¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Ser azafata de vuelo o Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) es una profesión que te permite recorrer el mundo y conocer nuevos países. Sin embargo, este estilo de vida no está hecho para todo tipo de personas. Por este motivo, si estás pensando en formarte para trabajar como TCP, te contamos las principales ventajas y desventajas de ser azafata de vuelo.

En este artículo, conocerás lo que entraña esta profesión, desde el glamour de vestir un uniforme de una compañía de prestigio, subir fotografías volando sobre las nubes, dormir cada noche en un hotel diferente, hasta tener las maletas sin deshacer, el cansancio extremo de los cambios de horario o el no poder conciliar la vida familiar. ¡Descubre lo que te espera cada día volando!

Azafata de vuelo cerrando el compartimento del equipaje de cabina.

5 ventajas de ser azafata de vuelo

Si te has imaginado alguna vez ayudando a los pasajeros de un vuelo a tomar su asiento, realizando la demostración de seguridad o cerrando los compartimentos del equipaje de cabina, sin duda, la profesión de auxiliar de vuelo o TCP está hecha para ti. Además de velar por el bienestar de los viajeros desde el embarque hasta el aterrizaje, también te formarás en primeros auxilios, idiomas y atención al cliente. ¿Sabes todas las ventajas que puedes tener siendo azafata de vuelo?

1. Viajar por el mundo gratis

Uno de los principales beneficios de ser TCP es la oportunidad de viajar a múltiples países y ciudades mientras trabajas. Durante las escalas, la aerolínea se encarga de todos los gastos, como el hotel, vuelos y dietas, por lo que puedes aprovechar tus horas libres para dar una vuelta por destinos como París, Roma, Barcelona o Londres en una misma semana. Además, esto también repercute a tus familiares, ya que muchas compañías ofrecen descuentos o billetes gratuitos para todo el personal y su familia.

Azafata de vuelo viajando por el mundo, en, Qatar, París y Roma
Viaja por todo el mundo trabajando como azafata. Fuente: Shutterstock.

2. Conocer culturas diferentes

En cada vuelo vas a tener que hablar con pasajeros de diferentes nacionalidades y también trabajar con compañeros de distintos orígenes, idiomas y costumbres. Por lo tanto, es una forma de ampliar tus amistades internacionales, profesionales y mejorar tus habilidades comunicativas, algo que no se puede lograr en cualquier empleo.

3. Estabilidad a largo plazo y progresión profesional

La mayoría de compañías ofrecen un contrato estable cuando pasa el periodo de prueba, seguro médico, descuentos y programas de formación continua. También puedes progresar dentro del equipo de TCP y adquirir puestos de mayor responsabilidad, como jefa de cabina, también conocido como sobrecargo, o instructora de vuelo. Normalmente, la forma de acceder a estos puestos es según las horas de vuelo que tengas acumuladas, además de tu reputación como azafata de vuelo en la aerolínea.

4. Rutina dinámica y sin monotonía

Si no estás hecha para el trabajo monótono de acudir todos los días a una misma oficina, entonces te encantará el dinamismo de este puesto de trabajo. Cada día será una jornada diferente, nuevos destinos por descubrir, pasajeros, equipo y horarios, por lo que no hay cabida para el aburrimiento. ¡Imagínate empezar tu día de trabajo sabiendo que dormirás en Nueva York y amanecerás en Tokio!

Azafatas de vuelo atendiendo a los pasajeros, llevando maletas o mostrando como se ata el cinturón de seguridad.
Conoce los beneficios de trabajar como azafata de vuelo. Fuente: Shutterstock.

5. Formación útil

La última de las ventajas principales de ser azafata de vuelo es el entrenamiento que vas a recibir en tu formación, la cual te será válida en cualquier tipo de trabajo. Conocerás como realizar primeros auxilios, podrás resolver conflictos y ser líder en situaciones de emergencia, además de practicar varios idiomas a diario, con lo que es un punto a favor para nuevas oportunidades laborales.

5 desventajas de ser azafata de vuelo

Ahora que ya conoces todos los beneficios de trabajar como tripulante de cabina, creemos que es necesario que te plantees también los aspectos negativos de este trabajo. A veces, se idealiza la figura del auxiliar de vuelo y solo se conoce la realidad de lo duro que puede llegar a ser una vez estás trabajando en ello. Por este motivo, también queremos exponer las desventajas de ser azafata, para que puedas valorar los pros y contras de esta bonita, pero exigente profesión.

