Visa Working Holiday de Australia para mexicanos: lo que sabemos y alternativas
¿Qué opciones de visa para Australia diferente a la working holiday tienen los mexicanos? Aquí te resolvemos todas las dudas para tu viaje.
La visa Working Holiday de Australia no está aún disponible para los ciudadanos mexicanos. Según fuentes de prensa, las conversaciones entre los gobiernos de México y Australia no han llegado a un acuerdo desde hace una década.
No obstante, puedes acceder a algunas visas como alternativa para tu viaje a Australia. Estas estarían destinadas al turismo, al trabajo y al estudio, formas en las que también puedes aprovechar para conocer este gran país del sur oceánico.
Ten papel y lápiz a la mano para que tomes apuntes sobre las características y requisitos de estas visas o guarda este artículo para que puedas consultarlo cada vez que necesites acordarte de algún punto en específico dentro de tu proceso de solicitud de visa. Iniciemos con esta guía.

¿Qué visas de trabajo, estudio y turismo ofrece Australia para mexicanos?
Los mexicanos pueden acceder a visas de estudio, trabajo especializado o turismo para Australia, en algunos casos con menos requisitos estrictos que otras nacionalidades. Aquí te vamos a mostrar qué documentos debes reunir para hacer la solicitud de cada visa y a través de qué medio lo debes hacer.
1. Visa de turismo (Subclase 600)
La visa de turismo es la más común dentro de las solicitudes que hacen los mexicanos para ir a Australia para vacacionar. Si tienes una segunda nacionalidad diferente a la mexicana, podrías solicitar la eVisa, la cual es mucho más práctica y económica que la convencional.
¿A quiénes está dirigida la visa?
Esta visa está dirigida para viajeros que buscan hacer turismo, visitar a familiares o amigos en Australia. No te permite trabajar o ejercer otro tipo de actividades diferentes a las ya mencionadas. Su vigencia puede ir desde 3 meses hasta 1 año.
Requisitos y documentación
- Pasaporte válido y DNI: tu pasaporte mexicano debe contar con una vigencia coherente con el tiempo de visa que estás solicitando. Además, debes presentar tu DNI.
- Declara el motivo específico del viaje: según sea el caso, debes indicar cuál es el motivo de tu viaje a Australia.
- Demostrar fondos económicos suficientes: aunque para los mexicanos no es un requisito estrictamente obligatorio, lo mejor será que tengas está información lista por si te la preguntan. Por ejemplo, cuentas bancarias o extractos de tarjetas de crédito.
- Garantía de regreso a México: debes demostrar que hay factores de fuerza mayor por los que vas a regresar a México y no te vas a quedar de manera ilegal en Australia.
- Itinerario del viaje: ten claro cómo será tu viaje, procura que nada se vea improvisado. Si vas a visitar a un amigo o familiar, debes sumar esa carta a los documentos y el itinerario.
- Subir los documentos al portal ImmiAccount y pagar la tarifa: este es el único portal autorizado para recibir la solicitud de visa para Australia.
Visa de trabajo temporal especializado (Subclase 400)
Para que puedas acceder a esta visa debes tener una solicitud expresa de una empresa australiana, la cual debe certificar que tu trabajo es especializado y que no hay mano de obra calificada específicamente para dicha labor en el país.
Además, este visado puede contar con un tiempo de vigencia de entre 3 y 6 meses, según sea la necesidad del empleador y el empleado mexicano que solicita la visa.
¿A quiénes está dirigida la visa?
Está dirigida a trabajadores y profesionales que cuentan con conocimientos específicos y especializados en labores que no suelen ser comunes en Australia.
Requisitos y documentación
- Documentos de identidad: pasaporte y DNI.
- Documentos del trabajo: tu empleador debe hacerte una carta que vas a adjuntar a los documentos de solicitud de esta visa. En ella debe detalles del contrato como fecha de inicio y culminación de tus labores, salario y funciones.
- Certificado de solvencia económica: debes tener un monto económico que permita cubrir algunos gastos en caso de que algo pase con el salario que vas a devengar en el trabajo en Australia.
- Certificado de antecedentes: demuestra que no tienes problemas judiciales con las autoridades mexicanas.
- Documentación de tu cónyuge o hijos: si vas a viajar con tu pareja o tu hijo, debes certificar tu matrimonio o unión a través de facturas, arriendos, cuentas bancarias que estén a nombre de ambos. Además de los documentos de identidad de tu pareja o hijo con el que tendrás que demostrar parentesco.
- Exámenes médicos: tienes que certificar que cuentas con buen estado de salud para trabajar en Australia.
- Traducción y escaneo de documentos: antes de enviar los documentos para hacer la solicitud del visado, debes mandar a traducirlos al inglés y escanearlos de manera que sean legibles.
- Diligenciar formulario en ImmiAccount: crea tu perfil, sube todos los documentos que te piden y paga la tarifa de solicitud de visado.

Visa Skilled o Trabajo calificado (Subclase 189, 190 y 491)
Esta visa busca atraer trabajadores que cuentan con habilidades que no suelen tener en la fuerza laboral australiana. Aquí puedes verificar la lista de ocupaciones y el tipo de visa que puedes pedir para aplicar a esas labores.
La visa Skilled tiene una vigencia de hasta 4 años. Los empleadores debe hacer la solicitud del trabajador, demostrando que no hay mano de obra suficiente que opere en determinada labor en Australia. Aquí puedes conocer más sobre la calidad de vida en este país.
¿A quiénes está dirigida la visa?
Está dirigida a personas o profesionales que cuentan un conocimiento específico en un área de interés de algún empleador australiano. Las habilidades deben ser evaluadas, incluso, durante el proceso de solicitud de la visa. Es indispensable que sepas qué te pueden preguntar y estudiarlo para tenerlo claro.
Requisitos y documentos generales
- Edad: máximo 45 años.
- Idioma: Inglés intermedio.
- Evaluación de habilidades: en tu evaluación de habilidades tendrás que superar el puntaje mínimo necesario para ser valorado positivo en este requisito.
- Exámenes médicos: tener óptimas condiciones de salud para trabajar en Australia.
- Certificado de antecedentes: estar libre de problemas con las autoridades mexicanas.
- Diligenciar formulario en ImmiAccount: debes crear tu perfil, subir todos los documentos escaneados traducidos, para finalmente pagar la tarifa de solicitud del visado.
Hay diferentes tipos de visas Skilled, por lo que debes fijarte en los requisitos específicos para cada visa de trabajo. Aquí las puedes consultar.
Visa de estudio (Subclase 500)
Si quieres estudiar en una universidad o instituto en Australia, puedes solicitar esta visa, la cual, te otorga la posibilidad de cursar una carrera en el país, pero además, puedes trabajar medio tiempo de una jornada, completando así un máximo de 48 horas quincenales.
La vigencia de esta visa está sujeta a la duración de tu estudio en Australia. El tiempo máximo por la que te podrían dar esta visa es de 5 años.
¿A quiénes está dirigida la visa?
Esta visa está dirigida a jóvenes y estudiantes que quieren cursar una carrera o hacer un intercambio académico de al menos un semestre en alguna institución australiana.
Requisitos y documentos generales
- Carta de aceptación CoE: para poder solicitar la visa necesitas tener la aprobación de la institución a la que aplicaste.
- Demostrar fondos económicos: es importante que demuestres que tienes los fondos económicos necesarios para cubrir tus gastos durante el tiempo de tus estudios.
- Seguro médico: la institución educativa en Australia te podría dar cobertura de salud a través de un seguro médico denominado Seguro de Salud para Estudiantes Extranjeros (OSHC) o bien debes adquirirlo por tu cuenta. Es un requisito obligatorio.
- Idioma: inglés intermedio/alto.
- Carta de intención: las autoridades australianas querrán saber de tus planes y el porqué elegiste su país para estudiar, así que debes redactar una carta en la que cuentes qué te motivó a estudiar en Australia y cuál será tu camino una vez termines tus estudios en ese país.
- Pasaporte válido y DNI: debes escanear tus documentos de identificación de manera que se lea toda la información sobre ti y se vean tus fotos con claridad.
- Exámenes médicos: hazte un chequeo médico completo con el que puedas demostrar que estás bien física y mentalmente para estudiar en Australia.
- Antecedentes judiciales: demuestra que estás libre de problemas judiciales con las autoridades mexicanas.
- Diligenciar formulario en ImmiAccount: aquí debes crear tu perfil, subir todos los documentos mencionados y pagar la tarifa de solicitud de visado.
Internet mientras trabajas, descansas o estudias en Australia
La conexión a internet es indispensable para tu viaje a Australia y con los planes mensuales de Holafly, podrás tener 10 GB, 25 GB o datos ilimitados para que puedas navegar y consultar todo lo que necesites durante tu viaje por el país oceánico.
Además, los planes de 25 GB y datos ilimitados te permiten conectar otros dispositivos como tu laptop, tu tablet u otro móvil. También puedes contar con una eSim para Australia que te brinda internet ilimitado por los días que necesites sin necesidad de cambiar tu chip o activar un roaming internacional con tu operador local.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Precio y gastos para obtener los distintos visados para Australia siendo mexicanos
Los precios de las visas varían según la que necesites. En el caso de la visa de turismo es la económica, mientras que las visas de Skilled tiene un monto considerable de inversión. Aquí te dejamos el precio aproximado de cada una en pesos mexicanos:
- Visa de turismo: costo aproximado 2,300 MXN
- Visa de trabajo temporal especializado: costo aproximado 21,000 MXN
- Visa Skilled o Trabajo calificado: costo aproximado 70,000 MXN
- Visa de estudio: costo aproximado 8,500 MXN.
Gastos durante el proceso de expedición de cualquier visa:
- Seguro médico OSHC para estudiantes: puede costar entre 10,000 y 13,000 MXN.
- Certificado de inglés: según el certificado que expidas, el costo puede estar entre 4,300 y 5,000 MXN.
- Traducción de documentos: según la cantidad de páginas que traduzcas. se calcula que entre 4 y 6 páginas cuestan 2,500 MXN.
- Chequeos médicos: un examen médico riguroso y completo podría costar cerca de 3,000 MXN.

Preguntas frecuentes sobre las visas de Australia para mexicanos
La razón principal es que no hay un acuerdo entre los gobiernos de Australia y México para que sus ciudadanos puedan tener este beneficio aún.
No, incluso es una de las alternativas que tienes como ciudadano mexicano de viajar a Australia, conocer sus diferentes ciudades, estudiar y trabajar hasta 48 horas quincenales sin inconvenientes.
Sí, debes hacer cambio de estatus, ya que, por un lado, podrías perder la posibilidad de acceder a otras visas si las autoridades se dan cuenta que estás estudiando o haciendo otra actividad con tu visa de turismo. Y por otro lado, la visa de estudiante tiene como requisito solicitarse desde el país de origen o residencia.
Es una causal de rechazo de tu solicitud de cualquiera de la visas, dado que en la plataforma está especificado que todos los documentos deben estar traducidos a la hora de cargarlos a la plataforma.
La visa para hacer turismo puede tardar entre 15 y 30 días hábiles. Cerciórate de hacer la solicitud en un tiempo razonable con relación a tu plan de viaje.