Visa Work and Holiday EE.UU. para españoles en 2025
La visa Work and Holiday USA (Estados Unidos) te da la oportunidad de pasar el mejor verano de tu vida en este país. ¡Descubre cómo hacerlo!
Vivir en Estados Unidos y poder trabajar de forma temporal ha dejado de ser un sueño para convertirse en una realidad que tú puedes conseguir. Esta oportunidad te la puede otorgar la visa Work and Holiday USA para Estados Unidos o, como se la conoce oficialmente, la visa Work and Travel USA. Si eres español, estudiante universitario y tienes entre 18 y 28 años, podrás pasar una temporada trabajando en parques nacionales, de atracciones o en hoteles de lujo.
En este artículo vas a descubrir los pasos necesarios que debes realizar para ser uno de los beneficiarios, así como los requisitos obligatorios que tienes que cumplir. También, te explicamos en qué consiste esta beca, la tarifa que se aplica, los gastos asociados y los diferentes empleos a los que puedes acceder en tu solicitud. ¡El sueño americano te está esperando!

¿Qué visas de trabajo y vacaciones ofrece EE.UU. para españoles?
Estados Unidos tiene disponible diferentes tipos de becas que puedes solicitar si quieres trabajar en este país. Las becas tradicionales de empleo se caracterizan por ser difíciles de conseguir y tener un alto número de solicitantes. Además, cuentan con unos requisitos muy exigentes y la necesidad de tener una empresa estadounidense que respalde tu candidatura con una oferta previa.
Por este motivo, nació el programa Work and Holiday USA (Estados Unidos), que, aunque así se la conoce de forma popular, su nombre oficial es la visa Work and Travel USA. Un permiso que da derecho a trabajar de forma temporal a jóvenes universitarios españoles durante el verano por tres meses, más un mes de turismo.
Visa Work and Travel USA
¿Quieres pasar un verano en Estados Unidos y costear tu estancia con un trabajo? Pues el programa Work and Holiday USA (Estados Unidos), conocido como visa Work and Travel, te ayuda a conseguirlo. Podrás residir en la ciudad que elijas, mientras trabajas de forma temporal en uno de los puestos que ofertan. El objetivo de esta ayuda es poder combinar el trabajo con el turismo y, de esta forma, conocer a fondo el país, su calidad de vida, cultura, idiomas y costumbres. ¡Vamos a comprobar si eres un buen candidato para este programa!
¿A quiénes está dirigida la visa?
La visa Work and Holiday USA (Estados Unidos) o visa Work and Travel, está dirigida a jóvenes españoles estudiantes de entre 18 y 28 años, que tengan al menos un semestre terminado. Además, tienes que tener una motivación por perfeccionar tu nivel de inglés, conocer la cultura estadounidense e involucrarte en sus costumbres diarias.
Requisitos y documentación
Existen una serie de requisitos obligatorios y documentación que tienes que tener y presentar para poder obtener esta visa. Es importante que sepas, que la solicitud de este programa hay que realizarla a través de una empresa patrocinadora, como Travelingua o Let’s Live USA, las cuales te ayudarán en la gestión de toda la documentación. Vamos a revisar cada uno de ellos para que puedas comprobar si los cumples:
- Nacionalidad y pasaporte: tener nacionalidad española y residir en España en el momento de la solicitud. Tu pasaporte tiene que tener una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada.
- Edad: entre 18 y 28 años (inclusive) al momento de aplicar.
- No haber participado antes: no puedes haber obtenido ya la beca del programa Work and Holiday USA (Estados Unidos).
- Nivel de inglés: tienes que demostrar mediante una entrevista o un certificado oficial, un nivel intermedio al menos.
- Estudios universitarios: haber estudiado o, estar haciéndolo actualmente, algún grado, máster o formación profesional superior.
- Disponibilidad: para trabajar durante 35 a 40 horas a la semana, entre junio y septiembre.
- Seguro médico: es obligatorio contar con un con un seguro médico internacional que cubra la atención sanitaria, emergencias y repatriación durante toda tu estancia.
- Patrocinio: tienes que contar con el patrocinio de una de las agencias autorizadas, como Travelingua o Let’s Live USA.
- Formularios: deberás cumplimentar los formularios DS-160 y DS-2019, los cuales son emitidos por la empresa organizadora.
- Visa J-1: contacta con la Embajada de Estados Unidos en Madrid para que te otorguen esta visa, que es la que te autoriza a trabajar.

Pasos para obtener la visa Work and Travel para españoles
Ahora que ya has comprobado si cumples con los requisitos para solicitar la visa Work and Travel o visa Work and Holiday USA (Estados Unidos), es hora de conocer los pasos que tiene que seguir para conseguirla. Si estás decidido a vivir una experiencia laboral y cultural en este país, es el momento de iniciar tu solicitud, hacer la maleta y poner en marcha esta gran aventura.
1. Elige una empresa patrocinadora
Como te hemos comentado en apartados anteriores, esta visa la tiene que gestionar una empresa acreditada por el Departamento de Estado de EE. UU. Así que, el primer paso es seleccionar algunas de las que colaboran en España. Te dejamos la siguiente información para que puedas contactar con ellas:
- Travelingua: puedes rellenar un formulario online para que te asesoren y te den más información o escribir a info@travelingua.es.
- Let’s Live Usa: también puedes solicitar una cita online en su web o enviar un email a info@letsliveusa.es.
2. Selecciona tu destino y trabajo favorito
Después de haber elegido la empresa con la que vas a gestionar la visa Work and Travel Usa, puedes echar un vistazo a las diferentes ciudades donde puedes trabajar y escoger el trabajo que más te apetezca realizar. Estos son algunos de ellos:
- Parques acuáticos y de atracciones: en los estados de Kansas, Pennsylvania, Virginia, Wisconsin o New York, con puestos de trabajo como socorrista, camarero, operador, limpieza o atención al cliente y salarios entre €13.00 a €15.00 la hora.
- Hoteles de lujo y resorts: en Montana, Michigan o New Jersey. Aquí podrás trabajar como socorrista, limpieza de habitaciones, mantenimiento, recepcionista o cocinero, con sueldos entre €15.00 a €20.00 la hora.
- Parques nacionales: como el famoso Yellowstone National Park en Wyoming o el Glacier Park en Montana. Los puestos de trabajo más comunes son en el restaurante, limpieza o en atención al cliente, desde €8.00 a €15.00 la hora.