1. Horarios irregulares y falta de rutina

Una de las mayores desventajas de ser azafata es la irregularidad en tus horarios, ya que los turnos cambian constantemente, pudiendo trabajar de madrugada, fines de semana o festivos. Esto es un problema para poder realizar otros planes con tu pareja, familia o amigos, ya que siempre estarás revisando tus horarios y tendrás que estar disponibles para cambios de última hora.

2. Fatiga física y mental

La principal de las desventajas de ser azafata de vuelo que pasa factura a la mayoría de trabajadoras es el cansancio físico y mental. Ten en cuenta que vas a pasar mucho tiempo de pie, tendrás que moverte en un espacio reducido y atender a pasajeros que en ocasiones pueden ser muy exigentes. Si sumas estos factores a diario junto al estrés derivado de los cambios de horario, retrasos, turbulencias y el jet lag, a largo plazo, podrías comenzar a tener síntomas de agotamiento.

Una azafata de vuelo cansada, otra atendiendo un pasajero enfermo y unos viajeros llamando a una azafata
Desventajas físicas y emocionales de una azafata de vuelo. Fuente: Shutterstock.

3. Incompatibilidad para la conciliación familiar

Otro punto muy importante que, aunque de primeras resulta lo más atractivo de este trabajo, puede convertirse en la mayor de las desventajas de ser azafata, es estar siempre fuera de casa. ¿Qué problemas puede tener en tu vida? Estar siempre lejos de la familia y de la pareja, si la tienes, puede afectar a estas relaciones y a tu estabilidad emocional. Es importante que tu entorno entienda la dinámica de tu trabajo y te apoye, ya que los cambios de turno son frecuentes, lo que puede provocar discusiones, distanciamientos y rupturas.

4. Riesgos laborales y exposición constante

Aunque viajar en avión se considera el método de transporte más seguro del mundo, con datos oficiales de un 1,87% de accidentes por millón de despegues, según el Informe de Seguridad 2023 de la OACI (ICAO), es cierto que las desventajas que tiene una azafata de vuelo es que están expuestas a varios riesgos en su puesto de trabajo. Algunos de ellos son:

  • Radiación por vuelos frecuentes
  • Cambios de presión
  • Contagios por contacto con muchos pasajeros
  • Situaciones de emergencia
  • Mantener una imagen impecable en circunstancias difíciles

5. Inestabilidad en los primeros años

Los primeros contratos que suele tener un TCP son temporales, con traslado de base, según las necesidades de la empresa, por lo que otra de las desventajas a tener en cuenta para una azafata es la inestabilidad en el inicio de esta profesión. Esto puede hacer que pases una temporada de incertidumbre, tanto económica como a nivel logístico, sin poder elegir tu base según la ciudad donde residas.

¿Cómo permanecer conectada siendo azafata de vuelo?

Después de haber visto las ventajas y desventajas de ser azafata de vuelo, no puedes descuidar otro aspecto fundamental para cualquier tripulante aéreo y es la conexión a internet en tu trabajo. Es un gran desafío aterrizar y despegar en países diferentes en un mismo día, pero con Holafly se soluciona el problema de buscar la red wifi del aeropuerto o del hotel y la preocupación por la tarifa del roaming.

Con los planes mensuales de Holafly, puedes tener datos móviles, desde 25 GB o ilimitados, mes a mes y sin permanencias. Te aseguras una conexión segura, estable y rápida en más de 170 destinos sin necesidad de tener que cambiar de eSIM, lo que es perfecto para una auxiliar de vuelo. Además, la instalación es inmediata y el soporte está disponible 24/7, adaptado a todos los horarios. Por si esto no fuera poco, ¡también tienes la ventaja de poder conectarte en varios dispositivos de forma simultánea!

Por ejemplo, si tienes la base en Europa, pero viajas semanalmente a América o Asia, puedes mantener tu conexión activa todo el tiempo sin preocuparte por tener que comprar una SIM local. De esta forma, siempre estarás comunicada con los tuyos, acceder a información, sobre vuelos o buscar los lugares más turísticos para ver en tu próximo destino.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Como conclusión, te recomendamos que, si tienes el sueño de trabajar como TCP, te formes en una agencia especializada. Así, podrás optar a trabajar en una de las principales aerolíneas. Todos los trabajos tienen sus pros y sus contras, pero lo importante es cumplir sueños e intentar vivir de lo que nos apasiona. Así que, ¡prepara tu maleta y recorre el mundo como azafata de vuelo!

Plans that may interest you

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa