Revisión y opiniones del seguro de viaje Caser
¿Es Caser seguro de viajes una opción confiable? Lo descubrirás luego de leer esta reseña que incluye opiniones de sus usuarios.
Al momento de contratar un seguro de viaje son muchas las cosas que hay que tener en cuenta. Por empezar, que su precio sea acorde a la calidad del servicio, que las pólizas sean amplias e incluyan cobertura global, que tu equipaje viaje protegido y que puedas recuperar al menos parte del dinero en caso que tengas que cancelar ese viaje que tanto planeaste. El día de hoy, veremos si el seguro de viaje Caser cumple con esto y más. ¿Es una opción confiable? ¿Está a la altura de las principales aseguradoras del mercado? Acompáñanos en esta reseña de Caser seguro de viaje: opiniones de clientes, cobertura de sus pólizas, atención al cliente, ventajas y desventajas del servicio y más.

¿Qué es Caser y qué tipo de seguro ofrece?
Caser es una compañía de seguros española que ofrece una amplia gama de productos y servicios relacionados con la protección y el bienestar de las personas y empresas. Fundada en 1944, cuenta con una larga trayectoria en ofrecer soluciones a necesidades personales como profesionales. Además de un seguro de viaje que cubre gastos médicos, pérdida de equipaje, cancelación de vuelos y asistencia en el extranjero; ofrece otros tipos de cobertura (seguros médicos, de vida, de autos, de hogar, de ahorro o inversión y seguros para empresas).
Respecto a sus seguros de viaje, verás que podrás personalizar la póliza de acuerdo al tipo de travesía que vayas a emprender y a tus necesidades. Esto significa que puedes elegir la cobertura más adecuada según el destino, la duración del viaje y las actividades que planeas realizar.
Estos son los tipos de seguro de viaje que ofrece Caser:
- Seguro de viaje individual: diseñado para cubrir las necesidades básicas de un viajero, como la asistencia médica, la repatriación y la cobertura en caso de accidentes. Es ideal para quienes viajan de manera individual y no requieren coberturas adicionales.
- Seguro de viaje familiar: dirigido a grupos familiares, cubriendo a todos los miembros que viajan juntos. Esta opción suele ofrecer coberturas adicionales a las del seguro individual, como el seguro de cancelación de viaje y la protección frente a imprevistos relacionados con los niños, por ejemplo, gastos médicos adicionales en caso de enfermedad o accidente.
- Seguro de viaje anual multi-viaje: para personas que viajan con frecuencia a lo largo del año, cubriendo múltiples destinos durante el periodo de cobertura y con un límite de días por viaje (generalmente, 30). Es ideal para personas se desplazan habitualmente por negocios o placer.
- Seguro de viaje con cobertura de cancelación: además de las coberturas estándar (como asistencia médica y repatriación), este seguro incluye la posibilidad de cubrir gastos derivados de la cancelación del viaje, ya sea por enfermedad, accidente, o situaciones imprevistas que impidan la realización del mismo.
- Seguro de viaje para deportistas: Caser también ofrece seguros especializados para quienes practican deportes de aventura o actividades riesgosas durante sus viajes. Estas pólizas incluyen cobertura para accidentes derivados de deportes, rescates y asistencia en situaciones complicadas.
- Seguro de viaje para estudiantes: dirigido a estudiantes que viajan al extranjero por estudios o programas de intercambio. Puede incluir también asistencia en la gestión de trámites burocráticos, cobertura de equipos electrónicos y otros servicios específicos para quienes viajan con fines educativos.
¿Qué cubre el seguro de viaje Caser?
Caser seguro de viaje ofrece una variedad de planes que se adaptan a las necesidades de distintos perfiles de viajeros, proporcionando coberturas amplias y protección ante imprevistos. A continuación, te detallamos sus principales coberturas:
- Asistencia médica y sanitaria: incluye atención médica en caso de enfermedad o accidente durante el viaje. La cobertura suele incluir gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios; traslado en ambulancia al hospital más cercano; y atención médica por COVID-19 (en pólizas actualizadas).
- Repatriación o transporte sanitario: en caso de enfermedad grave o accidente, tendrás asegurado el transporte de regreso a su país de origen, incluyendo la repatriación en caso de fallecimiento.
- Atención dental de urgencia: cobertura para tratamientos dentales de emergencia, como infecciones o dolor agudo.
- Cancelación de viaje: en caso que tengas que cancelar tu viaje por motivos justificados, como enfermedad grave, fallecimiento de un familiar o despido laboral, podrás recuperar el dinero de los vuelos (o al menos una parte).
- Pérdida, robo o daño de equipaje: incluye una indemnización por pérdida total o parcial del equipaje; cobertura por el robo de objetos personales durante el viaje; y gastos por demora en la entrega del equipaje (compensación para compras de artículos esenciales mientras llega el equipaje).
- Demoras y cancelaciones: si sufres algún retraso en la salida del transporte contratado, recibirás una compensación económica. Lo mismo en caso de cancelaciones inesperadas en alojamiento o transporte.
- Seguro de accidentes personales: indemnización en caso de invalidez o fallecimiento como resultado de un accidente durante el viaje.
- Responsabilidad civil: cubre daños personales o materiales causados involuntariamente a terceros durante el viaje.
- Deportes y actividades de aventura: cobertura para accidentes durante la práctica de deportes de riesgo (en planes específicos). Incluye también atención médica derivada de actividades como esquí, senderismo o buceo.
- Asistencia jurídica: si tienes algún problema legal durante tu viaje, contarás con defensa y asesoramiento legal.
Cobertura adicional:
- Regreso anticipado: en caso de emergencia familiar o daño grave en la residencia del asegurado, el seguro cubre los gastos de regreso al domicilio.
- Evacuación por desastres naturales: protección en caso de emergencias climáticas como huracanes, terremotos o inundaciones.
- Asistencia 24/7: centro de atención telefónica para resolver problemas o recibir orientación médica en cualquier momento.
Ten en cuenta que las coberturas específicas pueden variar según el plan contratado (básico, estándar o premium). Por eso, siempre lo más óptimo es revisar las condiciones generales del seguro para confirmar los límites y exclusiones de cada cobertura.
¿Qué queda por fuera de sus planes?
Como la mayoría de los seguros de viaje, en las pólizas de Caser hay algunas situaciones que no están contempladas. Por eso y como decimos siempre, lo más adecuado es leer bien los Términos y Condiciones antes de contratar el servicio. De esa manera, te evitas sorpresas desagradables al momento de hacer algún reclamo.
Las exclusiones que pueden aplicarse a los seguros de viaje Caser son las siguientes:
- Enfermedades preexistentes pueden no estar cubiertas, a menos que se declare adecuadamente.
- Accidentes laborales o actividades deportivas riesgosas (por ejemplo, paracaidismo, esquí en la nieve y deportes similares) pueden no estar incluidos sin una cobertura adicional.
- Problemas relacionados con el consumo de drogas o alcohol también pueden ser excluidos de la cobertura.
- Algunas condiciones específicas relacionadas con salud mental pueden tener limitaciones en la cobertura.
¿Qué tipo de planes ofrece Caser?
Al momento de contratar tu seguro de viaje Caser, podrás elegir entre tres modalidades de pólizas: Essential, Integral y Prestige.
El plan Essential es la opción más básica de todas, con una cobertura en gastos médicos de hasta 1.000 euros (en España) y hasta 20.000 euros en el extranjero. También incluye compensación por pérdida de equipajes, un seguro contra accidentes en medios de transporte públicos y responsabilidad civil privada por hasta 35.000 euros. Si bien la cobertura es más limitada, es acorde a su precio y una buena opción para los viajeros que buscan una protección básica.
Caser Integral es un plan intermedio, que brinda una cobertura un poco más amplia que la del plan Essential. Además de lo antes mencionado, incluye una compensación por retraso de más de 24 horas en la entrega de equipaje por hasta 100 euros; y gastos de anulación del viaje no iniciado por hasta 1.800 euros. Es decir, si lamentablemente tienes que cancelar tu viaje por alguna razón de fuerza mayor, podrás recuperar parte del dinero.
Ahora bien, si prefieres una cobertura premium, entonces Caser Prestige es la opción más adecuada. También es la más cara, pero eso será compensado con una póliza más completa y montos mayores que los anteriores. Por ejemplo, tendrás un reembolso por vacaciones no disfrutadas de hasta 2.000 euros.
¿Cómo es la atención al cliente?
El servicio de atención al cliente de Caser es accesible y variado, con diferentes canales de contacto para que los asegurados puedan comunicarse y resolver sus dudas o solicitar asistencia antes o durante el viaje. Los mismos incluyen:
- Una línea telefónica de asistencia 24/7: exclusiva para emergencias médicas o problemas relacionados con el seguro de viaje. Este servicio garantiza que los usuarios puedan recibir ayuda inmediata sin importar la hora o el lugar.
- Correo electrónico: para consultas menos urgentes o para la gestión de documentación, como reembolsos o actualizaciones de pólizas. Las respuestas suelen tardar entre 24 y 48 horas hábiles.
- Portal web: cuenta con un Área de Cliente a través de la cual podrás gestionar tus pólizas, descargar documentos, solicitar asistencia o revisar el estado de tus reclamaciones. Este portal es fácil de usar y está disponible en varios idiomas.
- Atención presencial: si prefieres un trato cara a cara, Caser dispone de oficinas físicas en varias ciudades de España, donde podrás recibir atención personalizada.
- Chat en línea: Caser también ofrece un chat en vivo en su sitio web para consultas rápidas.
Caser es reconocido por su esfuerzo en resolver problemas de manera efectiva. Los agentes están capacitados para brindar soluciones personalizadas, ya sea en caso de emergencias médicas, cancelaciones de viaje, problemas con equipaje o reembolsos. Además, dado que muchos asegurados son viajeros internacionales, se brinda asistencia en varios idiomas.
Caser seguro de viaje: opiniones sobre la atención al cliente
Ahora bien, veamos qué dicen los usuarios sobre el servicio de atención al cliente de Caser. En general, valoran la rapidez y eficacia en situaciones de emergencia, especialmente en el extranjero. Sin embargo, en ocasiones se han reportado tiempos de espera más largos en los canales de correo electrónico y retrasos en la resolución de reembolsos más complejos.
Por eso, para obtener una experiencia óptima con el servicio de atención al cliente de Caser, lo mejor es usar el número de asistencia telefónica para emergencias médicas o problemas urgentes durante el viaje. También te aconsejamos el Área de Cliente en el portal web para realizar gestiones relacionadas con la póliza de forma rápida y sencilla.
En resumen, la atención al cliente de Caser se caracteriza por ser accesible, profesional y adaptada a las necesidades de los viajeros, asegurando una experiencia tranquila y segura antes y durante el viaje.
Opinión del sitio web de Caser y su plataforma
El sitio web de Caser Seguros se presenta como una plataforma intuitiva, moderna y bien organizada, lo que facilita tanto la navegación como el acceso a la información relevante para los usuarios interesados en contratar un seguro de viaje.
El sitio web tiene un diseño claro y la navegación es intuitiva, con sus diferentes secciones organizadas de forma lógica. Desde la página principal es posible acceder rápidamente a los distintos tipos de seguros que ofrece la empresa, incluyendo el seguro de viaje. Una de sus herramientas más útiles es el buscador en línea que permite calcular presupuestos de seguros en tiempo real. Solo necesitas completar un breve formulario con detalles del viaje que piensas hacer (como fechas y destino) para obtener un desglose de las coberturas disponibles y sus respectivos costos.
El proceso de contratación es directo y se puede realizar completamente en línea. Solo tendrás que completar un formulario con tu información personal y de viaje, seleccionar las coberturas deseadas y realizar el pago. Respecto a esto último, Caser acepta múltiples métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito/débito y transferencias bancarias. Sin embargo, no ofrece opciones más modernas como billeteras digitales o criptomonedas. Una vez realizado el pago, recibirás un correo electrónico con los detalles de tu póliza y los pasos a seguir para acceder a los servicios.
El sitio web de Caser proporciona información detallada sobre las coberturas incluidas en cada plan, lo que permite comparar opciones fácilmente. Además, los Términos y Condiciones están disponibles en un lenguaje claro y sin tecnicismos. Otro punto a destacar es que publica de manera explícita las exclusiones y limitaciones de sus seguros, permitiendo tomar decisiones informadas antes de contratar.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los seguros de viaje Caser?
Como todo seguro, Caser tiene sus puntos fuertes, como también sus áreas de mejora. En general, se presenta como una opción sólida para viajeros que buscan coberturas completas y un proceso de contratación sencillo. Sin embargo, los tiempos de reembolso y las exclusiones relacionadas con actividades de riesgo pueden ser puntos a mejorar.
Aquí te contamos mejor sobre sus ventajas y desventajas:
Ventajas | Desventajas |
Cobertura integral: incluye atención médica, repatriación, pérdida de equipaje, y más. | Sin cobertura de enfermedades preexistentes: este tipo de tratamientos no está incluido en sus planes. |
Proceso de contratación sencillo: todo se puede realizar en línea con confirmación inmediata. | Tiempos de reembolso variables: algunos usuarios reportan que los trámites de reembolso pueden demorar más de lo esperado. |
Asistencia 24/7: disponen de atención al cliente las 24 horas en varios idiomas. | Cobertura dental limitada: los planes incluyen servicios dentales básicos, pero no procedimientos complejos. |
Transparencia en exclusiones: los términos y condiciones están claramente especificados. | Cobertura limitada en actividades de riesgo: deportes extremos o actividades de alto riesgo no suelen estar incluidas. |
Acceso a un portal de clientes: facilita la gestión de pólizas y seguimiento de trámites. | No acepta métodos de pago digitales: opciones como PayPal o billeteras electrónicas no están disponibles. |
Buena relación calidad-precio: los planes ofrecen cobertura completa por tarifas competitivas. | Políticas de cancelación estrictas: no siempre es posible cancelar el seguro sin penalizaciones significativas. |
Caser seguro de viaje: opiniones y experiencia de uso
Las opiniones de los usuarios sobre el seguro de viaje Caser son variadas, con comentarios positivos y negativos. A continuación, se resumen las principales impresiones de los usuarios basadas en las fuentes disponibles:
Opiniones positivas sobre Caser seguro de viaje:
Un aspecto fundamental de todo seguro de viaje es que ofrezca una cobertura médica completa y que responda de forma positiva ante las emergencias. En este sentido, muchos usuarios han destacado esto como un punto fuerte de la empresa, mencionando que han recibido atención adecuada en situaciones de emergencia. Por ejemplo, algunos viajeros comentaron que fueron atendidos rápidamente en hospitales y que la cobertura médica fue satisfactoria durante sus viajes al extranjero.
También es bien valorada la disponibilidad de asistencia las 24 horas, especialmente en situaciones críticas donde los asegurados necesitaban ayuda inmediata. Asimismo, algunos usuarios consideran que el seguro ofrece una buena relación calidad-precio, especialmente para aquellos que buscan una póliza básica sin muchas complicaciones.
Opiniones negativas sobre Caser seguro de viaje:
Un punto recurrente en las críticas es la dificultad para realizar reclamaciones. Varios usuarios han mencionado que enfrentaron obstáculos al intentar obtener reembolsos o autorizaciones para tratamientos médicos. Otros también han reportado lentitud en el proceso de autorización y respuesta por parte del servicio al cliente, lo que puede ser crítico en situaciones de emergencia.
Finalmente, algunos asegurados se han quejado de las limitaciones en las coberturas, especialmente relacionadas con enfermedades preexistentes y ciertas condiciones específicas que no están cubiertas adecuadamente.
En resumen, mientras que muchos usuarios valoran positivamente la cobertura médica y la asistencia ofrecida por Caser, también hay un número significativo de críticas relacionadas con la atención al cliente y el proceso de reclamación. Esto sugiere que, aunque el seguro puede ser una opción viable para algunos viajeros, es esencial leer cuidadosamente las condiciones del contrato y estar preparado para posibles complicaciones al momento de hacer una reclamación.
Caser seguro de viaje: preguntas frecuentes
Sí, incluye cobertura relacionada con el COVID-19, como gastos médicos por contagio, cancelación de viajes debido a diagnóstico positivo y prolongación de la estadía por cuarentena obligatoria en el extranjero. Sin embargo, estas coberturas pueden depender del plan contratado, por lo que es recomendable revisar los términos específicos de la póliza antes de viajar.
Sí, podrás solicitar una extensión de la cobertura en caso de que decidas prolongar tu estadía. Asegúrate de realizar esta gestión antes de que expire el periodo inicial del seguro. Para hacerlo, puedes contactar con el servicio de atención al cliente o gestionarlo a través de su plataforma en línea.
Tendrás cobertura en todos ellos, siempre y cuando estén especificados al momento de contratar la póliza. La cobertura se aplica durante todo el periodo de vigencia del seguro, sin importar los cambios de ubicación dentro de los países especificados. Para mayor tranquilidad, asegúrate de consultar si alguno de los destinos tiene requisitos adicionales para garantizar cobertura.
No, actualmente el seguro de viaje de Caser no ofrece cobertura específica para mascotas. Si viajas con tu amigo de cuatro patas, tendrás que contratar un seguro específico para él o verificar si tu aerolínea ofrece algún servicio adicional que pueda cubrir imprevistos relacionados con tu mascota durante el viaje.
No, solo podrás contratarlo antes de iniciar el viaje y desde tu país de residencia. Si ya estás en el extranjero y necesitas cobertura, deberás buscar una aseguradora que ofrezca la posibilidad de contratar seguros de viaje una vez iniciado el desplazamiento.