3. Reserva tu plaza
Para empezar con el proceso de solicitud de la visa Work and Travel USA (Estados Unidos) o la Work and Travel, tienes que abonar €350 en concepto de reserva de la plaza, ya que son muy limitadas. Con este pago te aseguras de que unos de esos puestos de empleo que has estado viendo va a ser tuyo. El pago lo debes hacer directamente a la empresa patrocinadora, la cual te facilitará un número de cuenta.
4. Rellena la solicitud
Ahora te toca rellenar la solicitud de forma oficial con tus datos personales y con el puesto de trabajo elegido. De esta forma, le llegará a la empresa americana que será la encargada de revisarlo y citarte para una entrevista.
5. Haz la entrevista
La entrevista será online, a través de una videollamada, por medio de alguna plataforma como Skype o Zoom, o en persona, a través de una de las ferias que se organizan en España. En ella, podrás demostrar tu nivel de inglés, que, dependiendo del trabajo, deberá ser medio o medio-alto. El empleador te realizará preguntas sobre tu experiencia profesional, formación y motivación por viajar hasta ese destino en particular. No te preocupes, ya que tu empresa patrocinadora te dará las pautas necesarias para que la entrevista sea un éxito.
6. Paga el importe restante
Cuando ya tienes el contrato en mano y la seguridad de que el puesto de trabajo es tuyo, queda realizar el pago del importe restante de la visa Work and Travel, cuyas cantidades oscilan entre €1.645 y €1.745. En estas cantidades entra toda la gestión del proceso, asistencia 24 h en USA, seguro médico y de responsabilidad civil, orientación, emisión del documento DS2019 y tarjeta SIM americana.
7. Solicita la visa J-1 Work and Travel
Ahora solo queda pedir cita en la Embajada de Estados Unidos en Madrid para solicitar la visa J-1 Work and Travel. Tendrás que acudir con toda la documentación que la empresa patrocinadora te habrá preparado para demostrar que tienes un contrato de trabajo asegurado. Una vez tengas esta visa, tu viaje estará a punto de comenzar.
Internet mientras trabajas, descansas o estudias en Estados Unidos
Ahora que ya sabes que vas a pasar un verano trabajando y conociendo este país gracias a la visa Work and Holiday USA (Estados Unidos) o la visa Work and Travel, es momento de pensar en la conectividad digital. Aunque la empresa patrocinadora con la que gestiones tu solicitud te entregará una SIM americana, puedes comparar otras opciones que quizás sean más completas. Por ejemplo, para disponer de internet desde el momento que aterrizas en el aeropuerto y llegar a tu destino consultando el GPS, la eSIM para Estados Unidos, te proporciona datos ilimitados solo los días que necesites y con una activación rápida a través de la app.
En cambio, con los planes mensuales de Holafly, tendrás una suscripción mensual sin permanencias con cobertura 5G en todo el país y en más de 170 destinos sin tener que cambiar de eSIM. Además, si contratas el plan ilimitado, podrás conectarte en varios dispositivos de forma simultánea desde $50.50 USD al mes.
Precio y gastos para obtener la visa Work and Holiday USA (Estados Unidos) para españoles
Además de los gastos que hemos estado viendo en apartados anteriores para poder obtener la visa Work and Holiday USA (Estados Unidos), oficialmente la visa Work and Travel, existen otros adicionales que también debes tener en cuenta para poder calcular un presupuesto completo. Realmente, se trata de una inversión que podrás recuperar con el salario de tu trabajo. Atento a esta tabla donde te los desglosamos:
Concepto | Coste aproximado |
---|---|
Tasa de la Embajada de EE.UU. | €160 |
Tasa SEVIS (sistema de información de estudiantes y visitantes de intercambio) | €40 |
Billete de ida y vuelta | entre €500 y €800 |
Alojamiento (si no está incluido) | desde €130 a la semana |
Gastos personales (excursiones y compras) | entre €150 y €250 al mes |
Preguntas frecuentes sobre la visa Work and Holiday USA (Estados Unidos) para españoles
No, solo puedes trabajar en el puesto y lugar seleccionado a través de la empresa patrocinadora que te lo gestione. Tienes una lista con varios lugares para elegir, desde parques nacionales, acuáticos y hoteles.
Puedes quedarte por un periodo de 30 días una vez finalizado el programa para que puedas visitar el país como turista. Durante este tiempo no podrás trabajar ni estudiar.
Las empresas que colaboran con este programa en España son Travelingua y Lets Live Usa, en cuyas webs puedes encontrar toda la información necesaria para empezar la gestión.
Dependerá del lugar y del puesto solicitado, así como de tu nivel de inglés. Aproximadamente los sueldos son de entre €1.300 a €2.500, sin contar las horas extras.
Los alojamientos que ofrecen las empresas suelen ser apartamentos cercanos al puesto de trabajo y compartidos con un máximo de cuatro personas.