¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Visa Working Holiday Malta para argentinos: lo que sabemos y alternativas

Malta no cuenta con la visa Working Holiday para argentinos, pero aquí te contamos cuáles son las mejores visas alternativas.

Gheiner Duwian

Publicado:18 noviembre 2025

La Visa Working Holiday Malta no está disponible para los ciudadanos argentinos, por lo que tendrás que recurrir a otro tipo de visa o permisos para que puedas viajar a conocer, trabajar o estudiar en esta isla del sur europeo.

Así que aquí te vamos a contar cómo puedes acceder a esos permisos, cuáles son los requisitos generales para cada una y a quiénes están dirigidas. Además, te diremos cuánto puede costarte cada trámite y documento para solicitarlas visas.

Visa Working Holiday Malta para argentinos. En la imagen: las banderas de ambos países.

¿Qué visas o permisos de trabajo, estudio y vacaciones ofrece Malta como alternativa para la visa Working Holiday para argentinos ?

Debes saber que Malta, al hacer parte del espacio Schengen, no te va a solicitar una visa de ingreso por turismo, por lo que podrás permanecer en el país hasta 90 días en un periodo de 180 días. De esta manera puedes desde estudiar un curso corto, visitar familiares o amigos y recorrer la isla sin inconvenientes.

Ten en cuenta que si pretendes quedarte en el país en busca de un permiso de trabajo o estudio, no te lo van a conceder mientras estés de turista, ya que estos trámites se deben gestionar desde Argentina. Solo de esa manera puedes aspirar a emigrar hacia Malta.

¿Quiénes pueden hacer turismo en Malta?

Todo ciudadano argentino tiene permitido hacer turismo en Malta, cumpliendo con todas las normas y requisitos previos al viaje. Además, si cuentas con familiares o amigos, es un motivo también aceptado para poder viajar a la isla. Incluso, si pretendes hacer algún tipo de estudio que dure menos de 3 meses.

Requisitos y documentos

  • Pasaporte argentino válido y con 6 meses de vigencia.
  • DNI argentino para cuando vayas a salir de tu país.
  • Seguro médico con cobertura médica de por lo menos 30,000 EUR.
  • Billete de ida a Malta y regreso a Argentina con fechas que estén dentro del tiempo permitido.
  • Prueba de alojamiento, sea en casa de un amigo, familiar, la reserva de un hotel o Airbnb, tienes que demostrar que tu hospedaje está solucionado.
  • Prueba de fondos económicos suficientes para el tiempo de tu estadía.
  • Recuerda que al llegar tendrás que registrar tu datos biométricos en el Sistema de Entradas y Salidas que empezó a regir desde finales de 2025.
  • Para finales de 2026 será necesario que diligencies el ETIAS o Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje.

Permiso de Trabajo

En Malta no hay visas como tal de trabajo, pero sí permisos que podrás solicitar para trabajar. Este permiso busca que los ciudadanos extranjeros, como tu que eres de Argentina, puedan tramitar un documento que les conceda tanto la autorización de trabajo como de residencia.

Todo inicia con una oferta formal de trabajo y la gestión que debe hacer tu empleador ante las autoridades migratorias antes de que viajes a Malta. De esa manera el empleador podrá demostrar que te contrata porque no hay un ciudadano maltés que pueda ejercer el cargo para el que te van a contratar.

Aunque, en Malta hay distintos tipos de permisos de trabajo, el Single Permit es el más común. También, encontrarás posibilidades específicas si eres profesional, gerente, trabajador autónomo, permisos temporales para trabajadores que solo requieren una visita rápida al país e incluso permisos para nómadas digitales.

¿A quiénes está dirigido este permiso?

Si eres argentino mayor de edad y tienes una oferta laboral formal por cuenta de un empleador maltés, este tipo de permisos es para ti. También, si quieres emprender en Malta, dirigir una empresa maltés o simplemente vivir y trabajar allí.

Requisitos generales y documentos

  • Pasaporte argentino en perfectas condiciones y con amplia vigencia.
  • Formulario de Solicitud de Permiso Único, el cual debe estar diligenciados en su totalidad.
  • Fotos tamaño pasaporte.
  • Certificaciones académicas que demuestren relación con el cargo a ocupar.
  • Antecedentes penales en limpio y recientes.
  • Carta de motivación en donde expongas la razón de la solicitud del permiso y la justificación de tus conocimientos frente al cargo que pretendes ocupar.
  • Hoja de vida en el formato Europass CV.
  • Seguro médico válido en Malta.
  • Prueba de alojamiento.
Documentos para solicitar las visas alternativas a la Working Holiday Malta a los argentinos.
Documentos para solicitar las visas alternativas a la Working Holiday Malta a los argentinos. Fuente: Shutterstock.com.

Permiso de Estudio

Malta puede otorgarte un permiso de estudio para que puedas hacer una carrera universitaria, un curso de larga duración, estudiar inglés o un postgrado. Además, tiene la posibilidad de permitir trabajar como una forma de garantizar la cobertura de los gastos del estudiante, aunque con ciertos limitantes.

Ten en cuenta que este permiso está enfocado en estudios, por lo que trabajar es secundario y no puede interferir en el principal propósito del permiso. En principio, solo podrás trabajar un máximo de 20 horas semanales, sin embargo, todo dependerá de tu condición particular, la cual será evaluada durante la solicitud.

¿A quiénes está dirigido el permiso?

El permiso de estudio está dirigido a todos los ciudadanos argentinos mayores de edad que quieran hacer estudios de larga duración en Malta, como cursos de idiomas, pregrados, especializaciones o maestrías.

Requisitos generales y documentos

  • Carta de aceptación de una universidad de Malta acreditada por el gobierno.
  • Pasaporte argentino válido con más de 6 meses de vigencia.
  • Formulario de Solicitud de Residencia de Estudiante diligenciado.
  • Prueba de solvencia económica suficiente para cubrir gastos de alojamiento y de estudio. Si cuentas con un patrocinador debes demostrar cuentas bancarias y otros certificados. Se prevé que aproximadamente se necesita 70 EUR por día.
  • Seguro médico con un monto mínimo de 30,000 EUR para gastos médicos.
  • Prueba de alojamiento, este puede ser la reserva de un coliving, un hotel o Airbnb. Aunque, también puedes presentar la carta de invitación de un amigo o familiar que te vaya a alojar durante tus estudios.
  • Fotografías tipo pasaporte.
  • Antecedentes judiciales.
  • Ten presente que al llegar tendrás que presentar tus datos biométricos.

Internet mientras trabajas, descansas o estudias en Malta

Cuando llegues a Malta deberías tener conexión a internet, ya que solo de esta manera puedes avisar a tu familia que aterrizaste bien en el mismo momento que llegas. Pero, además, te servirá para poder moverte por la isla, solicitar un servicio de transporte y contactar con los anfitriones en de tu alquiler.

Para que no tengas que retrasar todo lo que te mencionamos, te recomendamos los planes de suscripción mensual de Holafly, los cuales van desde los 25 GB hasta los datos ilimitados. En ambos casos pueden ser compartidos con otros dispositivos y al ser globales puedes viajar a más de 170 destinos del mundo.

También cuentas con la eSIM para Malta, que te brinda datos ilimitados por los días que estés en la isla únicamente, sin costos de roaming y sin cambios de sim card.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Precio y gastos para obtener las visas alternativas a la visa Working Holiday Malta para argentinos

A continuación, te vamos a enlistar algunos valores y precios que debes tener en cuenta para solicitar cada uno de los permisos que te mencionamos para trabajar o estudiar en Malta. Además, agregamos otros costos de documentación y traducciones.

  • Permiso de trabajo: 600 EUR – 970.000 ARS.
  • Permiso de estudio: 150 EUR- 250.000 ARS.
  • Seguro médico: entre 20 y 40 EUR – 33.000 y 65.000 ARS.
  • Traducción de documentos: entre 60 EUR y 250 EUR – 100.000 y 405.000 ARS, según la cantidad de documentos.
  • Expedir el pasaporte argentino: 70.000 ARS.
Costos para obtener las visas alternativas a la Working Holiday Malta para argentinos.
Costos para obtener las visas alternativas a la Working Holiday Malta para argentinos. Fuente: Shutterstock.com.

Preguntas frecuentes sobre las visas de Malta para argentinos

¿Hay embajada de Malta en Argentina?

Sí, está ubicada en la calle Juncal N° 1196, piso 2, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Puedo trabajar en Malta con visa de turista siendo argentino?

No, ningún turista puede trabajar con visa de turista en Malta, por lo que si te ofrecen una oferta de trabajo en el país, tendrás que regresar a Argentina y deben ser tus empleadores los encargados de iniciar los trámites para solicitar la visa de trabajo para ti, para que luego puedas ingresar con el estatus de trabajador legal.

¿Cuánto tiempo demora la obtención de un permiso para Malta?

Dependiendo el tipo de permiso tarda la respuesta de solicitud, sin embargo, el permiso que más demora en salir es el de trabajo, el cual puede demorar entre 4 y 8 semanas, por lo que siempre te recomiendan hacer estas gestiones con buena antelación. Otros permisos como de estudio pueden tardar menos.

¿Es obligatorio traducir toda la documentación que se presenta en la solicitud de los permisos?

Sí, todos los documentos que presentes para solicitar un permiso de trabajo o estudio para Malta deben estar traducidos al inglés o al maltés.

¿Qué tipo de moneda se usa en Malta?

En Malta debes usar el euro y es la única divisa que puedes usar para hacer tus pagos en comercios, alojamiento y de más sitios de interés turístico.

Plans that may interest you

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa