadores y profesionales que cuentan con estudios y/o certificaciones laborales que demuestran la experiencia y las capacidades necesarias para ocupar un cargo en áreas de demanda en Nueva Zelanda.

Requisitos y documentos generales

  • Pasaporte colombiano: debe tener vigencia de al menos 1 año y estar en perfectas condiciones.
  • Debes tener una oferta de empleo: el contrato debe mostrar el interés de contratarte por lo menos por 12 meses y de tiempo completo por parte de un empleador neozelandés, en un área permitida por migración.
  • Demostrar certificaciones: tanto académicas como laborales relacionadas con el cargo al que aplicaste.
  • Prueba de inglés: podrían solicitarte un certificado de conocimiento del inglés.
  • Exámenes médicos: debes demostrar que gozas de buena salud física y mental para poder realizar el trabajo al que aplicaste.
  • Certificación judicial: no debes tener antecedentes judiciales en Colombia.
Aplicación a visas alternativas a la Working Holiday Nueva Zelanda para colombianos.
Aplicación a visas alternativas a la Working Holiday Nueva Zelanda para colombianos. Fuente: Shutterstock.com.

Visa de Estudio

Si quieres hacer cursos o estudios universitarios de larga duración en Nueva Zelanda, puedes optar por esta visa, la cual te concede, además, el permiso de trabajar por 25 horas semanales en tiempos de estudio y hasta 40 en época de vacaciones.

El tiempo de vigencia de este visado depende del tiempo que duren tus estudios en el país. Pero, por lo general la otorgan por 1 año renovable por el mismo tiempo.

Al finalizar tus estudios universitarios eres elegible para solicitar una visa de trabajo post-estudios para trabajar de tiempo completo en el país. Esta es, sin duda, una de las visas que mejores oportunidades te puede brindar como alternativa a la Working Holiday Nueva Zelanda para colombianos.

¿A quiénes está dirigida la visa?

Esta visa está dirigida a jóvenes universitarios que pretenden iniciar, continuar o culminar sus estudios en una universidad oficial y autorizada por el estado de Nueva Zelanda.

Requisitos y documentos

  • Pasaporte colombiano: valido, en buenas condiciones y una vigencia de al menos 6 meses.
  • Debes tener aprobación de una universidad neozelandesa: este requisito es importante para que puedas seguir los demás pasos.
  • Fondos económicos para la matrícula: además de la aprobación de la universidad en Nueva Zelanda, tienes que tener el dinero necesario para pagar la matrícula una vez se aprueba la visa.
  • Fondos económicos para manutención anual: se calcula que vas a necesitar por lo menos 20,000 NZD (43.000.000 COP aproximadamente) para poder mantenerte en el país mientras estudias.
  • Seguro de viaje: este debe tener amplias coberturas médicas para todo el tiempo de estadía.
  • Exámenes médicos: comprueba buen estado de salud.
  • Certificación judicial: este debe estar limpio de antecedentes en Colombia.
  • Carta de motivación y de regreso a Colombia: esta carta justificará tus intenciones de estudio y posteriormente tus planes de regreso a Colombia al finalizarlos.

Internet mientras trabajas, descansas o estudias en Nueva Zelanda

Una vez llegues a Nueva Zelanda no puedes quedarte sin conexión a internet, pues vas a necesitar comunicarte con familiares y amigos para avisarles que ya llegaste y que estás bien. Además, te facilitará la movilidad en el país, traducir o consultar algunos aspectos de la cultura neozelandesa que no comprendas y hasta hablarle a los anfitriones que esperan por ti.

Holafly te ayuda a solucionar tu conexión con los planes de suscripción mensual, los cuales van desde 25 GB hasta datos ilimitados que se pueden compartir con otros dispositivos. También, puedes viajar a más de 170 destinos con los mismos planes, ya que son globales.

Si tu viajes es corto y por turismo, te recomendamos la eSIM para Nueva Zelanda de Holafly que te brinda datos ilimitados por los días que estés en el país, sin costos de roaming y sin tener que hacer cambios de tu sim card local.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Precio y gastos para obtener las visas alternativas a la Working Holiday Nueva Zelanda para colombianos

Los costos que debes pagar por obtener cada visa depende del tipo y cantidad de trámites que tienes que realizar para expedir las visas. Aun así, hicimos una lista de gastos aproximados para que puedas hacerte una idea del presupuesto que vas a necesitar.

Vamos a enlistar desde el costo de las visas hasta los gastos mínimos que debes pagar por solicitarlas. Ten en cuenta que los costos son aproximados y pueden variar por diferentes razones, así que te recomendamos consultarlos en el momento que inicies la gestión en la página de Migración Nueva Zelanda.

  • Visa de visitante: 441 NZD – 940.000 COP.
  • Visa de estudio: 850 NZD – 1,850,000 COP.
  • Visa de trabajo: 1,540 NZD – 3,300,000 COP.
  • Solvencia económica con alojamiento pago: 1000 NZD – 2,200,000 COP.
  • Traducción de documentos al inglés: entre 5000 y 30.000 COP dependiendo del documento y el volumen de hojas. Estas traducciones debe hacerlas un traductor certificado.
  • Seguro médico: entre 130.000 y 300.000 COP por mes.
  • Examen de inglés TOELF: 650.000 COP aproximadamente.
  • Pasaporte colombiano: 186.000 COP.
  • Exámenes médicos: a solicitud de migración, podrían estar entre 300.000 y 500.000 COP aproximadamente.
Costos para solicitar las visas de Nueva Zelanda desde Colombia.
Costos para solicitar las visas de Nueva Zelanda desde Colombia. Fuente: Shutterstock.com.

Preguntas frecuentes sobre las visas de Nueva Zelanda para colombianos

¿La solicitud de visas deben hacerse presencialmente en la Embajada de Nueva Zelanda en Colombia?

Es importante que sepas que no hay una Embajada de Nueva Zelanda en Colombia, la única sede habilitada para consultas consulares está ubicada en Chile. Además, todas las solicitudes de visa deben hacerse vía online a través del portal web Immigration.govt.nz

¿Cuánto tiempo puedo permanecer como turista en Nueva Zelanda siendo colombiano?

Con la Visa de Visitante puedes permanecer entre 6 meses y máximo 9 meses dentro de un periodo de 18 meses. Es decir, que debes esperar otros 9 meses para poder ingresar a Nueva Zelanda con otra Visa de Visitante.

¿Puedo estudiar con una visa de turismo en Nueva Zelanda?

Sí, es posible hacer estudios de máximo 3 meses en Nueva Zelanda bajo el estatus de turista. Por lo general, este tiempo debería alcanzarte para iniciar o avanzar en un idioma o hacer cursos cortos.

¿Cuando termine mis estudios en Nueva Zelanda puedo quedarme para trabajar en una empresa local?

Sí, existe una visa post-estudios que te permite trabajar con un empleador local una vez termines tus estudios. Pero, esta condicionada por el tipo de estudios que hayas realizado y la carrera que hayas cursado, pues se debe cumplir con la demanda de mano de obra que necesita el país.

¿Cuántas horas puedo trabajar con la visa de estudio en Nueva Zelanda?

Tienes permitido trabajar 25 horas semanales durante tu época de estudios, mientras que en vacaciones puedes trabajar 40 horas.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa